Observaciones Del Primer Trimestre Por Campos Formativos 5°a

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

OBSERVACIONES DEL PRIMER TRIMESTRE “5°A” CICLO ESCOLAR 2023-2024

N/P NOMBRE COMPLETO LENGUAJES SABERES Y ETICA NATURALEZA Y DE LO HUMANO Y LO


PENSAMIENTO SOCIEDAD COMUNITARIO
CIENTIFICO
1 Organizar la información Describir las etapas del Reconocer el derecho Analizar los valores
textual y gráfica en un desarrollo humano: de niñas, niños y heredados de la familia
tríptico donde se defina un infancia, adolescencia, adolescentes a la y reflexionar sobre su
problema a prevenir, las madurez y vejez, protección y el respeto importancia para
Bernal Vences Hayri razones para hacerlo y las incluyendo de su integridad y promover una
medidas de prevención. características, datos personales. convivencia saludable
necesidades, formas de en la escuela y la
pensar y cuidados comunidad.
asociados a cada etapa.
2 Seleccionar y leer textos Experimentar con imanes Analizar la Imaginar y reflexionar
informativos sobre temas de y el movimiento de participación de los sobre sus preferencias y
su interés. objetos de diversos protagonistas del metas futuras,
materiales para movimiento de proyectando sus
comprender el independencia, proyectos de vida y
Castañeda Sánchez Aaron magnetismo. incluyendo figuras tomando en cuenta sus
como Miguel Hidalgo, intereses personales.
Josefa Ortiz de
Domínguez, José
María Morelos, entre
otros.
3 Cruz Cortez José Luis Registrar datos de Describir las etapas del Representar en mapas Identificar intereses
identificación del texto: desarrollo humano: los lugares personales y
título, autor, editorial, lugar y infancia, adolescencia, estratégicos y compartidos,
fecha de publicación, madurez y vejez, emblemáticos de las reconociendo
número de páginas. incluyendo luchas por la situaciones donde se
características, independencia y las requiera apoyo y
necesidades, formas de rutas seguidas por los aquellas donde se
pensar y cuidados líderes de este puedan acordar
asociados a cada etapa. movimiento. propuestas conjuntas.
4 Analizar y reflexionar sobre Plantear y resolver Analizar críticamente Valorar la pertinencia
la estructura y características problemas matemáticos casos de racismo, del diálogo para
de diferentes géneros que implican sumas y discriminación o solucionar conflictos
literarios, como cuentos, restas con números violencia en México, tanto en el entorno
Espinoza Macias Alisson Valeria
fábulas, poemas, etc. decimales usando el identificando causas, escolar como familiar.
algoritmo convencional. consecuencias y
proponiendo acciones
solidarias.
5 Corregir errores ortográficos Aplicar estrategias para Identificar la Describir problemas
y de gramática en sus resolver problemas de negociación, personales para
producciones escritas. problemas de problemas mediación, diálogo y reflexionar y buscar
con números decimales y empatía como posibles soluciones,
fracciones simples. métodos pacíficos fomentando la
Flores Sánchez Alan Fernando
para resolver resolución de conflictos
conflictos y aplicarlos de manera reflexiva.
en ejemplos
cotidianos escolares o
comunitarios.
6 Utilizar correctamente los Investigar sobre un tema Comprender los Participar activamente
signos de puntuación y las científico de interés y principios éticos de la en actividades que
mayúsculas en sus escritos presentar la información cultura democrática y promuevan la
García Pichardo Diana Cristal para mejorar la claridad y de manera organizada y analizar ejemplos de colaboración y el
comprensión. comprensible. acuerdos, normas y trabajo en equipo
leyes que expresan dentro del entorno
estos principios. escolar y comunitario.
7 Juárez Esquivel J. Ascensión Repasar en casa las silabas Explorar la importancia Valorar la Comprender la
Jair que aun no se logran del cuidado del medio biodiversidad local y importancia de las
comprender al momento de ambiente y proponer su influencia en las normas y reglas en la
hacer el dictado diario. acciones para preservar y tradiciones culturales convivencia
proteger la naturaleza. de la comunidad, comunitaria,
explorando alimentos, respetando y acatando
indumentaria, fiestas, las mismas.
ritos, entre otros.
8 Expresar sentimientos, ideas Construir tablas y gráficas Promover acciones Comprender la
y experiencias mediante de barras para interpretar para la regeneración y importancia del diálogo
cartas, pensando en información cualitativa y preservación de la y la comunicación
destinatarios específicos. cuantitativa. biodiversidad en la efectiva en la resolución
vida cotidiana, pacífica de conflictos en
Ortiz Flores Paloma Nayte
fomentando la el entorno escolar y
colaboración social.
responsable de
autoridades y la
comunidad.
9 Ampliar su vocabulario Analizar la relevancia de Identificar y Reflexionar sobre la
utilizando sinónimos, los materiales en el reflexionar sobre la importancia de la
antónimos y palabras nuevas contexto de la ciencia y la relación entre el ser empatía y la solidaridad
aprendidas en lecturas o tecnología para satisfacer humano, la naturaleza en las relaciones
actividades. necesidades humanas. y la sociedad, humanas, identificando
Ortiz Trejo Yamileth
reconociendo la situaciones en las que
interdependencia y el se pueden aplicar estos
impacto de las valores.
acciones humanas en
el entorno.
10 Quintero González Karina Escribir textos narrativos, Comprender y aplicar Valorar la diversidad Promover actividades
Mayren descriptivos y expositivos conceptos básicos de cultural y natural, que fomenten la
con coherencia, respetando tiempo, como horas, comprendiendo la responsabilidad y el
la secuencia lógica y minutos y segundos, en importancia de la compromiso hacia el
utilizando un vocabulario problemas de la vida preservación de la bienestar comunitario,
variado y adecuado. diaria. biodiversidad y el asumiendo roles activos
respeto a las distintas en su ejecución.
tradiciones culturales.
11 Leer regularmente una Resolver problemas de Analizar el origen y la Promover hábitos de
variedad de textos sumas, restas, importancia de limpieza y conciencia
adecuados a su nivel de multiplicaciones y normas y reglas que sobre el impacto en el
comprensión y ampliar su divisiones con números rigen la convivencia en bienestar personal y
Vences Vences Alexandro
repertorio de lectura. naturales. la sociedad, social mediante la
Manuel
comprendiendo su construcción de
función y su relación alternativas saludables y
con el bienestar sostenibles.
común.
12 Participar activamente en Plantear y resolver Promover acciones Contribuir en la
discusiones y actividades problemas matemáticos responsables hacia el promoción de valores
de comprensión lectora, que implican sumas y cuidado del medio cívicos y éticos que
demostrando restas con números ambiente, fortalezcan la
Wences García Ricardo decimales usando el proponiendo convivencia armoniosa y
comprensión y análisis de
algoritmo convencional. actividades que el sentido de
lo leído.
contribuyan a la pertenencia en la
preservación de la comunidad.
naturaleza.

También podría gustarte