Está en la página 1de 1

TEORÍA DEL ACTO JURÍDICO Y CONCEPTO DEL NEGOCIO JURÍDICO

El fenómeno del acto jurídico, al igual que el contrato, se fundamenta en la necesidad


de comprender cuándo las intenciones de los individuos en un determinado sistema
legal, sociedad y contexto histórico deben ser tomadas en cuenta para atribuirles
efectos jurídicos. Esta comprensión ha evolucionado a lo largo del tiempo y se ha
manifestado de manera diferente en distintas corrientes doctrinales.

La concepción inicial del acto jurídico, como se reflejó en el Código de Francia,


destacaba la importancia de la voluntad individual en la creación de consecuencias
legales, ignorando consideraciones sociales y normativas. Esta perspectiva se basaba
en el iusnaturalismo, que enfatizaba la libertad del individuo como principio
fundamental. Sin embargo, esta visión abstracta ha sido cuestionada en la actualidad,
ya que se considera insuficiente para abordar la complejidad de las interacciones
humanas en la sociedad.

El surgimiento de la teoría del negocio jurídico, especialmente en el contexto del


Código Civil Alemán de 1900, amplió la comprensión del acto jurídico al reconocerlo
como una declaración de voluntad orientada a alcanzar un fin práctico lícito,
respaldado por el ordenamiento legal. Esta perspectiva se aleja de la noción
individualista y reconoce la importancia de considerar los supuestos de hecho previstos
por las normas jurídicas para determinar sus efectos.

La evolución de estas ideas ha llevado a debates sobre la definición y la aplicación del


acto jurídico en el ámbito legal. Algunos argumentan que el enfoque tradicional basado
en la voluntad individual debe ser revisado y adaptado para reflejar mejor las
realidades sociales y los valores contemporáneos. Por ejemplo, se cuestiona si la
definición clásica del acto jurídico como una manifestación de voluntad debe ser
reemplazada por una perspectiva más amplia que considere el contexto social y los
intereses públicos.

En resumen, el estudio del acto jurídico y el negocio jurídico implica comprender cómo
las acciones humanas pueden tener implicaciones legales, así como las diversas
interpretaciones y enfoques doctrinales que han surgido para abordar este fenómeno
en el derecho moderno.

También podría gustarte