Está en la página 1de 1

1501 y de 1503 a Ovando, y la Real Cédula del 20 de diciembre de 1503,

especificaban la libertad del indio, pero también el derecho de compelerlo,


mediante salario, para el trabajo en las minas o en los edificios, y para la labranza
y granjería. En ese compeler está el destino de la población indígena, porque el
indio rehuía el trabajo, y su rebeldía era ya motivo de justa guerra, y por lo tanto
de esclavitud.

Referencias

https://pueblosoriginarios.com/textos/rosenblat/1492.html

También podría gustarte