Está en la página 1de 3

CASO DE ESTUDIO 1

“Energía Sostenible Centroamericana S.A.”

Energía Sostenible Centroamericana S.A. es una empresa dedicada a la producción y

comercialización de energía renovable.

Su visión es contribuir al cuidado del medio ambiente y ofrecer soluciones energéticas

sostenibles.

La compañía ha experimentado un crecimiento significativo en ventas, participación e

infraestructura en los últimos años.

Sin embargo, a medida que la empresa se expande, surgen desafíos financieros que

requieren una gestión experta y estratégica.

En este contexto, la empresa contrató a un nuevo director financiero, Carlos, con la

expectativa de que este liderara el área financiera, y contribuyera a mantener el

crecimiento de la empresa.

Carlos posee una amplia experiencia en finanzas porque antes colaboró en departamentos

financieros de otras compañías en distintos sectores e industrias, en puestos de gerencia de

primera línea y gerencia intermedia.

Además, conoce perfectamente las normas internacionales financieras porque se graduó

hace algunos años como contador público, y le gusta mantenerse actualizado en cuanto a

la temática referida.

A pesar de eso, durante la presentación de su primer informe mensual de gestión, Carlos

evidenció cierta carencia en cuanto a la exposición de los resultados obtenidos en el

análisis financiero de la empresa.

Incluso pareció cómo si no logró comprender plenamente dichos estados financieros ni

Gutierrez R. (2023) CASO DE ESTUDIO 1. GAIA Business School: Guatemala C.A.


Pasado el primer mes, la junta directiva de la compañía consideró importante brindar la

oportunidad a Carlos para continuar colaborando en su puesto, durante un mes más,

confiando en que este tiempo le permitirá tener un conocimiento más claro de la realidad

de la empresa, y generar valor desde su puesto de trabajo.

Sin embargo, el director general de la empresa, Julián, también evidenció que Carlos no

posee tan desarrolladas sus habilidades para la elaboración de proyecciones financieras,

pues al asignarle la tarea de desarrollar los presupuestos y el estado de flujo de efectivo

para un nuevo proyecto de inversión, los pronósticos que Carlos preparó y presentó no

reflejaron en forma pertinente los escenarios a futuro, y no consideró factores críticos

como la variabilidad de los precios de los recursos y la demanda energética.

Pasados algunos días más, la junta directiva le solicitó a Carlos un informe cuantitativo

relacionado con el mercado de energía renovable y las tendencias actuales del sector, y

aunque Carlos fue capaz de presentar este informe a tiempo, varias de las cifras que

incluyó estaban desactualizadas.

Actualmente, el departamento financiero de la empresa, liderado por Carlos, cuenta con un

total de 7 persona, Carlos ostenta el puesto de director financiero, y tiene a su cargo a 2

contadores, uno administrativo y otro de costos, y 4 auxiliares contables, dos a cargo de

cada uno de los contadores.

Han transcurrido casi 2 meses desde la contratación de Carlos, como director financiero, y

Erika, la directora de personal trasladó a Julián un informe de habilidades blandas, cuya

data insumo obtuvo a través de la aplicación de instrumentos cuantitativos y cualitativos

para recolección de datos entre los colaboradores de Carlos y sus compañeros de trabajo.

El informe evidenció que Carlos posee altamente desarrolladas sus habilidades técnicas,
Gutierrez R. (2023) CASO DE ESTUDIO 1. GAIA Business School: Guatemala C.A.
en sus pruebas de selección), también posee un alto desarrollo en su capacidad para tomar

decisiones. Sin embargo, el informe también evidenció que Carlos posee escazas

habilidades humanas relacionadas con el liderazgo y la comunicación (en éstas, Carlos fue

la persona que punteó relativamente más alto en el proceso de selección), y también se

observó una carencia en cuanto a sus habilidades conceptuales de diseño estratégico.

El periodo de prueba de 2 meses de Carlos está a punto de finalizar y Julián debe tomar la

decisión confirmarlo o no en su puesto de trabajo.

Enunciados y preguntas para análisis del caso:

1. Considerando los conceptos fundamentales para una gestión financiera de éxito,

expuestos en la sesión 1, ¿Elabore un diagnóstico del director financiero de Energía

Sostenible Centroamericana S.A.?

2. Explique 3 ejemplos concretos relacionados con los riesgos que supone para

la empresa, tener y mantener a una persona como Carlos en el puesto de

director financiero.

3. Identifique 5 áreas concretas de mejora en las que Carlos debe trabajar para

incrementar su desempeño como director financiero.

4. Explique 3 posibles consecuencias negativas que la empresa Energía Sostenible

Centroamericana S.A. sufrirá si se confirma a Carlos en su puesto, y su desempeño

no se incrementa.

5. Realice 5 recomendaciones concretas para ayudar a Carlos a mejorar en su puesto

como director financiero, considerando los conceptos fundamentales para una

gestión financiera de éxito, que fueron expuestos en la sesión 1.

Gutierrez R. (2023) CASO DE ESTUDIO 1. GAIA Business School: Guatemala C.A.

También podría gustarte