Está en la página 1de 8

COOPERATIVA DE CAFICULTORES DE SANTANDER LTDA

Carrera 12 No 9-44 Barrio La Playa San Gil – Colombia


Teléfonos: 7245604 – 7244638 – 7242556 – Fax: 097 7245168
NIT: 890.201.988-3

Página 1 de 8

PLAN DE IMPLEMENTACION DE LAS


POLITICAS Y SEGURIDAD COOPERATIVA
DE CAFICULTORES DE SANTANDER.LTDA
COOPERATIVA DE CAFICULTORES DE SANTANDER LTDA
Carrera 12 No 9-44 Barrio La Playa San Gil – Colombia
Teléfonos: 7245604 – 7244638 – 7242556 – Fax: 097 7245168
NIT: 890.201.988-3

Página 2 de 8

CODIGO:
MACROPROCESO DE GESTIÓN DE
TECNOLOGÍA E INFORMACIÓN VERSION: 1.0
Plan de implementación de las
políticas de seguridad FECHA:

Contenido
1. PLANIFICACION Y CONTROL OPERACIONAL ............................................. 3
1.1 IMPLEMENTACION DE PLAN DE RIESGOS .............................................. 3
1.2 INDICADORES DE GESTION...................................................................... 6
2.DIVULGACION DE LAS POLITICAS AL PERSONAL ..................................... 6
3. FASE DE EVALUACION DE DESEMPEÑO .................................................... 7
3.1 PLAN DE REVISION Y SEGUIMIENTO ....................................................... 7
3.2 PLAN DE EJECUCION DE AUDITORIAS .................................................... 7
4. MEJORAS CONTINUAS .................................................................................. 7
5. DIAGNOSTICO ................................................................................................. 8
6. EVALUACION DE AVANCES EN LA IMPLEMENTACION ............................. 8
COOPERATIVA DE CAFICULTORES DE SANTANDER LTDA
Carrera 12 No 9-44 Barrio La Playa San Gil – Colombia
Teléfonos: 7245604 – 7244638 – 7242556 – Fax: 097 7245168
NIT: 890.201.988-3

Página 3 de 8

1. PLANIFICACION Y CONTROL OPERACIONAL


1.1 Implementación de plan de riesgos
En la figura siguiente se presenta el modelo de gestión de riesgos de seguridad
de la información basado tanto en la norma ISO/IEC 31000 como en la ISO
27005 para la adecuada administración de riesgos en la seguridad de la
información; los elementos que lo componen son:
COOPERATIVA DE CAFICULTORES DE SANTANDER LTDA
Carrera 12 No 9-44 Barrio La Playa San Gil – Colombia
Teléfonos: 7245604 – 7244638 – 7242556 – Fax: 097 7245168
NIT: 890.201.988-3

Página 4 de 8

❖ IDENTIFICACIÓN DEL RIESGO

En este proceso se identifican todos los posibles riesgos que la cooperativa de


caficultores pueda presentar por las diferentes áreas de procesamiento de
información, se realizó una matriz para realizar proceso.

❖ CLASIFICACIÓN DEL RIESGO

Este proceso de clasificación se realizó de acuerdo con el impacto que pueda


generar el riesgo y la probabilidad que suceda.
COOPERATIVA DE CAFICULTORES DE SANTANDER LTDA
Carrera 12 No 9-44 Barrio La Playa San Gil – Colombia
Teléfonos: 7245604 – 7244638 – 7242556 – Fax: 097 7245168
NIT: 890.201.988-3

Página 5 de 8

❖ EVALUACIÓN DEL RIESGO

En este proceso se realiza un análisis más detallado de cada riesgo en donde se


clasifican según su probabilidad e impacto en el cual según esta evaluación de
determina la medida de respuesta a este riesgo, se creó una matriz para realizar
el proceso
COOPERATIVA DE CAFICULTORES DE SANTANDER LTDA
Carrera 12 No 9-44 Barrio La Playa San Gil – Colombia
Teléfonos: 7245604 – 7244638 – 7242556 – Fax: 097 7245168
NIT: 890.201.988-3

Página 6 de 8

❖ SEGUIMIENTO MEDIDA DE RESPUESTAS A RIESGOS

Se realizará de acuerdo con la matriz de evaluación del riesgo el historial de este


donde se muestre el se monitorea el avance para minimizar el riesgo.

1.2 indicadores de gestión


Se realizará un indicador de gestión por áreas de procesamiento de información
el cual, junto al líder de dicha área, el personal de ERP y administración se hará
conjuntamente para evaluar el avance obtenido en la implementación.

2.DIVULGACION DE LAS POLITICAS AL PERSONAL


Junto a la parte administrativa se establecen los siguientes métodos para dar a
conocer los lineamientos, políticas de seguridad y privacidad de la información:

❖ Envió políticas de seguridad


❖ Realización de encuestas con el fin de diagnosticar la familiaridad del
personal con temas de seguridad de la información
❖ Presentaciones más específicas de las políticas
❖ Gestión con lideres de área para verificar cuales de los procesos a seguir
ya se llevan a cabo y realizar un plan conjunto de implementación.
COOPERATIVA DE CAFICULTORES DE SANTANDER LTDA
Carrera 12 No 9-44 Barrio La Playa San Gil – Colombia
Teléfonos: 7245604 – 7244638 – 7242556 – Fax: 097 7245168
NIT: 890.201.988-3

Página 7 de 8

❖ Acompañamiento del personal ERP los procesos para el cumplimiento de


estas políticas

3. FASE DE EVALUACION DE DESEMPEÑO


Se deberá realizar la revisión y seguimiento que las responsabilidades de
acuerdo con el manejo de información se estén cumpliendo de acuerdo con los
lineamientos de las políticas de seguridad de la cooperativa de caficultores. Se
deben llevar a cabo las siguientes actividades de revisión.

❖ Que los controles establecidos de acceso a la información se estén


cumpliendo
❖ Que se estén realizando los respaldos de información
❖ La confidencialidad de la información se esté llevando.
❖ El envió de información sea por herramientas corporativas

4.PLAN DE EJECUCION DE AUDITORIAS

Para realizar un proceso más eficaz en la implementación del SGSI se crean


planes de auditorías en el cual se evalúan la recepción del personal con las
políticas de seguridad de la información, el avance en que se ha tenido en el
proceso las falencias encontradas para realizar un diagnóstico donde se puedan
restructurar la metodología de implementación si es necesario.

Así mismo si son encontrados riesgos se llevar el tratamiento respectivo.

5. MEJORAS CONTINUAS

Con el fin de mejorar la seguridad y ser más eficaz en el manejo de información


la oficina encargada de llevar la implementación y la supervisión en este caso erp
con apoyo de la administración realizaran el estudio de las mejoras adaptándolas
de la mejor forma posible al SGSI.
COOPERATIVA DE CAFICULTORES DE SANTANDER LTDA
Carrera 12 No 9-44 Barrio La Playa San Gil – Colombia
Teléfonos: 7245604 – 7244638 – 7242556 – Fax: 097 7245168
NIT: 890.201.988-3

Página 8 de 8

6. DIAGNOSTICO

En la fase de diagnósticos recolectando la información de las auditorias, las


fases de evaluación de desempeño, las revisiones hechas al personal, se dará
un avance por áreas de información.

7. EVALUACION DE AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN

También podría gustarte