Está en la página 1de 21

6/11/2020 Escala, espacio, lugar | La ruralidad en tensión

Escala, espacio, lugar

Anterior Siguiente

Reflexiones sobre la perspectiva regional/local


Sandra Fernández (CONICET/UNR)
En busca de un camino
La perspectiva de los estudios regionales y locales en la historiografía argentina es lo suficientemente
importante para considerarla un enfoque de interés en los estudios rurales en su conjunto. El giro
“regional” en la investigación histórica puede datarse en el segundo quinquenio de la década de 1980,
donde se abren cátedras en buena parte de las carreras de Historia de las universidades nacionales,
dedicadas a la historia regional, la investigación regional, etcétera. Pero tal giro también obedece a la
presentación y consecución de proyectos de investigación que iban a trabajar con problematizaciones
derivadas de las diferencias y/o excepcionalidades regionales y locales en relación a procesos históri-
cos, como la organización y consolidación del Estado nacional, la gestación del modelo agroexporta-

https://www.teseopress.com/ruralidad/chapter/escala-espacio-lugar-reflexiones-sobre-la-perspectiva-regionallocal/ 2/23
6/11/2020 Escala, espacio, lugar | La ruralidad en tensión

dor, los orígenes del movimiento obrero, entre otros. La necesidad de justificar el recorte y dotar de
entidad a los supuestos sobre los que se desarrollaban los planteos del examen empírico llevó a una
preocupación por intentar delimitar la referencia a lo regional, y por supuesto también, a lo local, eva-
luado además por la influencia de las historiografía europea y latinoamericana y las provistas por la
historia urbana, entre otras.

Los estudios rurales no representan una excepción en esta trama historiográfica. Influenciados por el
desarrollo de la historia económica en el horizonte historiográfico argentino, sus estudios tomaron a la
región o la territorialidad como problema central de abordaje, insistiendo en un abordaje interdiscipli-
nar para encontrar respuestas a los interrogantes sobre la evolución de la cuestión agraria en la Argen-
tina contemporánea.

Desde una perspectiva general, la ampliación en el escenario argentino del conocimiento sobre
realidades “regionales” que podían confrontar, acompañar y aun entrar en contradicción con las inter-
pretaciones tradicionales alrededor del hecho nacional fue un elemento articulador de aproximaciones
analíticas que comenzaron a diferenciarse de una historiografía dominante. En los noventa, entonces,
a la vasta producción empírica se le iba agregar una sorda discusión sobre la pertinencia y alcances de
la llamada historia regional, así como un franco choque con las líneas de fuerza propuestas desde los
aportes realizados por los historiadores del hecho nacional. Pero si algo faltó en esos años, fue concen-
trarnos mucho más en la discusión sobre líneas historiográficas y teóricas que resultaban fundamenta-
les para proseguir con los estudios regionales y locales. La historiografía argentina inició su etapa de
mayor producción, en cantidad y calidad, pero de forma sistemática se rehusó a enfrentar reflexiva-
mente su propia dinámica de acción.

Singularmente, en el campo de la historia agraria, los años noventa representa una época en la que se
comienza a investigar de forma sistemática y comparativa sobre economías regionales, y de esta mane-
ra se supera la omni-presencia del área pampeana, no solo como eje analítico superlativo, sino en tér-
minos de pensar estrategias de interpretación intra e interregional. Aquí lo nacional y lo regional se
convierten en un núcleo de tensión alrededor de la construcción de hipótesis y delimitaciones de pro-
blemas, así como también de perspectivas de larga o corta duración para interpretar procesos históri-
cos complejos que involucraban sistemas productivos, ocupación del territorio, procesos de trabajo,
circuitos de comercialización.[1]

El marco del Estado nacional omnipresente fue no solo una excusa editorial para satisfacer al merca-
do, sino también una impronta de la gestión del campo historiográfico profesional que hacía que cier-
tos “espacios” y “lugares” tuvieran atributos nacionales, y otros solo “delimitaciones” regionales, pro-
vinciales o locales, con la consecuente jerarquización de tales estudios. Si en el mejor de los casos
implícitamente estas investigaciones exploraban los radios semánticos y teóricos del uso de “escalas”,
la conceptualización del espacio, la justificación de la delimitación del lugar, la discusión nunca alcan-
zó ribetes de un intercambio de ideas generalizado que provocara un balance posterior. En paralelo,
desde los estudios regionales y locales, se inició un proceso que llevó a enunciar y definir cuáles eran
los alcances de su perspectiva de investigación, y allí sí se buscaron variables comprensivas para expli-
car cómo se gestaba y producía la investigación de cuño regional y local.[2] Los estudios agrarios se
inscribieron en esta última línea, al insistir sobre los análisis intensivos de realidades regionales abo-
cándose a sistematizar la carga empírica de las investigaciones y las definiciones en torno de lo regio-
https://www.teseopress.com/ruralidad/chapter/escala-espacio-lugar-reflexiones-sobre-la-perspectiva-regionallocal/ 3/23
6/11/2020 Escala, espacio, lugar | La ruralidad en tensión

nal para justificar de forma adecuada el paradigma interpretativo. Dos ejemplos de los muchos que se
podrían consignar emergen como referentes. El primero, referido al desarrollo de la economía azuca-
rera, es muy significativo, ya que no solo pone en cuestión la importancia de tal monoproducción y sus
alcances e impacto político y social, sino la transformación de los recortes territoriales[3]. Un caso
similar es el de la Norpatagonia, que produjo un corpus de conocimiento alrededor de la constitución
de los mercados de tierras, capitales y trabajo, la reorientación atlántica de su economía sobre media-
dos del siglo XX, las características particulares de la configuración regional del Estado nación. En
ambos casos, además, se profundizó en el escenario metodológico de cómo pensar y de cómo hacer
operativo el concepto de región definiéndolo a partir de los alcances del objeto de análisis.[4]

El debate mostró que el tema de los estudios regionales y locales eran una preocupación al interior de
la historiografía argentina. Reivindicarlos o ponerlos entre paréntesis conllevaba, además de una posi-
ción de política académica, el interés por comenzar a discutir la importancia de la búsqueda de su esta-
tus teórico metodológico, en un contexto donde la producción escrita expresaba las transformaciones
que los presupuestos interpretativos dominantes estaban teniendo en el medio. También puso al enfo-
que regional/local y sus representantes en la disyuntiva de explicitar cuál era la definición, los alcan-
ces, los límites y las contradicciones que los análisis realizados estaban teniendo; así como también
hizo evidente la escasa sistematización de la bibliografía propuesta desde los estudios regionales y
locales, y de manera concomitante la imposibilidad de establecer los puntos de contacto y divergencia
al interior de tal producción. Pero lo que la puesta en común también expuso fue la integración de las
discusiones que se estaban suscitando en Europa y Estados Unidos sobre lo global, lo nacional, lo
regional y lo local de la mano de la Global History, la historia conectada, la historia local, la
microhistoria…[5] líneas que al fin introducían formas de acercamiento al objeto que involucraban
cuestiones de índole metodológica alrededor de la definición de la escala de análisis, el recorte territo-
rial, así como –y esto no es menor– el descubrimiento, la selección, el tratamiento de fuentes para
abordar lo local y lo regional. La aproximación a “viejas” fuentes en clave regional/local, la recupera-
ción de colecciones privadas, archivos de matriz institucional local, entre otras, mediadas todas por
una óptica fresca para abordarlas en una clave que no pretendía generalizaciones forzadas.[6]

Por ello, se elige una estrategia de presentación, que más que proponer una definición de los estudios
regionales y locales, pretende transitar algunos tópicos que considero son solidarios a la historia regio-
nal y local, y que alcanzan también a los estudios rurales. En la búsqueda de ese camino, me parece
entonces que se deben examinar al menos tres problemas que recorren la literatura de la historia
regional y local, en particular en sus consideraciones metodológicas: la escala, el espacio y el lugar; y
solidariamente también la reflexión sobre las fuentes. Se trata de perspectivas que sirven de referencia
no solo para encontrar respuestas, sino para plantear nuevos interrogantes y buscar soluciones analíti-
cas que permitan, al fin, mejorar nuestro marco de investigación.

Ver de cerca, ver lo pequeño, ver lo diferente


Sería extenso detenernos en el debate historiográfico alrededor de la escala, pero es importante esbo-
zar alguno de los nudos que la problemática establece. Primero, la cuestión sobre lo micro y lo macro;
segundo, la tensión entre lo global, lo nacional y lo regional, lo local, y –aunque parezca obvio– la
cuestión de lo pequeño y lo grande.
https://www.teseopress.com/ruralidad/chapter/escala-espacio-lugar-reflexiones-sobre-la-perspectiva-regionallocal/ 4/23
6/11/2020 Escala, espacio, lugar | La ruralidad en tensión

Los usos de las escalas de análisis se adaptan muy bien a los abordajes que rompen el paradigma del
Estado nacional como horizonte omnipresente de la pesquisa. La frase hecha cuanto menor, mejor
dice mucho alrededor de la intensidad que la elección de la escala propone al momento de llevar ade-
lante la recopilación de la información, la formulación de hipótesis y el proceso de interpretación y ela-
boración de resultados. Por eso no es de extrañar que en estos últimos veinte años la investigación
regional/local se haya nutrido bastante tanto de los estudios que intentan superar el marco de las his-
torias nacionales como de los aportes de historiografías que durante los años noventa del siglo pasado
y la primera década del siglo XXI se han esforzado por discutir y elaborar estados del arte y justifica-
ciones metodológicas alrededor de la escala (Fernández, 2018: 14-15).

Las influencias han sido muchas, en particular de la historiografía europea a partir de la presentación
de dos tópicos sobre los cuales es necesario hacer énfasis. En principio, la idea de la escala. Desde la
más ingenua idea del microscopio, pasando por la metáfora de la red de pesca, hasta la más compleja
concepción de Bernard Lepetit (2015: 93) sobre la escala arquitectónica, los microhistoriadores euro-
peos han influenciado mucho el referente de la escala de tratamiento como problema tanto desde un
plano metodológico como instrumental. Hace ya más de veinte años, Jacques Revel (2015) compiló un
texto señero: Jeux d’échelles. La mycroanalyse à l’expérience.[7] El texto proponía un debate sobre la
relación de los enfoques micro y macroanalíticos, y establecía a lo largo de sus páginas dos visiones del
conjunto; una mirada que colocaba en un plano superior a la dimensión micro, y otra que, sin privile-
giar una sobre otra, ponía el énfasis en el “juego” de las escalas o la consciente variación entre las esca-
las. En ambas prima la consideración de que el ajuste de la escala es fundamental para abordar un
objeto de estudio, que entre lo particular y lo general existe un vínculo y que tal vínculo puede estable-
cerse desde la paridad o la jerarquía.[8]

Agudizar la mirada, poner el foco y concentrar la lente han sido expresiones emanadas desde esta
corriente para demarcar las formas de pensar el problema de estudio y la delimitación de los corpus
documentales. La microhistoria articula muy bien las dos primeras metáforas, en particular en textos
señeros de la corriente: Revel (1995, 2015), Grendi (1977, 1996), Levi (1993, 2018), Ginzburg (1995,
2004) y Ginzburg y Poni (1991), y por supuesto en la compilación ya citada de Revel, así como los aná-
lisis sobre la corriente explicitados en los textos de Serna y Pons (1993, 2000). Si el microscopio intro-
duce la idea de la mirada intensa sobre lo que a simple vista no puede verse ni reconocerse, la red lo
hace en especial para imponer un recorte asociado a la cantidad, pertinencia y calidad de las fuentes a
examinar. La adecuada selección de las fuentes para el acercamiento historiográfico es el gesto meto-
dológico esencial para llevar adelante la investigación tanto microhistórica como regional/local (Fer-
nández, 2015).

Pero también lo que la cuestión de la escala proponía era algo que estaba presente en las proposiciones
microanalíticas de Edoardo Grendi (1996: 13-17): la radical oposición a la escala de observación macro
que se pensaba más que ninguna otra como la variable adecuada para hacer fructificar analógicamente
en el trabajo histórico. Angelo Torre lo define con exquisita claridad:

En esta configuración resultan inapropiadas tanto la ecuación (micro = local) como


la contraposición (pequeño vs. grande). Ambas olvidan que no se trata de objetos,

https://www.teseopress.com/ruralidad/chapter/escala-espacio-lugar-reflexiones-sobre-la-perspectiva-regionallocal/ 5/23
6/11/2020 Escala, espacio, lugar | La ruralidad en tensión

sino de escala: lo local y lo micro no son “pequeños”, “se ven de cerca”, así como lo
global y lo macro “se ven de lejos” (Torre, 2018: 39).

Por su parte, Levi dirá:

Si queremos entender la Microhistoria, podemos decir que parte de una imagen de


la historia como la ciencia de las preguntas generales pero de las respuestas “loca-
les”; es decir, no apunta a generalizar respuestas, sino que, a través de un hecho, un
lugar, un documento, un acontecimiento –leídos gracias a una ampliación de escala
en un microscopio–, quiere identificar preguntas que tienen un valor general, pero
que dan lugar a un amplio espectro de respuestas diferentes. Se emplean, en fin,
como método, modelos generativos, elaborados a partir del examen minucioso de
una realidad para generar e identificar una pregunta relevante para muchas reali-
dades y que permita y preserve sin embargo las muchas soluciones diversas de
casos específicos (Levi, 2018: 22).

El ambiente historiográfico donde se desarrolla todo este aparato de justificación teórica y metodológi-
ca tiene un marco historiográfico que cuestiona profundamente la visión de la historia total y, en
particular, el horizonte de la historia nacional como marco descriptivo fundamental. Es por ello que en
simultáneo a las disquisiciones alrededor de la escala, es importante hacer referencia a la problemática
del Estado nacional como único escenario para la perspectiva de investigación historiográfica. Las
naciones son artefactos que están muy ligados al surgimiento de la historia como disciplina científica,
y en el caso de América Latina, han constituido una herramienta fundamental para definir identida-
des, otorgar argumentos para la consolidación del Estado nación.[9] Pero además, la perspectiva de “lo
nacional” en muchos espacios, y por sobre todo en Argentina, por lo pronto han justificado de forma
simplista la cuestión de la escala de análisis, introduciendo de forma acrítica categorías como global,
nacional, regional, local, semejante a una “muñeca rusa” historiográfica. También es importante seña-
lar que esta aproximación nacional no convence a los que sostienen por un lado que el archivo siempre
es local, y que la textura metodológica de tratamiento de los documentos debe adecuarse a la unidad
de análisis.

La historia agraria no se sustrajo al debate. Noemí Girbal señala que una de las tareas pendientes en
esos momentos “es demostrar la interdependencia de las variables económicas, políticas, sociales, cul-
turales y ecológicas en la conformación de los procesos que dan consistencia y singularidad al ámbito
rural para cada espacio regional” (2013: 127); ya que la propia evolución histórica del Estado nación
argentino muestra el esfuerzo puesto por parte de la dirigencia y de los actores sociales en general en
preservar el “país rural” por encima de economías alternativas.

https://www.teseopress.com/ruralidad/chapter/escala-espacio-lugar-reflexiones-sobre-la-perspectiva-regionallocal/ 6/23
6/11/2020 Escala, espacio, lugar | La ruralidad en tensión

Muchas son las referencias que debemos señalar para justificar una aproximación metodológica. La
crisis del paradigma de la historia total hizo que se agudizaran las miradas para interpretar realidades
que habían estado por lo pronto opacadas en la historiografía dominante. Por ejemplo, la historiogra-
fía española no solo cuestionó profundamente la impronta que el annalismo había tenido sobre ella,
sino que se permitió de manera más libre dialogar con tradiciones consolidadas, como el marxismo y
la Local History británica[10], y otras en pleno proceso de eclosión, como la voluble microhistoria
italiana, y así gestó una posición muy interesante sobre lo local. Los presupuestos vertidos por Casano-
va, Terradas, Serna y Pons sintetizan los lineamientos generales de la historia local española que más
tributaron al espacio académico vernáculo. La disyuntiva de la historiografía española en este sentido
es que la aproximación regional/local no confirma procesos generales como reflejo de lo macro, sino a
partir de la interpretación de lo específico, poniendo en cuestión las afirmaciones producidas desde la
historia nacional. Si Casanova (1999) pone el énfasis en la tensión metodológica alrededor de la gene-
ralización y en la cuestión de la historia nacional como fórmula preponderante, Terradas (2001), por
su parte, pone el acento en la comprensión desde lo local y lo regional de lo que sucede en un nivel
mayor, “a través de una sociedad, un país, una cultura, un mundo…”. Serna y Pons (2002, 2007), qui-
zás oficiando casi como una síntesis al proponer una mirada más teórico-metodológica del asunto,
señalan con mucha claridad que lo local y lo regional, en tanto categorías socialmente espacializadas,
tienen importancia comprensiva paradójicamente a partir de la conciencia de su artificialidad, y por lo
tanto el peso de los conceptos se encuentra no solo en un espacio físico, sino en el diseño de un tipo de
investigación específica (historia regional y local). Desde esta última perspectiva, lo macro también
puede estudiarse desde lo local. La meta, entonces, de toda investigación regional/local, para estos
autores, no ha de ser solo analizar la localidad, la comarca, la región, sino sobre todo estudiar determi-
nados problemas en esos espacios, con un lenguaje y una perspectiva tales que la transposición del
objeto implique una verdadera traducción, la superación del ámbito identitario (Fernández, 2015).

Pero lo nacional también ha sido puesto en jaque por una corriente que, escasamente transitada en el
escenario argentino, tiene una relevancia muy importante a nivel internacional: la Global History.
Este enfoque es tributario de los cuestionamientos a la hegemonía del enfoque del Estado nación en la
historiografía, pero también lo es del contexto académico post-caída del muro de Berlín. Tal como afir-
ma Jeremy Adelman (2017: 2-4), desde fines del siglo pasado, los investigadores, en especial de habla
anglosajona, se subieron oficialmente a bordo de una nueva perspectiva de análisis que tenía como
una de sus metas eclipsar el núcleo siempre nacional de los abordajes. Historia significaba historia de
la nación, sus pueblos y orígenes. A pesar de la fuerte irrupción de la historia social y cultural en torno
de componer nuevos universos analíticos, el marco continuó siendo principalmente nacional; los his-
toriadores aún escribían libros sobre la construcción de la clase trabajadora inglesa o la conversión de
los campesinos en ciudadanos franceses. La noción de divisiones que no se tocan, no obstante, parecía
incesantemente extraña con el presente claro y con tendencia a la fusión; y movilizó a una nueva gene-
ración de historiadores para ir más allá del antiguo marco comparativo con base en civilizaciones que
pondría el énfasis en el entramado de intercambios y encuentros; ya que el eje sobre el que se instala-
ba la historia global era la dependencia entre sociedades, colocando entre paréntesis a los Estados
nación. Si la globalización abrió sus fronteras a los occidentales y a aquellos provenientes del resto del
mundo, los historiadores globales no estaban tan solo interesados en los contactos, sino en la forma en
que los países y regiones se delineaban unos a otros.[11] Por otro lado, la historia global no significaba

https://www.teseopress.com/ruralidad/chapter/escala-espacio-lugar-reflexiones-sobre-la-perspectiva-regionallocal/ 7/23
6/11/2020 Escala, espacio, lugar | La ruralidad en tensión

contar todo lo que ocurría en el mundo. Lo que era global no era el objeto de estudio, sino el énfasis en
las conexiones, la escala y, por encima de todo, la integración.[12]

Expresiones como las vertidas por el Journal of Global History (una de las más prestigiosas revistas
del área) para justificar la perspectiva insisten en que es una meta abordar los principales problemas
del cambio global a lo largo del tiempo, junto con las diversas historias de la globalización; así como
también examinar las contracorrientes de la globalización, incluidas aquellas que han estructurado
otras unidades espaciales: “La revista busca trascender la dicotomía entre ‘Occidente y el resto’, sobre-
pasar las fronteras regionales tradicionales, relacionar el material con la historia cultural y política y
superar la fragmentación temática en la historiografía” (Drayton y Motadel, 2018).

Sintéticamente, la historia global nos remite a interacciones, a transformaciones de las unidades espa-
ciales que se vinculan, favorece una historia que se centra en relaciones, interacciones e interdepen-
dencias suprarregionales y transfronterizas de todo tipo, y sus repercusiones en diversos ambientes
locales y regionales, cómo se han desbaratado y reconstruido a lo largo del tiempo. Pero además ha
construido narrativas que explican la organización del mundo en centros y periferias. Para simplificar,
podemos decir que lo global no es la suma de los infinitos locales de los que se compone espacialmen-
te, sino algo más complejo, con capacidad de plasmar cada uno de ellos (Hausberger y Pani, 2018:
180-181). Se infiere así que los espacios no son “iluminados” de la misma forma; y las fuentes son rele-
vadas en clave de universales, en general recortadas en corpus de matrices occidentales o de “zonas de
contacto”.[13] Lo opaco, lo que no se mueve, lo que no se registra en la fuente hegemónica queda en
estado de ausencia o latencia.

Adhiriendo a los dichos de Christian De Vito (2015: 816), esta perspectiva acaba por impedir la explo-
ración de las relaciones entre sitios en el espacio accidentado de la historia solapando irresponsable-
mente el nivel de análisis (micro/macro) con la extensión espacial de la búsqueda (local/global) y por
postular la subdivisión de las tareas entre un nivel macroanalítico, capaz de comprender las estructu-
ras, y un nivel microanalítico, dirigido a comprender la agency. Lo que De Vito marca es la oposición
entre quienes sostienen la historia global y los practicantes de la microhistoria: a las aproximaciones
anchas de los primeros, los pequeños objetos de los segundos supondrían un obstáculo.

Sobre este último aspecto, Romain Bertrand (2015: 18) nos alerta sobre que la retórica de la talla de
los objetos esconde algo fundamental: el metro está en la mano del historiador y no en la del actor. La
cuestión de la articulación de lo macro y lo micro no es insoluble, sino a un nivel elevado de generali-
dad donde se cree en una realidad objetiva, totalmente exterior a la fuente, de los estadios de análisis.
Al contrario, siempre se encuentra una salida para tal articulación cada vez que es tratada a nivel de la
experiencia de los actores: “cuando el historiador o el sociólogo no delimita de antemano los ‘mundos
vividos’ de los actores sino que los deduce de las prácticas que los constituyen, dotándolos de una per-
tinencia para la acción”.

La asimilación simplista de lo micro con lo local, y lo macro con lo global, es la misma cuestión que se
presentaba con lo local y regional versus lo nacional. La definición de la escala, la delimitación del
objeto, el compromiso contextual, la conceptualización adecuada, la instrumentalidad metodológica
sobre el uso de las fuentes deben ser el ámbito donde plantear la investigación, y donde se define el
tema del espacio y el lugar. Específicamente para el caso de lo rural, el cambio de escala permite
https://www.teseopress.com/ruralidad/chapter/escala-espacio-lugar-reflexiones-sobre-la-perspectiva-regionallocal/ 8/23
6/11/2020 Escala, espacio, lugar | La ruralidad en tensión

ampliar el juego comparativo relativo a la diferenciación de los referentes territoriales que implican
modelos económicos y sociales singulares. Por otro lado, aportan una resignificación del concepto
territorial de las delimitaciones operativas en un plano metodológico, lo que otorga una mejor aproxi-
mación a la visibilización de las relaciones sociales como constructos operacionales en el plano
espacial.

Del espacio al lugar


La idea de escala no deja de ponernos incómodos porque exige que definamos la noción de espacio que
entraña una elección metodológica. En principio porque lo que habitualmente enunciamos como espa-
cio puede tener tanto que ver con una construcción simbólica definida en términos muy amplios como
una dimensión concreta, jurisdiccional o territorial. Las historiografías que hacen referencia a lo
“micro” y a lo “macro” utilizan categorías espaciales; pero ¿las “formas” de ese espacio referenciado
son comparables?, ¿el espacio es conceptualizado a priori o responde a los resultados de la investiga-
ción? Es evidente que no, y por ello la importancia de su delimitación.

La transitada frase de la “construcción social” del espacio marca una tendencia que piensa al espacio
como relacional, como el escenario donde las relaciones sociales se desenvuelven, con sus conflictos y
desacuerdos. Buena parte de las aproximaciones que se observan en la vasta producción de los estu-
dios rurales, fundamentalmente en estos últimos veinte años, tiene que ver con la reconstrucción de la
trama que construyen los sujetos sociales, permitiendo la caracterización de las relaciones de poder
que sustentan las políticas públicas “entendiendo que ellas surgen de un tejido complejo de vinculacio-
nes, estructuras, capacidades de gestión de recursos y de control sobre los grupos sociales” y que no se
manifiesta al margen de fenómenos como la sociedad del conocimiento, el cambio tecnológico, el agro-
negocio, la estructura burocrática y la marginalidad (Girbal, 2013: 130).

Tales debates, como afirma Torre (2018: 40-43), son tributarios de una concepción del espacio cons-
tructivista y el análisis simbólico es entendido no tanto como un dato objetivo, absoluto, sino como el
medio común para la construcción del sentido, y de este modo se presenta como una dimensión comu-
nicativa: son las acciones y las prácticas las que lo llenan de connotaciones y lo hacen existir. De tal
forma, el espacio de las microhistorias, por ejemplo, podría ser, en palabras de Torre:

el de una comunidad (Levi) o el de una ciudad (Cerutti), el de un valle (Ramella y


Merzario), el de una familia (Modica), el de un pueblo (Gribaudi), el de una institu-
ción (Cavallo, Guarnieri), pero se trata sobre todo de un ámbito de relaciones, ojalá
localizado con precisión (Torre, 2018).

Se lo puede explicar en términos de redes, de árboles, de clases, de movilidad social, pero no se trata
tanto de un espacio físico como de la extensión de una modalidad: es una “construcción lógica”.

Aquí estamos en un terreno “antropológico”: la reconstrucción histórica a través de la exploración de


las prácticas sociales, donde es posible recuperar por ejemplo las formas que traducen la competencia
https://www.teseopress.com/ruralidad/chapter/escala-espacio-lugar-reflexiones-sobre-la-perspectiva-regionallocal/ 9/23
6/11/2020 Escala, espacio, lugar | La ruralidad en tensión

territorial (confines); las variadas formas que expresan tanto la “pertenencia” como la microconflicti-
vidad territorial y así sucesivamente. Por ello es interesante poner de relevancia cómo todas estas for-
mas de acción expresivas, que postulan esquemas de valores compartidos socialmente, están estrecha-
mente ligadas al espacio, al lugar, al territorio; esto es, a referentes a menudo descuidados por la tradi-
ción historiográfica (Grendi, 1996: 7-9).

La dimensión del “lugar” parece constituir el desafío más exigente: si hay una palabra clave en el surgi-
miento del spatial turn, es que el lugar es el que explica en cualquier nivel semántico la importancia
de la dimensión local.[14] Es justamente considerando este aspecto de la discusión que nos damos
cuenta de cómo localidad no tiene ninguna analogía con la “localización”: “lugar” tiene una relación
problemática con el “espacio”. El spatial turn privilegia un espacio abstracto, figurado, metafórico,
visual, y pierde de vista el espacio concreto, vivido y denso de prácticas que es objeto de estudio en las
tradiciones precedentes. Si se piensa el espacio en términos metafóricos, es posible limitarse a imagi-
nar que la interacción con el exterior “produce” el lugar, mientras que en el caso de un espacio concre-
to, el procedimiento requiere fatigantes recorridos analíticos entre las fuentes de archivo jurisdiccio-
nales, notariales, cartográficas, observacionales, y sobre todo, exige una aproximación interdisciplinar
a la localidad, por las múltiples competencias necesarias para comprender todas las dinámicas presen-
tes en un lugar (Torre, 2018: 44-54).

Es posible inferir entonces que el espacio puede ser claramente una abstracción que nos guía en la
organización de una investigación, o puede estar “localizado” en términos de corporización territorial.
El lugar adquiere otra relevancia porque también explica la delimitación del objeto de estudio, y de
este modo guarda una vinculación sustancial con el espacio simbólico que recortamos en una investi-
gación. De alguna manera, el lugar adquiere, o mejor aún, se identifica con la acepción concreta del
espacio.

Por otro lado, el término “lugar” no se puede emplear simplemente para designar un “punto en el
espacio”. Los lugares son los escenarios de interacción, y a su vez los escenarios de interacción son
esenciales para especificar su contextualidad. El estar juntos de la co-presencia exige medios que per-
mitan a los actores coincidir. La corporeidad del agente, aun en este mundo marcado por la virtuali-
dad, es una exigencia para la acción social. Las normas y el poder operan en un plexo complicado de
relaciones sociales localizadas (Giddens, 1995: 74).

Esta consideración satura entre función y significado: el espacio de los lugares también enfrenta el
ejercicio de dominación desde la territorialidad en términos jurisdiccionales, estatales y administrati-
vos; y de este modo, nos pone en la disyuntiva del recorte conceptual y concreto de temas y problemas
de estudio desde perspectivas espacializadas o localizadas.Por otro lado, cualquier estudio que se haga
tomando como referencia un espacio concreto es, en realidad, un análisis de relaciones sociales produ-
cidas en una coyuntura histórica determinada. Para la historia, las unidades espaciales no tienen senti-
do en sí mismas, sino en cuanto a las prácticas sociales y culturales, particulares y específicas, que se
conjugan en ellas en una temporalidad que ajusta sus alcances explicativos (Dalla Corte y Fernández,
2001: 218-219). Las diversas unidades dirigen nuestra atención hacia procesos distintos; esto es, las
diversas unidades no son meras ventanas abiertas hacia el mismo objeto, sino que cada ventana nos
permite ver procesos que quizá quedarían ocultos desde las demás. Ninguna unidad, pues, es superior
por sí misma. Algunas, sencillamente, nos permiten generalizar, mientras que otras nos animan a ser
https://www.teseopress.com/ruralidad/chapter/escala-espacio-lugar-reflexiones-sobre-la-perspectiva-regionallocal/ 10/23
6/11/2020 Escala, espacio, lugar | La ruralidad en tensión

más específicos. Esto también significa que nuestra elección final –qué incluimos y qué dejamos
fuera– dependerá de las unidades elegidas. En todos esos niveles, se vislumbran dimensiones distintas
del problema y esto no equivale a una exigencia de estudiar todos los posibles niveles distintos al
mismo tiempo (Conrad, 2017: 668-671). El resultado de detenernos en esas argumentaciones lleva a
que no solo debamos preocuparnos por las unidades de análisis, sino por sus contextos históricos de
producción. La propia existencia de una región o localidad concita a pensar en el carácter construido
de una entidad territorial, y por lo tanto siempre es necesario estudiar los procesos que hicieron posi-
ble su existencia. Por ejemplo, la concepción convencional de las unidades nacionales se basa en imá-
genes de autosuficiencia y autarquía, pero el estudio de larga duración de la aparición histórica de
tales entidades espaciales desafía tal autonomía.

Debemos pensar entonces que la tensión entre el lugar y el espacio no lleva consigo problemas de esca-
la, sino de acercamiento, de accesos para la observación. Desde esta perspectiva abonada por los cole-
gas valencianos, Serna y Pons:

estudiar no es sin más confirmar procesos generales. De ahí que no aceptemos


aquella afirmación según la cual lo local es un reflejo de procesos más amplios… si
estudiamos este o aquel objeto en esa o en aquella comunidad no es porque sea un
pleonasmo, una tautología o una prueba más repetida y archisabida de lo que ya se
conoce, sino porque tiene algo que lo hace irrepetible, que lo hace específico y que
pone en cuestión las evidencias defendidas desde la historia general (Serna y Pons,
2002: 125).

Por lo que desde esta afirmación se insiste en que desde lo cercano pueden formularse cuestiones
generales. La reducción del objeto define un proceso de investigación y de elección de datos, por lo que
optamos por una determinada escala porque creemos que ofrecerá resultados más significativos; esto
no quiere decir que al usar distintas escalas tratemos cosas diferentes porque el historiador no captu-
ra, sino que representa (Serna y Pons, 2007: 23-28). Serna y Pons siguen de alguna manera los presu-
puestos de Geertz, que atiende a que lo importante no es “fijar” un caso particular en las páginas de un
libro que no supere los límites de una localidad, sino “ir más allá” y contrastar, cuando es posible en
términos de conmensurabilidad, casos diferentes. Así, no se renunciaría a la generalidad, sino que se
podrían explicar grandes texturas situándolas en marcos locales de conocimiento, oscilando entre “los
pequeños imaginarios del conocimiento local y los grandes de todo propósito cosmopolita” iluminan-
do en un continuo equilibrio dialéctico lo local y lo global (Geertz, 1994: 89).

Casanova (1999: 18) señala que ninguno de los grandes temas que han presidido la evolución de la his-
toria social –desde los movimientos sociales hasta la demografía, pasando por los análisis de clases–
ha podido escapar a esa reducción del campo de observación y de la escala, a esa necesidad de limitar
la medida del tiempo y del espacio para explicar mejor las mutaciones históricas. Se supone que el
ámbito local es el espacio realmente vivido, el terreno “conocido y pisoteado”, al que es necesario

https://www.teseopress.com/ruralidad/chapter/escala-espacio-lugar-reflexiones-sobre-la-perspectiva-regionallocal/ 11/23
6/11/2020 Escala, espacio, lugar | La ruralidad en tensión

conocer para poder entenderlo (Fontana, 1991: 66), y que su asunto “suele ser de espacio angosto y de
tiempo largo, y de ritmo muy lento” (González, 1997: 27).

¿Hay otras fronteras, no propiamente físicas ni psicológicas, que nos permitan delimitar el espacio
local? Aquí tropezamos otra vez con una barrera infranqueable: cuando aludimos a fronteras adminis-
trativas, lo local varía en función de si lo atribuimos al municipio, a la provincia o a la región. En este
caso, puesto que no hay una sola, ni siquiera la barrera administrativa es un criterio universal que per-
mita designar de común acuerdo. Por eso mismo, los historiadores podemos estar tentados de impo-
ner categorías espaciales contemporáneas a nuestros antepasados indefensos. En ese sentido, es nece-
sario ser conscientes de cómo se elabora un determinado referente espacial para así ponerlo en rela-
ción con la percepción que de ese mismo espacio tenían aquellos que son objeto de nuestro estudio
(Serna y Pons, 2002: 128).

El lugar es el escenario privilegiado como ámbito de identidad, como espacio de resistencia y de peti-
ción de derechos, de conflicto, como continente de expresión privilegiado de la sociabilidad en sus
múltiples formas. En ese franco proceso de construcción social, la recuperación del territorio planea el
debate de los espacios y lugares jurisdiccionalmente delimitados como escenario de las prácticas y las
agencias. Este es un atributo que no puede escamotearse en la investigación histórica, y los estudios
locales y regionales, aun con deficiencias y de forma parcial, contribuyen a completar un panorama
que se advierte como fundamental en la composición de una historiografía en el siglo XXI.

El poder del archivo


Las fuentes son un punto sensible para la perspectiva local y regional. Es un dato dado la importancia
de una multiplicidad de corpus y colecciones que nutren la investigación apegada a cuestiones relati-
vas a “lo local”, “lo regional”, “lo micro”. Pero además porque la perspectiva local y regional cambia el
modo de leer los documentos. Mientras que una historia institucional (económica, jurídica, política,
etcétera) privilegia una lectura tipológica de las fuentes, la historia local y regional exige una perspecti-
va topográfica, o, para decirlo mejor, la hace posible. La lectura topográfica de las fuentes permite res-
tituir a la espacialidad el pragmatismo que otras perspectivas le restan, en el sentido de que subraya la
co-presencia en el espacio de fenómenos (Torre, 2018: 54).

Los espacios y lugares dotan de sentido a las fuentes, las hacen hitos para comprender procesos, com-
parar eventos y establecer secuencias de sentido. Giros idiomáticos, normas administrativas, disposi-
ciones legales, tradiciones consuetudinarias, estilos literarios (y podríamos seguir enunciando) mar-
can diferenciaciones y particularidades, con colecciones que aportan miradas generalizantes o preten-
didamente superadoras en términos de dimensión (macro, nacional, global).

Además, porque las fuentes de carácter local y regional presentan un matiz que las hace particulares,
no solamente por lo que nos brindan alrededor de reflexionar sobre un problema, sino por su estructu-
ra interna, y su contextualidad ambiental, entendiendo esto último como la forma de elaboración pri-
maria del sentido de esa información: la horizontalidad constructiva de la trama fenomenológica que
organiza tal relato. Levi (2018: 26-30) hablará de la “textura” de las fuentes, construida a partir tanto
de una cultura historiográfica occidental de métodos de lectura y aprovechamiento del material docu-
mental con una larga tradición, como los propios modos de construcción y de conservación de las

https://www.teseopress.com/ruralidad/chapter/escala-espacio-lugar-reflexiones-sobre-la-perspectiva-regionallocal/ 12/23
6/11/2020 Escala, espacio, lugar | La ruralidad en tensión

fuentes. Esto expone cómo una muestra de hechos puede ser leída por el investigador a través de dis-
tintos tipos de textos, con la consabida información que nos ofrecen, pero también con la propia diná-
mica de ese tejido documental, que se expresa de forma gramatical, lexical, contextual, más que pura-
mente lingüística, y ayudan al lector o al oyente a que su oído y sus ojos se familiaricen con el relato y
el texto, y reconozcan la verdadera intención de lo que el documento expresa.

Desde este modelo de interpretación documental, los resultados que se pueden obtener son de gran
interés. Episodios mínimos rescatados de las fuentes activan la reflexión y cambian el “paisaje” inter-
pretativo. La documentación totalmente nueva con la que trabaja la historia regional y local también
nos ponen frente al desafío de asir estas fuentes, de interpretarlas en un contexto particular y definido
a partir de este horizonte metodológico. Estos “nuevos documentos” –en sentido de descubrimiento–
interrogan en la abundancia y en la escasez a corpus documentales preexistentes (casos de estudio con
una profusa información documental previa, u otros con ausencia de colecciones para que puedan ser
indagados), ya que pretenden obtener respuestas con modelos diferentes de problematización.

La historia local y regional siempre mantiene su comunicación con las fuentes y con los archivos, ya
que no solo usa los existentes, sino que rescata los que aún no son. La recuperación documental es
abundante. Colecciones particulares, fragmentos olvidados materializados en fotografías, epistolarios,
rastros fragmentarios en forma de folletos, humildes publicaciones barriales, comunitarias, fondos de
empresas abandonados en sótanos y habitaciones olvidadas son algunos de los muchos ejemplos de
búsqueda y rescate de documentación fundamental y apropiada para la investigación regional y local.

No es menor la tarea que se impone para trabajar con fuentes desde lo local y regional, y tal desafío se
hace extensivo a la cuestión de los estudios rurales, ya que la transformación en el tratamiento docu-
mental es un tema de interés que ha acompañado la investigación sobre el medio agrario en estos últi-
mos años. El descubrimiento de materiales documentales que se encontraban fuera del radar de los
investigadores, que no son parte de los archivos institucionales y públicos consolidados, ya es en sí
mismo un gesto metodológico de excepción. Se le suma otra característica: muchas veces esos corpus
no solo deben ser descubiertos para ser usados, sino que deben ser recuperados. Tal recuperación se
piensa en primer término a partir de la propia utilidad del investigador, pero la excede porque en la
mayoría de los casos se realiza para otorgarles a esas colecciones una vida pública, que se traduce en el
uso por parte de otros profesionales del campo y de la comunidad. La recuperación que se realiza es
dispar y se encuentra vinculada en forma directa con los recursos económicos que se dispongan así
como del compromiso de entidades de carácter público o privado que se encolumnen tras la conserva-
ción de esos fondos. Por ello, desde conseguir un espacio físico para resguardarlos hasta la substancia-
ción de operaciones de curación y digitalización, y, en el mejor de los casos, puesta en línea, los cami-
nos imperfectos del rescate llevan a multiplicar las fuentes y socializarlas. La curación de las coleccio-
nes conlleva procesos iniciales de interpretación para su catalogación y referencia, tareas que en la
mayoría de los casos se encuentran aunadas a la predisposición metodológica provista por la historia
local y regional. El ejercicio de contextualización, al fin, permite otorgarles a las fuentes el segundo
gran gesto metodológico: ubicar a la fuente en una cadena de significados que nutre no exclusivamente
a la producción de conocimiento final, sino a la construcción de un “archivo” que rompe con la defini-
ción clásica del espacio físico de guarda y conservación; así como de su consideración como símbolos
de la supra organización estatal.

https://www.teseopress.com/ruralidad/chapter/escala-espacio-lugar-reflexiones-sobre-la-perspectiva-regionallocal/ 13/23
6/11/2020 Escala, espacio, lugar | La ruralidad en tensión

Sobre la cuestión de las fuentes descansa buena parte de la originalidad de los enfoques innovadores
de la historia social, y en particular se ha manifestado de forma sugestiva en la evolución de los estu-
dios rurales. Esta innovación cubre no solo la cuestión clásica de recuperación de corpus que permiten
visibilizar a los sujetos sociales opacados, escondidos y corridos por un relato historiográfico que prio-
riza una mirada desde “arriba” de los procesos; sino de contemplar –como dijimos más arriba– la tex-
tura, el ámbito no solo de producción, sino de sentido que ese documento porta. La cualidad del inves-
tigador es por supuesto la de “salvar” un corpus, pero asimismo, la de comprender la plástica de esos
textos como impresiones de las tramas sociales del pasado; es decir, construidas con categorías que
pertenecieron a quienes las usaron, y donde el espacio y el lugar tuvieron mucho que ver.

La historia rural no se sustrae del escenario descripto, ya que ha transitado de manera recurrente e
intensa los archivos estatales. Reservorios fundamentales de un cúmulo muy importante de documen-
tación, censos, registros, boletines, informes, programas de asistencia técnica y desarrollo, releva-
mientos, etcétera, en tanto resultados de los distintos actos y proyecciones gubernamentales (ministe-
rios, secretarías, debates legislativos, archivos judiciales, institutos). La clave regional y local se mani-
fiesta en los mismos a partir de su diversidad. Los documentos encuadrados en la órbita nacional dis-
ponen de una textura diferenciada de las fuentes que se recuperan desde las instancias provinciales,
departamentales o municipales, y en muchos casos conviven mecanismos y metas diferenciados de
recuperación de la información. Se suman a estos documentos las colecciones ligadas a entidades civi-
les, corporaciones, cooperativas, ONG, entre otras, que están vinculadas a los espacios propios de la
sociabilidad reglamentada por el Estado. En este último segmento hay que destacar, por ejemplo, los
registros notariales, repositorios con un volumen de datos superlativo. De igual modo, en este último
tiempo también se han sumado a la recopilación documental, las fuentes que describen las manifesta-
ciones informales como reuniones ligadas a reclamos sectoriales, encuentros, programas de formación
técnica, que respondiendo a metas coyunturales, permiten obtener información sobre objetos de estu-
dio particulares. Además hay que considerar la importante información que puede encontrarse en las
colecciones privadas, que conservan una gran cantidad de material susceptible de ser estudiado. Estos
reservorios son de acceso aleatorio, y consultarlos en la mayoría de los casos obedece a situaciones
excepcionales. Epistolarios, libros contables de empresas y almacenes generales son algunos de los
ejemplos que pueden señalarse. Una derivación de esto último, tanto como complemento o como ele-
mento central de relevamiento, se encuentra en el despliegue de la metodología de la historia oral para
obtener un caudal de información que, por su calidad y cantidad, permite cubrir un área de vacancia.
La historia oral permite recuperar voces y perspectivas individuales y colectivas de los sujetos y rela-
ciones sociales del mundo agrario. Entrevistas estructuradas, semiestructuradas, historias de vida,
encuestas, cada una de ellas con los matices propios de la investigación cualitativa, permiten a los
investigadores obtener una colección de datos imposibles de recatar a partir de los repositorios clási-
cos de fuentes escritas. Aquí, tanto con un gesto más antropológico o sociológico, y de acuerdo a lo que
imponga el diseño de análisis, la información obtenida se convierte en un insumo de referencia y com-
paración con el resto de las fuentes levantadas. Al fin se debe tomar en consideración que este abanico
de fuentes siempre se encontrará supeditada a la problemática sobre la cual se decida investigar; es
evidente que poner el foco sobre la propiedad y tenencia de la tierra será distinto que avanzar sobre
temas ligados a las relaciones sociales, problema, circuitos mercantiles, agroindustria, tecnificación,
distribución de bienes e ingresos, familia, etcétera.

https://www.teseopress.com/ruralidad/chapter/escala-espacio-lugar-reflexiones-sobre-la-perspectiva-regionallocal/ 14/23
6/11/2020 Escala, espacio, lugar | La ruralidad en tensión

Para finalizar, nunca está de más tomar en consideración otro elemento sustantivo: la jerarquización y
solapamiento de los documentos. ¿Los archivos son horizontales en su conformación y puntos de
vista? Evidentemente, no. Ellos son leídos a través de un cristal que ya impone medidas a la hora de
pensar y presentar la información. Aun sin límites lingüísticos y culturales, la cuestión de la perspecti-
va de la escala, del espacio y del lugar imponen referencias que no son posibles de soslayar, y que solo
el ejercicio metodológico de interpretación acerca a una comprensión más cercana y perfectible de la
problemática.

Un camino imperfecto
Desde mediados de la década de 1980, la historiografía argentina retomó varios de los lineamientos
historiográficos trazados durante el siglo XX. La cuestión del Estado nacional volvió para hegemonizar
la delimitación del campo de estudio. El resultado fue, por un lado, la insistencia en el paradigma
nacional como variable interpretativa, pero en paralelo se gestó una perspectiva, la historia regional y
local, que ocupando un lugar marginal, comenzó a delinear una aproximación al conocimiento históri-
co desenfocado de la explicación generalizante. Desde la mirada nacional, la historia “argentina” no se
construyó sobre preceptos metodológicos de interconexión, integración y/o comparación. Por el con-
trario, lo hizo con base en una fuerte verticalización de los resultados historiográficos. Eso nos habla
de dos deudas. La primera radica en la necesidad de haber realizado una fuerte sistematización de los
aportes historiográficos de los estudios locales y regionales con base en su lectura y posterior incorpo-
ración a un debate de carácter integrador. La segunda se debe establecer sobre la base de la elabora-
ción de esquemas de conexión, comparación y síntesis entre estudios con ejes de problemáticas comu-
nes que se han realizado desde entradas microanalíticas, sobre espacios y lugares particulares.

Las deudas siempre son parciales porque quizás ese camino común que propugnamos solo pueda rea-
lizarse con base en un giro metodológico que tenga el gesto de pensar reflexivamente, pero también
con humildad, la integración de los trabajos de una historiografía que ha demostrado ser voluptuosa
en estos últimos años, pero con escasez de recursos comunes para discutir en clave colectiva una agen-
da. Y en esto último los estudios rurales tienen mucho para ofrecer porque han explorado, como pocas
problemáticas en el medio argentino, diferentes entradas para no buscar respuestas desde una exclusi-
va dimensión analítica. En esto último, diferenciar lo rural de lo agrario no es menor. Aunque muchas
veces sean usados como sinónimos, la cuestión agraria se inclina hacia un análisis de las condiciones
materiales de la vida social y recurre a temas y métodos afines a la historia económica, mientras que lo
rural tiende a abordar objetos y aproximaciones más amplias cercanas a problemáticas propias de la
historia social (Blanco y Blanco, 2019: 2). Este panorama abre una agenda diferenciada, que hace posi-
ble una propuesta que busca no solo la comparación, sino la conexión de fenómenos propios del ámbi-
to rural.

En este caso los estudios rurales han demostrado versatilidad en la dimensión analítica para abordar
lo regional y local. Los exámenes sobre la realidad pampeana y extrapampeana muestran una gran
variedad de temas. Algunos de ellos proponen el análisis de caso como referente metodológico, otros
son proclives a la búsqueda de generalizaciones que permitan interpretaciones de largo plazo sobre
procesos como el siempre presente modelo agroexportador, o la evolución de la agroindustria, el uso
del suelo, las transformaciones bioambientales, entre otras. En esa búsqueda, la historia agraria regio-
nal se ha hecho cargo de las propuestas que indagan en los cambios teórico-metodológicos y concep-
https://www.teseopress.com/ruralidad/chapter/escala-espacio-lugar-reflexiones-sobre-la-perspectiva-regionallocal/ 15/23
6/11/2020 Escala, espacio, lugar | La ruralidad en tensión

tuales, y así iniciaron un camino que pretende articular procesos micro y macro para apostar por una
síntesis de los grandes temas del campo. En esa senda tres han sido las líneas de interés. Primero, la
consideración de la región como el resultado de la producción social del espacio territorial, vale decir,
como un “complejo territorial”, en tanto flujo de una relación-tensión que pone el énfasis en las vincu-
laciones y conflictos político-económicos y socioambientales (vía que permite estudiar las diferencias
interregionales). Segundo, el énfasis colocado en el estudio de las relaciones sociales, insistiendo en el
análisis de los sujetos sociales individuales y colectivos, las redes que los vinculan y operacionalizan; y
lo más importante, la certeza de que este juego relacional se despliega en un territorio que define la
problemática de la Argentina rural. Tercero, la caracterización de las relaciones de poder que susten-
tan las políticas públicas de la Argentina rural, entendiendo que ellas surgen de un tejido complejo de
vinculaciones, estructuras, capacidades de gestión de recursos y de control sobre los grupos sociales en
el amplio espectro regional del territorio nacional, que no es ajeno a la sociedad del conocimiento y al
cambio tecnológico (Girbal, 2010: 10-12).

Intentar saldar alguno de esos déficits, creo, que es una senda que puede transitarse aplicando algunas
reflexiones que a trasluz surgen desde este texto, y que resultan muy oportunas para interpretar la
vasta producción de los estudios rurales.

La tarea tiene dos puntos de inflexión. El primero tiene que ver con la escala que los estudios regiona-
les y locales permiten desplegar desde un punto de vista metodológico, que une la explotación intensi-
va de las fuentes con la atención a lo particular, sin olvidar nunca el contexto. Contexto entendido
como las coordenadas espacio-temporales que delimitan un hecho y que lo convierten en eslabón de
una cadena de significados, y que permiten definir objetos y problemas de estudio corriéndose de la
cómoda justificación de lo nacional para circunscribir un abordaje historiográfico. Segundo, tales
investigaciones rescatan una gran cantidad de corpus que, desconocidos o escasamente transitados,
exponen y traducen nuevos datos que son puestos en perspectiva, con fuentes más tradicionales y
recorridas. De este modo, estas premisas permiten superar la definición de estas categorías simple-
mente sobre la base de la exposición y el recorte de los objetos de estudio, insistiendo en la transversa-
lización de las problemáticas tratadas y haciendo hincapié en la propuesta teórico metodológica (Fer-
nández, 2018: 14).

Aquí la cuestión de la escala es uno de los valores de este enfoque regional/local que formula muy
explícitamente la cuestión, por un lado, de las escalas entrelazadas, y por otro, de las perspectivas
espaciales más apropiadas, con lo que obliga al historiador a reflexionas sobre sus decisiones. Lo que
la noción de escala comporta es, en palabras de Ricoeur (2000: 207), la ausencia de conmensurabili-
dad de las dimensiones. Cambiando de escala, no se ven las mismas cosas más grandes o más chicas.
Se ven cosas diferentes. No se puede enunciar simplemente la reducción de escalas, se trata de encade-
namientos diferentes en configuración y en causalidad.

En muchas ocasiones, hablar de escala nos ha puesto frente al uso de metáforas. Las metáforas han
sido y son fundamentales en el campo científico, ya que condensan en formulaciones sencillas un pen-
samiento complejo que llevaría un esfuerzo mayor de explicación. La metáfora selecciona, pone énfa-
sis, suprime y organiza ciertas características, pero la metáfora no se reduce a cambiar de sentido cier-
tas palabras, sino que puede tener también otro efecto: modificar nuestra manera habitual de ver las
cosas. Hay, por consiguiente, no solo una función sustitutiva de la metáfora, sino también una función

https://www.teseopress.com/ruralidad/chapter/escala-espacio-lugar-reflexiones-sobre-la-perspectiva-regionallocal/ 16/23
6/11/2020 Escala, espacio, lugar | La ruralidad en tensión

interactiva. Las metáforas científicas en un plano didáctico comunican rápidamente un nudo constitu-
tivo de una interpretación o explicación científica, pero también las metáforas se convierten en partes
insustituibles del mecanismo lingüístico de la ciencia: metáforas utilizadas constantemente por los
científicos para expresar tesis (Fernández Buey, 2004: 171-173).

Al fin las metáforas del microscopio, el ajuste de la lente, la intensidad de la mirada, la precisión para
enfocar lo que no se observa a simple vista; la de la malla de la red de pesca, con su amplitud y dimen-
sión que arrastra más o menos material conforme la unidad de análisis nos lo prescriba, el juego de
medidas de la escala arquitectónica tomando la perspectiva humana como central, la metáfora del
encuadre cinematográfico donde el plano corto no prolonga el plano largo: dice otra cosa, del mismo
modo que la secuencia y el travelling no se articulan, no hacen más que poner en escena que la cues-
tión de la escala es un problema crucial de la investigación histórica. Es esto sobre lo que ha insistido
en estos últimos años la perspectiva de los estudios historiográficos regionales y locales. Seguir siste-
matizando las producciones, reflexionando sobre los gestos metodológicos apropiados y fomentando
el diálogo es un camino, y también un desafío. Por estas razones, en los estudios rurales recientes del
enfoque regional/local se advierte plenamente el impacto de los nuevos debates sobre las concepcio-
nes del espacio y el territorio.

La cuestión fundamental es desde dónde planteamos las explicaciones e interpretaciones de la proble-


mática abordada en términos locales y regionales. Podemos proponerlas desde las provistas por la
conexión con un todo mayor, ya fuera nacional o global, renunciando al análisis concreto de ese espa-
cio en tiempo histórico, y explicando a partir de tal conexión los fenómenos; podemos jerarquizar a
partir del análisis particularizado, y que ese espacio localizado es fruto de las acciones y las prácticas
que le otorgan entidad y lo hacer existir; y también podemos recortar el lugar, y hacerlo eje, aun con
sus connotaciones jurisdiccionales, y haciendo de ellas también foco de constitución de ese espacio.
Hacer una lectura de la localidad en los términos de un proceso de construcción social y cultural direc-
tamente vinculado a las conexiones de dimensiones mayores las define como espacios producidos sub-
jetivamente, donde no son construidas a través de acciones concretas, sino marcadas por referentes
mayores. Volviendo a Torre (2018: 55), lo local y lo regional no son dimensiones subjetivas, sino “émi-
cas”, es decir, construidas con prácticas y con categorías que pertenecen a quien las usa: se interpreta y
representa a través de categorías que son específicas de la localidad y de sus protagonistas.

La respuesta para el correcto uso de los aportes instrumentales de la perspectiva regional y local es
saber qué pretendemos investigar, y cómo, pero también por qué resulta trascendental entender qué
es lo micro, lo particular, la definición del espacio que propongamos, la categorización del lugar sobre
el cual extendemos nuestras interpretaciones. No hay un manual. Al fin la tarea no es nada más y nada
menos que “volver a dar sentido a una narración del pasado múltiple, no lineal y no exclusivamente
fáctica” (Levi, 2018: 29).

Bibliografía
Adelman, J. (2017). “¿Qué es la historia global hoy en día?”, en Historia Global On Line. Disponible
en: https://bit.ly/2ndwgke.

https://www.teseopress.com/ruralidad/chapter/escala-espacio-lugar-reflexiones-sobre-la-perspectiva-regionallocal/ 17/23
6/11/2020 Escala, espacio, lugar | La ruralidad en tensión

Balsa, J.; Mateo, G. y Ospital, M. S. (2008). Pasado y presente en el agro argentino. Buenos Aires:
Lumiere.

Bandieri, S.; Blanco, G. y Blanco, M. (comps.) (2008). Las escalas de la historia regional comparada.
Tomo 2: Empresas Empresarios. La cuestión regional. Buenos Aires: Miño y Dávila.

Bandieri, S. (2017). “La supervivencia de las formas regionales de intercambio ganadero entre la Pata-
gonia argentina y el sur chileno”, en S. Bandieri y S. Fernández (coords.) La historia Argentina en
perspectiva local y regional. Nuevas miradas para viejos problemas. Tomo 1. Buenos Aires: Teseo.

Barsky, O. y Gelman, J. (2001). Historia del agro pampeano. Buenos Aires: Grijalbo-Mondadori.

Bertrand, R. (2015). “Historia global, historias conectadas: ¿un giro historiográfico?”, en Prohistoria
(24), pp. 3-20.

Blanco, G. y Blanco, M. (2008). “Expansión de la frontera productiva y oportunidades para el creci-


miento empresario en el espacio pampeano-patagónico”, en S. Bandieri, G. Blanco y M. Blanco
(comps.) Las escalas de la historia regional comparada. Tomo 2: Empresas Empresarios. La cues-
tión regional. Buenos Aires: Miño y Dávila, pp. 89-105.

Blanco, G. y Blanco, M. (2019). La historia agraria y la historia rural. Enfoques y fuentes para su
estudio. Lima: Mimeo.

Blanco, G. y Tozzini, A. (2017). “La historia agraria norpatagónica en clave regional”, en S. Bandieri y
S. Fernández (coords.) La historia Argentina en perspectiva local y regional. Nuevas miradas para
viejos problemas. Tomo 1. Buenos Aires: Teseo.

Campi, D. (comp.) (1991-1992). Estudios sobre la historia de la industria azucarera argentina. San
Salvador de Jujuy: UNJu-UNT, vols. 1 y 2.

Campi, D.; Moyano, D. y Teruel, A. (2017). “La región del azúcar. Tucumán, Salta y Jujuy (1850-
1970)”, en S. Bandieri y S. Fernández (coords.) La historia Argentina en perspectiva local y regional.
Nuevas miradas para viejos problemas. Tomo 1. Buenos Aires: Teseo.

Campi, D. (1995). “El noroeste argentino y el modelo agroexportador, 1870-1914. Reestructuración


regional y producción azucarera”, en Jujuy en la Historia. Avances de Investigación II. San Salvador
de Jujuy: UNJU.

Casanova, J. (1999). “Historia local, historia social y microhistoria”, en P. Rújula e I. Peiró (coords.) La
historia local en la España contemporánea. Barcelona: Universidad de Zaragoza, L’Avenc.

Conrad, S. (2017). Historia Global. Una nueva visión para el mundo actual. Barcelona: Crítica.

Dalla Corte, G. y Fernández, S. (2001). “Límites difusos o géneros confusos: variaciones sobre la histo-
ria local”, en S. Fernández y G. Dalla Corte (comps.) Lugares para la historia, espacio, historia
regional e historia local en los estudios contemporáneos. Rosario: UNR Editora.

https://www.teseopress.com/ruralidad/chapter/escala-espacio-lugar-reflexiones-sobre-la-perspectiva-regionallocal/ 18/23
6/11/2020 Escala, espacio, lugar | La ruralidad en tensión

De Vito, C. (2015). “Verso una microstoria translocale (micro-spatial history)”, en Quaderni storici
150, (23- 26), pp. 815-833 .

Drayton, R. y Motadel, D. (2018). “Discussion: the futures of global history”, en Journal of Global
History, vol. 13, issue 1, marzo, pp. 1-21.
Fernández, S. y Dalla Corte, G. (comps.) (2001). Lugares para la historia. espacio, historia regional e
historia local en los estudios contemporáneos. Rosario: UNR Editora.

Fernández, S. y Dalla Corte, G. (2001). “Limites difusos en la historia y el espacio local”, en S. Fernán-
dez, y G. Dalla Corte (comps.) Lugares para la historia. Espacio, historia regional e historia local en
los estudios contemporáneos. Rosario: UNR Editora, pp. 209-245.

Fernández, S. (comp.) (2007). Más allá del territorio. La historia regional y local como problema.
Discusiones, balances y proyecciones. Rosario: Prohistoria Ediciones.

Fernández, S. (2007). “Los estudios de historia regional y local de la base territorial a la perspectiva
teórico-metodológica”, en Más allá del territorio. La historia regional y local como problema. Discu-
siones, balances y proyecciones. Rosario: Prohistoria Ediciones.

Fernández, S. (2008). “El revés de la trama. Contexto y problemas de la historia regional y local”, en S.
Bandieri, G. Blanco y M. Blanco (comps.) Las escalas de la historia regional comparada. Tomo 2:
Empresas Empresarios. La cuestión regional. Buenos Aires: Miño y Dávila, pp. 233-247.

Fernández, S. (2015). “La perspectiva regional/local en la historiografía social argentina”, en Revista


Folia Histórica del Nordeste (24), pp. 189-202.

Fernández, S. (2018). “La historia regional y local y las escalas de investigación. Un contrapunto para
pensar sobre desafíos historiográficos”, en Quinto Sol, 22 (3), pp. 13-51.

Fernández Buey, F. (2004). La ilusión del método. Barcelona: Crítica.

Fontana, J. (1991). “L´espai viscut i la fi de la història”, en L´Avenç (147), pp. 66-68.

Geertz, C. (1994). “Desde el punto de vista del nativo”, en Conocimiento local. Ensayos sobre la una
interpretación de las culturas. Barcelona: Paidós, pp. 73-92.

Giddens, A. (1995). La constitución de la sociedad. Bases para la teoría de la estructuración. Buenos


Aires: Amorrortu.

Ginzburg, C. y Poni, C. (1991). “El nombre y el cómo: intercambio desigual y mercado historiográfico”,
en Historia Social (10), pp. 63-70.

Ginzburg, C. (1995). “Microhistoria: dos o tres cosas que sé de ella”, en Entrepasados (10), pp. 51-73.

Ginzburg, C. (2004). “Huellas. Raíces de un paradigma de inferencias indiciales”, en Tentativas. Rosa-


rio: Prohistoria, pp. 69-132.

https://www.teseopress.com/ruralidad/chapter/escala-espacio-lugar-reflexiones-sobre-la-perspectiva-regionallocal/ 19/23
6/11/2020 Escala, espacio, lugar | La ruralidad en tensión

Girbal, N. y Mendoça, S. (2007). Cuestiones agrarias en Argentina y Brasil. Conflictos sociales, edu-
cación y medio ambiente. Buenos Aires: Prometeo.

Girbal, N. (1997). “Cuestión regional-cuestión nacional. Lo real y lo virtual en la historia económica


argentina”, en Ciclos, 12, pp. 223-229.

Girbal, N. (2010). “La historia regional argentina en tiempos del Bicentenario de la Revolución de
Mayo de 1810”, en Mundo Agrario, 20.

Girbal, N. (2013). “Historia y memoria rural. Temas regionales para la construcción de la Historia
Rural argentina”, en Breves Contribuciones del IEG, 24.

González, L. (1979). Pueblo en vilo, Microhistoria de San José de Gracia. México: El colegio de
México.

González, L. (1997). Invitación a la microhistoria. México: Clío/El Colegio Nacional.

Grendi, E. (1977). “Micro-analisi e storia sociale”, en Quaderni Storici (35), pp. 502-520.

Grendi, E. (1996). “Repensar la microhistoria”, en Entrepasados (10), pp. 7-21.

Hausberger, B. y Pani, E. (2018). “Historia Global. Presentación dossier”, en Revista Historia


Mexicana 68 (1), pp. 177-196.

Lepetit, B. (2015). “De la escala en Historia”, en J. Revel (dir.) Juego de escalas. Experiencias de
microanálisis. Buenos Aires: UNSAM Edita, pp. 87-114.

Levi, G. (1993). “Sobre Microhistoria”, en P. Burke (comp.) Formas de hacer historia. Madrid: Alianza
Universidad.

Levi, G. (2018). “Microhistoria e Historia Global”, en Historia Crítica (69), pp. 21-35.

Marramao, G. (2015). “Spatial turn: espacio vivido y signos de los tiempos”, en Historia y Grafía (45),
pp. 123-132.

Phythian-Adams, C. (1993). “Local History scope and agenda”, en J. Agirrezkuenaga y M. Urquijo


(eds.) Perspectives on english Local History. Bilbao: Universidad del País Vasco.

Pomeranz, K. (2012). La grande divergenza. La Cina, l’Europa e la nascita dell’economia mondiale


moderna. Roma: Il Mulino.

Pratt, M. L. (1997). Ojos Imperiales. Literatura de viajes y transculturación. Bernal: Universidad


Nacional de Quilmes.

Rao, V.; Shulman, D. y Subrahmanyam, S. (2002). Textures of Time: Writing History in South India
1600-1800. Nueva York: Other Press.

Revel, J. (1995). “Microanálisis y construcción de lo social”, en Entrepasados (9), pp. 141-152.

https://www.teseopress.com/ruralidad/chapter/escala-espacio-lugar-reflexiones-sobre-la-perspectiva-regionallocal/ 20/23
6/11/2020 Escala, espacio, lugar | La ruralidad en tensión

Revel, J. (2015). Juego de escalas. Experiencias de microanálisis. San Martín: UNSAM Edita.

Ricoeur, P. (2000). La memoire, l’histoire, lóubli. París: Seuil.

Serna, J. y Pons, A. (1993). “El ojo de la aguja. ¿De qué hablamos cuando hablamos de microhisto-
ria?”, en Ayer (12), pp. 93-133.

Serna, J. y Pons, A. (2000). Cómo se escribe la microhistoria. Madrid: Cátedra.

Serna, J. y Pons, A. (2002). “En su lugar. Una reflexión sobre la historia local y el microanálisis”, en
Prohistoria (6), pp. 109-132.

Serna, J. y Pons, A. (2007). “Más cerca, más denso. La historia local y sus metáforas”, en S. Fernández
(comp.) Más allá del territorio. La historia regional y local como problema. Discusiones, balances y
proyecciones. Rosario: Prohistoria Ediciones, pp. 17-31.

Soja, E. W. (1989). Postmodern Geographies. The Reassertion of Space in Critical Social Theory.
Londres/Nueva York: Verso.

Soja, E. (2010). “Tercer Espacio. El alcance de la imaginación geográfica”, en A. Albet y N. Benach


(eds.) Edward W. Soja. La perspectiva posmoderna de un geógrafo radical. Barcelona: Icaria,
pp.181-209.

Terradas, I. (2001). “La historia de las estructuras y la historia de la vida. Reflexiones sobre las formas
de relacionar la historia local y la historia general”, en S. Fernández y G. Dalla Corte (comps.) Lugares
para la historia, espacio, historia regional e historia local en los estudios contemporáneos. Rosario:
UNR Editora, pp. 179-208.

Thompson, E. (1992). “Folklore, antropología e historia social”, en Entrepasados (2), pp. 63-86.

Tiller, K. (1993). “English Local History: The community perspectives”, en J. Agirrezkuenaga y M.


Urquijo (eds.) Perspectives on english Local History. Bilbao: Universidad del País Vasco.

Torre, A. (2018). “Micro/macro: ¿local/global? El problema de la localidad en una historia espacializa-


da”, en Historia Crítica (69), pp. 37-67.

Warf, B. y Arias, S. (eds.) (2009). The Spatial Turn: Interdisciplinary Perspectives, Londres/Nueva
York: Routledge.

1. La bibliografía sobre el particular es muy extensa; sin embargo, pueden citarse como referencia:
Balsa, Mateo y Ospital (2008), Barsky y Gelman (2001), Girbal y Mendonça (2007) y Girbal
(1997). ↵
2. Un balance de la situación puede observarse en Fernández (2018; 2015).↵
3. La producción es muy nutrida al respecto; sin ánimo de síntesis, sino de ejemplificación, pode-
mos señalar los textos de Campi, Moyano y Teruel (2017) y Campi (1991-1992, 1995) como apro-
ximaciones sugestivas a la problemática. ↵

https://www.teseopress.com/ruralidad/chapter/escala-espacio-lugar-reflexiones-sobre-la-perspectiva-regionallocal/ 21/23
6/11/2020 Escala, espacio, lugar | La ruralidad en tensión

4. En el mismo sentido que el caso de la producción azucarera, pueden señalarse los textos de Ban-
dieri (2017) y Blanco y Tozzini (2017) como una posibilidad de ejemplificación.↵
5. Quizás esta última fue la que más impacto tuvo en nuestra historiografía, ya que se conocieron
ampliamente sus producciones; pero en paralelo se discutió muy poco acerca de la aplicación de
su metodología en el análisis histórico.↵
6. Buena parte de estas reflexiones fueron publicadas a lo largo de la primera década de este siglo.
Compilaciones y artículos se esforzaron por elaborar estados del arte sobre el tema, que al fin
posiciona a la discusión en torno de lo regional/local en un escalón superior al que se podía
observar veinte años atrás. Como referencia, pueden consultarse al menos tres compilaciones
que sintetizan esta idea: Fernández y Dalla Corte (2001), Fernández (2007) y Blanco y Blanco
(2008).↵
7. La versión en idioma original es del año 1996; la traducción al español fue publicada por
UNSAM en 2015.↵
8. Es importante recorrer los diferentes textos publicados por Quaderni Storici que muestran el
recorrido en los primeros años de gestación de esta propuesta historiográfica. En nuestro idioma
es ineludible citar dos de los textos más significativos sobre el tema: Serna y Pons (2000, 1993).↵
9. No hay que dejar de enunciar que buena parte de esta producción se asentó sobre la base de un
financiamiento académico que tuvo como meta la consolidación de tal perspectiva.↵
10. Podemos mencionar tres textos ilustrativos de este diálogo: Thompson (1992), Tiller (1993) y
Phythian-Adams (1993).↵
11. En La grande divergenza. La Cina, l’Europa e la nascita dell’economia mondiale moderna
(2012), Kenneth Pomeranz demolió la tesis de los europeos como los autores de su propio mila-
groso despegue. El libro reveló cuánto de la acumulación y emprendimiento de los europeos
compartían con China. Y cómo el alejamiento de Europa del cinturón maltusiano de Eurasia
comenzó no con la peculiaridad interna de la región, sino con el acceso y conquista de los que
Adam Smith llamó el páramo de las Américas. De igual modo, los historiadores globales demos-
traban cuánto de las iniciativas de banca, seguro y transporte le debían al tráfico esclavista de
África. El milagro europeo era, en resumen, una cosecha global (Adelman, 2017: 2).↵
12. Una obra muy interesante para tomar en consideración es Textures of Time: Writing History in
South India 1600-1800 de Rao, Shulman y Subrahmanyam (2002). ↵
13. Mary Louise Pratt (1997: 20) define a las “zonas de contacto” como espacios sociales en los que
culturas dispares se encuentran, chocan y se enfrentan, a menudo en relaciones de dominación y
subordinación fuertemente asimétricas: colonialismo, esclavitud.↵
14. Como referencia para aproximarnos a un balance de esta corriente, pueden consultarse los clási-
cos textos de Edward Soja (1989; 2010), la compilación de Warf y Arias (2009) y el reciente
artículo de Marramao (2015).↵

Twittear
Me gusta 0  Whatsapp

Deja un comentario

Para comentar, debes ingresar con tu nombre de usuario.

https://www.teseopress.com/ruralidad/chapter/escala-espacio-lugar-reflexiones-sobre-la-perspectiva-regionallocal/ 22/23

También podría gustarte