Está en la página 1de 1

1. ¿Qué es didáctica según la conferencia?

Según la conferencia la didáctica es el arte de enseñar, en donde se intercalan


varios conceptos para que la didáctica tenga fundamento. Uno de ellos son las
secuencias didácticas que son un conjunto de actividades de aprendizaje y
evaluación que buscan el logro de metas educativas, considerando recursos para
desarrollar la secuencia como lo son las metodologías, estrategias y técnicas.

Hay tres fases del ciclo didáctico: entrada, proceso y producto, para activar
competencias.

También están las metodologías, que son un conjunto de acciones organizadas,


básicamente el qué voy a ir a hacer con los estudiantes.

2. Cinco aspectos interesantes de la conferencia

- La organización de actividades concretas para los estudiantes, el planificar


métodos para construir un aprendizaje óptimo.
- ¿Cómo direccionar el actuar de docente a través de la didáctica? Primeramente,
ubicar las actividades que se van a realizar.
- La manera en que se realizan las actividades con los estudiantes, formando
estrategias sin necesidad de obligarlos a seguir una teoría.
- La importancia de las prácticas, para que el estudiante mediante recursos físicos
pueda adquirir los conocimientos necesarios.
- La aceptación de la temática como docente para el buen desarrollo de
información para la mediación de transferencia de conocimientos.

3. ¿Cómo crees que será la didáctica durante los siguientes 20 años?

La didáctica avanzará de manera benéfica gracias a las herramientas


tecnológicas, estrategias y enfoques nuevos, se podrán desarrollar actividades
teniendo como base los saberes previos, con ayuda de recursos adecuados para la
buena realización de las tareas, los docentes en formación traen consigo la vista
de enseñar desde el respeto y el buen desarrollo de la cognición, así que con base
a eso y el uso de métodos óptimos la didáctica y la pedagogía desarrollarán
personas no solo académicamente autónomas sino personas sensibles.

También podría gustarte