Está en la página 1de 7

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

Disponible en línea en www.sciencedirect.com

Componentes alimentarios con actividad anticaries.


Gabriella Gazzani, María Daglia y Adele Papetti

La caries es la enfermedad infecciosa bucal más común en el mundo. Su problemas causados por una mala capacidad para morder debido a una
desarrollo también está influenciado por los componentes de la dieta que creciente evidencia de una estrecha relación entre las enfermedades
interfieren con la actividad de los estreptococos del grupo patógeno mutans bucales y patologías sistémicas crónicas graves como las enfermedades
(MGS). Se está llevando a cabo una investigación muy activa para identificar cardiovasculares [2–4] y tal vez resultados patológicos del embarazo y la
alimentos funcionales y sus componentes que generalmente se reconocen salud bucal infantil [5,6]. Hoy en día, el antiséptico sintético clorhexidina
como seguros, con el objetivo de desarrollar enfoques alternativos al uso de se acepta generalmente como el agente más eficaz para la prevención o
clorhexidina sintética y a la reducción o prevención de la caries. Hasta ahora el tratamiento de enfermedades bucales. Sin embargo, no se recomienda
sólo existe evidencia convincente del té verde como alimento funcional para el uso rutinario de clorhexidina debido a los efectos secundarios locales.
la salud bucal, en parte debido a su alto contenido de catequinas, 7,8].
especialmente galato de epigalocatequina. Varios otros alimentos mostraron
actividad anticaries potencial. Algunos otros alimentos capaces de actuar Hasta ahora, la investigación ha sido muy activa para detectar
contra el crecimiento de MGS y/o sus factores de virulencia enin vitro Las nuevos compuestos naturales, generalmente reconocidos como
pruebas son: manzana, semillas de uva roja, vino tinto (proantocianidinas), seguros (GRAS), para el desarrollo exitoso de enfoques alternativos
nuez moscada (macelignano), alcaravea de ajowan (derivado de naftalina), con un objetivo: reducir o prevenir la caries.
café (trigonelina, ácidos nicotínico y clorogénico, melanoidinas), café de
cebada (melanoidinas), achicoria y champiñones ( ácido quínico).En vivoSe ha Desarrollo de caries
demostrado actividad anticaries en el arándano rojo (procianidinas), la raíz La caries es una infección endógena que provoca lesiones dentales
de glicirriza (glicirrizol-A), el extracto etanólico de mirto, el extracto acuoso por la acción de bacterias capaces de producir, mediante la enzima
de ajo, los extractos de cacao (procianidinas) y el propóleo (apigenina, tt- glicosiltransferasa (GTF), polisacáridos bioadhesivos insolubles,
farnesol). sobre todo glucanos, formando placa que media la acumulación de
estreptococos del grupo mutans (MGS), permitiéndoles adherirse
firmemente a la superficie dental. Estos microbios producen ácidos
orgánicos (principalmente ácido láctico) que inducen la
DIRECCIÓN
desmineralización del esmalte. Esto conduce a una invasión más
Departamento de Ciencias de los Medicamentos, Universidad de Pavía, Viale Taramelli
fácil de los tejidos más profundos del diente por parte de algunos
12, 27100 Pavía, Italia
invasores secundarios que producen lesiones de caries.
Autor correspondiente: Gazzani, Gabriella (gabriella.gazzani@unipv.it)

Opinión actual en biotecnología2012,23:153-159 Se consideran los agentes etiológicos de caries más comunes.
Streptococcus mutans (Sm)yStreptococcus sobrinus;agentes
Esta reseña proviene de un número temático sobre
etiológicos adicionales sonlactobaciloy actinomices [9]. Otros
Biotecnología alimentaria.
factores, como la susceptibilidad de los dientes a la
Editado por Gabriella Gazzani y Michael Grusak
desmineralización, la higiene bucal, los hábitos alimentarios (como
Disponible en línea el 24 de octubre de 2011 la frecuencia de las comidas) [10,11--], la ingesta de azúcar y la
disponibilidad de algunos elementos minerales contribuyen al
0958-1669/$ – ver portada
# 2011 Elsevier Ltd. Todos los derechos reservados.
desarrollo de caries. El fluoruro, en particular, es importante porque
forma fluoroapatita, un compuesto que resiste mejor el ataque de
DOI10.1016/j.copbio.2011.09.003 los ácidos que la hidroxiapatita (HA), y cuando se forma el diente
promueve la remineralización del esmalte.12]. El fluoruro también
inhibe la proliferación de patógenos orales. La función de la
sacarosa es doble porque es el sustrato tanto para el ácido láctico
Introducción
como para la producción de biopelículas.
Entre las enfermedades infecciosas crónicas cuyo desarrollo puede verse
inhibido por el consumo de alimentos específicos, cabe contar las
enfermedades bucodentales como la caries y la gingivitis. La caries es la En realidad, la prevención de la caries se basa en la eliminación
enfermedad infecciosa bucal más común y difusa, extendida en todo el de al menos uno de los factores causantes. El agua potable
mundo en todos los segmentos de la población, pero especialmente fluorada o la administración de flúor han resultado muy
entre los jóvenes, incluidos los niños. La propagación de la caries está eficaces, al igual que el uso de edulcorantes distintos a la
disminuyendo en los países desarrollados, mientras que todavía sacarosa, especialmente el xilitol, un compuesto natural
representa un problema en expansión en los países en desarrollo, donde presente en muchas frutas y verduras.13,14].
las deficiencias nutricionales comunes empeoran por la incapacidad de
masticar normalmente.1]. Los efectos negativos van más allá del dolor y Debido a la evidencia de que los componentes de la dieta no sólo
aquellos tienen una influencia negativa, como en el caso de la sacarosa, sino

www.sciencedirect.com Opinión actual en biotecnología2012,23:153-159


154Biotecnología alimentaria

tabla 1

Alimentos y componentes alimentarios estudiados para su actividad anticaries.

Alimento Extracto Compuestos in vitropruebas En vivo Referencia/s


estudios

Alcaravea de Ajowan Derivado de naftaleno micrófono 156,25metrog/ml [10]


Manzana Procianidinas Factores de virulencia [15]
Cebada Acuoso fracción LMM, Factores virulentos [28,29]
melanoidinas
Achicoria Acuoso ácido quínico Factores virulentos [inédito]
Café Acuoso a-Compuestos CIM 11,8–34,3metrog/ml [22]
dicarbonílicos trigonelina, Factores de virulencia [20,21]
nicotínicos y clorogénicos.
ácidos, melanoidinas
Champiñón Acuoso Ácido quínico, Nucleósidos Factores virulentos [inédito]
Nuez moscada Macelignano micrófono 3.9metrog/ml – [18,19]
Factores de virulencia

Semillas de uva roja hidropropanona ¿Procianidinas? CIM 0,5 mg/ml [16,17]


Vino desalcoholado Ácidos orgánicos CIM 97,8–220,2metrog/ml [26,27]
Proantocianidinas Factores de virulencia
Cacao hidropropanona Procianidinas CMI 4,0–1,0 mg/ml [dieciséis]

hidropropanona Factores virulentos ratas [45]


Acuoso Humanos [41,42]
Arándano Jugo fracción HMM Factores virulentos [30]
hidroorgánico Proantocianidinas Factores virulentos ratas [34-]
Ajo Acuoso CMI 0,5–32,0 mg/ml Humanos [38,39--]
raíz de glicirriza Glicirrizol A Humanos [35]
Té verde Acuoso Catequina (ECGg) MIC 31.2metrog/ml – Ratas – Humanos [63--]
Factores de virulencia
mirto etanol ¿Flavonoide? micrófono 106,6metrog/ml CMI Humanos [37]
Propóleos Apigenina, tt-farnesol 14,0–28,0metrogramos/ml ratas [53]
etanol Ácidos grasos C16 y C18 ratas [56]

también positivo para la salud bucal, como en el caso de los alimentos Estos hallazgos deberían indicar que los inhibidores de
ricos en flúor, xilitol y fibra, las investigaciones recientes se han dirigido a polifenol-GTF de las plantas tienen una característica estructural
alimentos que podrían proteger contra patologías bucales y a común compartida con los PAC (taninos condensados) y/o
componentes alimentarios que sean capaces de inhibir el crecimiento y compuestos de éster galato (taninos hidrolizables). Los
crecimiento de estreptococos bucales. /o sus rasgos de virulencia. compuestos inhibidores del té oolong y negro se clasifican
como compuestos de taninos complejos.

Hoy en día se sabe que varios alimentos y componentes Semillas de uva roja (Vitis vinifera)
alimentarios actúan potencialmente como agentes anticaries ( Entre las concentraciones mínimas inhibitorias (CMI)
tabla 1). La caracterización de su eficacia se ha obtenido determinadas para los extractos acuosos de propanona (P70) de
mediantein vitrooen vivopruebas, utilizando tanto modelos plantas comestibles, las CIM más bajas se encontraron para los
animales como humanos. extractos de semillas de uva roja (0,5 mg/ml), té verde y piel de
endrinas (2 mg/ml). ml) [dieciséis]. El P70 de semillas de uvas
in vitroestudios rojas y verdes (0,5 y 4,0 mg/ml) fue más activo que el P70 de
Manzana (Malus pomilaCV. Fiyi) pieles de uva (16 y 8 mg/ml), que eran más ricos en PAC
Se encontraron efectos inhibidores de los polifenoles de manzana oligoméricos.17].
(APP) sobre la síntesis de glucanos insolubles en agua por GTF de
MGS y sobre la adherencia de las células bacterianas.in vitroestudios Nuez moscada (Myristica fragancias)
[15]. APP no mostró ningún efecto sobre el crecimiento de MGS. Los El extracto de nuez moscada, muy utilizado como especia, posee
inhibidores más potentes del GTF fueron los taninos condensados una fuerte actividad inhibidora contrapequeño [18]. El compuesto
de manzana (ACT), una mezcla de proantocianidinas (PAC). La dosis anticariogénico fue identificado como macelignano ((8R, 80S)- 7-(3,4-
inhibidora de GFT del 50% fue de 5metrog/ml paraSM.La eficacia de metilendioxifenil)-70-(4-hidroxi-3-metoxifenil)-8,80-dimetibutano) con
ACT dependió del grado de polimerización (DP), siendo la fracción una CIM de 3,9metrog/ml, que es mucho menor que el del timol
superior a la de los pentámeros la que mostró la actividad más (500metrog/ml). Veintemetroconcentración de macelignano en g/ml
fuerte. El epigalocatequinato (EGCg) mostró una débil actividad completamente inactivadasmen 1min. Macelignan también es activo
inhibidora del GTF, mientras que el ácido tánico mostró una fuerte contra los lactobacilos en el nivel 2-31,3metroRango de CIM de g/ml.
actividad inhibidora. Macelignan en

Opinión actual en biotecnología2012,23:153-159 www.sciencedirect.com


Alimentos para la salud bucalGazzani, Daglia y Papetti 155

condiciones particulares reducen la formación de biopelículas en Achicoria (Cichorium intybusL. var.silvestre)y


más del 50% [19]. champiñones (Lentinus edodes)
Tanto la fracción baja como la alta de MM (límite de 5000 Da) de
La actividad específica y la rápida eficacia del macelignan lo ambos alimentos inhibieron la adherencia y el desprendimiento de
atribuyen como un potente agente antibiopelícula natural. MGS del HA, inhibieron la formación de biopelículas (aunque no la
achicoria) e indujeron la alteración de la biopelícula. Las fracciones
Alcaravea de Ajowan (Trachyspermum ammi) bajas en MM más activas contenían ácidos orgánicos, siendo las
Es una especia aromática muy parecida al tomillo en sabor. Un activas en la alteración de la biopelícula el ácido quínico. La
derivado de naftaleno, (4aS, 5R, 8aS) 5,8adi-1-propil- adenosina de los hongos pudo inhibir la formación de biopelículas.
octahidronaftalen-1-(2H)-ona, con MIC de 156,25metroSe identificó
g/ml, que posee un poderoso poder anticariogénico. Se observó una Se encontró que ambos extractos inhiben importantes factores
reducción de casi el 50% en la adherencia (39,06metrog/ml), en la de virulencia ysmExpresión del gen comDe [datos no
formación de biopelículas (entre 78 y 13metrog/ml), en la síntesis de publicados].
glucanos (a 19,53metrog/ml), y en hidrofobicidad (a 9,76metrog/ml).
Este compuesto podría unirse a las proteínas de la superficie celular En vivoestudios
reduciendo la hidrofobicidad celular. La reducción máxima en la Arándano (Vaccinium macrocarpum)
producción de ácido fue de 78,13metrog/ml. La microscopía En un estudio clínico, la fracción de arándano no dializable
confocal reveló una arquitectura de biopelícula distorsionada [10]. (NDCf) utilizada como enjuague bucal redujo significativamente
la microflora oral total, especialmenteSM.NDCf inhibidoS.
sobrinusadhesión a HA cuando se estudia con unin vitro sistema
Café (café arábicayrobusta) modelo [30].
El café tostado, pero no el café verde, mostró actividad
antibacteriana contrasmdebido a sua-Contenido de compuestos Se verificaron efectos inhibidores significativos del jugo de arándano
dicarbonílicos. Los extractos de café verde y tostado interfieren sobre la unión e inhibición de MGS, incluso hasta el 95% de la
consmadsorción a HA. Tanto la fracción dializable como la no formación de biopelículas por NDCf.31]. Estos hallazgos fueron
dializable (melanoidina) del café tostado tenían propiedades confirmados por Duarte.et al.quien también encontró que los
antiadhesivas.20,21]. Los componentes de bajo peso molecular polifenoles del arándano reducensmacidogenicidad [32]. Una vez
(MM), es decir, la trigonelina y los ácidos nicotínico y combinados, los flavonoles específicos y los PAC inhibieronsm
clorogénico, demostraron ser activos como antiadhesivos. Actividad de GTF, producción de ácido y tolerancia [33]. kooet al.
20,22,23]. El café también promovió las propiedades encontró que los PAC de arándano no muestran actividad
antiadhesivas de las superficies dentales [24]. Un análisis de antibacteriana, pero los PAC con DP de 4 a 12 eran inhibidores
datos transversal reciente indicó que las personas que bebían potentes del GTF de superficie y la procianidina-A2 redujo la
más tazas de café al día tenían menos dientes; sin embargo, los formación de biopelículas ysmacidogenicidad [34-].En vivoLos
autores señalan que el café generalmente se consume con estudios sobre el desarrollo de caries, realizados en ratas,
azúcar añadido [25-]. mostraron que la aplicación tópica de PAC (1,5 mg/ml, exposición de
60 s, dos veces al día) dio como resultado menos masa de
vino (deVitis vinifera) biopelícula y polisacáridos, y redujo la incidencia de caries de
Además de ejercer actividad antibacteriana contra MGS [26], superficie lisa. Estos efectos se atribuyeron a dímeros y oligómeros
se descubrió que el vino interfiere fuertemente consm de tipo epicatequina A.
adhesión y desprendimiento de HA e inhibir fuertemente la
formación de biopelículas. Se encontró que la principal Glycyrrhiza uralensis
sustancia responsable de estas actividades era la fracción Élet al.encontró que el glicirrizol-A en el extracto de raíces de
PAC. También se demostró que el vino tinto podría inhibirex glicirriza posee una fuerte actividad bactericida contrapequeño [
vivoFormación de biopelículas en la superficie oclusal de 35]. El extracto se utilizó para desarrollar una paleta sin azúcar
dientes humanos extraídos.27]. que, cuando se aplicó dos veces al día durante diez días,
promovió una marcada reducción de bacterias cariogénicas en
café de cebada (Hordeum vulgare) estudios en humanos.36--].
El café de cebada (BC), elaborado a partir de cebada tostada, en
diferentes condiciones experimentales en sub-MIC promovió una myrtus comunis
inhibición variable, pero significativa, de la adherencia de MGS a HA El extracto etanólico de Myrtus se utiliza en las regiones
e inhibiósmformación de biopelículas. mediterráneas para preparar una bebida alcohólica. Al-Anboriet al.
encontró que el extracto etanólico de hoja tenía un valor MIC de
Tanto la fracción dializable (MM < 1000 Da) que contiene 106,6metrog/ml contra MGS en adultos con caries dental. Un único
polifenoles, zinc y fluoruro, como la fracción no dializable enjuague bucal con extracto etanólico mostró una marcada
(MM > 1000 kDa) que consiste en melanoidinas, carecían de reducción de MGS salival. El efecto se atribuyó a los flavonoides
actividad antimicrobiana, pero mostraban propiedades identificados en el extracto mediante análisis de espectros UV-Vis.37
antiadhesivas y antibiopelículas. [28,29]. ]. El etanol podría influir en la actividad.

www.sciencedirect.com Opinión actual en biotecnología2012,23:153-159


156Biotecnología alimentaria

Ajo (Allium sativum) recuentos en saliva, índice de placa y formación de polisacáridos


grupoet al.Se determinó la actividad antimicrobiana del extracto insolubles, principalmente atribuidos a flavonoides.53]. Además
acuoso de ajo.in vitrocontra MGS yen vivocuando se usó como del flavonoide apigenina, también sesquiterpeno.tt- farnesol se
enjuague bucal en un estudio de cinco semanas [38]. El MIC encontró fuertemente activo.tt-Farnesol presentó un mayor
depende de laAlliumclon. Para el clon blanco más activo, la CMI efecto anti-smefecto (CIM de 14-28metrog/ml y MBC de 56-112
osciló entre 0,5 mg/ml paraS. sobrinusa 32 para MGS aislado de metrog/ml). Ambos compuestos afectaron la síntesis de
voluntarios. Sin embargo, sólo débilen vivo Se encontró biopelículas. Su combinación con fluoruro de sodio redujo
actividad en una solución de ajo al 2,5% en 30 voluntarios (que significativamente los glucanos en la biopelícula.En vivo
mostraron halitosis y náuseas). Un estudio posterior [39--] aplicación tópica de apigeninatt-farnesol redujo la incidencia de
mostró una solución de extracto de ajo al 3% capaz de inducir caries en ratas. La combinación de apigenina 1 mM con 5 mMtt-
una zona de inhibición contraSM.Un enjuague bucal diario con farnesol y 250 ppm de fluoruro fueron tan efectivos para
una solución de extracto de ajo-agua-sorbitol-aceite de prevenir la caries como la clorhexidina más fluoruro solo.54].
hierbabuena, después de siete días, promovió una reducción Recientemente, se ha informado actividad antimicrobiana en
muy significativa de la salivación.smcuenta con 15 voluntarios. MGS paraMelipona fasciculatapropóleos de abeja. Se observó
una disminución del recuento de MGS del 62 al 81 % en
Cacao (teobroma cacao) muestras de saliva después de 1 a 7 días de tratamiento,
No se encontró ningún aumento significativo en la caries en respectivamente.55].
individuos cuya dieta contenía productos lácteos con chocolate [
40,41]. Ōshimaet al. [42,43] informaron que la inclusión de extracto Un extracto de hexano de propóleo brasileño libre de
de cáscara de grano de cacao, rico en polifenoles, en el extracto de flavonoides que carecía de actividad letal contrasmno obstante,
masa de cacao, redujo significativamente la incidencia de caries. El redujo el desarrollo de caries en ratas sometidas a exposición
cacao integral y el extracto acuoso suprimieron significativamente la cariogénica [56]. Como el extracto contenía ácidos grasos
disminución del pH de la placa inducida por la glucosa en la dieta en (ácidos oleico, palmítico, linoleico y esteárico), se indicó que
voluntarios humanos.44]. La adición de un extracto soluble en agua estos eran los compuestos activos putativos que inhibíansm
del polvo extraído del cacao a un alimento modelo cariogénico producción de ácido y actividad de F-ATPasa y GTF.
redujo significativamente las puntuaciones de caries y la síntesis de
glucanos en ratas infectadas conS. sobrinus6715. Su alta fracción de Té (Camellia sinensis)
MM (>10 kDa) que contiene azúcar, proteínas y polifenoles inhibió En Japón, se cree que los bebedores de té tienen una boca sana.
eficazmente la actividad de los GTF [45]. Percival et al.encontró que Probablemente también debido a esta creencia, el té sea una de las
el tratamiento previo con pentámero de cacao redujo la formación primeras y mejor estudiadas científicamente por sus efectos sobre
de biopelículas y la producción de ácido a pH 7 en un modelo de la salud bucal.
caries.46].
Desde finales de los años 1980, Sakanakaet al.Los extractos de té
smullenet al.informaron que un extracto de propanona acuosa al verde encontrados son activos contrasmy kawamuraet al.atribuyó
70% de cacao no fermentado o cacao fermentado produjo valores dicha actividad a la catequina del té (TC) [57]. Se descubrió que el
de CMI de 4 mg/ml y 8 mg/ml, respectivamente.dieciséis]. La galato de epigalocatequina (EGCg) y la epigalocatequina (EGC)
actividad del extracto fraccionado aumentó con la epicatequina DP. inhiben fuertemente la actividad de GTF y reducen las puntuaciones
El polímero de procianidina tenía una MIC de 1 mg/ml y una MBC de de caries en ratas libres de patógenos infectadas conSM,cuando se
64 mg/ml. El extracto de cacao no fermentado fue bacteriostático, alimenta con dieta cariogénica/agua potable que contiene
impidiósmproducción de ácido cuando se agrega a MIC y reducción polifenoles del té (TP).
de la adherencia al vidrio.
A estos estudios les siguieron muchas otras investigaciones
Se encontró que el extracto de cáscara de grano de cacao es muy eficaz llevadas a caboin vitroyen vivoen animales y humanos, sobre los
para reducir los recuentos de MGS y la deposición de placa cuando los efectos de los diferentes tipos de té, es decir, hojas verdes secas
niños lo utilizan como enjuague bucal.47]. y no fermentadas, té oolong parcialmente fermentado y té
negro completamente fermentado. La fermentación reduce los
Propóleos polifenoles monoméricos del té verde y produce sus productos
El propóleo es una sustancia resinosa producida porApis mellifera de polimerización con mayor contenido de MM. Así, el té negro
(abejas melíferas) cuando mezclan sus propias secreciones con contiene menos polifenoles monoméricos que el té verde,
resina recolectada de diferentes partes de diferentes plantas. Esto además de contener teaflavinas, tearubiginas y tener un
conduce a una fuerte variabilidad en la composición química y contenido de flúor cinco veces mayor. Green-TP se compone
bioactividad del propóleo.48]. Muchos estudios informaron sobre la principalmente de catequinas y PAC. La mayoría de los estudios
posible aplicación del propóleo contra la caries [49–52]. reportaron que los principales compuestos anticaries en el té
verde son EGC y especialmente EGCg, con polifenoles complejos
kooet al.enin vitroestudios encontraron reducciones ensmrecuentos oxidados (teaflavinas y tearubiginas) como los principales
e interferencias con su capacidad de adhesión y actividad GTF;en compuestos anticaries en el té negro.58,59].
vivoLos estudios demostraron reducciones ensm

Opinión actual en biotecnología2012,23:153-159 www.sciencedirect.com


Alimentos para la salud bucalGazzani, Daglia y Papetti 157

Desde 2002, una gran cantidad de artículos atribuyen propiedades Sólo existe evidencia convincente de que el té, especialmente el
anticariogénicas del té verde a las catequinas debido a su capacidad té verde, es un alimento funcional para la salud bucal. Esto se
para inhibir el crecimiento bacteriano, la viabilidad bacteriana, la debe a que aún faltan investigaciones clínicas y epidemiológicas
actividad del GTF y la salivación.a-actividades de amilasa y actividad para los demás alimentos y bebidas. La mayoría de los estudios
del té negro a sus polifenoles poliméricos por su acción en la se realizanin vitrooen vivoen animales y los resultados así
inhibición de la placa dental, la acidez y la microflora cariogénica.60 obtenidos son difíciles de trasladar a los humanos,
]. Los autores concluyeron que los tés "pueden considerarse un especialmente porque 1) el entorno oral humano podría influir
alimento funcional para la salud bucal al controlar, mediante la en la actividad antibacteriana y los efectos de los compuestos
prevención, la enfermedad infecciosa más prevalente en la activos sobre los factores de virulencia de los patógenos orales;
humanidad: la caries". Sin embargo, debido a discrepancias entre 2) la mayoría de las investigaciones se llevan a cabo en extractos
los diferentes estudios, la investigación continuó. taylor et al. [61] de alimentos donde los compuestos activos están en solución,
confirmó las propiedades antimicrobianas del té y Hirasawaet al. [62 lo que les permite un contacto más fácil con las bacterias. Tal
] encontró que el EGCg era capaz de reducir el MGS y la producción situación podría ser comparable con las bebidas pero no con los
de ácido en las bacterias de la placa dental, inhibiendo la actividad alimentos sólidos; y 3) en la mayoría de los casos el consumo de
de la lactato deshidrogenasa. alimentos/bebidas probablemente permite un tiempo de
contacto insuficiente entre los tejidos orales y los componentes
Más recientemente, Xuet al.encontró que EGCg proporcionó activos. Además de la catequina del té, se han señalado otros
eficacia contrasmUA159 (31,25metrog/ml CMI y 62,50metrog/ml componentes alimentarios con actividad anticaries potencial o
de CMM); sin embargo, los autores encontraron que la actividad real. La mayoría de ellos pertenecen a la clase química de los
antimicrobiana dependía de la composición del medio de flavonoides y en varios alimentos y bebidas, las procianidinas
cultivo, porque las proteínas del medio pueden unirse o incluso están indicadas como los principales compuestos activos. La
precipitar el TC, comprometiendo su eficacia.63--]. Esto puede posibilidad de utilizar los compuestos aislados en sistemas
explicar las discrepancias entre estudios anteriores. Además, bioadhesivos de liberación controlada de tiempo y sitio
muchos autores encontraron que las bacterias que viven en la específico para enriquecer otros alimentos o preparar chicles o
placa dental son generalmente más resistentes que las caramelos sin azúcar podría ofrecer otros alimentos funcionales
bacterias de cultivo utilizadas normalmente para lain vitro con alta eficacia anticaries, superando el creciente problema de
estudios [38,64]. Se demostró que EGCg inhibe la formación de resistencia a los antibióticos sin alterar la microflora oral.
biopelículas en un 90 % a 15,6metrog/ml y para reducir la
viabilidad de la biopelícula preformada a 625metrog/ml. En Referencias y lecturas recomendadas.
niveles sub-MIC, EGCg también trabajó para inhibir la Los artículos de particular interés, publicados dentro del período anual
de revisión, se han destacado como:
acidogenicidad y la acidez atribuibles a la supresión de F1-F2-
ATPasa, agmatina deiminasa, enolasa y lactato-deshidrogenasa - de especial interés
desmUA159 a nivel transcripcional y enzimático. - - de gran interés

Los resultados de un análisis de datos transversales mostraron que 1. Policía de Marsh:¿Son las enfermedades dentales ejemplos de
catástrofes ecológicas?Microbiología2003,149:279-294.
el consumo de té verde se asocia significativamente con menores
probabilidades de sufrir caries cuando se consumía al menos una 2. Mattila KJ, Valtonen VV, Nieminen M, Huttunen JK:Infección dental y
riesgo de nuevos eventos coronarios: estudio prospectivo de
taza de té al día.25]. No se encontró asociación para el té oolong. pacientes con enfermedad arterial coronaria documentada. Clin
Como el TC muestra actividad antibacteriana en una concentración Infect Dis1995,20:588-592.
de 1 mg/ml y una preparación típica de té verde contiene 50-150 3. Nakano K, Nemoto H, Nomura R, Homma H, Yoshioka H, Shudo Y,
mg/100 ml (el té oolong presenta una concentración de catequinas Hata H, Toda K, Taniguchi K, Amano Aet al.:Distribución de
serotipos deestreptococo mutansun patógeno de la caries dental
de 13 mg/100 ml), los autores informan que la asociación parece en muestras cardiovasculares de pacientes japoneses.J Med
ajustarse a la modelo de umbral para que las personas que Microbiol2007,56:551-556.
consumen al menos una taza de té verde al día puedan recibir algún 4. Kaneko M, Yoshihara A, Miyazaki H:Relación entre caries radicular y
beneficio. arritmia cardíaca.Gerodontología2010doi: 10.1111/
j.1741-2358.2010.00367.x.
5. Goldenberg RL, Culhane JF, Iams JD, Romero R:Epidemiología y
En un estudio de intervención piloto, se encontraron diferencias
causas del parto prematuro.Lanceta2008,371:75-84.
significativas en lasmrecuentos en saliva y placa, en valores de pH
6. Boggess KA:Salud bucal materna en el embarazo.Obstet Gynecol
salival y de placa, e índice de sangrado gengival (valores 2008,111:976-986.
determinados antes y después del enjuague con té verde al 2%
7. Paraskevás S:Ensayos clínicos controlados aleatorios sobre agentes utilizados
durante 5 min) [11--]. Otro estudio también encontró reducciones para el control químico de la placa.Int J Dent Hyg2005,3:162-178.
significativas en MGS y en el recuento de colonias de lactobacilos.en
8. Sköld-Larsson K, Fornell AC, Lussi A, Twetman S:Efecto de las aplicaciones
vivoestudiar [sesenta y cinco]. tópicas de un barniz que contiene clorexidina/timol sobre la caries de
fisuras evaluado mediante fluorescencia láser.Acta Odontol Scand2004,
62:339-342.
Conclusiones
9. Hardie JM, Whiley RA:Microbiología de la placa de la caries coronaria.En
Este estudio de la literatura muestra que la investigación sobre la funcionalidad de
Placa dental revisada: biopelículas orales en la salud y la enfermedad.
los alimentos para la salud bucal es muy activa. Actualmente, sus Editado por Newman HN, Wilson M. Bioline; 1999:283-294.

www.sciencedirect.com Opinión actual en biotecnología2012,23:153-159


158Biotecnología alimentaria

10. Khan R, Zakir M, Khanam Z, Shakil S, Khan AU:Nuevo compuesto de 26. Daglia M, Papetti A, Grisoli P, Aceti C, Dacarro C, Gazzani G: Actividad
Trachyspermum ammi (Semillas de alcaravea de Ajowan) con antibacteriana del vino tinto y blanco frente a los estreptococos
actividad antibiofilm y antiadherencia contra Estreptococos orales.J Química Agrícola Y Alimentaria2007,55:5038-5042.
mutans:un potencial agente quimioterapéutico contra la caries
dental.J Appl Microbiol2010,109:2151-2159. 27. Daglia M, Stauder M, Papetti A, Signoretto C, Giusto G, Canepari P, Pruzzo
C, Gazzani G:Aislamiento de componentes del vino tinto con actividad
11. Awadalla HI, Ragab MH, Bassuoni MW, Fayed MT, Abbas MO:A antiadherente y antibiofilm.química alimentaria2010,119:1182-1188.
-- Estudio piloto sobre el papel del uso del té verde en la salud bucal.Int J Dent
Hyg2011,9:110-116.
Los autores informan que existe una diferencia estadísticamente significativa entre 28. Papetti A, Pruzzo C, Daglia M, Grisoli P, Baccaglia A, Repetto B, Dacarro C,
los sujetos que se enjuagaron antes y después con té verde al 2% durante 5 min con Gazzani G:Efecto del café de cebada sobre las propiedades adhesivas
respecto aS. mutansrecuentos en saliva y placa, valores de pH salival y de placa e de los estreptococos orales.J Química Agrícola Y Alimentaria2007, 55:
índice de sangrado gingival. Por tanto, la aplicación tópica de té verde muestra 278-284.
actividad antibacteriana y anticariogénica.
29. Stauder M, Papetti A, Daglia M, Vezzulli L, Gazzani G, Varaldo P, Pruzzo C:
12. Twetman S, Petersson L, Axelsson S, Dahlgren H, Holm AK, Kallestal C, Actividad inhibidora de los componentes del café de cebada hacia
Lagerlof F, Lingstrom P, Mejare I, Nordenram Get al.: Efecto preventivo estreptococo mutansbiopelícula.Microbiol actual2010, 61:417-421.
de caries de los enjuagues bucales con fluoruro de sodio: una revisión
sistemática de ensayos clínicos controlados.Acta Odontol Scand2004,
62:223-230. 30. Weiss EL, Lev-Dor R, Sharon N, Ofek I:Efecto inhibidor de un componente de
alto peso molecular del arándano sobre la adhesión de bacterias orales.Crit
13. Chen X, Jiang ZH, Chen S, Qin W:Producción microbiana y Rev Alimentos Ciencia Nutrición2002,42:285-292.
bioconversión de D-xilitol y su detección y aplicación.Int J Biol
Ciencia2010,6:834-844. 31. Yamanaka A, Kimizuka R, Kato T, Okuda K:Efectos inhibidores del jugo de
arándano sobre la adhesión de estreptococos orales y la formación de
14. Mäkinen KK:Edulcorantes de alcohol de azúcar como alternativas al biopelículas.Inmunol microbiol oral2004,19:150-154.
azúcar con especial consideración al xilitol.Clínica Médica Princ2011, 20:
303-320. 32. Duarte S, Gregoire S, Singh AP, Vorsa N, Schaich K, Bowen WH, Koo H:
Efectos inhibidores de los polifenoles del arándano sobre la formación
15. Yanagida A, Kanda T, Tanabe M, Matsudaira F, Oliveira Cordeiro JG: y acidogenicidad deestreptococo mutans biopelículas.Microbiol Lett
Efectos inhibidores de los polifenoles de manzana y compuestos 2006,257:50-56.
relacionados sobre los factores cariogénicos de los estreptococos
mutans.J Química Agrícola Y Alimentaria2000,48:5666-5671. 33. Gregoire S, Singh AP, Vorsa N, Koo H:Influencia de los fenólicos del
arándano en la síntesis de glucanos por glucosiltransferasas y
16. Smullen J, Koutsou GA, Foster HA, Zumbè A, Storey DM:La actividad estreptococo mutansacidogenicidad.J Appl Microbiol2007, 103:
antibacteriana de los extractos de plantas que contienen polifenoles 1960-1968.
contraStreptococcus mutans.Res de caries2007,41:342-349.
34. Koo H, Duarte S, Murata RM, Scott-Anne K, Gregoire S,
17. Macheix JJ, Fleuriet A, Billot J (Eds):Fenólicos de frutas.Boca Ratón:
- Watson GE, Singh AP, Vorsa N:Influencia de las proantocianidinas de
CRC Press; 1990.
arándano en la formación de biopelículas porestreptococo mutans
sobre la superficie apatitica recubierta de saliva y sobre el desarrollo de
caries dental in vivo.Res de caries2010,44:116-126.
18. Chung JY, Choo JH, Lee MH, Hwang JK:Actividad anticariogénica del Los autores informan que las proantocianidinas de arándano reducen la
macelignano aislado de Myristica fragrans (nuez moscada) contra formación de biopelículas alS. mutans in vitroy desarrollo de caries dental en
Streptococcus mutans.Fitomedicina2006, 13:261-266. vivo.Estas actividades pueden atribuirse a la presencia de dímeros y
oligómeros de tipo A bioactivos específicos.
19. Yanti, Rukayadi Y, Kim KH, Hwang JK:Actividad anti-biopelícula in
35. He J, Chen L, Heber D, Shi W, Lu QY:Compuestos antibacterianos de
vitro de macelignano aislado de Myristica fragrans Houtt. Contra
Glycyrrhiza uralensis.J Nat Prod2006,69:121-124.
bacterias colonizadoras primarias orales.Phytother Res2008, 22:
308-312. 36. Hu CH, He J, Eckert R, Wu XY, Li LN, Tian Y, Lux R, Shuffer JA,
20. Daglia M, Tarsi R, Papetti A, Grisoli P, Dacarro C, Pruzzo C, Gazzani G:
-- Gelman F, Mentes Jet al.:Desarrollo y evaluación de una paleta de
hierbas sin azúcar segura y eficaz que mata las bacterias que causan
Efecto antiadhesivo del café verde y tostado sobreStreptococcus
caries.Int J Ciencias Orales2011,3:13-20.
mutans'Propiedades adhesivas en perlas de hidroxiapatita recubiertas
En este artículo, los autores desarrollan un método para producir extractos de hierbas
de saliva.J Química Agrícola Y Alimentaria2002, 50:1225-1229.
específicos en grandes cantidades y luego utilizaron estos extractos para desarrollar una
paleta sin azúcar que mata eficazmente las bacterias cariogénicas comoStreptococcus
21. Stauder M, Papetti A, Mascherpa D, Schito A, Gazzani G, Pruzzo C, Daglia mutans.Dos estudios piloto en humanos indican que una breve aplicación de estas piruletas
M:Actividades antiadhesivas y antibiopelículas de los componentes del condujo a una marcada reducción de bacterias cariogénicas en la cavidad bucal, lo que
café de alto peso molecular contra Streptococcus mutans.J Química sugiere que esta piruleta a base de hierbas podría ser una herramienta novedosa para
Agrícola Y Alimentaria2010, 58:11662-11666. promover la salud bucal a través de alimentos funcionales.

37. Al-Anbori DKA, Al-Nimer MSM, Al-Weheb AM:Actividad


22. Daglia M, Papetti A, Dacarro C, Gazzani G:Aislamiento de un antibacteriana del extracto etanólico de Myrtus communis. L
componente antibacteriano del café tostado.J Pharm Biomed Anal sale contra la salival.Estreptococos mutans.Arabia Dent J2008,
1998,18:219-225. 20:82-87.

23. da Silva Brandão EH, Oliveira LD, Landucci LF, Yumi Koga-Ito C, 38. Groppo FC, Ramacciato JC, Motta RHL, Ferraresi PM,
Jorge AOC:Actividad antimicrobiana de las soluciones a base de Sartoratto A:Actividad antimicrobiana del ajo frente a
café y sus efectos sobreestreptococo mutansadherencia.Braz J estreptococos orales.Int J Dent Hyg2007,5:109-111.
Oral Ciencia2007,6:1274-1277.
39. Chavan SD, Shetty NL, Kanuri M:Evaluación comparativa de
24. de Oliveira LD, da Silva Brandão EH, Landucci LF, Yumi Koga-Ito C, -- Enjuague bucal con extracto de ajo y enjuague bucal con clorexidina
Jorge AOC:Efectos decafé arábicaenestreptococo mutans en el recuento salival de Streptococcus mutans: un estudio in vitro.
adherencia al esmalte dental y dentina.Braz J Oral Ciencia2007,6: Salud Bucal Prev Dent2010,8:369-374.
1438-1441. Los autores informan que el extracto de ajo es eficaz contraS. mutanscuando se
prueban ambosin vitroyen vivo.Por tanto, el enjuague bucal con extracto de ajo
25. Koyama Y, Kuriyama S, Aida J, Sone T, Nakaya N, Ohmori- podría utilizarse como un remedio eficaz en la prevención de la caries dental.
- Matsuda K, Hozawa A, Tsuji I:Asociación entre el consumo de té verde y la
pérdida de dientes: resultados transversales del estudio Ohsaki Cohort 40. Dunning JM, Hodge AT:Influencia del cacao y el azúcar de la leche en la
2006.Anterior Med2010,50:173-179. Los autores analizan datos incidencia de caries dental.J Dent Res1971,50:854-859.
transversales del estudio Ohsaki Cohort 2006: los resultados de este análisis
muestran que el consumo de una o más tazas al día de té verde se asoció 41. Grenby TH:La deposición de placa dental en adultos jóvenes con una
significativamente con menores probabilidades de pérdida de dientes. dieta que contiene chocolate y leche desnatada en polvo.Arco Oral Biol
1974,19:213-215.

Opinión actual en biotecnología2012,23:153-159 www.sciencedirect.com


Alimentos para la salud bucalGazzani, Daglia y Papetti 159

42. Ooshima T, Osaka Y, Sasaki H, Osawa K, Yasuda H, Matsumoto M: efectos sobreS. mutansBiofilm y caries dental.J Dent Res2005, 84:
Actividad cariostática del extracto de masa de cacao.Arco Oral Biol2000, 1016-1020.
45:805-808.
55. Duailibe SA, Gonçalves AG, Ahid FJ:Efecto de un extracto de propóleo
43. Ooshima T, Osaka Y, Sasaki H, Osawa K, Yasuda H, Matsumura M, Sobue sobreestreptococo mutanscuentaen vivo.J Appl Ciencias Orales2007, 15:
S, Matsumoto M:Actividad inhibidora de caries del extracto de cáscara 420-423.
de grano de cacao en experimentos in vitro y con animales. Arco Oral
Biol2000,45:639-645. 56. Duarte S, Rosalen PL, Hayacibara MF, Cury JA, Bowen WH, Marquis RE,
Rehder VL, Sartoratto A, Ikegaki M, Koo H:La influencia de un nuevo
44. Minton KL, Berry CW:El efecto del cacao y sus componentes sobre el propóleo sobre las biopelículas de estreptococos mutans y el desarrollo
metabolismo bacteriano y el pH de la placa.J Dent Res1984, 63: de caries en ratas.Arco Oral Biol2006,51:15-22.
298-301.
57. Sakanaka S, Kim M, Taniguchi M, Yamamoto T:Sustancias
45. Ito K, Nakamura Y, Tokunaga T, Iijima D, Fukushima K:Propiedades antibacterianas en el extracto de té verde japonés contra
anticariogénicas de un extracto de cacao soluble en agua. Biosci Streptococcus mutans,una bacteria cariogénica.Bioquímica
Biotechnol Bioquímica2003,67:2567-2573. agrícola1989,53:2307-2311.
46. Percival RS, Devine DA, Duggal MS, Chartron S, Marsh PD:El efecto de los
58. Matsumoto M, Hamada S, Ooshima T:Análisis molecular de los efectos
polifenoles del cacao sobre el crecimiento, metabolismo y formación de
inhibidores de los polifenoles del té oolong sobre el dominio de unión a
biopelículas por Streptococcus mutans y
glucano de las glucosiltransferasas recombinantes de
Streptococcus sanguis.Eur J Oral Ciencia2006,114:343-348.
Streptococcus mutans MT8148.FEMS Microbiol Lett2003, 228:
47. Srikanth RK, Shashikiran ND, Subba Reddy VV:Enjuague bucal de 73-80.
chocolate: efecto sobre la acumulación de placa y el recuento de
estreptococos mutans cuando lo utilizan niños.J Indian Soc Pedod Prev 59. Sasaki H, Matsumoto M, Tanaka T, Maeda M, Nakai M, Hamada S,
Dent 2008,26:67-70. Ooshima T:Actividad antibacteriana de los componentes polifenoles en
el extracto de té oolong contra Streptococcus mutans.Res de caries
48. Mohammadzadeh S, Shariatpanahi M, Hamedi M, Ahmadkhaniha R, 2004,38:2-8.
Samadi N, Ostad SN:Composición química, toxicidad oral y
actividad antimicrobiana del propóleo iraní.química alimentaria 60. Wu CD, Wei GX:El té como alimento funcional para la salud bucal.
2007,103:1097-1103. Nutrición2002,18:443-444.

49. Kujumgiev A, Tsvetkova I, Serkedjieva Y, Bankova V, Christov R, 61. Taylor PW, Hamilton-Miller JM, Stapleton PD:Propiedades antimicrobianas
Popov S:Actividad antibacteriana, antifúngica y antiviral del de las catequinas del té verde.Alimentos Sci Technol Bull2005, 2:71-81.
propóleo de diferente origen geográfico.J etnofarmacol1999, 64:
235-240.
62. Hirasawa M, Takada K, Otake S:Inhibición de la producción de ácido en las
50. Bankova V:Diversidad química del propóleo y el problema de la bacterias de la placa dental por las catequinas del té verde.Res de caries2006,
estandarización.J etnofarmacol2005,100:114-117. 40:265-270.

51. Salatino A, Teixeira EW, Negri G, Mensaje D:Origen y 63. Xu X, Zhou XD, Wu CD:El té catequina epigalocatequina
variación química del propóleo brasileño.Complemento -- El galato suprime los factores de virulencia cariogénicos de Streptococcus
basado en Evid Altern Med2005,2:33-38. mutans.Agentes antimicrobianos quimioterápicos2011, 55:1229-1236.

52. Katircioglu H, Mercan N:Actividad antimicrobiana y composiciones Los autores informan que EGCg es un agente anticariogénico natural capaz de
químicas del propóleo turco de diferentes regiones.Afr J exhibir actividad antimicrobiana contraS. mutansy suprimir los factores de
Biotecnología2006,5:1151-1153. virulencia específicos asociados con su cariogenicidad.
53. Koo H, Hayacibara MF, Schobel BD, Cury JA, Rosalen PL, Park YK,
64. Larsen T, Fiehn NE:Resistencia deestreptococo sanguis
Vacca-Smith AM, Bowen WH:Inhibición de la acumulación de
biopelículas a agentes antimicrobianos.APMIS1996,104:280-284.
biopelículas de Streptococcus mutans y la producción de
polisacáridos por apigenina y tt-farnesol.J quimioterapia 65. Ferrazzano GF, Roberto L, Amato I, Cantile T, Sangianantoni G, Ingenito
antimicrobiana2003,52:782-789. A:Propiedades antimicrobianas del extracto de té verde contra la
54. Koo H, Schobel B, Scott-Anne K, Watson G, Bowen WH, Cury JA, microflora cariogénica: un estudio in vivo.J Med Alimentos 2011doi:
Rosalen PL, Park YK:Apigenina y tt-farnesol con fluoruro 10.1089/jmf.2010.0196.

www.sciencedirect.com Opinión actual en biotecnología2012,23:153-159

También podría gustarte