Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE LAS MUJERES

LICENCIATURA: FISIOTERAPIA

CUATRIMESTRE: CUARTO

MATERIA: BIOETICA

PROFESOR: JUANJOSE QUINTANAR MARTINEZ

TAREA: CONCEPTO DE BIOETICA

ALUMNA: ELIZABETH JARAMILLO MACIAS

GRUPO: 1 TURNO: MATUTINO

FECHA: QUERETARO, QRO., 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023


BIOETICA

Es una disciplina que se aplica principalmente para regular desde la percepción de


lo bueno o lo mejor en una sociedad, el actuar de la ciencia médica y el resto de las
ramas de la salud.

Retomando los conceptos de ética y moral me conducen a pensar en el derecho


como la materia que regula el bien común de la sociedad través del estudio y
aplicación de la Moral como “lo que el individuo asume como bueno o que va acorde
con sus valores”, y la Ética como “lo ya establecido sobre el mejor actuar de los
individuos ante los conflictos”.

Por lo tanto, comprendo que es necesario visualizar al derecho como parte de la


Bioética para que esta pueda tomar en cuenta todos los aspectos del ser humano,
conjuntamente con el cuidado de la vida en el planeta, atendiendo siempre lo mejor,
lo natural y lo razonable.

Debido a que la Fisioterapia forma parte del área de la salud, creo que la Bioética
me brinda información y lineamientos sobre mi actuar con los pacientes, que existe
un código, regulación y disciplina que marcan como debe ser el desempeño del
profesional de la salud en cada acción o decisión que involucran al paciente, para
que se le puedan brindar las herramientas necesarias según su condición de salud.

En conclusión, estudiar la materia de Bioética, me brinda como futura fisioterapeuta


mayor preparación académica que enriquecen tal perfil, aunque no me corresponda
cuidar y atender al paciente en circunstancias donde peligre su integridad o su vida,
pero sí para dar la atención que lo lleve a adquirir o rehabilitar muchas de sus
funciones relacionadas con su calidad de vida, volviéndose relevante tal
intervención con el paciente.

También podría gustarte