Está en la página 1de 2

Introducción

La pandemia del COVID-19 fue el despertador de muchos. Aprendimos que el futuro es sumamente
incierto y que tal vez no hay un mañana para hacer o ir a donde soñamos. Aprendimos además que no todos los
riesgos son predecibles. Increíblemente luego de este evento muchas industrias se han recuperado al punto de
resurgir sin importar la condición actual de inflación. Una de estas industrias lo es lo relacionado al transporte
aéreo. Este es uno sumamente amplio; sin embargo de acuerdo con la base de datos Statista lo podemos encontrar
como el sector industrial “Transportation & Logistics”. El sector industrial de transportación y logística
comprende un rango variado de servicios entre los cuales se encuentran logística, vehículos, transportación
pública y aviación. Para propósitos de esta tarea nos estaremos enfocando en el subsector de la aviación. Esta
industria ha recibido varios golpes en las últimas décadas desde conflictos bélicos, ataques terroristas y el más
reciente la pandemia. En el presente escrito se presentan tendencias del sector y sub-sector industrial
mencionado, así como algunos factores macroambientales que los afectan utilizando como base de discusión
noticias recientes y bases de datos.

Tendencias
La industria de la aviación es uno de los sectores de transportes con mayor crecimiento por su rapidez de
conexión a nivel global en pasajeros y las compras en línea. A pesar de la inflación la industria de la aviación
muestra un fuerte rebote en el mercado hasta casi niveles pre-pandémicos (ver figura 1). En esta figura se observa
el impacto negativo del COVID-19 en la aviación y cómo a partir del 2021 comienza a recuperarse de forma
progresiva. Esta tendencia creciente representan una oportunidad pues muestra una industria con un producto
que, aparentemente, satisface las necesidades del consumidor. El fortalecimiento de esta industria se ve afectado
positivamente por un aspecto social (S) y el cambio de comportamiento de los consumidores a viajar y vivir más
luego de la crisis pasada. De igual manera el cambio de preferencia en los consumidores a realizar sus compras
en línea ha aportado a este crecimiento.

Figura 1: Tamaño de mercado en la industria de la aviación


desde el 2018 al 2023.

Históricamente la industria de la aviación ha experimentado tendencias crecientes. Sin embargo, una


importante caída se observó en el 2020 cuando disminuyó casi un 50% de los ingresos auxiliares desde $109.5B
hasta $58.1B. Aunque estos ingresos no han vuelto a niveles pre-pandémicos el resurgimiento de esta industria
es el mayor observado desde hace más de una década (ver figura 2). Este incremento definitivamente debe ser
visto como una oportunidad para esta industria y podría deberse a un aspecto social (S) en donde el consumidor
desea experimentar lugares paradisiacos e históricos según lo que consume en las redes sociales. Pero también
se debe ver como una oportunidad en la categoría tecnológico (T) por el incremento de las compras en línea. Por
lo tanto con el acceso a internet, el alto consumo de redes sociales, el turismo y las compras en línea el sub-sector
de la aviación tiene una oportunidad de estudiar el mercado objeto y sus necesidades, para poder ofrecer una
propuesta de valor que cumpla con estas necesidades.

Figura 2: Total de ingresos auxiliares en la industria de la


aviación entre 2011 y 2022.

También podría gustarte