Está en la página 1de 10

SEÑOR NOTARIO:

Sírvase Usted extender en su Registro de Escrituras Públicas, una en la que conste la constitución
de una EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, en los términos siguientes:

DEL OTORGANTE

JUAN DOMINGO HUILLCACURI NAULA, identificado con documento nacional de identidad


número 42794370, soltero, con domicilio en Avenida Ramón Castilla 1208 Pueblo Joven Francisco
Bolognesi, distrito de Cayma, provincia de Arequipa y departamento de Arequipa.

DE LOS TÉRMINOS

PRIMERA. - El otorgante conviene en constituir una Empresa Individual de Responsabilidad


Limitada, como en efecto lo hace por el presente instrumento bajo la denominación de “POLLOS
ALA BRASA EL BRASERO AREQUIPEÑO E.I.R.L.", con nombre abreviado “EL BRASERO
AREQUIPEÑO E.I.R.L”
La empresa inicia sus operaciones a partir de la inscripción en el registro mercantil, con una
duración indefinida, pudiendo establecer sucursales y oficinas en todo el territorio nacional.

SEGUNDA. - El Capital Social inicial de la Empresa de S/. 35000 (mil con 00/100 SOLES). El capital
está totalmente suscrito y pagado por el titular mediante APORTE NO DINERARIO. según consta
en la Declaración Jurada que usted señor notario se servirá de insertar en la escritura que la
presente minuta origine.

TERCERA. – El Titular otorgante conviene en asumir el cargo de GERENTE de la empresa


denominándose TITULAR – GERENTE, quien en ejercicio de su cargo gozara de las facultades que
se refiere en los artículos 8 y 10 del estatuto y 39 del D.L. 21621

CUARTA. - La Empresa que se constituye se regirá por el Estatuto siguiente, así como también por
las disposiciones legales vigentes que reglamentan el funcionamiento de la Empresa Individual de
Responsabilidad Limitada.

DE LOS ESTATUTOS

TITULO I

DENOMINACIÓN, DURACIÓN, OBJETO Y DOMICILIO DE LA EMPRESA.

ARTICULO 1. - La Empresa que por esta escritura se constituye se denominará “POLLOS ALA
BRASA EL BRASERO AREQUIPEÑO E.I.R.L.", con nombre comercial “El BRASERO AREQUIPEÑO
E.I.R.L.”

ARTICULO 2. - La Empresa que se constituye tiene por objeto principal realizar la prestación de las
siguientes actividades:

1. Preparación y comercialización de pollos a la brasa, parrillas y demás alimentos que se


pueda expedir en el rubro gastronómico.
2. Comercializamos, elaboramos y exportamos productos alimentarios y derivados platos
preparados, precocinados, salas alimenticias y en general, de productos para alimentación
humana.

3. Compra venta, exportación, importación, manipulación, almacenamiento y distribución de


productos de alimentación.

4. Se entiende incluidos en el objeto los actos relacionados con el mismo de coadyuven a la


realización de sus fines empresariales, para cumplir dicho objeto, podrá realizar todos
aquellos actos contratos que sean lícitos, sin restricción alguna

ARTICULO 3. - La empresa que se constituye establece su domicilio en Avenida Ramón Castilla


1208 Pueblo Joven Francisco Bolognesi, distrito de Cayma, provincia de Arequipa y departamento
de Arequipa, pudiendo crearse agencias y sucursales en cualquier lugar de la Republica.

ARTICULO. 4 - el plazo de duración de la empresa será indefinido, señalando como fecha de


iniciación para sus actividades a partir de su inscripción en el Registro Mercantil.

TITULO II

DEL CAPITAL DE LA EMPRESA

ARTICULO. 5 - DEL CAPITAL DE LA EMPRESA

El Capital Social inicial de la Empresa es de S/. 35000.00 (mil con 00/100 soles) repartido de la
siguiente forma:

En forma no dineraria, S/. 35000 (mil con 00/100 SOLES). Los bienes que se detallan a
continuación:

DESCRIPCION CARACTERISTICAS PRECIO VALOR EN S/.


DEL BIEN UNITARIO
1 AUTO CATEGORIA: M1 15.000 15.000
MARCA: KIA
MODELO: PICANTO
AÑO: 2022
COLOR: ROJO BRILLANTE
VIN: KNAB2511ANT854604
SERIE: KNAB2511ANT854604
MOTOR: G3LAMP154141
CARROCERIA: HATCHBACK
POTENCIA: 49,00@5500
FORM. RODANTE: 4X2
COMBUSTIBLE: GASOLINA
VERSION: 1.0 MT – LX
EJES: 2
ASIENTOS: 5
PASAJEROS: 4
RUEDAS: 4
CILINDROS: 3
CILINDRADA: 0.998
P. BRUTO: 1.370
P. NETO: 0.952
CARGA UTIL: 0.418
LONGITUD: 3.595
ALTURA: 1.495
ANCHO: 1.595

1 CAMIONETA CATEGORIA: M1 20.000 20.000


MARCA: MITSUBISH
MODELO: MONTERO SPORT
AÑO: 2015
COLOR: GRIS OSCURO METALICO
MOTOR: 4N15UGA2860
COMBUSTIBLE: DIESEL
FORM. RODANTE: 4X4
VIN: MMBGJKS10KH019104
SERIE N° : MMBGJKS10KH019104
VERSION: 4X4 2.4 HP TDI GLS MT
EJES: 2
ASIENTOS: 7
PASAJEROS: 6
RUEDAS: 4
CARROCERIA: SUV
POTENCIA: 133,00@3500
CILINDROS: 4
CILINDRADA: 2.442
P. BRUTO: 2.710
P. NETO: 2.010
CARGA UTIL: 0.700
LONGITUD: 4.785
ALTURA: 1.805
ANCHO: 1.815

VALOR TOTAL: S/ 35.000

Lo que hace un total general de S/ 35.000 (mil con 00/100 soles), como aporte en bienes al capital
de la empresa

TITULO III

RÉGIMEN ADMINISTRATIVO

ARTICULO 6. - La Empresa tendrá de acuerdo con las disposiciones legales vigentes, los siguientes
órganos administrativos:

a) El Titular.
b) La Gerencia.

ARTICULO 7. - EL TITULAR. - El Titular es el órgano máximo de la Empresa y tiene a su cargo la


decisión sobre el capital y actividades de ésta, con las facultades y atribuciones señaladas en los
artículos 31° al 39° de la Ley de la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada. Se reunirá en
forma ordinaria dos veces al año, siendo la primera en el mes de enero con el objeto de aprobar la
gestión social, las cuentas sociales del ejercicio anterior, definir el plan de negocios para el
ejercicio entrante y otros asuntos de interés para la Empresa, la segunda se efectuará en el mes de
julio con el mismo fin. El Titular se reunirá en forma extraordinaria cada vez que el interés de la
Empresa lo requiera. Para ambas sesiones, el Titular podrá hacerse representar, para la primera,
con carta notarial y la segunda con poder entregado en Escritura Pública, actuando en ambos
casos el Gerente como Secretario, debiendo insertar las decisiones y/o acuerdos en el Libro de
Actas debidamente legalizado por la autoridad competente respectiva. La condición del Titular es
por constitución o por posterior adquisición del derecho de Titular.

ARTICULO 8. - CORRESPONDE AL TITULAR:

1. Aprobar o desaprobar las cuentas y el Balance General de cada ejercicio económico.


2. Disponer la aplicación de las utilidades teniendo en cuenta el Decreto Ley 21621. en lo
referente a la participación de los trabajadores.
3. Resolver sobre la formación de reservas facultativas.
4. Designar y sustituir a los Gerentes y Liquidadores.
5. Disponer investigaciones, auditorías y balances.
6. Modificar la Escritura de Constitución de la Empresa.
7. Modificar la denominación el objeto y el domicilio de la Empresa.
8. Aumentar o disminuir el capital.
9. Transformar, fusionar, disolver y liquidar la Empresa.
10. Decidir sobre los demás asuntos que requiera el interés de la Empresa o que la ley determine.

ARTICULO 9. - LA GERENCIA. - Según el Artículo 43 de la Ley de la Empresa Individual de


Responsabilidad Limitada, la administración será desempeñada por el Gerente, que puede ser el
Titular o el que se designe, siendo quien representará en todos los objetivos señalados por la
Empresa. Este cargo es personal y no delegable. El Gerente es elegido por el Titular de la empresa
por un periodo indeterminado. El Titular de la empresa podrá designarse como Gerente de la
misma, en cuyo caso se denominará TITULAR – GERENTE.

Percibirá lo que el Titular le acuerde por remuneración.

El Gerente se encargará de la Administración, representación y gestiones propias de la Empresa,


dando cuenta al Titular en forma periódica de estos actos y/o contratos. Además de las señaladas
por la Ley o las que le confiere el Titular.

ARTICULO 10. - CORRESPONDE AL GERENTE. - La representación legal en lo civil, penal, laboral,


comercial, fiscal y administrativo de la Empresa y en especial lo siguiente:

1. Organizar el régimen interno de la Empresa.


2. Representar judicial y extrajudicialmente a la Empresa, conforme a los artículos 74º y 75º del
Código Procesal Civil y demás normas vigentes.
3. Realizar los actos y celebrar los contratos que sean necesarios para el cumplimiento del
objeto de la Empresa.
4. Cuidar de la contabilidad y formular las cuentas y el balance.
5. Dar cuenta periódicamente al Titular de la marcha de la Empresa.
6. Ejercer las demás atribuciones que le señale la Ley o le confiere al Titular.
7. Celebrar toda clase de Contratos a nombre de la Empresa incluyendo los activos en la que
requerirá la autorización mediante poder especial del Titular.
8. Firmando conjuntamente con el Titular, podrá apertura y cerrar cuentas corrientes en bancos,
financieras además instituciones crediticias, girar cheques, endosarlos, avalar, descontar
poner en cobranzas, renovar letras, vales o pagarés o cualquier clase de títulos valores.
9. Celebrar contratos con clientes transferir fondos de una cuenta a otra y en general toda
operación bancaria con sujeción a ley.
10. Contratar empleados, obreros que el cuadro de personal requiera, fijándoles su remuneración
respectiva.
11. Despedir a los empleados y obreros con observación de la Ley laboral.
12. De existir, co-gerentes, será necesario la representación de por lo menos uno de ellos para
dar cumplimiento de los incisos 7) y 8) de la presente cláusula.
13. Llevar el Libro de Actas a su cargo, actuando de Secretario.
14. El Gerente no podrá avalar letras, ni otros títulos valores ajenos a la Empresa, menos prestar
garantía y fianza por cualquier obligación a favor de terceros, salvo autorización escrita del
Titular.
15. Solicitar cartas fianza a entidades financieras.

TITULO IV

BALANCE Y PARTICIPACIÓN DE LAS UTILIDADES.

ARTICULO 11. - FORMULACIÓN DE CUENTAS CORRIENTES. - El gerente está obligado a presentar


dentro del plazo de 60 días, contados a partir del cierre del ejercicio social el Balance General con
las Cuentas de Ganancias y Pérdidas, propuesta de participación de utilidades y el plan de trabajo
debidamente aplicado de la conducción del negocio para el ejercicio entrante, en la que deberá
estar claramente definida la situación patrimonial de la Empresa y las utilidades o pérdidas
habidas en el ejercicio.

El ejercicio coincidirá con el año calendario, con excepción del primer ejercicio que se iniciará al
momento de inscripción de la empresa i terminará con el año calendario.

ARTICULO 12. - APROBACIÓN DE LA CUENTA SOCIAL. - Los documentos señalados en el artículo


anterior será presentados en el plazo señalado, bajo responsabilidad del Gerente.

El Titular decidirá sobre la aprobación de dicho balance. En caso de observarlo o desaprobarlo, el


Titular podrá nombrar otro auditor externo, y en el plazo señalado deberá rectificar o ratificar las
Cuentas Sociales las que serán aprobadas por el Titular de encontrarlas conformes.

ARTICULO 13. - NORMAS SOBRE REPARTO DE UTILIDADES. - El Titular después de aprobar las
Cuentas Sociales, de detraer las reservas de ley y determinados los beneficios sociales y finalmente
el beneficio correspondiente al Titular.
El Titular tiene derecho a efectuar deducciones por sus aportaciones efectuadas siempre que el
valor patrimonial total no sea inferior al capital social y luego de cumplir con las disposiciones
antes referidas en el párrafo anterior.

TITULO V

NORMAS SOBRE LAS TRANSFERENCIAS DE LAS APORTACIONES

ARTICULO 14. - Si el Titular se propone transferir su aportación deberá comunicar al Gerente y


personal de la Empresa. Las aportaciones del Titular podrán ser transferidas por actos intervivos o
por sucesión.

ARTICULO 15. - POR ACTOS INTERVIVOS. - Las aportaciones del Titular podrán ser transferidas
sólo a personas naturales y mediante compraventa, permuta, donación y adjudicación por pago.
No podrá adjudicarse a personas jurídicas las aportaciones del Titular. Para estos casos se
procederá la venta de acciones o aportaciones, nombrándose un período para cada lado. En caso
de discrepancia se nombrará a otro perito por vía judicial. Son nulas toda aquella transferencia
que no se ajusten a lo estipulado en los párrafos anteriores.

ARTICULO 16. - La transferencia se efectuará por escritura pública en que deberá constar
necesariamente los siguientes datos:

a. Nombre, nacionalidad, domicilio, estado civil, nombre de la cónyuge, domicilio del


enajenante y del adquirente.
b. Denominación de la empresa, su objetivo, domicilio y datos de su inscripción en el Registro
Mercantil.
c. Condiciones del convenio de transferencia.
d. Balance cerrado al día anterior a la fecha de la Minuta que origina la Escritura Pública.
e. Su inscripción máxima se efectuará dentro de 30 días.

ARTICULO 17. - POR SUCESIÓN. - Si el sucesor es una persona natural capaz, adquirirá la calidad
de Titular en forma directa. Si los sucesores son varios se establecerá una sucesión en condominio,
en proporción a las aportaciones que les corresponde, debiéndose nombrar un representante de
entre ellos dentro de un plazo máximo de cuatro años en que deberán transformarse en empresa
asociativa.

TITULO VI

DE LA MODIFICACION DE LA ESCRITURA DE CONSTITUCION, DEL AUMENTO Y DE LA REDUCCION


DEL CAPITAL. -

ARTICULO 18. - El Titular de la empresa puede modificar en cualquier momento la Escritura de


Constitución. Puede aumentarse el capital mediante nuevos aportes, capitalización de beneficios
y de reservas, y revalorización del patrimonio de la Empresa, siempre que el valor del activo no sea
inferior al capital de la Empresa. El aumento de capital por capitalización de beneficios solo podrá
realizarse cuando éstos hayan sido realmente obtenidos. El aumento de capital con cargo a las
reservas disponibles de la empresa, se hará mediante traspaso de la cuenta de reservas a la de
capital. Ninguna decisión de reducción del capital que importe la devolución de aportes al Titular,
podrá llevarse a efecto antes de los 30 días contados desde la última publicación de la decisión,
que deberá hacerse por 3 veces y con intervalos de 5 días. Durante este plazo los acreedores
ordinarios de la empresa, podrán oponerse a la ejecución del acuerdo de reducción, si sus créditos
no son satisfechos o la Empresa no les presta garantía. Cuya oposición se tramitará por el
procedimiento de menor cuantía, suspendiéndose los efectos de la decisión hasta que la empresa
pague los créditos o los garantice a satisfacción del Juez que conoce del asunto, o hasta que queda
consentida o ejecutoriada la resolución que declare infundada la oposición.

La reducción con carácter obligatorio, es cuando las pérdidas hayan disminuido el capital en más
del 50% salvo que de existir se capitalicen las reservas legales o de libre disposición o se realicen
nuevos aportes en cuantía que compensen el desmedro.

TITULO VII

DE LA TRANSFORMACIÓN, FUSIÓN Y DISOLUCIÓN DE LA EMPRESA

ARTICULO 19. - DE LA TRANSFORMACION. - La empresa puede transformarse en una Sociedad


Comercial de Responsabilidad Limitada, y se regirá por las normas que regulen a la Sociedad. La
empresa transformada, no cambiará su personalidad jurídica. La transformación se efectuará por
escritura pública, y el acuerdo, deberá publicarse por 3 veces consecutivas antes de ser elevado a
escritura pública.

ARTICULO 20.- DE LA FUSION.- La empresa puede fusionarse con otra empresa, cuando por un
título legal o contractual una persona natural resulte Titular de ambas, salvo que transfiera alguna
de ellas a otra persona natural.- En esta eventualidad la fusión se realizará mediante la
constitución de una nueva empresa que asume totalmente el patrimonio de ambas, las que se
disuelven sin liquidarse, o mediante la incorporación de una empresa en la otra, disolviéndose
aquella sin liquidarse y asumiendo la Empresa incorporante la totalidad del patrimonio. En caso de
fusión de la empresa, a una Sociedad, la empresa se incorporará en la Sociedad, disolviéndose sin
liquidarse y asumiendo la Sociedad la totalidad del patrimonio de la empresa.

ARTICULO 21. - DE LA DISOLUCION. - La empresa se disuelve por:

a). Voluntad del Titular, una vez satisfechos los requisitos de las normas legales vigentes.

b). Conclusión de su objeto o imposibilidad sobreviniente de realizarlo.

c). Pérdidas que reduzcan el patrimonio de la Empresa en más de 50%, si transcurrido un ejercicio
económico persistiera tal situación y no se hubiese compensado el desmedro o disminuido el
capital.

d). Fusión, con otra empresa.

e). Quiebra de la empresa, si no fuera levantada según la Ley de la materia.

f). Muerte del Titular.

g). Resolución judicial.

h). Por cualquier otra causa de disolución prevista en la Ley.


La disolución se efectuará por escritura pública en la que consta la causal de disolución y el
nombramiento del Liquidador, e inscribirse en el Registro Mercantil, para luego abrir el proceso de
liquidación, salvo el caso de fusión, cesando la representación del Gerente, la misma que será
asumida por el Liquidador con las facultades que le acuerda la Ley de la Empresa Individual de
Responsabilidad Limitada.

El Titular o el Juez, en su caso, designará al Liquidador, que puede ser el mismo Titular, Gerente o
una persona natural, con las atribuciones mencionadas en el Art. 87, del Decreto Ley 21621, bajo
responsabilidad, y demás normas legales siguientes.

TITULO VIII

DE LA QUIEBRA DE LA EMPRESA

ARTICULO 22. - Es responsabilidad del Gerente solicitar la declaración de quiebra de la Empresa


antes de 30 días desde la fecha que haya cesado del pago de sus obligaciones de conformidad con
lo dispuesto o establecido en la Ley Procesal de Quiebras.

ARTICULO 23. - Estando en un proceso de liquidación el liquidador podrá solicitar se declare la


quiebra de la empresa en caso de cesación de pagos, debiendo hacerlo dentro de los 15 días de
producida esta situación.

ARTICULO 24. - Cualquiera de los acreedores de la Empresa podrá solicitar la declaración de


quiebra al amparo de las normas legales que correspondan.

TITULO IX

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

CLAÚSULA ÚNICA. - Nombramiento del primer Gerente Titular. En cumplimiento con el mandato
legal del Decreto Ley Nº 21621, se nombra como Gerente de esta Empresa que por la presente
Escritura de Constitución se establece a CARLOS ANDRES MERMA SUCLLE, identificado con
documento nacional de identidad número 43021403, quien ejercerá el cargo de Gerente, gozando
de todas las facultades establecidas por la legislación y dentro de los alcances del Decreto Ley Nº
21621.

TITULO X

DISPOSICIONES GENERALES

CLÁUSULA ÚNICA. - En todo lo que no esté previsto en la Escritura de Constitución y Estatutos de


la Empresa o en los Actos que la modifiquen, deberá remitirse a lo dispuesto en la Ley de la
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada.

Agregue Ud. señor Notario las cláusulas de Ley y sírvase pasar los partes respectivos al Registro
Mercantil del Arequipa, para su respectiva inscripción.
DECLARACION JURADA DE APORTE DE BIENES NO DNERARIOS

Por el presente documento: Yo JUAN DOMINGO HUILLCACURI NAULA identificado con D.N.I. N°
42794370, con domicilio en Avenida Ramón Castilla 1208 Pueblo Joven Francisco Bolognesi,
distrito de Cayma, provincia de Arequipa y departamento de Arequipa, en mi calidad de titular
gerente designado de la empresa denominada “POLLOS ALA BRASA EL BRASERO AREQUIPEÑO
E.I.R.L.", con nombre abreviado “EL BRASERO AREQUIPEÑO E.I.R.L”
Que se constituye, declaro bajo juramento haber recibido los bienes muebles que a continuación
se precisa, como aporte al capital de la precitada empresa:

INVENTARIO DE BIENES NO DINERARIOS

DESCRIPCION CARACTERISTICAS PRECIO VALOR EN S/.


DEL BIEN UNITARIO
1 AUTO CATEGORIA: M1 15.000 15.000
MARCA: KIA
MODELO: PICANTO
AÑO: 2022
COLOR: ROJO BRILLANTE
VIN: KNAB2511ANT854604
SERIE: KNAB2511ANT854604
MOTOR: G3LAMP154141
CARROCERIA: HATCHBACK
POTENCIA: 49,00@5500
FORM. RODANTE: 4X2
COMBUSTIBLE: GASOLINA
VERSION: 1.0 MT – LX
EJES: 2
ASIENTOS: 5
PASAJEROS: 4
RUEDAS: 4
CILINDROS: 3
CILINDRADA: 0.998
P. BRUTO: 1.370
P. NETO: 0.952
CARGA UTIL: 0.418
LONGITUD: 3.595
ALTURA: 1.495
ANCHO: 1.595
1 CAMIONETA CATEGORIA: M1 20.000 20.000
MARCA: MITSUBISH
MODELO: MONTERO SPORT
AÑO: 2015
COLOR: GRIS OSCURO METALICO
MOTOR: 4N15UGA2860
COMBUSTIBLE: DIESEL
FORM. RODANTE: 4X4
VIN: MMBGJKS10KH019104
SERIE N° : MMBGJKS10KH019104
VERSION: 4X4 2.4 HP TDI GLS MT
EJES: 2
ASIENTOS: 7
PASAJEROS: 6
RUEDAS: 4
CARROCERIA: SUV
POTENCIA: 133,00@3500
CILINDROS: 4
CILINDRADA: 2.442
P. BRUTO: 2.710
P. NETO: 2.010
CARGA UTIL: 0.700
LONGITUD: 4.785
ALTURA: 1.805
ANCHO: 1.815

Lo que hace un total general de S/ 35.000 (mil con 00/100 soles), como aporte en bienes al capital
de la empresa.

AREQUIPA, 08 DE ABRIL 2024

También podría gustarte