Está en la página 1de 2

Cuadro comparativo de las normas morales y las normas jurídicas

En el siguiente cuadro usted trabajara con cada uno de los mandatos que se le piden de cada
una de las normas morales y normas jurídicas, con el propósito de establecer sus diferencias:

Normas morales Normas jurídicas


Definición Las normas morales son Las normas jurídicas son
principios o reglas de disposiciones establecidas
conducta que se derivan de por el Estado para regular la
valores éticos, creencias conducta de los individuos y
religiosas, costumbres las relaciones entre ellos en
sociales o reflexiones una sociedad.
filosóficas sobre lo que está
bien o mal.
Quién las crea Son creadas por la sociedad Son creadas por el Estado a
en su conjunto, a través de través de sus instituciones
un proceso de construcción legislativas y judiciales,
cultural y social que refleja como el parlamento, los
los valores, creencias y tribunales y las autoridades
principios éticos administrativas.
compartidos por los
miembros de esa sociedad.
Cómo se transmiten Las normas morales se Las normas jurídicas se
transmiten principalmente a transmiten a través del
través de la socialización y la sistema legal establecido
educación en la sociedad. por el Estado. Estas normas
Estas normas se inculcan a son promulgadas y
los individuos desde una difundidas mediante la
edad temprana mediante la publicación de leyes,
interacción con la familia, la reglamentos y
educación formal, las jurisprudencia, así como a
instituciones religiosas, los través de la educación legal
medios de comunicación y y la divulgación de derechos
el entorno social en general y obligaciones ciudadanas.
Tipo de sanciones Las sanciones en el ámbito a) Multas:
moral generalmente no son b) Penas de prisión:
coercitivas ni impuestas por c) Trabajos
una autoridad externa. Más comunitarios:
bien, están relacionadas con
d) Suspensión de
sentimientos de culpa,
derechos:
vergüenza o remordimiento
que pueden experimentar e) Advertencias o
las personas cuando actúan llamadas de
en contra de sus propios atención:
principios éticos o los de su
comunidad.
De 10 Ejemplos 1. Pérdida de la confianza de 1. Pago de multas por
los amigos y familiares exceder el límite de
después de actuar de velocidad establecido.
manera deshonesta. 2. Sentencia de prisión por
2. Sentimientos de culpa y cometer un robo.
remordimiento después de 3. Realización de trabajos
lastimar emocionalmente a comunitarios como
alguien. consecuencia de daños a la
3. Aislamiento social debido propiedad pública.
a comportamientos 4. Suspensión del permiso
considerados inapropiados de conducir debido a la
o perjudiciales para la conducción bajo los efectos
comunidad. del alcohol.
4. Disminución de la 5. Advertencia o
autoestima como resultado amonestación por infringir
de no actuar de acuerdo con normas de convivencia en
los propios valores éticos. una comunidad residencial.
5. Pérdida de respeto por
parte de colegas o
compañeros de trabajo
después de violar normas de
integridad profesional.

También podría gustarte