Está en la página 1de 2

Villavicencio 27 de abril de 2016

Universidad santo tomas


Camilo Andres garzon chillan

¿VALE LA PENA SER ATEO?

Según lo leído en el libro de Octavio paz donde se


habla de un Dios, donde no se habla de la muerte sino
el asesinato de Dios, de cuando se empezó a perder a
Dios como centro de todo, se habla primeramente del
asesino como “voluntad de poder” por qué los
verdaderos reos somos nosotros, somos nosotros
quienes elegimos la presencia de dios y la parición en
nuestras vidas. Pero también se habla la muerte de
dios como un hecho histórico, como un dios creado en
Egipto único, como creador y rey de este mundo y el
otro. Donde luego entre el Dios judeocristiano y el ser
metafísico hay una contradicción insuperable el ser es
y no puede ser si no ateo o politeísta, Dios fue víctima
de la infección filosófica como un agente y fundamento
principal para la existencia del ateísmo, pero donde la
filosofía fue el arma que desato los diferentes
pensamientos sobre la verdadera existencia de Dios
pero el brazo que la empuño fue nuestro brazo, como
lo dijo NIetzsche –el ateísmo solo puede vivirse desde
la perceptiva de la muerte de Dios como un acto
personal.
Para mi sencillamente no me parece decir si vale la
pena ser ateo o no ya que como bien se dijo el
ateísmo se vive personalmente, pero al pensar en
diferentes argumentos sobre la creación del mundo y
la existencia de cada uno de los que convivimos a
diario se va a ser más libre la iglesia y sus dogmas
retiene a la sociedad, creada como una infuncion de
miedo algunas veces, pero también observada como
una guía o estilo de vida en paz.

También podría gustarte