Está en la página 1de 10

¿ALCOHOL

SOLO POR
SOCIALIZAR?
LILIANA SEGURA UBALDO
Introducción
El consumo de alcohol por los jóvenes tiene un carácter
social. Es una forma de pasar el tiempo con los amigos y
otros jóvenes y establecer relaciones sociales en grupo. A
veces el consumo se asocia a la necesidad de obtener
reconocimiento social por parte de los iguales.
TAREA
LO ESPERADO DE LAS ACTIVIDADES QUE REALIZAREMOS A CONTINUACIÓN ES LLEGAR A UNA
CONCLUSIÓN DEL POR QUE LAS PERSONAS TOMAN ALCOHOL SOLO POR ENCAJAR EN UN LUGAR EN
EL QUE EVIDENTEMENTE NO PERTENECEN, PERO SOLO LO HACEN PARA SER ACEPTADOS, PESE A LAS
PRUEBAS O CIRCUNSTANCIAS.

FORMULAREMOS UNA SERIE DE PREGUNTAS PARA SER ENTREVISTAS Y SOBRE ESO, SACAR UN
RESULTADO FINAL QUE NOS LLEVARÁ A UN DEBATE.
PROCESO A SEGUIR

REALIZAREMOS UNA GRÁFICA (A ELEGIR) EN BASE A


LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
1.- ¿CONSUME ALCOHOL MUY SEGUIDO?
2.- ¿LO HACE POR DIVERSIÓN O POR QUE LO
OBLIGAN?
3.- ¿CUÁLES SON SUS RAZONES?
4.- ¿PODRÍA SOCIALIZAR SIN DEPENDER DEL
ALCOHOL?

REQUISITOS: HACERLA DINAMICA Y LLAMATIVA


PARA PODER PRESENTARLA ANTE LOS DEMÁS
GRUPOS.
PROCESO

CADA GRÁFICA DEBE HACERSE EN PUNTOS A EVALUAR A LA HORA DE


UNA CARTULINA, LOS PUNTOS A LA EXPLICACIÓN.
EVALUAR SON :
-5MIN PARA EXPLICAR SU TABLA
-CREATIVIDAD.
-FACILIDAD DE PALABRA
-ORTOGRAFÍA
-SABER BIEN SU TEMA YA QUE SE LE
-ORIGINALIDAD HARÁN PREGUNTAS LA FINALIZAR
RECURSOS
SITIOS WEB
https://core.ac.uk/download/p
df/11502752.pdf

https://www.scielo.org.mx/sci
elo.php?script=sci_arttext&pid
=S1665-05652015000200005

https://www.adictalia.es/notici
as/que-es-un-bebedor-social/
Una persona con problemas para inhibirse en la cantidad de alcohol que
ingiere cuando se encuentra en entornos de sociabilidad: fiestas,
eventos, reuniones, citas…
El bebedor social es una persona que no ha desarrollado una
dependencia del alcohol ni física ni mental, aunque su hábito de
beber alcohol sí le causa problemas familiares, laborales y sociales.
Son personas que no suelen tener bebidas alcohólicas en casa,
comen con agua o refrescos, no se acuerdan para nada de esta
sustancia en toda la semana. Pero cuando salen a divertirse con
amistades y comienzan a beber lo hacen de forma compulsiva.
Incluso son incapaces de parar y acaban con intoxicaciones etílicas
graves que les conduce a perder el sentido.
ENFOQUE
Tipos de alcoholismo
Podemos clasificar entonces diferentes tipos de personas con
alcoholismo:
• La dependiente psicológicamente del alcohol, que consume
una cantidad nociva a diario, la cual mina su salud. Puede
tener problemas sociales o no.
• La persona considerada bebedor social, no dependiente
psicológicamente del alcohol en su vida cotidiana. Es decir,
que puede pasar perfectamente sin beber toda la semana. Su
problema fundamental se encuentra en el ámbito social, ya
que cuando sale y comienza a beber es incapaz de parar.
EVALUACIÓN
MUY BIEN NO
SUPERADO
SUPERADO SUPERADO
PRESENTACIÓN
ORIGINAL, PRESENTACIÓN
NO COMPLETÓ EL
IMAGENES, BUENAS ORIGINAL, TIEMPO
GRÁFICA TIEMPO DE
ENTREVISTAS, COMPLETO DE
EXPONER
RESPETÓ EL TIEMPO EXPOSICION
DE EXPOSICIÓN

PUNTUACIÓN
CONCLUSIÓN
¿Cuáles son las diferencias entre bebedor social y alcohólico?
Un alcohólico es una persona que ha desarrollado una dependencia al
alcohol tanto física como psicológica. Necesita ingerir diariamente
una cantidad nociva de alcohol para sentirse bien. Dicha cantidad
nociva diaria va minando la salud de la persona, y puede provocarle
enfermedades tan graves como hepatitis, cirrosis, pancreatitis o
cáncer, entre otras.

También podría gustarte