Está en la página 1de 3

GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA

DIRECCION EJECUTIVA DE SALUD AMBIENTAL


RED DE SALUD HUALGAYOC- BAMBAMARCA

PLAN DE TRABAJO
VIGILANCIA SANITARIA
DE LETRINAS IPRESS
EL ROMERO 2024
GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
DIRECCION EJECUTIVA DE SALUD AMBIENTAL
RED DE SALUD HUALGAYOC- BAMBAMARCA

I. INTRODUCCIÓN:
La construcción de letrinas sanitarias, por consideraciones técnicas, funcionales y legales debe
contar con un proyecto previo a su ejecución, redactado por un técnico titulado competente en
la materia y convenientemente aprobado por los organismos encargados de su tramitación.

Los numerosos brotes de cólera de la historia fueron causados en gran parte por unos
deficientes sistemas de retirada de los excrementos. A raíz de esas pandemias muchos
gobiernos han emprendido campañas masivas de construcción de letrinas y alcantarillas. Si
bien la letrina es en sí una construcción muy simple, hay una serie de normas que deben ser
respetadas para maximizar su eficiencia.

II. ANTECEDENTES:

Los usuarios de letrinas con mal uso y mantenimiento inadecuado, están en riesgo de contraer
enfermedades, por lo que la correcta deposición de los excrementos es fundamentalmente para
preservar la salud de las comunidades rurales, especialmente conservar la salud de los menores
de 05 años, los cuales, son los mas propensos a contraer cualquier enfermedad generada por
carencia de los servicios básicos o por mal manejo de los mismos.

III. BASE LEGAL:


 Ley 26842, Ley General de Salud.
 Decreto Legislativo Nº 1280 - Decreto Legislativo que aprueba la ley marco de la gestión
y prestación de los servicios de saneamiento.

IV. JUSTIFICACIÓN.

El mal uso y manejo inadecuado de letrinas sanitarias puede entrañar un potencial riesgo para
la salud pública, cuando las letrinas no cumplen con las especificaciones técnicas y
condiciones higiénico-sanitarias adecuadas; Los propios usuarios responsables del
mantenimiento de letrinas, juegan un papel fundamental, en la disminución de riesgos para la
salud.

V. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL.
 Evaluación del estado de la letrina: bueno, malo y regular, cuyo resultado se obtendrá a
partir de la aplicación de la ficha de evaluación.

VI. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA Y SUS CAUSAS.

El mal uso y mantenimiento inadecuado de letrinas, está relacionado a enfermedades que


producen los malos olores, la presencia de roedores y mosquitos.

Causas Directas.
- Deficiente manejo sanitaria (limpieza y desinfección) en el uso adecuado de letrinas
sanitarias.

VII. ANÁLISIS DE INVOLUCRADOS


En la solución al problema identificado, es muy relevante el involucramiento e identificación
de instituciones, autoridades y personal de salud de la IPRESS EL ROMERO; mediante la
coordinación, organización, compromiso y participación activa para el requerimiento de
materiales, insumos, para la vigilancia de letrinas sanitarias.
GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
DIRECCION EJECUTIVA DE SALUD AMBIENTAL
RED DE SALUD HUALGAYOC- BAMBAMARCA

VIII. FINALIDAD Y OBJETIVOS


9.1. FINALIDAD:
Establecer, proteger un entorno saludable para preservar y mejorar el estado de salud de
la población usuaria evitando la contaminación con enfermedades transmisibles.

9.2 PROPOSITO (OBJETIVO GENERAL):


Vigilancia sanitaria de letrinas sanitarias, incidiendo en el manejo adecuado de éstas
dando énfasis en el buen mantenimiento y limpieza de las mismas y así cumplir con las
especificaciones técnicas.

IX. RESULTADOS ESPERADOS (OBJETIVOS ESPECIFICOS):

Resultado 1.
Involucrar a las autoridades y población usuaria a cumplir con la Normatividad vigente para
que se establezca un manejo adecuado de las letrinas sanitarias, adecuando prácticas
saludables en el público usuario.
Resultado 2.
Fortalecer al personal de la IPRESS EL ROMERO, que realiza acciones de vigilancia para
asumir sus roles y competencias.
X. ACTIVIDADES:
 Realizar acciones de capacitación sobre el buen uso y mantenimiento adecuado de
letrinas sanitarias a los usuarios de las letrinas sanitarias.
XI. TAREAS PENDIENTES:
1. Reuniones con autoridades y usuarios para lograr mejoras en el buen uso y
mantenimiento adecuado de las letrinas sanitarias.
2. Comprometer a los usuarios al buen uso y mantenimiento adecuado de sus letrinas
sanitarias.
3. Monitoreo del buen uso y mantenimiento adecuado de las letrinas sanitarias y
socialización con los usuarios y autoridades competentes.
XII. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
ACTIVIDAD RESPONSABLE
Capacitación en buen Uso y Mantenimiento adecuado de Letrinas Sanitarias a nivel de Responsable de salud
centro poblado.
ambiental.
Vigilancia sanitaria de Letrinas Personal de salud de cada
sector.
Consolidado de la Vigilancia Sanitaria de Letrinas Sanitarias, realizada en forma mensual. Responsable de salud
ambiental.

XIII. MONITOREO Y EVALUACIÓN:


El monitoreo y evaluación lo realizara el personal responsable de la Vigilancia Sanitaria de
Letrinas de la IPRESS EL ROMERO, quienes se encargarán de evaluar el buen uso y
mantenimiento adecuado de las letrinas sanitarias.

También podría gustarte