Está en la página 1de 2

I.

E ALMIRANTE MIGUEL GRAU


C.P. “19 DE AGOSTO – La Unión
Código Modular 0571166

SESIÓN DE APRENDIZAJE
TÍTULO: CONOCEMOS LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA DE LA UNIDAD Nº1

I. DATOS INFORMATIVOS

IE ALMIRANTE MIGUEL GRAU

ÁREA CIENCIA Y TECNOLOGIA

GRADO/SECCIÓN QUINTO “D” y “E”

FECHA/DURACIÓN 04/04/23 90 MINUTOS

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA Y EVIDENCIA DE INSTRUMENTO DE


DESEMPEÑO PRECISADO
CAPACIDAD APRENDIZAJE EVALUACIÓN
Gestiona su aprendizaje Comprender aquello que se necesita Planificador Lista de Cotejo
de manera autónoma. aprender para resolver una tarea
dada. Reconocer los saberes, las
 Definir metas de habilidades y los recursos que están
aprendizaje. a su alcance para plantear metas
 Organizar acciones viables.
estratégicas para
alcanzar sus metas. Pensar y proyectarse en cómo
organizarse y determinar hasta
dónde debe llegar para ser eficiente,
así como establecer qué hacer para
fijar los mecanismos que le permitan
alcanzar sus temas de aprendizaje.

III. COMPETENCIAS TRANSVERSALES

Gestiona su aprendizaje de  Define metas de aprendizaje.


manera autónoma.  Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje.

IV. ENFOQUE TRANSVERSAL

ENFOQUE ACTITUDES OBSERVABLES

Enfoque Búsqueda de La Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio desempeño y


Excelencia. aumentarán el estado de satisfacción consigo mismo y con las
circunstancias.

V. SECUENCIA DE ACTIVIDADES

INICIO

La docente saluda a los estudiantes, registra su asistencia y dialoga brevemente con ellos.

La docente pregunta ¿Qué debemos establecer antes de iniciar la actividad?, los estudiantes
participan y se les recuerda la importancia de establecer y cumplir los acuerdos de convivencia,
I.E ALMIRANTE MIGUEL GRAU
C.P. “19 DE AGOSTO – La Unión
Código Modular 0571166

para el éxito de la sesión.

Luego realiza algunas preguntas:

¿Qué acontecimientos se vienen suscitando en los últimos meses?

¿Cómo nos afectan las lluvias?

¿Estamos preparados para enfrentar este tipo de situaciones? ¿Por qué?

¿Qué desean lograr con esta unidad?

Los estudiantes responden y la docente escribe algunas ideas en la pizarra.

Después da a conocer el título de la sesión y el propósito:

Conocemos la Situación Significativa de la Unidad N°1 y nos organizamos para el logro de los
aprendizajes.

Se da a conocer la situación significativa y pide que respondan a las preguntas planteadas y las
anoten en su cuaderno.

¿De qué manera afecta el Ciclón Yaku a nuestras familias?

¿Qué diferencia hay entre el Ciclón Yaku y el fenómeno de El Niño?

PROCESO ¿Cuáles son los factores físicos que influyen en la aparición del ciclón Yaku y el fenómeno de El
niño?

¿Qué medidas preventivas podemos plantear para hacer frente a estos fenómenos?

La docente acompaña y resuelve las dudas de los estudiantes.


Luego les indica que deben organizarse su planificador semanal, que les permita organizar su
tiempo para lograr el desarrollo de las competencias y capacidades del área.

La docente dialoga con los estudiantes a través de las preguntas:

¿Cómo se sintieron al realizar su planificador?


CIERRE
¿Qué dificultades se les presentó durante el trabajo? ¿Cómo las solucionaron?

La docente se despide y da las indicaciones para la siguiente actividad.

__________________________________ _____________________________
TANIA LIBERTAD VILLEGAS GOMEZ VºBº
DOCENTE DE ÁREA

También podría gustarte