Está en la página 1de 1

Fisiología de la vesícula

biliar
La vesícula biliar es un reservorio de
la bilis.

Se concentra entre 5 y 20 veces, debido a la


absorción de agua, sodio y cloro incrementando
las concentraciones de colesterol, fosfolípidos,
ácidos biliares y bilirrubina.

Volumen: 30-60ml.

La contracción de la vesícula se realiza bajo


control colinérgico y hormonal.

La presencia de grasas y proteínas en el


duodeno estimula la liberación de
colecistocinina (CCK).

Gracias al estímulo colinérgico del vago y la


liberación de CCK se produce:
a)La contracción de la vesícula.
b)Relajación del esfínter de Oddi.
Permitiendo la liberación de la bilis al
duodeno.

FUENTE DE INFORMACIÓN

Hall, J. E., & Guyton, A. C. (2016). Guyton y Hall: Compendio


de fisiología médica (13a ed. --.). Barcelona: Elsevier.

También podría gustarte