Está en la página 1de 1

Guía metodológica para una síntesis de las sentencias de la Corte IDH.

- El estudio de las sentencias de la Corte IDH, para ser presentado en clase, ya sea de forma
oral o mediante un trabajo escrito, requiere de una sistematización, para poder extraer de
ellas los elementos más relevantes.

- Esto por lo menos requiere dos precisiones:

la primera : que su exposición no puede repetir el conjunto y el orden de los temas y capítulos
con que fueron hechas las sentencias, porque son muy extensas y se perdería lo más
importante del conjunto, o sea que no podemos hacer meramente una versión reducida de la
sentencia ;

la segunda : requiere una elección de lo que consideramos temas esenciales.

-Por una decisión docente de este Curso, no les requerimos que incluyan los antecedentes
procesales de las sentencias.

-Solicitamos incluir los siguientes puntos:

1- Los hechos relevantes del caso, alegados por la Comisión IDH,

2- La contestación del Estado (si hubo oposición a los hechos, u oposición de excepciones, o
reconocimiento de responsabilidad),

3- Las cuestiones jurídicas debatidas o los aspectos de fondo relevantes.

4- Los puntos resolutivos, especialmente:

4.1-los derechos que la Corte IDH considera vulnerados;

4.2-las reparaciones dispuestas.

Pueden tenerse en cuenta los resúmenes o fichas técnicas que publica la Corte IDH en su
página sobre los casos.

También podría gustarte