Está en la página 1de 4

Santo Domingo.

- El incremento del uso y


comercialización de armas de fuego en
combinación con una serie de variables
sociales y demográficas ha dado lugar a
altos niveles de violencia en las últimas
décadas, obedeciendo a esta realidad, la
Escuela Nacional del Ministerio Público
(ENMP), en coordinación con el Centro
Regional de las Naciones Unidas para la
Paz, el Desarme y el Desarrollo en América
Latina y el Caribe (UNLIREC), realizaron el
“Curso Especializado en el Manejo de
Armas y Municiones como Evidencias”, con
el auspicio del Gobierno de Canadá.
Esta formación se desarrolló en el marco
del Programa de Capacitación Conjunta
para miembros del Ministerio Público y
otras agencias ejecutivas de investigación,
estuvo dirigida a miembros del Ministerio
Público, de la Armada Dominicana, de la
Policía Nacional y de la Dirección General
de Aduanas.
Este curso tuvo como objetivo aportar
conocimientos, herramientas e instrumentos
técnicos y prácticos para poder realizar un
adecuado procesamiento del lugar de la
investigación, así como la aplicación del
método criminalístico y del sistema de
cadena de custodia a las armas de fuego y
municiones que allí se encuentren y que se
consideren como evidencias en las
investigaciones de los procesos penales.
La jornada de formación se realizó durante
tres días en los cuales los participantes
realizaron múltiples ejercicios prácticos que
les permitió fortalecer sus conocimientos
técnicos, científicos y jurídicos sobre el
manejo de Armas de Fuego y Municiones,
la importancia de preservar el lugar de la
investigación, la cadena de custodia, el
registro de la escena con miras a mejorar la
gestión de los casos relacionados a temas
de armas.
En la clausura de la actividad participaron la
Licenciada Gladys Sánchez Richiez,
Rectora de la Escuela Nacional del
Ministerio Público, Farah Merali, Cónsul
Enlace Canada Border Services Agency, el
Lic. Washington González, Viceministro de
Interior y Policía, la magistrada Maura
Martínez, titular de la Procuraduría
Especializada Contra el Tráfico, Porte y
Tenencia Ilegal de Armas, Coronel Fulvio
Grullón Penso, Director Policía Científica y
el responsable de la misión Walter Murcia,
Director proyectos Oficina de naciones
Unidas para la Paz, el Desarme y
Desarrollo

También podría gustarte