Está en la página 1de 1

Nathalia Ochoa Ferrari

T00061498
Taller en clase
1) ¿Qué es ser hombre hoy en día?
Ser hombre durante la historia parecía ser sinónimo de ser inquebrantable, sin embargo,
en la actualidad ser hombre implica reconocer la diversidad de roles que puede ocupar y
responsabilidades que van más allá de los estereotipos tradicionales de masculinidad. En
esto se incluye ser consciente de la igualdad de género, desafiar la masculinidad tóxica
arraigada generación tras generación por los cánones de la sociedad y contribuir
positivamente a la sociedad en el cambio. Ser hombre hoy también implica abordar los
desafíos específicos que enfrentan los hombres, como la salud mental y las expectativas
sociales, muchos hombres esclavos del status quo se rigen de los mandatos inhumanos
de “los hombres no lloran” etc, esto los inhibe de muchos sentires y experiencias en
plenitud y consciencia.

2) ¿Qué es ser mujer hoy en día?


Hoy la ser mujer implica celebrar la fortaleza adquirida a partir de la lucha, la resiliencia
y los logros conquistados en todos los ámbitos de la vida. Ser mujer es una experiencia
individual y única para cada persona que se identifica como tal, y es fundamental
reconocer y respetar esa diversidad, siendo conscientes del bienestar e igualdad para un
bienestar social, pues también, en ocasiones ser mujer se convierte en un escenario
tóxico de “Soyla” donde la mujer se encarga de toda la gestión social, financiera,
logística y psicológica de la familia, asignándole sobrecargas invisibles.
3) ¿Cómo se ha modificado a través del tiempo el concepto de “ser mujer”?
Ha evolucionado significativamente, influenciado por cambios en roles sociales,
derechos civiles, oportunidades educativas y expresiones de género. Desde ser relegadas
a roles domésticos y luego repensarse en luchar por su derechos políticos y laborales,
las mujeres han desafiado estereotipos y normas de género, ganando autonomía y
reconocimiento en la sociedad. Además, la comprensión de la identidad de género se ha
vuelto más inclusiva, reconociendo la diversidad más allá de la biología.
4) ¿Cómo influyen los medios en estos cambios?
Los medios de comunicación han sido la carta asignada como real en la
comprensión del mundo, en los roles de género ha influido al perpetuar
estereotipos tradicionales a través de la publicidad y la representación en
programas y películas, pero también está plataforma ha sido el canal para
promover cambios al desafiar estos estereotipos y fomentar una mayor
diversidad en la representación de género.

También podría gustarte