Está en la página 1de 2

En análisis consistió en buscar los riesgos con el fin de mitigarlos a partir de la

implementación de la GTC 45 a cada proceso del área abordada, valorando cada puesto de
trabajo de acuerdo con su vulnerabilidad en los factores de riesgo eléctrico y mecánico, con
este informe se espera que sea un punto de partida para generar en los trabajadores una
cultura de prevención y auto cuidado.
Análisis GTC 45 Riesgo eléctrico
Los riesgos de acuerdo con la implementación de la GTC 45 que más se destacaron a nivel
eléctrico fueron en los cargos de vendedor y operador logísticos, ya que el vendedor tiene
contacto con la mercancía que muestra y ensaya, es quien debe conectar la mercancía al
tomacorriente, y por el cableado que no se encuentra en canaletas o los enchufes que no se
encuentran sellados completamente este podría sufrir un corto circuito o electrocución.
El operador logístico tiene contacto con toda la mercancía que entra y sale de la bodega, de
la misma manera debe verificar que la mercancía que llegue a su área este en buen
funcionamiento, debe conectar para verificar que los equipos que se usan funcionen de la
forma adecuada y si no es así entonces reportarlos para realizar las calibraciones o medidas
necesarias, de igual manera que el vendedor si se conectan los elementos en multitomas
sobre cargadas, o enchufes que no se encuentren sellados completamente puede sufrir un
corto circuito o electrocución.
En el caso del riesgo eléctrico utilizamos como medidas de intervención el uso de guantes
aislantes de corriente, no sobrecargar las tomas, no utilizar mas de un adaptador en las
tomas, verificar que los cables no se encuentre rotos o descubiertos, verificar que las tomas
se encuentren selladas, sin salida de cables o sin contacto con humedad, no utilizar
elementos conductores de electricidad como las joyas, si se portan herramientas metálicas
se debe verificar que estas no cuelguen o estén descubiertas y puedan generar contactos
accidentales.
Análisis GTC 45 Riesgo Mecánico
Los cargos de acuerdo con la implementación de la GTC 45 que más presentaron riesgo a
nivel mecánico fueron
Operador logístico ya que es la persona que casi en todo momento tiene contacto con
elementos que pueden causar un riesgo mecánico, bien sea en la entrada o salida de
mercancía, verificando las cantidades o despachos, puede sufrir lesiones desde simples
raspones, pasando por aplastamiento e incluso la muerte.
Auxiliar de corte dimensionado ya que es la persona que su labor exige siempre estar en
contacto con una cortadora para realizar los diferentes cortes de acuerdo con la solicitud del
cliente, es una tarea que se realiza varias veces durante la jornada laboral y puede generar
desde cortaduras hasta amputaciones o la muerte.
En el caso del riesgo mecánicos utilizamos como medidas inducciones y capacitaciones
sobre las maquinas a usar, que se realice un buen reconocimiento de la maquinaria con la
cual se va a trabajar, capacitación de las normas sobre almacenamiento y transporte de la
mercancía de la empresa que puede generar riesgo mecánico, limpieza de la maquinaria
utilizada al finalizar la labor verificando que no queden residuos en ellas, desconexión de
las herramientas o materiales utilizados, tener un espacio adecuado y suficiente para el uso
de las herramientas o máquinas y EPP como botas punta de acero antideslizantes, guantes
de cerraje, casco clase B, delantal de carnaza, gafas de seguridad y overol anti desgaste
resistente a cortes.
Para concluir con el análisis de la GTC 45 es importante resaltar que es el trabajador quien
en la mayoría de veces tiene el cuidado de su vida, por lo tanto la promoción y prevención
del mantenimiento de la salud es muy importante en todas las labores que se desarrollen,
vemos que es necesario capacitar constantemente al trabajador en autocuidado y reflexión
que piensen no solo en ellos sino en las familias que los esperan en casa, bien sea con el uso
adecuado de los EPP, realizando la revisión previa de los equipos o herramientas a utilizar y
también muy importante notificar todas las condiciones inseguras que se observan.

También podría gustarte