Está en la página 1de 2

Testan la eficacia del aceite de ozono en

la extremidad inferior con y sin úlceras

11 de junio de 2018 15:57


736
Un poster presentado en el XXX Congreso Nacional de Enfermería
Vascular y Heridas, concluye que este producto favorece una buena
evolución de las pieles deterioradas, restaura la integridad cutánea y
proporciona un efecto antimicrobiano y antiinflamatorio.
La utilidad del aceite de ozono en la recuperación de heridas y úlceras cutáneas se está
evaluando como una potencial opción terapéutica para el tratamiento de estas lesiones de
la piel. En este sentido, en el marco del XXX Congreso Nacional de Enfermería
Vascular y Úlcerascelebrado el pasado 7 y 8 de junio en Madrid, se ha presentado un
póster en el que se testa la eficacia del aceite de ozono en varios casos clínicos de úlceras
de las extremidades inferiores de distintas tipologías.
La publicación, cuya primera firmante es Silvia Cerame, directora del Centro
Multidisciplinar de Úlceras Crónicas (CMUC) y miembro del Grupo Nacional para el
Asesoramiento en Úlceras por Presión y Heridas Crónicas (GNEAUPP) y de la Asociación
Nacional de Enfermería Dermatológica e Investigación del Deterioro de la Integridad
Cutánea (ANEDIDIC), presenta tres casos en los que la utilización del aceite de ozono de
Laboratorios Ozoaqua ha tenido como resultado una "buena evolución de las pieles
deterioradas desde un grado II (más pronóstico de epitelización) a un grado IV (muy buen
pronóstico) de la escala Fedpalla", permitiendo "la restauración de la integridad
cutánea, mejorando la piel perilesional". Las conclusiones recogidas en el póster destacan
además que "por su efecto antimicrobiano, evita posibles contaminaciones o aparición
de nuevas úlceras; y por su efecto antiinflamatorio, disminuye la tirantez, el eczema y el
enrojecimiento cutáneo".
Propiedades del ozono
El ozono tiene cualidades como agente germicida, antibacteriano, antifúngico y antiviral
sistémico, destacando su papel en la mejora de la circulación y la oxigenación de los
tejidos, en el metabolismo de la glucosa y en el de los ácidos grasos. De estas cualidades
se deriva su utilidad en múltiples especialidades médicas, como cirugía, dermatología,
vascular, odontología o ginecología, entre otras.
Aceites ozonizados para uso dermatológico
Los aceites ozonizados tienen amplias aplicaciones en dermatología. Entre los puntos
diferenciales de este principio activo sobresalen su efecto hidratante, donde la oxidación
lipídica del panel de ácidos grasos confiere propiedades que ayudan al cuidado de la piel,
mejorando el aspecto de cicatrices, estrías y manchas por hiperpigmentación post-lesional,
entre otros; su efecto antioxidante, que protege de los radicales libres y retarda el
envejecimiento de la piel; su acción higienizante, fundamentada en la actividad
antimicrobiana relacionada con la acción oxidante de los compuestos peroxídicos
formados durante la ozonización; su acción cicatrizante, promovida por la formación
de peróxido de hidrógeno y lipoperóxidos sobre los exudados de las heridas; y su
efecto antiinflamatorio, por su capacidad para oxidar compuestos responsables de la
cascada inflamatoria.
En base a las propiedades del ozono, los beneficios del aceite de ozono garantizan el
cuidado diario de pieles sensibles, atópicas y reactivas, el acondicionamiento de la piel
deshidratada, seca o extremadamente seca y la regeneración de la piel. Su acción
inmediata ayuda a restablecer la barrera cutánea y a recuperar el estado fisiológico natural
de la piel.
Su eficacia hace de estos productos una opción especialmente indicada en una amplia
gama de afecciones dermatológicas: la prevención de estrías y grietas del pezón;
cicatrices y tejido expuesto, con especial referencia a la recuperación y prevención de
úlceras de pie diabético; tratamiento de distintos tipos de dermatitis, alergias y eczemas;
psoriasis; rosácea; hiperqueratosis; quemaduras solares; pieles irradiadas; alergias
cutáneas; afecciones cutáneas por hongos; cuidado capilar; y en distintas afecciones
bucales y como coadyuvante con otros tratamientos odontológicos

También podría gustarte