Está en la página 1de 7

IV.

IMPORTANCIA DEL CARBONO EN LOS SERES VIVOS

4.1. El carbono es de función vital para los seres vivos destacando en la alimentación para los
animales plantas y otros organismos, absorbiendo y procesando nutrientes que contiene el
carbono como hidratos de carbono metano bicarbonato y dióxido de carbono.

Este elemento fundamental en los seres vivos debido a su capacidad única para formar enlaces
químicos fuertes y versátiles con otros átomos de carbono y elementos como hidrógeno,
oxígeno, nitrógeno y fósforo. Esta versatilidad permite que el carbono sea esencial en varias
moléculas clave para la vida, como los carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos (ADN
y ARN).

4.3. EL CARBONO PRESENTE EN:

4.3.1. Formación de estructuras orgánicas:

El carbono forma la columna vertebral de las moléculas orgánicas, lo que permite la


construcción de una amplia variedad de compuestos, desde azúcares simples hasta complejas
proteínas y ácidos nucleicos. Esto es esencial para la estructura y función de los organismos.

4.3.2. La transferencia de energía:

Los compuestos ricos en carbono, como los carbohidratos y lípidos, son fuentes de energía
que los seres vivos utilizan para el metabolismo y el crecimiento.
4.3.3. Información genética: El ADN y el ARN, contienen carbono en su estructura, son
fundamentales para la transmisión de información genética y la síntesis de proteínas, que son
los bloques de construcción de los organismos.

4.3.4. Diversidad química: La capacidad del carbono para formar enlaces sencillos y dobles, así
como estructuras tridimensionales, da lugar a una inmensa diversidad de moléculas orgánicas
con funciones biológicas específicas.

-ENLACES SENCILLOS:

El carbono puede formar enlaces sencillos con otros átomos de carbono y con otros
elementos como hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y halógenos. Estos enlaces sencillos son
típicamente enlaces sigma (σ) y son la base de muchas moléculas orgánicas simples.

-ENLACES DOBLES:

El carbono también puede formar enlaces dobles con otros átomos de carbono o con átomos
de oxígeno o nitrógeno, creando así enlaces pi (π). Estos enlaces dobles son características
clave de compuestos como los alquenos.

-ENLACES TRIPLES:

En compuestos como los alquinos, el carbono puede formar enlaces triples con otros átomos
de carbono o con átomos de nitrógeno.

-ANILLOS:

El carbono puede formar anillos de diversos tamaños con enlaces sencillos o dobles entre los
átomos de carbono. Los anillos de carbono son característicos de compuestos aromáticos
como el benceno.

-CAENAS RAMIFICADAS:

Los compuestos orgánicos pueden tener cadenas lineales o ramificadas de átomos de carbono,
lo que da lugar a una gran diversidad estructural.
-GRUPOS FUNCIONALES:

El carbono puede estar vinculado a grupos funcionales específicos, como el grupo hidroxilo (-
OH) en los alcoholes o el grupo carboxilo (-COOH) en los ácidos carboxílicos, lo que confiere
propiedades químicas únicas a estas moléculas.

4.4. USOS DE LOS SERES VIVOS CON EL CARBONO

4.4.1. COMBUSTIBLES

El carbono se utiliza como combustible en forma de carbón, coque, petróleo, gas natural y
biocombustibles. Estos son esenciales para la generación de energía y calefacción.

4.4.2. INDUSTRIA METALURGICA

El coque de carbón se utiliza en la producción de acero y hierro en altos hornos.


4.4.3. ELECTRODOS

El carbono se utiliza en la fabricación de electrodos, especialmente en la industria metalúrgica


y en la soldadura.

4.4.4. MATERIALES COMPUESTOS

En forma de fibras de carbono, se utiliza en la fabricación de materiales compuestos de alta


resistencia y bajo peso, como en la industria aeroespacial y automotriz.

4.4.5. INDUSTRIA QUÍMICA

El carbono es un componente fundamental en la fabricación de una amplia gama de productos


químicos, incluyendo plásticos, resinas, productos farmacéuticos y productos químicos
industriales.
4.4.6. BATERIAS

Las baterías de ion-litio y otras baterías recargables utilizan materiales de carbono en sus
electrodos.

4.4.7. FILTROS DE AGUA Y AIRE

El carbón activado se utiliza en filtros para purificar agua y aire debido a su capacidad para
adsorber contaminantes.

4.4.8. INDUSTRIA ALIMENTARIA

El carbono se utiliza en la producción de alimentos y bebidas, como en la purificación de


azúcar y en la fabricación de carbón vegetal para la parrilla.
4.4.9. ELECTRONICA

El carbono se utiliza en la fabricación de componentes electrónicos, como resistencias y


condensadores.

4.4.10. MEDICINA

En forma de carbono amorfo, se utiliza en medicina en aplicaciones como la absorción de


toxinas en casos de envenenamiento.

4.4.11. INDUSTRIA DEL CAUCHO

El negro de carbono se utiliza como relleno en la fabricación de neumáticos y otros productos


de caucho.

Estos son solo algunos ejemplos de los numerosos usos que tiene el carbono en la industria y
la tecnología moderna, lo que demuestra su importancia en nuestra vida cotidiana y en la
economía global.

4.5.

Este Átomo Carbono ( c ) es de aprovechamiento y funcionabilidad para los seres vivos debido
a su entorno y concentración de químicos para la humanidad.
FUENTES :

-"Biología" de Neil A. Campbell y Jane B. Reece* (Google libros)

-ecologiaverde.com

-espanol.libretexts.org

También podría gustarte