Está en la página 1de 8

Havdalá

Se le llama a la ceremonia con la que concluye Shabbat.

Así como proclamamos la entrada del Shabbat haciendo "Kidush", así


también marcamos la salida del Shabbat con "Havdalá".

Lo que necesitarás:

●Una vela doble (o dos velas pegadas con sus mechas juntas).

●Copa de vino o jugo de uvas.

●Especias (los clavos de olor funcionan bien).

●Un plato para que la vela gotee, y para extinguir la llama.


*Shabbat termina cuando tres estrellas de tamaño mediano son visibles a
primera vista en el cielo de la noche. Este tiempo varía de acuerdo a la
ubicación y temporada.

* Uno no debe comer ni beber hasta haber realizado la ceremonia de


Havdalá.

-Havdalá se compone de cinco secciones:

1)- El párrafo de introducción.

2) -Bendición sobre el vino. Los sabios nos enseñan a transformar lo físico


en espiritual. Así como las simples uvas fueron transformadas en vino, así
también tenemos placer de la renovación espiritual que hemos logrado
durante el Shabbat, y esperamos que continúe creciendo a través de la
semana entrante.

3) -Bendición sobre las especias. Los Sabios nos dicen que durante
Shabbat, cada uno recibe un alma extra, o sensibilidad espiritual extra. Así
como el Shabbat se va, así también lo hace el alma extra, causándonos
que nos sintamos débiles. Por ésta razón olemos algunas especias (¡sales
aromáticas espirituales!) para reconfortar a nuestra alma por la pérdida
de Shabbat.

4)- Bendición de la llama. Los sabios dicen que cuando Adán fue creado en
el sexto día, se puso muy triste al ver el surgimiento de la oscuridad el
viernes a la noche. ¡Él pensó que tal vez el mundo se estaba terminando!
Así que el sábado por la noche, el ABBA KADOSH le dio a Adán el regalo
del fuego. Esta es la razón por la que decimos la bendición sobre el fuego
el sábado por la noche.

●La vela de Havdalá representa la primera, y fundamental, luz de la


creación; un nuevo comienzo, un nuevo compromiso. Esperamos extender
la luz de Shabbat en nuestra semana.
Después de decir la bendición, hacemos uso de la luz acercando nuestras
manos a la llama y mirando a nuestras uñas. Cuando Shabbat viene,
encendemos una simple vela; sin embargo, cuando Shabbat se esta yendo,
encendemos una llama mayor de luces entrelazadas, dado que hemos
tenido la experiencia de vivir con un alma adicional y la oportunidad que
esto significa.

5)-Por ultimo, la Bendición de la Havdalá.

El procedimiento es el siguiente:

Llene una copa de kidush, ya sea con vino o con jugo de uvas, hasta que el
líquido se desborde un poco en el plato de abajo. Esto es un símbolo de
nuestro deseo que las bendiciones desborden en la semana.

Encienda la vela de Havdalá (una vela trenzada con al menos dos mechas,
o dos velas pegadas con sus llamas juntas). Alguien que no sea la persona
que efectúa la bendición debería sujetar la vela. Si esta solo, coloque la
vela en un contenedor.

Puede hacerlo parado o sentado, y no debe hablar hasta que se termine la


ceremonia.

Sosteniendo la copa de vino en la palma de la mano derecha, se lee el


primer párrafo:

Bendiciones de la Havdalá

Con la copa con vino en la mano derecha se Dice:

Hineh El yeshuasi, evtaj ve-lo efjad, ki azi ve-zimras Yah Adonai va-iehi li
lishu'ah. Ushav'tem maim be-sason mi-ma'aenei ha-yeshuah. La'Adonai
ha-yeshuah, al ameja birja-seja selah. Adonai tzeva'os imanu, misgav lanu
Elohei ya'acov selah. Adonai tzeva'os, ashrei adam bote'aj baj, Adonai
hoshiah, ha-melej ia'aneinu ve-iom karenu. La-yehudim hai'sa ora ve-
simja, ve-sason vikar. Ken ti'heh lanu. Kos ieshuos esa, uve-shem Adonai
ekra.

He aquí que el ABBA KADOSH es mi salvación, confiaré y no temeré, pues


Elohim es mi fuerza y mi alabanza, HASHEM, Él fue una salvación para mí.
Pueden extraer agua con alegría de los manantiales de la salvación. La
salvación es de HASHEM, sobre Tu pueblo posa Tu bendición, Sela.
HASHEM, Señor de las Huestes, está con nosotros, el Elohim de Iaacov es
un Baluarte para nosotros, ¡Sela! HASHEM, Señor de las Huestes,
bienaventurada es la persona que confía en Ti. ¡HASHEM, salva! Que el
Rey nos responda en el día que llamemos. Para los judíos hubo luz, dicha,
felicidad y honor, que así sea para nosotros. Levantaré la copa de las
salvaciones, e invocaré el Nombre de HASHEM.

Se continúa con la Bendición del Vino (pero aún no se toma):

Savri maranan ve-rabanan ve-rabotai:

Baruj ata Adonai, Eloheinu melej ha-olam, Borei peri ha-gafen.

Bendito eres Tú, HASHEM, Eloheinu nuestro, Rey del universo, que crea el
fruto de la vid.

Todos los presentes responden: "Amén".

La copa se pasa a la mano izquierda ,Se levanta las especias (normalmente


clavos de olor o páprika; la canela no debe utilizarse ya que aun en rama
es comestible) con la mano derecha y la siguiente bendición es
pronunciada:
Baruj ata Adonai, Eloheinu melej ha-olam, Bore minei vesamim.

Bendito eres Tú, HASHEM, Elohim nuestro, Rey del universo, que crea
especies de aroma.

Todos los presentes responden: "Amén".

El líder huele las especies y las pasa alrededor de la mesa para que todos
las huelan.

Con la copa de vino aún en la mano izquierda, la bendición sobre el fuego


(la llama de la vela) es pronunciada:

Baruj ata Adonai, Eloheinu melej ha-olam, Bore me'orei ha-aesh.

Bendito eres Tú, HASHEM, Elohim nuestro, Rey del universo, que crea las
lumbreras del fuego.

Todos los presentes responden: "Amén".

Todos los presentes extienden sus manos hacia la llama para observar sus
uñas (para utilizar la llama sobre la cual se pronuncio la bendición).

La copa de vino se pasa a la mano derecha para la bendición final:


Baruj ata Adonai ,Eloheinu melej ha-olam, ha-mavdil bein kodesh le-jol,
bein ohr le-joshej, bein Israel la-amim, bein iom ha-shevi'i le-sheshes
iemei ha-ma'aseh. Baruj ata Adonai, ha-mavdil bein kodesh le-jol.

Bendito eres Tú, HASHEM, Elohim nuestro, Rey del universo, que separa
entre lo sagrado y lo mundano, entre la luz y la oscuridad, entre Israel y las
naciones, entre el séptimo día y los seis días de trabajo. Bendito eres Tú,
HASHEM, que separa entre lo sagrado y lo mundano.

Todos los presentes responden: "Amén".

El líder toma al menos 60 cm3 del líquido.

El resto del vino es utilizado para extinguir la llama. Inténtalo vertiendo un


poco sobre un plato y metiendo la llama en el líquido hasta que se apague.

*Hay quienes tienen la costumbre, antes de extinguir la llama, de prender


dos velas nuevas, para que la "Luz" de Shabbat continúe en la semana.

*También existe la costumbre de humedecer las yemas de los dedos en el


vino derramado, para poner unas gotas en los parpados y detrás de las
orejas ,como una señal de "ver y escuchar" buenas noticias a lo largo de la
semana.

Estamos muy agradecidos por tus aportes a la congregación "Camino a


casa Yeshua Viene" nos permite seguir llevando la Palabra del ABBA
KADOSH a los 4 puntos de la Tierra.

{ HYPERLINK "https://paypal.me/daniperez2903?locale.x=es_XC" }

-------------------------------------------------------
Si quieres ser parte de la gran familia a nivel mundial te invito a ingresar a
los grupos dónde se comparten estudios diarios para tu crecimiento
espiritual.

-Link Whatsapp

{ HYPERLINK "https://chat.whatsapp.com/CYQk211KG24ErV0TZ6fo28" }

-Link Telegrand

{ HYPERLINK "https://t.me/joinchat/R6klzS_lDD-f6ktC" }

--------------------------------------------------------

Seguinos en Youtube

{ HYPERLINK "https://youtube.com/channel/UC-
FKmjDXwdpoi69hrjJpTmA" }

-------------------------------------------------------

Seguinos en Facebook

{ HYPERLINK "https://www.facebook.com/Camino-a-casa-yeshua-VIENE-"
}

481200865716343/

--------------------------------------------------------

Seguinos en Instagram
{ HYPERLINK
"https://www.instagram.com/caminoacasayeshuaviene?r=nametag" }

____________

Correo Electrónico

{ HYPERLINK "mailto:caminoacasayeshuaviene@gmail.com" }

También podría gustarte