Está en la página 1de 3

BRIANA GARCIA

7A

LA HUMANIDAD ESTÁ SOLA SIN DIOS

EL PREDICADO NOMINAL

TALLER # 6

¡¡ COMENZAMOS!!

DESARROLLO…
MIRA ATENTAMENTE EL SIGUIENTE VIDEO

https://www.youtube.com/watch?v=sWQG2wlHJ1Y
El PREDICADO NOMINAL es el que contiene un verbo copulativo. Son copulativos los
verbos ser, estar y parecer. Este tipo de predicados suelen expresar qué es el sujeto o bien
cómo es o cómo está
Recuerda que los predicados nominales están formados por verbos copulativos más un
atributo.
El atributo puede ser:
SINTAGMA NOMINAL: si la palabra más importante es un sustantivo.
Ejemplo: Mario es maestro---------es un sustantivo
SINTAGMA ADJETIVAL: si la palabra más importante es un adjetivo.
Ejemplo: Esos niños son acomplejados.----------es un adjetivo
SINTAGMA PREPOSICIONAL: sintagma cuya primera palabra es una preposición.
Ejemplo: mis amigas están con varios problemas.------------inicia con la preposición CON
SINTAGMA ADVERBIAL: sintagma que contiene un adverbio.
Ejemplo: Ese bizcocho está encima de la caja.------------ENCIMA es un adverbio de lugar.
UNA ORACIÓN: La oración empieza después del verbo copulativo.
Ejemplo: Lo cierto es que me siento muy decepcionada con ustedes. ----------esta es una
oración.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Revisa todos los apuntes y ejercicios realizados en clase para que realices con facilidad la
actividad que se plantea a continuación.
1. Elabora cinco oraciones que tengan predicado nominal:
a. Una cuyo atributo sea un Sintagma nominal

Camila es elegante
b. Una cuyo atributo sea un Sintagma adjetival

Esos animales están enfermos


c. Una cuyo atributo sea un Sintagma preposicional

Mis vecinos están muy salados


d. Una cuyo atributo sea un Sintagma adverbial

Los jóvenes al fin están lejos de aqui


e. Una cuyo atributo sea un Una oración

Mi perro parece triste porque no ha querido jugar.

¡IMPORTANTE!
1. Este taller debe ser desarrollado en forma original, autónoma y responsable.
2. Las actividades aquí propuestas se deben realizar en horario de trabajo en casa,
teniendo en cuenta las orientaciones dadas por la profesora en encuentro sincrónico.
3. Respetar los tiempos establecidos.
4. Ser puntual en la entrega de los compromisos
5. Procurar la estética y el orden en la presentación de tu taller.
6. ¡Ojo! Se debe hacer seguimiento a las asignaciones, tanto las que se suben a la
plataforma, como las que se envían al correo. Mirar las correcciones que se
hagan, evite conformarse solo con enviarlas.

También podría gustarte