Está en la página 1de 88

1

Javier Ruffino

INTRODUCCIÓN A ROSAS
Una mirada tradicionalista sobre
el RESTAURADOR

Ediciones “NUEVA HISPANIDAD”


2

INTRODUCCIÓN A ROSAS

Introducción
Algo elemental para desarrollar una personalidad sana es tener clara la propia
identidad. Con las naciones pasa lo mismo. Es fundamental para un progreso
auténtico que ellas sepan qué son1.
Nosotros no somos Francia, hija primogénita de la Iglesia. Adornada con las
glorias de Clodoveo, Carlomagno, San Luis, Juana de Arco, el esplendor del
gótico medieval....
Tampoco somos España, conquistadora y misionera, brazo batallador de la
Iglesia de Roma, evangelizadora de medio orbe....
Mucho menos somos Roma, ciudad especialmente tocada por el dedo de Dios
para ser sede de los Césares primero, y del sucesor de Pedro, después....
Pero somos parte del mismo mundo cultural, del mismo Occidente, del que
aquéllas son el fundamento. Como hijos de la España imperial y cristiana,
debemos valorar, amar, gustar y difundir la rica herencia greco-romana -elevada al
Orden de la Gracia, por la acción sacramental de la Iglesia católica-, que hemos
recibido. Esa herencia es parte de nuestro ser. La misma se ha adaptado a este
suelo durante 500 años, y ha dado frutos propios de gran valor.
Toda nación tiene un origen y una misión, determinados por una vocación, la
que, a su vez, le señala un destino. Nuestro origen, señalado por la Cruz del Sur,
viene de la Cristiandad a través de la Madre España. Nuestra vocación ha sido ser
una avanzada imperial de esa Cristiandad en estas tierra australes de la América
del Sur. Nuestra misión, sostener durante la primera parte del siglo XIX la
Independencia de esta región del subcontinente frente a una Europa en ruinas por
obra de la Revolución. Quien supo encarnar, desde el gobierno, la vocación y la
misión argentinas ha sido Juan Manuel de Rosas. El apoyo decidido que le dio el
General San Martín, ejecutor de nuestra independencia, es una señal clara de que
un prócer completó lo que el otro realizó. La caída de don Juan Manuel, por obra
de una tremenda conspiración, truncó nuestro destino como nación.
En estas páginas intentaremos brindar un primer acercamiento a la vida, acción
política y exilio del Restaurador. Sabemos que es abundante y profunda la obra
escrita desde el revisionismo. Y que grandes y eximios maestros se han ocupado
del tema. Es ésta la razón que nos provoca un sentimiento de temor y temblor
ante el desafío que hemos asumido. Pero, al mismo tiempo, las casi tres décadas

1
Enseñaba el eminente maestro Hugo Wast, y don Jordán Bruno Genta tras sus pasos, que “la
Patria es la Historia verdadera de la Patria”. Se puede consultar al respecto la obra Año X , de Hugo
Wast, capítulo I ; y Guerra Contrarrevolucionaria de Jordán Bruno Genta, Tema V.
3

entregadas a los jóvenes en el aula, con el sano entusiasmo de hacer amar a la


Cristiandad y a la Patria desde la enseñanza de la Historia, nos estimulan a seguir
con esa labor docente, ahora desde estas modestas páginas. Es a los jóvenes
pues, a quienes ellas van dirigidas. Y a aquéllos que, no tan jóvenes, deseen
iniciarse en el tema desde una mirada tradicionalista, nacionalista y revisionista,
de acuerdo con las enseñanzas de los grandes maestros.
4

Del nacimiento de Rosas a su irrupción en la vida pública


(1793-1820)
Nos cuenta don Carlos Ibarguren que “el 30 de marzo de 1793, en la casa
grande del finado don Clemente López, situada en la acera norte de la calle de
Santa Lucía2, doña Agustina Ortiz López de Osornio, esposa del joven militar León
Ortiz de Rozas, daba a luz a su primer hijo varón”3. Se ha destacado siempre el
carácter de estanciero de don Juan Manuel. Y es cierto, era una herencia que
venía de familia. Pero al mismo tiempo se descuidó señalar la tradición militar de
la familia, que se continúa en el ilustre restaurador. Nos dice al respecto el mismo
autor:

“En cuanto el párvulo rompió a fritar desaforadamente, señal de que venía con
fortaleza al mundo, su padre don León púsose chupa, calzón azul y casaca con
botones blancos, vuelta y collarín encarnados, y vestido así con el uniforme de
infantería, fuese al cuartel en busca del capellán de su batallón para que bautizara
enseguida al recién nacido. Como estuviera ausente su capellán...llamó al del
batallón tercero, doctor Pantaleón Rivarola. El teniente pensaba que el vástago de
un Ortiz de Rozas debía, el primer día de su vida, ser ungido católico y militar.”4

Católico, militar y estanciero, pues. Tres aspectos que van a marcar su futura
actuación pública.

Esta tradición familiar también le venía de sus ancestros maternos. Su abuelo


materno don Clemente López y su tío Andrés murieron enfrentando un malón
contra su estancia, en el sur de la actual Provincia de Buenos Aires. “Don
Clemente encarnó, en la segunda mitad del siglo XVIII, el tipo rudo del estanciero
militar que pasó su vida lidiando para conquistar palmo a palmo la pampa y
dominar a los salvajes infieles. Fue sargento mayor de milicias, caudillo de
paisanos y cabeza del gremio de hacendados”5. Esta descripción nos permite
establecer un paralelismo con la historia medieval española, y concluir que la
Cruzada que caracterizó a toda la historia medieval peninsular se continuó en
estas tierras hasta bien entrado el siglo XIX. Es un aspecto de nuestra historia
nacional descuidado, pero clave para comprender en profundidad el desarrollo de
la misma y la entraña más profunda de nuestra identidad patria6.

2
Actual calle Sarmiento.
3
Ibarguren, Carlos. Juan Manuel de Rosas. Su vida, su drama, su tiempo. Ediciones Theoría. Buenos Aires.
1992, p. 7.
4
Ibídem, 7.
5
Ibídem, 8.
6
Sarmiento, uno de los representantes más conspicuos del liberalismo masónico que combatió la identidad
hispano católica de la Patria, tenía esto bien claro. Y lo señala en muchos de sus libros. En “Recuerdos de
Provincia” trata con desdén a la Universidad de Córdoba señalando que “la Edad Media se parapetaba en
5

Por el lado de la familia paterna, ya quedó en evidencia en el relato del


bautismo, la tradición familiar es idéntica:

“Don León provenía de limpia cepa de militares y funcionarios españoles. Los


Ortiz de Rozas, de raza hidalga oriunda del Valle de Soba, provincia de Burgos...
Don Bartolomé Ortiz de Rozas, caballero de la orden de Santiago, vio partir a
las Indias de América el año 1742 a su hijo Domingo Ortiz de Rozas y Rodillo en
calidad de ayudante de campo de don Domingo Ortiz de Rozas y Villasuso
designado gobernador y capitán general de Buenos Aires...El joven ayudante
sentó reales, para siempre, en la ciudad que rigiera...su ilustre tío...; se casó en
primeras nupcias con doña Catalina de la Cuadra, descendiente de noble casa
catalana, y tuvo por único hijo a León, nacido en 11 de Abril de 1760...

sus claustros”, y en el “Facundo” contrapone a la medieval y española Córdoba contra la ilustrada y abierta
Buenos Aires: “Si queréis, pues, conocer monumentos de la Edad Media, y examinar el poder y las formas de
aquella célebre Orden (la Compañía de Jesús), id a Córdoba...En cada cuadra de la sucinta ciudad hay un
soberbio convento, un monasterio o una casa de beatas o de ejercicios. Cada familia tenía entonces un
clérigo, un fraile, una monja o un corista...Andando un poco la vista que hacemos se encuentra la célebre
universidad de Córdoba, fundada nada menos que en el año 1613, y en cuyos claustros sombríos han pasado
la juventud ocho generaciones de doctores...Esta ciudad docta no ha tenido hasta hoy teatro público, no
conoció la ópera, no tiene aun diarios...El espíritu de Córdoba hasta 1829 es monacal y escolástico: la
conversación de los estrados rueda siempre sobre las procesiones, las fiestas de los santos, sobre los
exámenes universitarios, profesión de monjas, recepción de las borlas de doctor.”

Frente a la “medieval y sombría” Córdoba, se alza, según Sarmiento, la “abierta” Buenos Aires:
“Examinemos ahora a Buenos Aires...Llevada de este sentimiento de la propia suficiencia, inicia la revolución
con una audacia sin ejemplo; la lleva por todas partes...El ‘Contrato Social’ (de Rousseau) vuela de mano en
mano...Buenos Aires se cree una continuación de Europa; y si no confiesa francamente que es francesa y
norteamericana en su espíritu y tendencias, niega su origen español...Pero Buenos Aires, en medio de todos
estos vaivenes, muestra la fuerza revolucionaria de que está dotada.”

En realidad, lo que Sarmiento está intentando contraponer en estos estereotipos son la diferencias entre
lo que representaba el Partido Federal, arraigado a lo más profundo del ser nacional, y el Partido Unitario, el
cual, influido por un buen número de masones que militaban en sus filas, procuraba imponer a sangre y
fuego las novedades que circulaban en Europa, y que tan grandes conflictos provocaban allá. No
compartimos para nada su descripción de Buenos Aires. Sí podemos aplicarla a la camarilla unitaria que se
apoderó de la ciudad en los tiempos de Rivadavia. Pero la ciudad y la campaña eran tan españolas y
tradicionales como el interior, y por eso fue escenario de gestas del más rancio contenido medieval como la
lucha contra los ingleses en 1806 y 1807, al grito de “¡Santiago! ¡Y cierra España!”. Por otra parte, el
personaje al que nos vamos a dedicar en este trabajo, Juan Manuel de Rosas, surgido de la entraña más
profunda de Buenos Aires, es un hombre de la tradición. Con respecto a la “circulación” del Contrato Social
de Rousseau, en realidad lo intentó difundir Mariano Moreno durante su breve paso como secretario de la
Primera Junta, habiéndolo previamente expurgado del contenido más propiamente antirreligioso. Y la Junta
Grande lo sacó de circulación a los pocos meses.
6

León, en cuanto cumplió diez y nueve años de edad, fue nombrado, el 30 de


Abril de 1779, subteniente del regimiento de infantería de Buenos Aires, en el que
su padre era capitán.”7

Unas líneas antes nos indicaba el mismo autor que “la imagen de la lucha con
los bárbaros era familiar no sólo a doña Agustina López de Osornio, sino también
a don León Ortiz de Rosas”8.

En este ambiente familiar se desarrollaba un estilo de vida austero, de sanas


costumbres y en conformidad con la tradición recibida. “Agustina había heredado
de su padre no sólo un cuantioso patrimonio, sino también las cualidades morales
que caracterizaban a don Clemente”. Por su parte, “el bondadoso don León, de
ordinario risueño, mantenía la alegría de la casa; pero cuando era pertinente,
revestíase de gravedad con las formas ceremoniosas del hidalgo español del siglo
XVIII...Amaba la pompa y el decoro...Presidía con solemnidad, como un patriarca,
la mesa de familia...llevando la voz en la oración con que antes y después de
comer se agradecía a Dios el pan de cada día...Las atenciones del comercio, de la
oficina o del cuartel, alternábanse con los deberes de la cofradía, con las
ceremonias religiosas de regla, las velaciones al Señor Sacramentado y las
pláticas del reverendo prior de la hermandad”9.

7
Ibarguren, C. Juan Manuel de Rosas..., p. 9-10.
8
Ibídem, 9.
9
Ibídem, 11-12. Raúl Rivanera Carlés en su estudio sobre Rosas nos señala su aspecto católico, heredado de
la noble tradición familiar, y nos indica cómo esto se continuó en su vida pública: “...impregnó su acción de
gobierno de la filosofía católica. Manteniendo vívida la fe que le inculcaron sus mayores, no olvidó jamás de
agradecer al Altísimo el sustento diario, en breve y emotiva oración y su primera medida al llegar a un
pueblo conquistado a los unitarios era reconstruir la capilla que éstos ocupaban para simples menesteres.”
(Rosas. Ensayo biográfico y crítico del Brigadier General de la Confederación Argentina y fundador del
Federalismo. Serie Historia Argentina. Liding. S. A. Buenos Aires. 1979, p. 17).
7

Mientras Juan Manuel nacía en el seno de un hogar y una sociedad tan


arraigados a los nobles valores de la Tradición hispana y cristiana, Europa era
sacudida por los inicios de la Revolución Francesa, enemiga declarada del mundo
antiguo. Carlos Ibarguren se refiere a esta situación en el primer capítulo de su
obra, poniendo de manifiesto el contraste entre el biografiado y su mundo cultural,
y la irrupción devastadora que se iniciaba, a la cual iba a combatir en nuestra
Patria durante gran parte de su vida pública10:

“En los momentos en que doña Agustina daba a luz a Juan Manuel, el sosiego
de Buenos Aires era conmovido por noticias trágicas de orden político, que
horrorizaban al vecindario de la ‘muy leal y heroica’ cabeza del virreinato del Río
de la Plata.
Don Joseph de Gainza había recibido...unos papeles con las novedades de
Francia...Las enviaba desde Roma, con una carta dirigida a don Ambrosio Funes,
de Córdoba, el padre Gaspar Juárez, jesuita santiagueño, desterrado de las
posesiones españolas, como todos los de su compañía, por orden de Carlos III. El
padre Juárez escribía periódicamente a los Funes...informándoles de todo lo

10
En este trabajo queremos analizar a la figura de Rosas desde una mirada tradicionalista, tomando como
referencia los escritos de los pensadores que responden a dicha filosofía política. Justamente el conde de
Maistre, uno de los principales iniciadores de esta postura, ante el estallido de la Revolución Francesa,
defiende a los jesuitas y a la acción evangelizadora que ellos realizaron en nuestra América, contra los
ilustrados:

“Nunca las naciones han sido civilizadas sino por la religión...

¿Han imaginado alguna vez cualquier filósofo abandonar su patria y sus placeres para marcharse a los
bosques de América...?

Son ellos, sin embargo, son los misioneros quienes han obrado es maravilla por encima de las fuerzas y aun
de la voluntad humana. Sólo ellos recorrieron de un extremo al otro el vasto continente de América para
crear allí hombres. Sólo ellos ha realizado lo que la política no había osado imaginar siquiera. Pero nada
iguala en este terreno a las misiones del Paraguay: allí es donde se ha visto de manera más patente la
autoridad y el poder exclusivo de la religión para civilizar a los hombres...

Ahora bien, cuando uno piensa que esa Orden legisladora, que reinaba en el Paraguay por el solo
ascendiente de sus virtudes y talentos, sin desviarse en ningún momento de la sumisión más humilde
respecto a la autoridad legítima, aun la más descaminada; que esa Orden, digo, venía al mismo tiempo a
enfrentar en nuestras cárceles, en nuestros hospitales, en nuestros lazaretos, la miseria, la enfermedad y la
desesperación en sus aspectos más horribles y más repugnantes; que los mismos hombres que corrían en
cuanto eran llamados, a acostarse en un jergón junto a la indigencia, no parecían extraños en los ambientes
más refinados; que iban a los cadalsos para decir las últimas palabras a las víctimas de la justicia humana, y
que de esos escenarios de horror se lanzaban a los púlpitos para tronar desde ellos ante los reyes; que
manejaban el pincel en China, el telescopio en nuestros laboratorios, la lira de Orfeo en medio de los salvajes,
y que habían educado a todo el siglo de Luis XIV...” (Joseph de Maistre. Ensayo sobre el principio generador
de las constituciones políticas y de las demás instituciones humanas).
8

notable que acontecía en Europa, y remitía a Gainza en papeleta separada


aquellas noticias...para que fueran propaladas en Buenos Aires.
‘Con la presente Revolución de la Francia -escribía el padre Juárez- no hay
actualmente Estado alguno, ni metrópoli europea donde no se vea confusión,
temor, y aun consternación...Quitado el más verdadero y más sólido fundamento,
y cuasi único apoyo de la Religión Católica. ¿Qué ciencia, ni qué buen gobierno
podrá subsistir? Verá Ud. el estado fatal en que nos hallamos aun en
Roma...Hállase esta capital en la mayor consternación por saber que una de las
principales miras de aquellos revolucionarios, y rebeldes a Dios y a toda Suprema
potestad es...meterlo todo a fuego y sangre. Pretenden no sólo saquearla sino
también destruir este centro de la Religión, abolir la Potestad del Vicario de
Jesucristo, quitar de todos la obediencia al Padre general de la Iglesia; y si
pudiesen, desquiciar de sus fundamentos esta Piedra sobre la que fabricó su
Iglesia el Hijo de Dios Humanado...En Francia ya no hay religión, ni sacerdocio, ni
catolicismo, ni aun humanidad. Los Religiosos y Monjas todos fuera de sus
conventos...El matrimonio está ya declarado disoluble. Los principios
fundamentales decretados por esta Convención Nacional son: Que toda la Nación
no se compone ya de un Reino, sino de muchas repúblicas; que el Gobierno debe
ser democrático; que no debe haber ninguna religión dominante; que todo culto a
Dios, a la Santísima Virgen, a los santos, será abolido...Por horas estamos
esperando que hayan cortado la cabeza a su Rey y a su Reyna...En fin, todo es
horror...’
En esos momentos, precisamente el 29 de Marzo de 179311, Su Majestad el
Rey de España firmaba la real orden en que declaraba la guerra a Francia, sus
posesiones y habitantes, prohibiendo todo comercio, trato y comunicación con
éstos.”12

Señaladas las circunstancias en las que vio la luz nuestro protagonista,


analicemos a continuación la educación que recibió en sus primeros años, y que
tanto influjo iba a ejercer en su posterior conducta contrarrevolucionaria. En efecto,
el doctor Antonio Caponnetto nos indica que “es evidente que Rosas conforma un
pensamiento y un obrar políticos en franca rivalidad contra el pensamiento y el
obrar político que...dio en llamarse Revolución"13. Nos explica que su inteligencia
se fue alimentando de esta concepción reaccionaria gracias a “su crianza rural,
distante de las escuelas inficionadas ya de modernismo, y bien nutrida por una
familia de pura ascendencia española, con servicios prestados a la Corona”14.
Luego, hicieron lo propio “los pedagogos particulares...; principalmente el Padre

11
Un día antes del nacimiento del Restaurador.
12
Ibarguren, C. Op. Cit., 13-15.
13
Caponnetto, Antonio. Notas sobre Juan Manuel de Rosas. Katejon. Buenos Aires. 2013, p. 38.
14
Ibídem, 39.
9

Francisco Javier de Argerich y el laico de ascendencia catalana, José de


Santerbaz”15.

Carlos Ibarguren nos explica cómo era esa educación particular impartida por
aquellos maestros: “La enseñanza era dada en tres clases: en la primera se
aprendía a leer, nociones de doctrina cristiana y principios de educación; en la
segunda a escribir, contar y el compendio del catecismo del padre Fleuri; en la
tercera, se estudiaban principios de latinidad, gramática, ortografía, elementos de
geografía, historia antigua, romana y de España por el resumen del padre Isla, y el
catecismo real”16.

Es evidente, teniendo en cuenta su acción de gobierno posterior, y las ideas


que surgen de sus cartas y de sus escritos, que tuvo además una importante
formación en los autores clásicos. “En esos textos rosistas aparecen Cicerón,
Aristóteles, Horacio, Virgilio, Salustio y Luciano, Marco Aurelio y Epícteto. Buenas
guías para conformarse un criterio a la luz de las fuentes de nuestras tradiciones
helénicas y romanas...No faltan referencias a las referencias a las Sagradas
Escrituras; especialmente a los Libros Sapienciales e Históricos, ni tampoco la
compañía de la literatura española del Siglo de Oro, teniendo el Restaurador una
predilección especial por Quevedo...Yendo a las lecturas más específicamente
contrarrevolucionarias, por las ávidas inquietudes formativas del Restaurador
pasaron las páginas del Padre Agustín Barruel, Memorias para servir a la historia
del jacobinismo...EL Padre Barruel...sostuvo y probó sin ambages la acción
corrosiva de la Masonería y de los Iluminados de Baviera, mancomunados antes y
durante el estallido de 1789 en una lucha feroz contra la Iglesia y la Monarquía
Católica...Avizoró Rosas igualmente la obra de Edmundo Burke...(y) las
reflexiones de Gaspar de Réal de Curban, especialmente su tratado Science de
Gouvernement, que...toma inspiración a su vez en la Politique tirée de l’Écriture
sainte, de Monseñor Bossuet, publicado en 1709; obra clásica de la concepción
católica de la política...”17

Como ya fue dicho en un principio no hay que descontar el influjo del ámbito
rural en su “forma mentis”. “Juan Manuel, adolescente ya, pasaba temporadas en
el ‘Rincón de López’...Allí el joven...comenzó a impregnarse de la pampa...En ‘El
Rincón’ todo se vinculaba con los indios...Historias crueles de venganzas y de
cautiverios, salvaciones milagrosas recordadas por los paisanos, comentarios de
don León sobre la vida y las costumbres de las tribus que conoció bien en su
aventura guerrera del Río Negro, familiarizaron a Juan Manuel con los bárbaros
pampas. Con frecuencia llegaban indios ‘amigos’ hasta las poblaciones, traían
cueros, plumas, quillangos, pieles de tigre, de guanaco y de zorro para trocar por

15
Ibídem, 39.
16
Ibarguren, C. Juan Manuel de Rosas..., p. 17.
17
Caponnetto, A. Notas sobre..., pp. 40-42.
10

tabaco, yerba, aguardiente y abalorios que don León tenía siempre acopiados
para el caso”18.

Cuando Juan Manuel estaba por entrar en la adolescencia, Buenos Aires se vio
invadida por los ingleses, hecho producido en el contexto de las guerras
napoleónicas. Esta situación le permitirá a nuestro pequeño protagonista hacer
sus primeras armas en defensa de la Patria en medio de una gesta vivida con el
espíritu de Cruzada propio de la Hispanidad19.
18
Ibarguren, C. Juan Manuel de Rosas..., p. 19.

19
El padre Cayetano Bruno nos cuenta el espíritu que animó a don Santiago de Liniers cuando se
decide por la Reconquista: “(...) el 1° de julio, Liniers toma una decisión irrevocable. Irá a Montevideo a
concertar con el gobernador de aquella plaza, general Ruiz Huidobro, la reconquista de Buenos Aires. Y esta
decisión la toma en la iglesia de Santo Domingo, mientras asiste a Misa, a los pies de Nuestra Señora del
Rosario, a quien hace voto solemne de entregarle los trofeos de la victoria que ha de lograr (...) Las
circunstancias del voto de Liniers se hallan consignadas, con fecha 25 de agosto de 1806, en el Libro de Actas
de la Cofradía del Santísimo Rosario que tiene asiento en la iglesia de Santo Domingo.
Había decaído el culto religioso en el histórico templo por la prohibición de exponer el Santísimo durante
las funciones de la Cofradía y efectuar por las calles la procesión acostumbrada (...) Los soldados
protestantes habían provocado disturbios y grescas enfadosas que era bien prevenir.”(Bruno, Cayetano. La
Virgen Generala. Ediciones Didascalia. Rosario. 1994, pp. 140-141).

El espíritu de Cristiandad que animaba a la Buenos Aires colonial, y que tan fuertemente se hizo sentir en
aquellas horas, es perfectamente descripto en los siguientes párrafos:

“No es necesario ir al templo para tener contacto con la vida religiosa colectiva: se la encuentra en cada
esquina, en cada plaza, en cada casa, en todo edificio público (...) esa convivencias de espacios religiosos
superpuestos, el boato barroco con que se celebran las fiestas mayores, a fines de la época colonial despierta
entusiasmos pero también censuras. La Ilustración propone en este terreno la eliminación de las
ostentaciones barrocas y la simplificación de la vida devocional. Promueve la sustitución de ese estilo
estridente que ama las procesiones coloridas, las danzas en los templos, las predicaciones teatralizadas y
otras espectaculares exteriorizaciones (...) la monarquía española mira con bastante simpatía esa crítica
ilustrada, entre otras cosas porque es funcional a sus tendencias centralizadoras absolutistas: la multitud de
instituciones y corporaciones que obstaculizan la centralización del poder político y religioso. ” (Di Stéfano, R.
La invasión hereje, en Todo es Historia N°468)

Era tan evidente el espíritu de Cruzada que se respiraba en aquellos días, que algunos soldados católicos
que venían en las filas inglesas se pasaron a las fuerzas porteñas. He aquí el ejemplo de Miguel Skennon:

“Instruido Beresford por sus espías de los progresos que hacía la reunión de Perdriel (grupo que
conspiraba contra el poder inglés establecido en Buenos Aires), organizó una columna de 500 hombres del
71 de escoceses (...)
A su vista, los de Perdriel enarbolaban la divisa blanca y encarnada de los conjurados de Buenos Aires, y a
los gritos de ‘¡Santiago! ¡Cierra España! ¡Mueran los herejes!’ rompieron el fuego de artillería a las siete de la
mañana (...)
Beresford hizo avanzar la infantería, dejando su artillería a retaguardia. Al llegar a la tapia, encontró los
cañones de los de Perdriel desamparados, manteniéndose firme al pie de uno de ellos un solo hombre. Era
éste un cabo irlandés, desertor de las tropas inglesas, llamado Miguel Skennon, que combatía por su fe
católica y contra los herejes ingleses ¡al lado de los argentinos! (...)
El general inglés (...) llevando por trofeos de su victoria dos cañones pequeños (...) y siete prisioneros, entre
ellos el desertor Skennon (...) Skennon fue fusilado, previo consejo de guerra, el 9 de agosto, administrándole
11

Cuando Liniers desembarca en Las Conchas procedente de Montevideo,


donde había ido a buscar auxilios del Gobernador Pascual Ruiz Huidobro, la
sudestada propia del invierno rioplatense lo obligó a acampar en San Isidro. Allí
acudieron a incorporarse centenares de voluntarios. “Entre los muchachos más
chicos que se presentaron a Liniers y se alistaron en su ejército, iba, con varios de
sus camaradas, el niño de trece años Juan Manuel Ortiz de Rosas. Liniers 20, que
era muy amigo de don León y de doña Agustina, le destinó a servir un cañón, con
la misión de conducir cartuchos”21.

En 1807 se hacían presentes nuevamente los ingleses en Buenos Aires. “Tan


pronto comenzaron los trabajos de organización de varios cuerpos para enfrentar
una segunda y esperada tentativa, corrió a enrolarse como soldado voluntario en
el 4° Escuadrón del Regimiento de Caballería Migueletes a las órdenes del
Capitán Alejo Castex, batiéndose bizarramente en las cruentas acciones de los
días 5 y 6 de julio de 1807, siendo su comportamiento premiado con el grado de
Alférez sobre el propio campo de la victoria, mientras el Héroe de la Reconquista,
don Santiago de Liniers y Bremont..., don Martín de Álzaga, Alcalde de primer voto
y don Pedro Miguens ratificaban en cartas a don León, el arrojo de Juan Manuel y

la Eucaristía el obispo de Buenos Aires, mientras las tropas vencedoras presentaban las armas y batían
marcha en honor del prelado de la Iglesia Católica”. (El hecho es narrado por Mitre en su Historia de
Belgrano y de la Independencia argentina).

20
Rosas siempre sintió una gran admiración por Santiago de Liniers: “Sesenta y cinco años después...Rosas,
viejo y desterrado, se vanagloriaba al recordarlo...el anciano anotaba en sus apuntes: ‘¡Liniers! ilustre, noble,
virtuoso, a quien yo tanto he querido y he de querer por toda la eternidad sin olvidarlo jamás’...” (Ibarguren,
C.., pp. 22-23). Un caballero como Rosas sabía, obviamente apreciar a otro caballero. En efecto, Santiago de
Liniers y Bremond fue todo un hombre del Antiguo Régimen. Así lo definió Ezequiel Ortega en su obra:
Santiago de Liniers. Un hombre del Antiguo Régimen. Don Santiago no fue un hombre preocupado por
proclamar derechos y reclamar libertades e igualdades. Por el contrario, su educación se fundó en el Honor,
el cumplimiento del Deber, el Servicio y la Fidelidad a Dios, al Rey y a su Patria adoptiva.

Perteneciente a la nobleza de provincia francesa, recibió una educación caballeresca. Ingresado en la


Orden de Malta en 1765, terminó dedicado a la náutica. Pasó al Servicio de Su Majestad Católica, el Rey de
España, ya que en ese momento las Casas reales de Francia y de España se hallaban unidas por los llamados
“Pactos de Familia”. Mantuvo su fidelidad al Rey al que eligió servir hasta el final de su vida. Este servicio lo
llevó a embarcarse en 1776 en la flota de don Pedro de Cevallos, primer Virrey del Río de la Plata. Vuelto a
España, se estableció definitivamente en el Río de la Plata en el año 1789, convirtiéndose estos Reinos en su
Patria definitiva. Aquí fue donde prestó sus más destacados servicios.

Habiendo enviudado se ligó a una familia tradicional de Buenos Aires a través del Matrimonio con María
Martina de Sarratea, de quien también enviudaría poco después. Fue padre de una prole numerosa.
Gobernador de las antiguas Misiones entre 1803 y 1804, como Capitán de Navío aprendió a conocer los
secretos del Río de la Plata. En 1806 el Virrey Sobremonte lo destinó al puerto de la Ensenada de Barragán,
para fortificar la zona ante un eventual ataque. Éste se produjo a los pocos días. Los ingleses desembarcaron
por Quilmes, y a los pocos días el pabellón británico flameaba en el fuerte de Buenos Aires. Este hecho le
brindó la ocasión para demostrar su lealtad y su fidelidad.

21
Ibarguren, C. Juan Manuel de Rosas..., p. 22.
12

su merecida promoción. El joven oficial tenía catorce años”22. “Juan Manuel, que
entraba en la pubertad y que acababa de recibir, manejando un cañón, el
bautismo de fuego y de sangre..., sentó plaza de soldado en el cuarto escuadrón
de caballería, llamado de los ‘Migueletes’...Vistióse ufano, con el uniforme punzó
de ese cuerpo -color que sería siempre de sus predilecciones-, y combatió con
denuedo en la segunda invasión de los británicos”23.

Antonio Caponnetto dedicó unos versos a exaltar estos primeros rasgos


heroicos del futuro Restaurador:

“Aquella patria antigua de ibérica prestancia


con su roldana de agua o su barril de mosto,
con el fuego en las calles, aquel doce de agosto,
probó que conservaba su evangélica infancia.

Era la patria henchida de imperial gravidez,


los hijos bien nacidos de la flecha y el yugo,
el fruto de Castilla, su lagar, su mendrugo,
retoños de heroísmo florecido en niñez.

Pequeños se veían prestando algún servicio,


tal vez como artilleros, con los bravos Miñones,
acarreando en sus ponchos las balas de los cañones,
dispuestos como adultos al final sacrificio.

Cartuchos de fusiles o piezas de metralla,


tinajas para el agua, para la sangre vendas.
Todo lo tributaron en alegres ofrendas,
sus voces y sus risas fueron casco y muralla.

En las tropas menudas como espuelas de fletes


se destaca un chiquillo de acciones valerosas.
Lo llaman por su nombre, es Juan Manuel de Rosas,
carga un viejo mortero para los Migueletes.

En el hogar paterno vio las primeras lanzas,


tercerolas y sables le suenan familiares,
hay épicas memorias que recorren sus lares
de antepasadas huellas o bravías andanzas.

Ahora pesa este hierro para sus trece años,


esta boca de fuego, maciza portañola.

22
Rivanera Carlés, R. Rosas. Ensayo biográfico..., p. 31.
23
Ibarguren, p. 23.
13

Ahora estrena su raza criolla y española


que no admite invasores ni extranjeros engaños.

Tiene porte de mando, siendo apenas muchacho,


en su mirada rubia hay azules añejos,
oye como repiques que le llegan de lejos,
de San Miguel del Monte, Tonelero o Quebracho.

Liniers cantó el elogio de su conducta recia,


diciéndole a sus padres, con fundado prestigio:
su bravura fue digna de la causa en litigio:
(Nadie dirá lo mismo sobre Ernesto Celesía)

Cuentan que usó ese día chaleco colorado,


que inauguró divisa: soberanía o muerte.
Una cosa es segura, les advirtió su suerte.
Mañana tendrá lista la Vuelta de Obligado.”24

Mientras Liniers, Saavedra, Martín Rodríguez, Pueyrredón, el joven Juan


Manuel, y tantas mujeres, esclavos e incluso indios se jugaban el pellejo por la
comarca, uno de los “próceres” exaltados por la historiografía liberal, Mariano
Moreno, lloraba amargamente la invasión. Hugo Wast, que ha dedicado una
enjundiosa obra a desmontar el mito creado por el liberalismo en torno a los
hechos de Mayo, se refiere al joven abogado con justa dureza:

“Tenía 27 años en 1806, cuando Buenos Aires, la ciudad en que vivía, fue
invadida por una expedición inglesa.
El suceso le produjo tanta impresión que él mismo en sus Memorias relata lo
siguiente:
‘Yo he visto en la plaza llorar muchos hombres por la infamia con que se les
entregaba; y yo mismo he llorado más que otro alguno cuando a las tres de la
tarde del 27 de junio de 1806 vi entrar 1560 hombres ingleses, que apoderados de
mi patria se alojaron en el fuerte y demás cuarteles de la ciudad’.
Hay en la historia otras lágrimas, las de Boabdil el Chico, último rey de
Granada, que al alejarse de sus muros, conquistados por Fernando el Católico, se
deshizo en amargo llanto.
Su madre, la bravía Aixa la Horrada, al verlo llorar lo azotó con estas palabras
justicieras e inmortales: ‘Llora como mujer, lo que no supiste defender como
hombre’.”25

24
Caponnetto, Antonio. Poemas para la Reconquista. Editorial Santiago Apóstol. Buenos Aires. 2006, pp. 29-
30.
25
Hugo Wast. Año X. Ediciones Theoría. Buenos Aires. 1995, pp. 19-20.
14

En su obra “Avivando brasas”, Federico Ibarguren dedica un capítulo a analizar


la relación de Rosas con la tradición hispanoamericana26. El comentario del mismo
nos servirá como cierre de esta primera parte. En efecto, allí se demuestra que
“Rosas y la República Argentina, son dos entidades que se suponen
mutuamente”27. Afirma el autor que la aparición del “Héroe o del Santo ha
coincidido siempre en las sociedades, con el nacimiento de un fuerte ideal o de
una fe”28. Rosas encarna, para Ibarguren, la esencia de la Argentinidad en un
momento importantísimo de su historia29. Allí aparece la ciudad hispano colonial
como avanzada de la civilización cristiana en medio de la pampa; aparece el
gaucho como continuador de lo que había sido el conquistador español, la relación
del mismo con el caballo, la frontera con el indio, Buenos Aires como trinchera de
la Hispanidad en el sur; la creación del Virreinato del Río de la Plata en torno a
Buenos Aires; y aparece Rosas, sus ancestros y los servicios por ellos brindados,
y su desempeño durante las Invasiones Inglesas. Todo esto sirve de gran
introducción a algunas líneas sobre los gobiernos del Restaurador. Al reflexionar
sobre lo que nos está sugiriendo el autor, llegamos a la conclusión que para
entender a este héroe de las pampas no es necesario indagar exhaustivamente
en cada acción de gobierno, que tiene su importancia, obviamente; pero, creemos,
siguiendo lo que nos muestra Ibarguren, que lo fundamental es entender los que
representó Juan Manuel: la encarnación de la Buenos Aires tradicional -hispana y
católica-, heredera de las acciones heroicas de conquistadores y de gobernantes y
estancieros bravos que salvaron con su presencia y con su acción la civilización
en estas tierras sureras; Buenos Aires, por tanto, ‘imperial’, avanzada de un gran
imperio cristiano; Buenos Aires , capital de un gran conglomerado geopolítico, el
virreinato del Río de la Plata, del que la Confederación Argentina fue heredero
directo.

26
Ibarguren, Federico. Avivando brasas. Ediciones Theoría. Buenos Aires. 1957, pp. 107-136.
27
Ibídem, p. 109.
28
Ibídem, p. 108.
29
En esto coincide con lo que señala Jordán Bruno Genta en su obra: La Masonería en la historia argentina.
Nuevas comprobaciones: “Tan sólo la intervención decisiva de un gran guerrero y de un legítimo César, pudo
salvar la Revolución de Mayo en su significado y en su alcance originales: la continuidad histórica de la
nación dentro del poder político del nuevo Estado, naturalmente centralizado en Buenos Aires. Tal fue la
obra de San Martín y de Rosas”. Editorial Rex. Buenos Aires. 1951, p. 16.
15

De la Anarquía al Orden
Desencadenados los hechos del año 10 no vemos aparecer al adolescente
Juan Manuel en el proceso que consolidó nuestra soberanía. Recién a partir de la
anarquía que se desata en el año 20 como consecuencia de las disensiones
ocasionadas por la Revolución veremos al joven estanciero avanzar a la ciudad
para colaborar en el restablecimiento del orden. Rivanera Carlés elabora
argumentos para justificar su ausencia en momentos tan trascendentes en la
evolución de la historia patria:

“Estallado el movimiento revolucionario (Rosas tenía 17 años), el patricio


mantúvose es verdad, alejado de él y, este hecho, común en otros próceres, ha
sido un arma de que se han valido sus detractores para acusarle de antipatriota...
Criado en un hogar patriarcal..., tradicionalista por excelencia; respetuoso y
obediente para su rey y señor; creyente en la más amplia acepción de la palabra,
consideró a la Revolución de Mayo, al igual que sus padres, no como un anhelo
de libertad, sino como una rebelión de aquellos elementos liberales que traían al
seno de Buenos Aires las nuevas ideas implantadas por los republicanos
franceses.”30

30
Rivanera Carlés, Raúl. Rosas. Ensayo biográfico... p., 35. La auténtica revolución fue un hecho
político que dio respuesta a la crisis del Imperio Español, y estuvo protagonizada por el Regimiento de
Patricios. No hubo nada que tenga que ver con la “soberanía popular” (supuestamente expresada en el
Cabildo Abierto del 22 de mayo, según la historia “clásica”). Moreno fue un “arribista”, llegado a último
momento a la Junta creada el 25, quien terminó –junto a la camarilla de intelectuales “ilustrados”-
controlando la labor del nuevo gobierno. La postura de Moreno no fue ni independentista ni republicana. Su
objetivo fue seguir una línea “reformista”, manteniendo la Fidelidad al “Rey cautivo”. El reformismo
morenista se proponía continuar con la ruptura iniciada por los ministros ilustrados de los últimos Borbones.
Díaz Araujo es clarísimo al respecto: “en lo cultural admiraba a los Iluministas franceses y en lo económico
prefería los negocios con los británicos, en lo político se mantenía leal a la Corona española (…), más que un
‘revolucionario’, si tomamos esa voz en una acepción estrictamente ideológica, convendría contarlo entre los
‘reformistas’ ilustrados”. Unos renglones antes, el autor aclaraba que se trataba de “un ‘reformista’, a la
manera de la Ilustración española”. (Mayo revisado, T. III)
Castelli, fue comisionado por la Junta manejada por “el numen de Mayo”, para imponer en el interior, a
sangre y fuego, la obediencia al nuevo orden, recurriendo para ello “a métodos repudiados por la moral
ortodoxa: engañando, traicionando, intrigando” (Federico Ibarguren, Así fue Mayo. 1810-1814. Buenos
Aires. Theoria. 1985, p. 59); y sembrando el espíritu de “revolución social”, apostrofando a los indios
altoperuanos en las ruinas del Templo del Sol de Tiahuanaco “sobre los abusos y crueldades del despotismo y
los beneficios de la libertad”; al tiempo que un grupo de la soldadesca se burlaba de la fe religiosa sencilla
de otro grupo de indios y mestizos “arrancando la cruz (ante la que éstos se encontraban postrados) de su
sitial”. Monteagudo, por su parte, “vestido con ropas de sacerdote, se trepó en Potosí al púlpito de una
iglesia y pronunció un sermón sobre el tema: ‘La muerte es un largo sueño’” (Ibídem, 62). Estos hechos
quitaron toda popularidad al ideal de Mayo en el Alto Perú. Algunos años después, don Manuel Belgrano,
con el espíritu de disciplina impuesto a la tropa, y su ferviente y auténtica manifestación de religiosidad
reparará, en parte, el daño hecho por aquellos ideólogos.
Contra todos estos innovadores podemos admirar la figura del fraile franciscano Francisco de Paula
Castañeda, quien reconociendo la justicia del proceso iniciado en Mayo se opuso a los ideólogos que
buscaban romper con la Tradición y empezar de cero. Explica el Padre Guillermo Furlong que “lejísimo de
utopías soporíferas, de iniciaciones arcanas, de proyectos hinchados, no pocas veces evidentes desvaríos
(…)”, proponía el fraile una solución muy sencilla ante la anarquía desatada por la Revolución: “lo que hace
16

Años después, durante su segundo gobierno nos dará una justa apreciación de
los hechos de Mayo:

“¡Qué grande, señores y qué plausible debe ser para todo argentino este día (el
25 de mayo), consagrado por la nación para festejar el primer acto de soberanía
popular, que ejerció este gran pueblo en mayo del célebre año de mil ochocientos
diez! (…) No para sublevarnos contra las autoridades legítimamente constituidas,
sino para suplir la falta de las que acéfala la Nación, habían caducado de hecho y
de derecho. No para rebelarnos contra nuestro soberano, sino para preservarle la
posesión de su autoridad, de que había sido despojado por el acto de perfidia. No
para romper los vínculos que nos ligaban a los españoles, sino para fortalecerlos
más por el amor y la gratitud, poniéndonos en disposición de auxiliarlos con mejor
éxito en sus desgracias. No para introducir la anarquía, sino para preservarnos de
ella y no ser arrastrados al abismo de males, en que se hallaba sumida España.
Esto, señores fueron los grandes y plausibles objetos del memorable Cabildo
Abierto celebrado en esta ciudad el 22 de mayo de mil ochocientos diez.” 31

falta es que los hombres todos aprendan a obedecer, primero a Dios y después a sus párrocos, a sus
alguaciles de barrio y a toda humana creatura por amor de Dios”.
En un sermón pronunciado en 1818 ante el Director Pueyrredón afirmó que lo que conviene a la vida
social es “recibir la virtud del santo espíritu”, y que la verdadera libertad “consiste en tratarse (los hombres)
como hijos, que son de un mismo Padre”. Se refiere luego a las “almas contemplativas (…) que buscando
primero el reino de Dios y su justicia, logran por añadidura los bienes temporales de libertad, honor y
fortuna”. De este modo afirmaba el valor y la primacía que siempre ha tenido la vida contemplativa en la
Civilización occidental (Furlong, Guillermo. Fray Francisco de Paula Castañeda. Un testigo de la naciente
Patria Argentina. 1810-1830. Ediciones Castañeda. Buenos Aires. 1994).

31
http://criticarevisionista.blogspot.com.ar/2013/01/el-pensamiento-tradicionalista-y.html

Uno de los principales colaboradores del Restaurador, su primo Tomás Manuel de Anchorena, le dejó en
dos carta su visión del proceso revolucionario argentino, del que él había sido principal protagonista. Escribe
en una de ellas: “Vuestra Merced sabe que el 25 de mayo de 1810, o por mejor decir el 24, se estableció por
nosotros el primer gobierno patrio a nombre de Fernando VII y que bajo esta denominación reconociendo
como nuestro rey al que lo era de España nos poníamos sin embargo en independencia de esta nación (...);
para preservarnos de que los españoles, apurados por Napoleón, negociasen con él su bienestar a costa
nuestra, haciéndonos pavo de la boda. También le exigimos a fin de aprovechar la oportunidad de crear un
nuevo título para don Fernando VII y sus legítimos sucesores con que poder obtener nuestra emancipación de
la España y que considerásenos una nación distinta de ésta, aunque gobernada por un mismo rey, no se
sacrificasen nuestros intereses a beneficio de la península española; pues a todo esto nos daba derecho no
sólo el habernos defendido de los ingleses sin auxilio alguno de la España, manteniéndonos siempre fieles y
leales al soberano que lo era de la España, sino también el nuevo sacrificio y esfuerzo de lealtad que
entendíamos hacer erigiendo un gobierno a nombre del rey cautivo que conservase bajo su obediencia estas
provincias durante su cautiverio (...) De este modo era como yo oía discurrir entonces a los patriotas de
primera figura en nuestro país; y todos los papeles oficiales no respiraban sino entusiasmo por la obediencia
y subordinación a Fernando VII (...)” (Irazusta, Julio. Tomás M. de Anchorena. Huemul. Buenos Aires, pp. 20-
21.)
17

Por otra parte eleva la fiesta del 9 de julio al mismo rango que la del 25 de
mayo. Durante su Gobierno se “promulga el decreto del 11 de junio de 1835, en el
que se separan las fiestas del 25 de mayo y del 9 de julio, estableciéndose que en
ambas se ‘celebrará misa solemne con Te Deum en acción de gracias al Ser
Supremo por los favores que nos ha dispensado en el sostén y defensa de nuestra
independencia política’.”32

Señalábamos al comienzo de esta segunda parte que el futuro restaurador


irrumpe en la vida pública argentina a partir de la crisis desatada tras la caída del
Directorio y del Congreso en 1820. Veamos pues, en líneas generales la situación
internacional y local del momento.

1- El contexto internacional

El siglo XIX estuvo marcado por las grandes transformaciones operadas en


Europa desde finales de la centuria anterior. Éstas fueron muchas y profundas,
aunque podemos reducirlas a cuatro de mayor importancia: la convulsión
permanente que afecta a las naciones occidentales a partir de la difusión del
pensamiento revolucionario -liberal, primero; socialista y anarquista, después-; la
acción corrosiva de las logias masónicas, difusoras de las ideas revolucionarias; la
expansión del capitalismo; el predominio que adquiere a nivel mundial Gran
Bretaña33.

Las naciones hispanoamericanas nacidas a la vida independiente a lo largo de


la década del 10 no pudieron escapar al influjo de la situación mundial. Muchos
miembros de las elites dirigentes se adhirieron a las ideas liberales, en las que
esperaban encontrar las fórmulas para organizar los nuevos estados. Además
formaron parte de logias masónicas y procuraron introducir a sus naciones dentro
de la órbita comercial de Gran Bretaña. Justamente fue esa nación la primera en
reconocer las independencias de los nuevos países, exigiendo a cambio la
celebración de tratados comerciales ampliamente favorables a los intereses

32
Caponnetto, Antonio, Notas sobre..., 77.
33
El siglo XIX fue una época de difusión de una mentalidad liberal, materialista, de ruptura con el pasado,
relacionada con el dominio que en las grandes potencias van tomando los sectores burgueses. Todo esto
representa lo opuesto al espíritu de la Hispanidad, que se caracterizó históricamente por su concepción
tradicional, teológica, ascética y caballeresca de la vida. Un gran caballero español, José Antonio Primo de
Rivera, decía por los años 30 del siglo XX: “El siglo XIX -desarrollado bajo las sombras tutelares de Smith y
Rousseau- creyó, en efecto, que dejando las cosas a sí mismas producirían los resultados mejores, en lo
económico y en lo político. Se esperaba que el libre cambio, la entrega de la economía a la espontaneidad,
determinarían un bienestar indefinidamente creciente. Y se suponía que el liberalismo político, esto es , la
derogación de toda norma que no fuera aceptada por el libre consenso de los más, acarrearía insospechadas
venturas...Lo cierto es que el brillo magnífico del liberalismo político y económico duró poco tiempo. En lo
político, aquella irreverencia a toda norma fija, aquella proclamación de la libertad de crítica sin límites, vino
a parar en que, al cabo de unos años, el mundo no creía en nada; ni siquiera en el propio liberalismo que le
había enseñado a no creer. Y en lo económico, el soñado progreso... mostró un rostro crispado por los
horrores de la proletarización de las masas”.
18

británicos34. Como respuesta a esta situación se fueron conformando en


Hispanoamérica partidos que levantaron las banderas de la tradición y de la
auténtica independencia frente a cualquier poder extranjero. Esta división entre
liberales y conservadores provocó tremendas guerras civiles que desangraron a
nuestras patrias a lo largo del siglo XIX. Era la lucha entre la Hispanidad y el
Liberalismo, cuyos agentes en estas tierras eran la Masonería y los intereses
económicos de Gran Bretaña35.

34
José María Iraburu en su monumental obra Hechos de los apóstoles de América nos describe la situación
de Hispanoamérica en el siglo XIX: “En la implantación cultural, social y política de la ideología de la
Ilustración va a corresponder a la masonería una función sin duda principal. Bajo su complicada maraña de
grados, jerarquías y simbolismos, ella viene a constituirse en el Occidente cristiano como una contra-Iglesia
(...)

El liberalismo afirma la libertad humana por sí misma, sin sujeción alguna, sobre todo en la res pública, al
orden natural, a la ley divina (...) El liberalismo, a lo largo del siglo XIX y hasta nuestros días, se extendió
sobre todo por intereses económicos (...) y por convicción intelectual (...) La masonería, por su parte, vino a
ser como la jerarquía eclesiástica del liberalismo (...) El liberal estima como vocación propia ‘luchar contra los
obstáculos tradicionales’, contra el fanatismo del clero y del pueblo, con sus innumerables tradiciones
cristianas (...)”

Por otra parte, “el pleno desarrollo del capitalismo liberal exige la formación de grandes capitales y de
mucha mano de obra barata. Se eliminó entonces casi totalmente la propiedad comunal (...) y totalmente la
propiedad eclesiástica (...) El resultado no fue una expansión de la mediana propiedad, sino, contrariamente,
el fortalecimiento del latifundismo. Llegaron a producirse grandes latifundios y poderosas empresas,
controladas frecuentemente por capital extranjero (...) se fue produciendo a lo largo del siglo XIX un
crecimiento de la dependencia del poder económico extranjero (...) La invasión del poder económico
extranjero se produjo, a mediados del siglo XIX por la implantación local de filiales de Bancos extranjeros (...)
A otro nivel, capitales forasteros, se dirigían hacia los servicios: así, el puerto de Buenos Aires era de una
compañía británica, como los ferrocarriles del mismo país, México o Perú (...) la cesión de yacimientos
mineros a empresas extranjeras, en la mayoría de los casos, a cambio de nada.” (Fundación Gratis Date.
Pamplona. 1999, pp. 463-472).
35
El ex-presidente uruguayo, José María Bordaberry, nos describe el combate entre Hispanidad y
Modernidad: “La Civilización de la Cristiandad (...) entra en un lento declive (a finales de la Edad Media) (...)
esa declinación (...) conforma la historia de la Edad Moderna (...) Mientras, España surcaba los mares y
conquistaba tierras llevando su cultura y con ella la Fe. Su sabia y cristiana conducta llevó a su Imperio hasta
límites de grandeza, contrastando con las explotaciones y ocupaciones inglesas, que sólo buscaban riquezas
(...) La misma grandeza del Imperio estimuló la conspiración contra él (...) La masonería inglesa fue decisiva
en el desmembramiento de Hispanoamérica en (muchas) repúblicas (...) La Reforma protestante, la
Revolución francesa y el desmembramiento del Imperio español terminaron con lo que alguna vez se llamó
Civilización Cristiana.” (“Honor al Carlismo”, en Custodia de la Tradición Hispánica, N° 3, p. 10).

De dicho desmembramiento fueron responsables, además de los agentes externos, los internos. En primer
lugar, la dinastía borbónica establecida en el siglo XVIII, la cual arrasó con las raíces fundamentales del
Imperio Español. El gran historiador argentino Vicente Sierra dice al respecto que “la España del siglo XVIII
renunció a ella misma y (...) cuando expulsó de su seno a la Compañía de Jesús, dijo a América que había
renunciado a la razón de ser del Imperio.” Esta actitud, agravada por las malas políticas del siglo XIX, más la
crítica situación provocada por la Revolución Francesa y las Guerras napoleónicas, dio motivo a la justa
independencia de Hispanoamérica, que lamentablemente fue aprovechada por Gran Bretaña, gracias sobre
todo a la acción de americanos ligados a la masonería y al liberalismo.
19

2- La situación argentina

La situación general hispanoamericana descripta se dio también en nuestra


Patria. En una obra dedicada al estudio de la Masonería y de su accionar en el
mundo y en Argentina, leemos:

“Después del año 1820 ya se perfilan netamente los dos grupos antagónicos de
la política argentina. El grupo minoritario de los unitarios, rivadavianos y logistas
donde militaban los ‘liberales’ y extranjerizantes; y el grupo mayoritario de los
federales, donde militaban, en lo esencial, los argentinizantes, los defensores de lo
criollo, lo tradicional, lo popular, lo nacional, lo católico, lo auténticamente
argentino hispano-cristiano.
El masón Zuñiga afirma que dentro del unitarismo predominaba el elemento
masónico liberal de Buenos Aires, y la masonería con su influencia, dirigía, como
el timón oculto de una nave (...) Rivadavia representaba a este grupo, pero en
realidad los verdaderos autores de su política ‘liberal’ y persecutoria de la Iglesia
eran los contados integrantes de la elite liberal porteña, manejada por la
diplomacia y la masonería inglesas y por los resabios de la política regalista de los
borbones (...) Estos fueron los que encaramaron en el poder a Rivadavia (...) y los
que desataron la ignominiosa persecución difamatoria contra San Martín (...) El
intento autoritario de Rivadavia y sus seguidores en las llamadas ‘reformas
eclesiásticas’, era a todas luces cismático (...) Todo el pueblo se levantó indignado
al grito de ¡Viva la religión! ¡Mueran los herejes! y su clamor se hizo escuchar con
arrebatadora elocuencia impregnada de intrepidez y patriotismo por sus auténticos
voceros: Mariano Medrano, Pedro Castro Barros, Cayetano Rodríguez, Fray Justo
Santa María de Oro y Francisco Castañeda, que interpretaron valientemente la
angustiosa queja del alma nacional.”36

La cita precedente nos deja bien claro que a lo largo de la década del 20 los
grupos liberales ligados a la masonería y a los intereses comerciales de Gran

36
Rotjer, Aníbal. La Masonería en la Argentina y en el mundo. Editorial Nuevo Orden. Buenos Aires. 1973.
20

Bretaña intentaron construir un país de espaldas al auténtico ser nacional. El


principal representante de este grupo, y que ejerció un gran influjo en esos años
fue Bernardino de la Trinidad Rivadavia. Frente a él se alzó el grupo defensor de
la auténtica nacionalidad representado por hombres como Fray Francisco de
Paula Castañeda, Facundo Quiroga o Manuel Dorrego37. En efecto, esta década la
podemos dividir en tres períodos:

a) De 1820 a 1824: La caída del Directorio y del Congreso provocó un vacío de


poder a nivel nacional que fue salvado a nivel local por los gobernadores
provinciales. En esta etapa muchas ciudades comienzan a ejercer el dominio
sobre las regiones rurales que las rodean, separándose de las antiguas capitales
de intendencias. De este modo, de las tres intendencias que había en 1810 en lo
que hoy es nuestro territorio nacen en la década del 20 las provincias sobre las
que luego se constituirá el futuro Estado argentino. La nueva provincia de Buenos
Aires pasa unos meses de seria anarquía de la que puede salir cuando accede al
gobierno el General Martín Rodríguez. La acción de Juan Manuel de Rosas, que
irrumpe en la vida pública con sus “colorados del Monte” fue fundamental para
sostener al nuevo gobernador. Pero pronto el orden alcanzado se iba a ver
empañado por la acción nefasta del personaje que eligió Rodríguez como Ministro
de Gobierno: Bernardino Rivadavia. Éste se propuso convertir a la ciudad de
Buenos Aires en una moderna urbe europea. Para ello consideraba que se debía
actuar contra las instituciones tradicionales heredadas del período hispano, lo que
permitiría transformar a una sociedad fundada sobre los valores de la religiosidad
y del heroísmo en una civilización mercantil dominada por la libra esterlina. Con
estos propósitos suprimió el antiguo cabildo, realizó una reforma que afectó a las
instituciones armadas -fundamentales desde las Invasiones Inglesas y durante la
lucha por la independencia-, y concretó un viejo proyecto al crear la Universidad
de Buenos Aires, la cual debía ser -en la intención del Ministro- el foco intelectual
desde el que se irradien de las nuevas corrientes filosóficas. Para llevar a cabo

37
Los partidos que representaron ambas posturas fueron los unitarios y los federales. Los primeros,
hombres de letras, habían asimilado las teorías de los autores contractualistas de los siglos XVII y XVIII, y
procuraban implantarlas en nuestro país. Partían de un esquema teórico individualista que consideraba al
individuo fuente de la soberanía, el cual a través de un contrato fundaba el vínculo social que era seguido de
otro pacto mediante el cual se delegaba la soberanía en un gobierno único: la soberanía era, por tanto, una.
Se desconocían de este modo a los cuerpos intermedios, las regiones y las provincias. Los fundamentos del
contrato debían quedar plasmados, por otra parte, en una constitución escrita.

Los federales, por su parte, herederos de la tradición hispana, aunque muchas veces no del todo
conscientes de ello, eran hombres prácticos, que sabían que la Patria está formada por una serie de
ciudades originales que habían extendido su dominio sobre el entorno rural que las rodeaba, dando origen a
las provincias. En esas ciudades habían jugado un papel destacadísimo en el plano institucional los cabildos,
aunque en la década del 20 va desapareciendo su rol. En su lugar surgen las figuras de líderes naturales, los
caudillos.

Los unitarios, pues, eran partidarios de una soberanía única plasmada en un texto constitucional escrito, y
por tanto fueron centralistas. Los federales defendieron una diversidad de soberanías concretas, mejor sería
decir autonomías, sostenidas por las lanzas de sus caudillos.
21

ambiciosas obras que transformaran a la provincia, y que nunca se concretaron,


solicitó en Londres un empréstito a la banca Baring Brothers de un millón de libras
esterlinas, de las que sólo se recibieron 560.000. Pero la reforma que más
oposición suscitó fue la religiosa. Se propuso limitar el número de miembros de las
congregaciones religiosas, secularizar parte de sus bienes y suprimir algunas.
Estas medidas generaron las revueltas dirigidas por Tagle, que fueron duramente
reprimidas. Pero la memoria del “hereje” Rivadavia ya no se borró del imaginario
colectivo. En el futuro, los que se levantaran contra el unitarismo lo harían en
nombre de la Religión. Y los que ejercieran el gobierno en la Provincia de Buenos
Aires, en particular Dorrego y Rosas, se propondrían reparar parte de los daños
religiosos provocados por don Bernardino.

b) De 1824 a 1827: En esta etapa termina su mandato Martín Rodríguez, siendo


reemplazado como gobernador de la Provincia de Buenos Aires por el general Las
Heras. En 1824 se reúne un Congreso General Constituyente de las Provincias
Unidas en Buenos Aires. En el ínterin se desata la guerra con el Imperio del Brasil
por la Provincia Oriental. La grave situación internacional obligó al Congreso a
elegir una autoridad nacional, siendo elevado a la Presidencia Bernardino
Rivadavia. Durante su brevísimo mandato debió enfrentar, aparte del problema de
la guerra, el conflicto generado por la sanción de una Constitución unitaria en
1826. Procurando solucionar el conflicto externo envió a José Manuel García a
negociar a Río una paz deshonrosa que contradecía la suerte favorable que las
armas argentinas habían tenido conducidas por militares de la talla de Alvear,
Lavalle, Paz, Iriarte y el almirante Brown. Las pasiones internas se profundizaron y
en 1827 el presidente presentó su renuncia. Fue reemplazado por Vicente López y
Planes, quien al poco tiempo también dimitió, disolviéndose además el Congreso.
La Nación quedó dividida en provincias autónomas. La provincia de Buenos Aires
que había sido dividida durante la experiencia unitaria fue reconstituida, siendo
elegido gobernador el líder federal Manuel Dorrego. Como encargado de las
relaciones exteriores de las Provincias argentinas le tocó la difícil tarea de firmar la
paz con el Brasil. La ausencia de recursos para continuar la guerra lo obligó a
aceptar la propuesta del mediador inglés, y la Banda Oriental se convirtió en una
República independiente. El Reino Unido lograba crear un estado tapón entre el
Imperio del Brasil y la Argentina, en un punto estratégico: el estuario del Río de la
Plata. Montevideo, la capital de la naciente república se convertiría en un emporio
comercial hacia el que confluirían las potencias europeas.

Las tropas argentinas que regresaron de la guerra disgustadas con el acuerdo


alcanzado fueron tentadas por los jefes del unitarismo para derrocar a los
gobiernos federales. El general Paz se dirigió al interior logrando tomar Córdoba
para desde allí dirigir su influencia hacia las provincias del norte, logrando
conformar en esa región una “Liga Unitaria”. El caudillo que lo enfrentó fue
Facundo Quiroga38.

38
Facundo Quiroga ya se había sublevado contra la constitución unitaria y la presidencia de Rivadavia quien
había entregado la explotación de las riquezas mineras de La Rioja a empresas británicas. El caudillo riojano,
22

Por su parte, el general Lavalle entró en la provincia de Buenos Aires y logró


vencer, derrocar y hacer fusilar a Manuel Dorrego39. Lavalle quedó al frente de la
Provincia de Buenos Aires. Sin embargo, al sur de la misma se preparaba para
hacerle frente el encargado de las milicias de la Provincia, el General Rosas, que
tras la muerte de Dorrego quedaba como jefe natural del federalismo porteño.
Desde el litoral Estanislao López, gobernador de Santa Fe, se une a Rosas en su
lucha contra Lavalle. Éste no pudo mantenerse en el poder. En 1829, la
Legislatura de Buenos Aires elige como gobernador a Juan Manuel de Rosas. Con
este hombre la República alcanzaría finalmente el orden deseado desde 1810.
Una copla de 1836 exaltaba el orden alcanzado con Rosas:

“Honor y gratitud
Pueblos y hermanos
A Rosas que a su patria
Salvó de los tiranos.

Que vivan los federales


Mueran los que no lo son
¡Viva Juan Manuel de Rosas!
¡Viva doña Encarnación!

Comercio, ciencia y artes,


Orden, Paz y Religión,
Son los bienes que prodigas
¡Oh, Santa Federación!”

recordando la política anticlerical de Rivadavia cuando fue ministro de gobierno de Buenos Aires alzó a sus
paisanos tras una bandera que llevaba como lema “¡Religión o Muerte!”.
39
El padre Cayetano Bruno nos relata la muerte cristiana del jefe del federalismo porteño. Cuando recibe la
noticia de que va a ser ejecutado pide la asistencia de un sacerdote y escribe a su mujer y a sus hijas. A la
primera le dice: “Perdono a mis enemigos...Mándame hacer funerales, y que sean sin fausto”. A sus hijas les
recomienda “sed católicas y virtuosas, que esa religión es la que me consuela en este momento”. También le
escribe al gobernador de Santa Fe: “En este momento me intiman que debo morir dentro de una hora. Ignoro
la causa de mi muerte, pero de todos modos perdono a mis perseguidores. En este momento la Religión
Católica es mi único consuelo”.

Unas líneas más arriba se había referido a la política religiosa del caudillo porteño, que reparó en parte, los
desaguisados de los tiempos rivadavianos: “publica la ley de prensa por la que declara abusivos de la libertad
de imprenta los impresos que ataquen la religión del Estado (...) Nombra al presbítero Saturnino Segurola
inspector del departamento de Escuelas Primarias. Los trabajos del activo eclesiástico (...) multiplican
notablemente el número de establecimientos educativos. Las obras de la catedral reciben sensible impulso, lo
mismo que la construcción y reparación de los templos de campaña. Como muestra de piedad personal (...)
se incorpora a la Tercera Orden de la Merced” (Cayetano Bruno. Creo en la vida eterna. El ocaso cristiano de
nuestros próceres. Didascalia. Rosario. 1988, pp. 41-46).
23

La Santa Federación
Juan Manuel de Rosas dominó la escena política argentina durante un período
de más de 20 años, logrando lo que no se había conseguido hasta él: estabilidad
política. Otra característica de su gobierno fue la defensa de la integridad nacional,
contrastando en este aspecto con sus enemigos, quienes no dudaron en proponer
entregar partes del territorio nacional a otras naciones, o fraccionarlo en varias
republiquetas, con tal de conseguir apoyo para derrocarlo. Lo que ocurre es que
para los liberales unitarios, como ocurrió tantas veces en nuestra historia, era más
importante establecer su concepto de libertad que la defensa de la Nación.

1- Cargos y períodos del Restaurador

Durante este tiempo cada provincia mantuvo su propio gobierno delegando las
Relaciones Exteriores en el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires. Juan
Manuel de Rosas fue, por tanto, Gobernador de la Provincia de Buenos Aires y
encargado de las Relaciones Exteriores de la Confederación Argentina durante el
período 1829-1832. En esta etapa, la Legislatura de la provincia le otorgó
Facultades Extraordinarias para que pueda establecer el orden ansiado. Al dejar el
mando, Rosas había pacificado el país, vencido a los ejércitos unitarios
comandados en el interior por Paz, había firmado un tratado con Santa Fe y Entre
24

Ríos: el Pacto Federal -luego aceptado por Corrientes, y más tarde suscripto por
todas la provincias-. Dicho Pacto daría unidad a la Confederación, y serviría como
estatuto legal de la misma durante dos décadas. La Nación había comenzado a
encontrar el orden, sostenida por los tres grandes caudillos del momento: Rosas,
en Buenos Aires; Estanislao López, en Santa Fe; Facundo Quiroga, en el Norte.

Entre 1832 y 1835 las provincias vuelven a sumirse en el desorden. Tres


gobernadores se suceden en Buenos Aires: Balcarce, Viamonte y Maza. Mientras
tanto, los enfrentamientos dividían al mismo Partido Federal, donde aparecen
voces que reclaman la sanción de una Constitución, diferenciándose de aquellos
que eran partidarios -empezando por el propio Rosas- de postergar dicha sanción
e imponer un orden fundado en el poder de los caudillos 40. En medio de esta

40
Siguiendo a Palacio en su Historia de la Argentina podemos sostener con toda verdad que la historia
de nuestra Nación fue un fiel reflejo de aquella identidad de fe militante recibida de la Madre Patria. Si
repasamos los largos 500 años de nuestra historia nacional podremos constatar esto: la Conquista, la
fundación de ciudades, la evangelización, la acción de los Padres Jesuitas, la militancia de las tropas
guaraníes en la frontera portuguesa,…

Circunscribámonos, sin embargo, a nuestra historia contemporánea. Comencemos por las Invasiones
Inglesas. En los años 1806 y 1807 el pueblo de Buenos Aires, encomendándose a la Virgen del Rosario,
luchó por el Rey y por la Fe con un ardor admirable. Hombres, mujeres, niños, negros, entregaron su
vida con un entusiasmo pocas veces visto para expulsar al “invasor hereje”, y salvar el honor de la
Patria. Pocos años después, ante la defección del Rey, que entregó su Corona al “Tirano” de Europa –
Napoleón I-, el pueblo americano se mantuvo fiel, pero organizando sus propias Juntas de Gobierno.
Esta situación dio origen a una guerra civil dentro de los límites del Imperio Español, que condujo a las
independencias de las naciones americanas. En estas luchas el pueblo se volvió a entusiasmar por lo
que consideraba que era la causa de la “Patria”. Como nos demuestra el Padre Cayetano Bruno, esta
lucha se llevó a cabo en la más estricta fidelidad con la Tradición hispana: los guerreros de la
Independencia se pusieron bajo la protección de la Virgen Generala. Belgrano encomendó sus tropas a
Nuestra Señora de la Merced, repartió escapularios entre sus soldados, y en cada acometida invocaba
al “Dios de los Ejércitos”. San Martín, por su parte, puso su campaña Libertadora bajo la protección de
Nuestra Señora del Carmen, actual Patrona de Chile.

Lograda la Independencia, comenzaron los enfrentamientos entre Unitarios y Federales. Una vez
más podemos constatar en estos conflictos la intransigencia hispana en cuestiones de Tradición,
Religión, Patria, e identidades regionales, frente al proyecto centralizador, liberal, extranjerizante y
masónico del Unitarismo. Dice Alberdi en sus “Bases”: “Desde el siglo XVI no ha cesado Europa un solo
día de ser el manantial y origen de la civilización de este continente. Bajo el Antiguo Régimen, Europa
desempeñó ese papel por conducto de España. Esta nación nos trajo la última expresión de la Edad
Media (…) Los reyes de España nos enseñaron a odiar bajo el nombre de extranjero todo lo que no era
español”. Evidentemente este recelo hacia lo extranjero se fundamentaba en la orientación
secularizante que había tomado la cultura occidental durante la Modernidad.

En efecto, Unitarios y Federales, representaron a partir de la década del 20, dos realidades
totalmente antagónicas. Detrás de los hombres y de las banderas, podemos percibir, como diría don
Salvador Borrego, una “batalla metafísica”, de la cual, muchas veces, sus mismos protagonistas no eran
del todo conscientes. El General San Martín vio claro el carácter inconciliable de ambos partidos, y
sostuvo que uno de los dos “debía desaparecer”. Quiroga levanta la Bandera de la Religión para
enfrentar a Rivadavia. Dorrego es fusilado injustamente abrazándose al consuelo que le brindaba la Fe
25

situación fue asesinado el caudillo riojano. La respuesta de la Legislatura porteña


fue elegir Gobernador a don Juan Manuel, otorgándole la Suma del Poder Público,
y extendiendo su mandato de 3 a 5 años. Sucesivamente sería reelecto en tres
oportunidades más. Su cuarto mandato fue suspendido por una coalición enemiga,
aliada a poderes e intereses extranjeros, que lo derrocó.

La Suma del Poder significaba que Rosas reunía en su persona los tres
poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Muchos califican al régimen
rosista de Dictadura. Hoy día esta palabra goza de muy mala reputación, gracias
al manoseo constante que los medios de comunicación hacen de la misma. En
realidad, se trata de un término de origen romano. Se llamaba dictador en la
antigua Roma a un magistrado elegido excepcionalmente ante una situación de
extrema gravedad, a quien se le otorgaban durante seis meses poderes
excepcionales para enfrentar los peligros que amenazaban a la urbe. Fueron
muchas las naciones de América y de Europa que durante el siglo XIX recurrieran

en aquella situación extrema. Rosas promete restablecer el Orden conculcado. En la proclama al asumir
su segundo mandato manifiesta:

"Compatriotas:

Ninguno de vosotros desconoce el cúmulo de males que agobia a nuestra amada patria, y su verdadero
origen. Ninguno ignora que una fracción numerosa de hombres corrompidos, haciendo alarde de su
impiedad, de su avaricia, y de su infidelidad, y poniéndose en guerra abierta con la religión, la honestidad y
la buena fe, ha introducido por todas partes el desorden y la inmoralidad; ha desvirtuado las leyes, y
hécholas insuficientes para nuestro bienestar; ha generalizado los crímenes y garantido su impunidad; ha
devorado la hacienda pública y destruido las fortunas particulares; ha hecho desaparecer la confianza
necesaria en las relaciones sociales, y obstruido los medios honestos de adquisición; en una palabra, ha
disuelto la sociedad y presentado en triunfo la alevosía y perfidia. La experiencia de todos los siglos nos
enseña que el remedio de estos males no puede sujetarse a formas, y que su aplicación debe ser pronta y
expedita y tan acomodada a las circunstancias del momento.

Habitantes todos de la ciudad y campaña: la Divina Providencia nos ha puesto en esta terrible situación
para probar nuestra virtud y constancia; resolvámonos pues a combatir con denuedo a esos malvados que
han puesto en confusión nuestra tierra; persigamos de muerte al impío, al sacrílego, al ladrón, al homicida, y
sobre todo, al pérfido y traidor que tenga la osadía de burlarse de nuestra buena fe. Que de esta raza de
monstruos no quede uno entre nosotros, y que su persecución sea tan tenaz y vigorosa que sirva de terror y
espanto a los demás que puedan venir en adelante. No os arredre ninguna clase de peligros, ni el temor a
errar en los medios que adoptemos para perseguirlos. La causa que vamos a defender es la de la Religión, la
de la justicia y del orden público; es la causa recomendada por el Todopoderoso. Él dirigirá nuestros pasos y
con su especial protección nuestro triunfo será seguro”.

Frente a esta identidad histórica se habían levantado los ideales de Libertad, Democracia, Comercio y
Progreso, tan caros a los sectores liberales y unitarios, y que en parte fueron asumidos por el sector
cismático del Partido Federal. Estos grupos liberales consideraban que los principios por ellos defendidos
debían ser establecidos por medio de una constitución escrita. El federalismo rosista, por su parte, ponía su
confianza en el poder y el prestigio personal de los caudillos. En definitiva, para unos el poder era la
encarnación de la voluntad general, a través del contrato establecido en un documento escrito -
constitución-; para los otros la potestad se encarnaba, sobre todo, en una personalidad vigorosa que la hacía
efectiva.
26

al mando de dictadores para que restaurasen el Orden en medio del caos


desatado por las revoluciones liberales y socialistas41.

2- Contexto internacional y local

El historiador Ernesto Palacio ubica al Restaurador:

“Las circunstancias en que Rosas inició su gobierno no eran sólo


excepcionales en la República Argentina, sino en todo el mundo occidental.
Europa se hallaba convulsionada por la lucha de las dinastías históricas
agrupadas en la Santa Alianza contra la Revolución liberal...
Por lo que hace a España, la guerra entre liberales y tradicionalistas había
recrudecido...con igual ferocidad por ambos bandos -matanzas de frailes y
ejecución sistemática de prisioneros-, como si cada partido buscase la garantía de
su triunfo en el exterminio del contrario...
Si la agitación existente en el Río de la Plata era en cierto sentido un reflejo de la
situación contemporánea de Europa...la lucha ideológica se complicaría aquí con
la que sostenían las grandes potencias marítimas en tren de expansión
mundial...lo que nos obligaría a defender encarnizadamente nuestra
independencia amenazada.”42

O sea que en nuestro país se enfrentaban las dos tendencias que dividían al
Occidente en ese momento: la Tradición frente al Liberalismo; pero al mismo
tiempo esto se agravaba por la lucha que nuestra Patria debió sostener contra las
grandes potencias del planeta para conservar su independencia. En las luchas
que desde el exterior los unitarios y la generación romántica, sostenían contra
Rosas, no dudaron en aliarse con el extranjero contra aquél que consideraban “el
gaucho bárbaro de las Pampas”. Es más, propusieron en varias ocasiones la
fragmentación del territorio nacional para combatir al que llamaron “Tirano”.

41
Hubo teorizadores políticos que justificaron esta situación. En España, Juan Donoso Cortés pronunció un
famoso discurso ante las Cortes de aquel reino justificando la necesidad de una dictadura que restaurase el
Orden puesto en jaque por el caos revolucionario. Ante la amenaza de la dictadura “del puñal” -que
pretendían imponer las fuerzas izquierdistas-, Donoso creía que se hacía necesaria una dictadura “del
sable”. El gran pensador español explicaba que lo que estaba en juego era mucho más que una lucha socio-
política entre dos fuerzas políticas -una retardataria, la otra progresista-. Lo que en realidad estaba detrás de
aquellos conflictos era la tragedia de la eterna guerra entre el Bien y el Mal; o sea que Donoso vía detrás del
drama de su tiempo una guerra moral, o mejor dicho, teológica. “Detrás de toda cuestión política se esconde
una cuestión teológica”, enseñó en una de sus obras.

Los liberales argentinos, que tanto hicieron y escribieron contra Rosas, usaron de la fuerza tanto como él;
tal vez, más. En realidad, no lo odiaron por ser un dictador, sino por lo que representaba. El general San
Martín, palabra más autorizada que la de tantos logistas, le reconoció el mérito de haber defendido el honor
nacional ante las naciones más poderosas de la tierra. Y le legó su sable libertador.
42
Palacio, Ernesto. Historia de la Argentina.1515-1983. Abeledo-Perrot. Buenos Aires. 1988, pp. 327-328.
27

Rosas también tenía una visión negativa de sus enemigos, aunque se


distinguió de ellos en la defensa de la soberanía nacional43. Nos sigue contando
Palacio: “El enemigo (los unitarios) era un réprobo...abrir una oreja a la intriga del
adversario...significaba un principio de traición a la Patria...El mismo Restaurador
empieza por dar el ejemplo, purgando de adversarios la administración
pública...La ciudad se viste de rojo y empezaron a celebrarse en las parroquias, y
en otros lugares, con la exposición del retrato de Rosas, las misas rojas de la
Santa Federación”44.

En definitiva, la dictadura de Rosas -necesaria ante los males desatados por la


Revolución y por la amenaza de intereses extranjeros contrarios a la soberanía
nacional- fue lo más cercano a un régimen monárquico que pudo darse en estas
tierras. Alguien que había sido enemigo de don Juan Manuel, Juan Bautista
Alberdi, afirmaba: “Toda la América española, aplaudiendo la energía del poder
monárquico, y ha probado por la existencia y por la actitud de ese mismo Gobierno
que no es incompatible la Monarquía con la independencia americana, que Rosas
invocaba y daba a respetar precisamente por la energía monárquica de su poder”.
Y Ernesto Quesada afirmaba: “Rosas es el Luis XI de la historia argentina”,
añadiendo luego: “Como Felipe II, todo lo que en el país pasaba, lo sabia él...Para
Rosas los unitarios fueron lo que para Felipe II los herejes”45.

3- La generación romántica

Durante este período una nueva generación hace su presentación en la vida


pública nacional: los jóvenes románticos. El Romanticismo fue un movimiento
literario e intelectual surgido por esta época en Europa como reacción contra el
Iluminismo. Éste se había caracterizado por su postura racionalista -frente al
pensamiento medieval que buscaba conciliar la razón y la Fe-. Aparte se fundaba
en una concepción abstracta del hombre y de la sociedad, entendida ésta como el
resultado de un contrato entre individuos. El Romanticismo, por el contrario,
reivindicaba otras formas de conocimiento no racionales -en particular, el
sentimiento-, y entendía que el hombre aislado, en estado natural, no existe. Para
el Romanticismo el hombre es parte de un pueblo, de una nación, producto de un
desarrollo histórico.

Estas ideas llegaron al Río de la Plata de la mano de la joven generación del


37, de la que formaron parte, entre otros, Alberdi y Echeverría. Estos jóvenes se
comenzaron a reunir en el salón de Marcos Sastre para dialogar y debatir sobre
cuestiones literarias y culturales. Pero no pudieron permanecer indiferentes a los
enfrentamientos políticos que se vivían en esos años. Se consideraban una nueva
generación que nada tenía que ver ni con los unitarios ni con los federales, sino

43
El General San Martín calificó a los enemigos del Restaurador de verdaderos traidores a la Patria.
44
Palacio, Ernesto. Historia de la Argentina, p. 331.
45
Ibarguren, Federico. Nuestro Ser Nacional en peligro. Editorial Vieja Guardia. Buenos Aires. 1987, p. 119.
28

que venía a superar dicha dicotomía. En un primer momento miraron con simpatía
al gobierno de Juan Manuel de Rosas, que aparecía como representante de la
nacionalidad frente a los iluministas unitarios. Sin embargo, en 1838, apenas
iniciado el bloqueo francés sobre nuestra Patria, cruzaron el Río de la Plata y se
unieron a los unitarios que desde la otra banda combatían contra el Restaurador.
¿Cuál fue la causa de tan drástico cambio de postura? En el fondo, a pesar de los
intentos que hacían por captar la esencia de nuestro ser nacional, eran
afrancesados y liberales, y se identificaron con la Nación que con sus barcos de
guerra venían “a traer la civilización” a nuestras playas en 1838.

4- La guerra

Federico Ibarguren en su obra Nuestro Ser Nacional en peligro describe los


múltiples conflictos que debió afrontar nuestra Patria por aquellos años, en los que
estuvieron siempre involucrados los enemigos del Restaurador:

“La amistad del General Santa Cruz (gobernante de Bolivia) con los unitarios
que lo incitaban a invadir nuestro suelo por el Norte (como verdaderos
traidores)...decidieron a Rosas, en 1837, a declarar la guerra a Bolivia”.

Dicha guerra no tuvo demasiadas consecuencias. Mientras, se desarrollaba y


resolvía el conflicto en el norte, uno nuevo se iniciaba en la otra banda del Río de
la Plata. En la República Oriental del Uruguay se había conformado dos partidos:
el Blanco, dirigido por Manuel Oribe, aliado de Rosas; y el Colorado, liderado por
Fructuoso Rivera, aliado a los unitarios. Federico Ibarguren nos explica el
desarrollo de esta contienda:

“Comienza, entonces, la formidable pugna de intereses entre la Confederación


Argentina, Francia, Inglaterra y luego el Brasil, en torno a la maltrecha
independencia de la Banda Oriental que Rosas reivindicaba para sí...Oribe es una
tendencia patriótica, inteligente y previsora de la solidaridad entre el Uruguay y la
Argentina para la defensa dentro de la independencia respectiva de los Estados,
que no podían ser independientes...ante un tercero, llamárase éste Francia,
Inglaterra o Brasil...; Rivera es el agente del Brasil...Vistas de este modo las
cosas, intervenir en el Uruguay, no era sólo un derecho; era un deber...Europa lo
sabía, y justamente por esto se presentó...Esta guerra de ejércitos y diplomacia
que, con algunas interrupciones, duró años -casi hasta la caída de Rosas-, fue
aprovechada por los unitarios y emigrados de la otra Banda para planear todos
sus ataques y conspiraciones contra la patria, siempre a remolque de los cañones
‘civilizadores’ y al servicio incondicional del extranjero.”

Entre 1838 y 1840, Rosas pudo hacer frente a una conspiración protagonizada
por los unitarios, Rivera y Francia. A partir de 1843 se desata nuevamente el
conflicto:

“A mediados del mes de marzo de 1843, no obstante la amenaza de los


ministros de Inglaterra y de Francia, Rosas decretó el bloqueo del puerto de
29

Montevideo; oportunidad que es aprovechada por Gran Bretaña para intervenir,


desconociendo aquella medida y cañoneando, de paso, a los buques argentinos
en Montevideo y en Maldonado. Había llegado el momento en que Brasil iba a
movilizar su tradicional diplomacia, contraria a los intereses argentinos
comprometidos. Por un lado incita a Rivera a que anexe las provincias de Entre
Ríos y Corrientes para luego apoderarse del Paraguay -cuya independencia se
negaba a reconocer Rosas-; mientras, por otro, propone a Francia y a Gran
Bretaña, por intermedio del vizconde de Abrantes, una triple Alianza contra
Rosas.”

Los conflictos terminaron favorables para la Confederación Argentina, y entre


1849 y 1850, Gran Bretaña y Francia se vieron obligadas a firmar tratados de
pacificación con nuestra Patria.

“Pero quedaba aun, pendiente y agresiva, la vieja y tradicional rivalidad con el


imperio vecino. Porque...el Brasil era...el peligro mayor para la República
Argentina. Rosas lo vio, cosa que no había hecho Rivadavia y que no hizo Mitre
(después).”46

46
Ibarguren, Federico. Ibídem, p. 113-117.
30

La epopeya de la Vuelta de Obligado

La historia argentina, si se la sabe mirar en profundidad, se aparece al


observador como una gran epopeya. Sabemos, como nos han enseñado los
grandes historiadores del revisionismo clásico, que nuestra Nación no nace
espontáneamente en 1810 sino que es producto de un largo devenir de cinco
siglos. En este período podemos discernir dos momentos: el hispánico, en el que
fuimos parte de un gran Imperio Cristiano; y el independiente, en el que la
disolución de aquél, por obra de sus enemigos internos y externos, obligó a las
provincias americanas a conquistar su soberanía. Ya miremos uno u otro
momento, nos encontramos con gestas y con héroes. La conquista, la
evangelización, la obra ciclópea de civilización llevada adelante en las
Reducciones Jesuíticas, la lucha contra el invasor britano en 1806 y 1807, fueron
algunos de los hechos épicos de la primera etapa. Luego vinieron la Guerra de la
Independencia, la Guerra con el Brasil, las luchas civiles entre quienes defendían
la realidad profunda de la Patria y aquéllos que intentaban un ruptura radical.

En medio de este batallar casi continuo hay un momento que merece


destacarse. Es justamente el que estamos analizando. Don Juan Manuel de
Rosas luchó titánicamente durante casi veinte años para imponer el Orden en la
Patria a la que el sable de San Martín le había ganado la soberanía, pero en la
que las fuerzas de la disolución sembraban el caos y la revolución. Lo más grave
es que éstas últimas se asociaron una y otra vez con Potencias extranjeras que
buscaban sacar sus beneficios en medio de tales refriegas. Francia primero, y
Francia y Gran Bretaña después, se prestaron al juego de las luchas internas
apoyando a los enemigos del Restaurador. En ambos casos, la Confederación
Argentina comandada por el Caudillo, salió vencedora. Sin embargo, hubo en
medio de los conflictos un acontecimiento que a primera vista pareció una derrota,
pero que, gracias al esfuerzo y a la entrega de los héroes que protagonizaron la
gesta, se convirtió en triunfo: la batalla de la Vuelta de Obligado.

Roberto de Laferrere en su obrita El nacionalismo de Rosas, que es un


verdadero clásico del revisionismo, nos aproxima al tema:

“(...) Francia no desistiría de sus planes en el Río de la Plata y, descontenta del


tratado con que volvió a París el almirante Mackau (en 1840) no tardó en buscar
nuevos motivos de discordia.
Ya en 1842 dio prueba clara de su hostilidad hacia nosotros (...)
(...) los que asumieron la tarea de buscar los pretextos y señalar las
oportunidades de la agresión, fueron los emigrados argentinos del partido unitario,
reducido a escombros en virtud de sus propios extravíos: Florencio Varela, en
primer término, que se trasladaba a París y a Londres para negociar con Guizot y
lord Aberdeen la intervención conjunta de ambos países contra el nuestro (...)
Existía, pues, un plan general, en 1843, común a Francia y a Inglaterra, y sólo
trabado en su ejecución, seguramente, por los celos con que una y otra potencia
se contemplaban en el Río de la Plata. (...)
31

A fines de 1842, la guerra llegaba a su término en el Río de la Plata, con la


derrota de Rivera por Oribe en la batalla de Arroyo Grande. El partido americano
impondría al fin su ley en las dos márgenes del estuario. Surgió entonces el
ministro inglés Mandeville -que además era espía en Buenos Aires- conminando a
Rosas a conceder la paz. ‘La guerra debe cesar’, en interés de ‘la Humanidad y de
los residentes británicos y franceses’. Las tropas de Oribe debían repasar el
Uruguay, si lo habían vadeado. (...)
Rosas no cedió. Poco después, Oribe invadía la Banda Oriental; la escuadra de
Brown zarpaba para Montevideo. (...)
(...) al establecerse el bloqueo de Montevideo por nuestra escuadra, Purvis lo
desconoce por sí, en términos que también significan expresamente el
desconocimiento del país como Estado soberano. (...)
En abril del 43, Purvis ‘arrestó’ a la escuadra argentina. Era ya la afrenta de
hecho, ante la cual nada podía hacer el gobierno de la Confederación, fuera de las
reclamaciones diplomáticas. (...)
En 1845, Urquiza, general de Rosas, destroza a Rivera en India Muerta. Otra
vez aparece próximo el fin. En esa época sólo 400 uruguayos militan en la defensa
de Montevideo, a cargo principalmente de soldados extranjeros: franceses,
ingleses, italianos de Garibaldi y aventureros de todo el mundo. La gente del país
está con Oribe, en cuyo ejército se hallan alistados, en cierto momento, 10.000
orientales.
Entonces llegan de Buenos Aires, de Londres y de París, Ouseley y Deffaudis,
en misiones especiales (...)
Pero Rosas no cede tampoco esta vez (...). Resiste y combate. En el puerto de
Buenos Aires se reúnen un día 30 buques de guerra extranjeros: 10 ingleses, 10
franceses, 8 brasileños y otros. Es evidente que ahora lo que se busca es un
pretexto para desembarcar (...). Los franceses tirotean una balandra cerca de
Recoleta. Hay escaramuzas en las costas de Quilmes y se suceden las
provocaciones. Los barcos aliados se internan por las aguas argentinas a ‘liberar’
los ríos. Viene el combate de Obligado con 400 muertos argentinos, según el parte
francés, el del Tonelero, y toda la lucha heroica a lo largo de las costas del Paraná
contra los que avanzaban en son de conquista, hasta su descalabro en el
Quebracho, ya de vuelta. (...)
Entonces cede Inglaterra. Rosas le ha demostrado, una vez más, que la
violencia no es un método eficaz para dominar a nuestro país. (...)
La historia es larga, interminable, y hay que abreviar. (...) siempre la energía de
Rosas en su resistencia sin concesiones, es lo que salva a la nación de caer bajo
la garra de la rapiña. La empresa de forzarle a reconocer a Europa el derecho de
mandar en el Río de la Plata, exigía una guerra de conquista que ni Francia ni
Inglaterra se atrevieron a afrontar a tan larga distancia con un pueblo dispuesto a
desangrarse en la defensa.”47

Otro gran historiador revisionista, Ernesto Palacio, nos dice por su parte:

47
De Laferrere, Roberto. El nacionalismo de Rosas. Editorial Haz. Buenos Aires. 1953, pp. 40-47.
32

“¿Qué significaba la intención de someter al país por la fuerza sino la conquista


armada? (...) La nación que se somete a una fuerza superior pierde su
autodeterminación, que es la cualidad de su soberanía, y pertenece desde ese
momento a su vencedor, cualquiera sea la forma en que pretenda disimularse la
conquista. De que esto lo vieron en esa circunstancia claramente los argentinos da
fe la entusiasta unanimidad con que todo el país -salvo un puñado de emigrados-
acompañó al general Rosas en su actitud enérgica y digna.
Todas las provincias, con sus gobernadores y legisladores, se pronunciaron
contra la agresión y ofrecieron sus contingentes para resistir. El glorioso general
San Martín escribía desde su retiro poniendo su espada y su persona al servicio
de la nación y felicitaba al gobernador de Buenos Aires como defensor de la
independencia americana. El autor del Himno Nacional desenfundaba su vieja lira
para arrancarle los mismos sones de treinta años atrás, y con entusiasmo juvenil
cantaba:
‘Morir antes, heroicos argentinos,
que de la libertad caiga este templo.
¡Daremos a la América alto ejemplo
que enseñe a defender la libertad!’
(...)
En previsión del propósito de forzar el Paraná manifestado por los jefes de las
escuadras agresoras, el gobierno argentino había montado en la Vuelta de
Obligado, próximo a San Pedro, cuatro baterías con dieciocho cañones en total,
servidas por 160 artilleros y 60 de reserva, acompañados por un millar de
milicianos, todo ello a las órdenes del general don Lucio Mansilla. Las baterías se
hallaban al mando de Alonso Alzogaray, Eduardo Brown -hijo del Almirante-,
Felipe Palacio y Juan Bautista Thorne. Se había cerrado el río con tres cadenas,
cuyo extremo opuesto se hallaba amarrado al bergantín ‘Republicano’, de seis
cañones, al mando del capitán Tomás Craig. Las cadenas se corrían por una
veintena de barcos desmantelados y fondeados en línea, con lo cual se quería
mostrar que el paso no era libre y había que batirse para forzarlo.
El 19 de noviembre de 1845 se efectuó el ataque. Las fuerzas enemigas
estaban constituidas por 11 buques de guerra con 99 cañones de gran calibre y
mayor capacidad de fuego que los anticuados cañones argentinos. Se combatió
encarnizadamente durante siete horas, con gran despliegue de coraje por ambas
partes. Nuestras fuerzas lucharon hasta que se les acabaron las municiones y
fueron desmantelados los baluartes y desmontadas las baterías por el intenso
fuego enemigo. Finalmente, los aliados pudieron forzar el paso y apoderarse de la
posición. El mismo general Mansilla recibió en el estómago una herida de metralla
al encabezar una de las cargas.
En esta acción, que dejó a 650 de los nuestros fuera de combate contra 150
del enemigo, éste obtuvo un triunfo relativo, pues si forzó el paso, fracasó en su
tentativa de ocupar las costas. Su importancia estratégica fue por ello escasa.
Su importancia política fue en cambio grande para la causa nacional, porque
vigorizó el espíritu de resistencia y despertó a la realidad a muchos que, por
ofuscación ideológica, se inclinaban a simpatizar con las armas ‘civilizadoras’. Tal
fue el caso del coronel unitario Martiniano Chilavert, quien se consideró ‘desligado
del partido al que servía’, porque veía que invocaba ‘doctrinas a las que deben
33

sacrificarse el honor y el porvenir del país’ y que establecían como principio ‘la
disolución de la nacionalidad’. La prédica de la prensa emigrada, que aplaudía a
las escuadras aliadas triunfantes sobre la sangre de sus compatriotas, provocaban
estas reacciones.”48

Para cerrar este capítulo viene bien leer la proclama, cargada de fervor
patriótico, que Lucio Mansilla dirigió a los defensores de la soberanía nacional
momentos antes del combate:

“¡Viva la Confederación Argentina!


¡Mueran los salvajes unitarios!

Proclama

¡Milicianos del departamento del norte! ¡Valientes soldados federales,


defensores denodados de la independencia de la República y de la América!
Los insignificantes restos de los salvajes traidores unitarios que han podido
salvar de la persecución de los victoriosos ejércitos de la Confederación y
orientales libres, en las memorables batallas de Arroyo Grande, India Muerta y
otras; que pudieron asilarse de las murallas de la desgraciada ciudad de
Montevideo, vienen hoy sostenidos por los codiciosos marinos de Francia e
Inglaterra, navegando las aguas del gran Paraná, sobre cuya costa estamos para

48
Palacio, E. Historia de la Argentina..., pp. 390-392.
34

privar su navegación bajo de otra bandera que no sea la nacional!...¡Vedlos,


camaradas, allí los tenéis!...Considerad el tamaño del insulto que vienen haciendo
a la soberanía de nuestra patria, al navegar las aguas de un río que corre por el
territorio de nuestra República, sin más título que la fuerza con que se creen
poderosos. ¡¡Pero se engañan esos miserables: aquí no lo serán!!...¿No es verdad
camaradas? ¡Vamos a probarlo!...¡suena el cañón! Ya no hay paz con la Francia ni
con la Inglaterra. ¡¡¡Mueran los enemigos!!!...Tremole en el río Paraná y en sus
costas el pabellón azul y blanco, y muramos todos antes de verlo bajar de donde
flamea.
Sea esta vuestra resolución, a ejemplo del heroico y gran porteño, nuestro
querido gobernador brigadier don Juan Manuel de Rosas, y para llenarla contad
con ver en donde sea mayor el peligro a vuestro jefe y compatriota el general
Lucio Mansilla.

¡Viva la patria! ¡Viva la independencia! ¡Viva su heroico defensor don Juan Manuel
de Rosas! ¡Mueran los salvajes unitarios y sus viles aliados los anglo-franceses!”49

49
Al heroísmo puesto de manifiesto por los soldados criollos en tan magna gesta podríamos aplicar lo que
Anzoátegui escribe acerca del soldado español, que una huella tan honda dejó en el criollaje: “El soldado
español (...) es el soldado que pelea (...) ofreciendo constantemente su vida para regar con su sangre la
victoria de la sangre o para ilustrar con una rosa de heroísmo la sangre de la derrota.” (Anzoátegui, Ignacio.
Genio y figura de España. Ediciones Nueva Hispanidad. Buenos Aires. 2000, p. 13.
35

Rosas, gobernante tradicionalista

Quisiéramos ahora dedicar este capítulo a un tema que se desprende de lo ya


tratado: la orientación profundamente tradicionalista que tuvo el gobierno del
Restaurador. Explica el doctor Antonio Caponnetto que “mientras no se entienda
qué defendemos cuando defendemos a Juan Manuel de Rosas, toda visión del
rosismo seguirá siendo defectuosa”50. El análisis de los tiempos dominados por
don Juan Manuel es la clave de bóveda de toda la historiografía argentina, porque
representa el momento culminante de la contrarrevolución. Indaguemos, pues,
sobre esto.

1- Aspectos generales

El Estado totalitario surgido de la Revolución Francesa, supuesto representante


de la Voluntad General (según el esquema mental de Rousseau), crea una
maquinaria que procura regular y organizar la sociedad en forma “artificial”,
eliminando o limitando la acción de los cuerpos sociales naturales y de los
vínculos humanos creados a partir de los mismos. Escribía el autor español Elio
Gallego en agosto de 2011:

“el Estado moderno lo que pretende es organizar y proporcionar al hombre


moderno su ‘seguridad social’. De tal modo ‘que –en palabras de Dawson- incluso
el nacimiento y la muerte, la enfermedad y la pobreza, ya no sitúan al hombre cara
a cara con las últimas realidades, sino que sólo le ponen en mayor dependencia
del Estado y de su burocracia, hasta el punto de que todas las necesidades
humanas pueden solucionarse llenando el apropiado formulario’.”

Más allá del prejuicio que se suele tener acerca de la inevitabilidad de la


Revolución y la presentación de la misma como la portadora del progreso,
Calderón Bouchet nos indica que junto a la “nueva Francia” continuaba viva y
vigente la “vieja” Francia. Dice, citando a René Rémond:

“En la Francia del siglo XIX (…) existen numerosas sociedades yuxtapuestas.
Hay en Francia de 1820, tal vez una del Antiguo Régimen a quien las vicisitudes
políticas apenas ha rozado y que sobrevive a todos los cambios.” Claro, que
también está la otra (u otras): “la sociedad burguesa (…) (y) la Francia obrera a
punto de nacer.”51

50
Caponnetto, Antonio. Los críticos del revisionismo histórico. Universidad Católica de La Plata. Instituto
Bibliográfico “Antonio Zinny”. Buenos Aires. 2012. T. III, p. 28.
51
Calderón Bouchet, Rubén. Nacionalismo y Revolución. En Francia, Italia y España. Librería Huemul.
Buenos Aires. 1983, p. 98.
36

En otra obra, analizando el pensamiento contrarrevolucionario de Charles


Maurras y la crítica que dicho escritor hacía del estatismo y del centralismo
revolucionario, se refiere al ejemplo que éste utilizaba del federalismo argentino de
los tiempos de Juan Manuel de Rosas:

“Su concepción de una monarquía tradicional representativa nació de esta


acentuación del valor de los poderes regionales (…) pocos meses antes de morir
volvió sobre esta idea (regionalista) y repitió (…): ‘Esos salvajes unitarios como
solían decir los viejos argentinos’.”52

En efecto, así como hubo una “vieja Francia” que pervivía junto a la “nueva”
que procuraba ahogarla, aquí entre nosotros existió una “vieja Argentina”. Muchos
historiadores e intelectuales sostienen que el período en el que nuestro país fue
gobernado por Juan Manuel de Rosas representa la reafirmación de la Tradición
frente a la Revolución. Dos autores opuestos, Ezcurra Medrano y José Ingenieros,
coinciden en presentar a Rosas como el representante de la Contrarrevolución en
Argentina. Nos dice Fernando Romero Moreno:

“Ezcurra Medrano citaba, de este libro de Ingenieros otro párrafo elocuente:


‘La Restauración fue un proceso internacional contrarrevolucionario, extendido a
todos los países cuyas instituciones habían sido subvertidas por la
Revolución…La restauración argentina fue un caso particular de este vasto
movimiento reaccionario, poniendo en pugna las dos civilizaciones que coexistían
dentro de la nacionalidad en formación; su resultado fue el predominio de los
intereses coloniales sobre los ideales del núcleo pensante que efectuó la
Revolución’(…)
En el artículo de 1940 ampliaría este análisis:
‘Perteneciente a una familia rural de rancio abolengo, (Rosas) supo captar como
nadie la realidad de la tierra. Se vio rodeado a la vez de la vieja aristocracia
española y de todo el pueblo de la ciudad y campaña de Buenos Aires (…) Bajo
cualquier aspecto que se examine la obra de Rosas, vemos aparecer en ella el
sello tradicional. En el orden espiritual, por ejemplo, la Restauración es netamente
católica: la obligación especialmente establecida de conservar, defender y
proteger al catolicismo (…), la enseñanza obligatoria de la doctrina cristiana, la
censura religiosa de la instrucción (…), la prohibición de libros y pinturas que
ofendiesen la religión, la moral y las buenas costumbres (…), la fundación de
iglesias, son medidas que caracterizan suficientemente el espíritu católico de la
Restauración(…)
En lo referente a la política interna, la época de Rosas no es otra cosa que una
larga lucha por la restauración de la autoridad y de la unidad que caracterizaron al
Virreinato, y que habían sido desquiciadas por los errores de federales y unitarios.
Rosas, respetando (…) el régimen de confederación existente, realizó de facto,
con el pueblo y en el sentido tradicional, lo que otros pretendieron realizar de jure,

52
Calderón Bouchet, R. Maurras y la Acción Francesa frente a la Tercera República. Ediciones Nueva
Hispanidad. Buenos Aires. 2000, pp. 112-113.
37

contra el pueblo y en el sentido liberal (…) Y toda esa obra verdaderamente


organizadora – mucho más que las constituciones impresas en papel – se iba
haciendo sobre la base de la legislación tradicional, sin improvisaciones
constitucionalistas ni codificadoras.
Hay, hasta en los detalles, un sabor tan tradicional en esa restauración de la
autoridad ‘al modo hispánico’, que Ernesto Quesada ha podido hacer un paralelo
exacto entre Rosas y Felipe II’. (…)
(…) en la misma línea de lo que sostenía Don Alberto Ezcurra Medrano:
‘En la propia Argentina tuvo que enfrentar Rosas el poder secreto de las logias y el
fermento de la Revolución. Lo dijo con toda claridad: ‘Las logias establecidas en
Europa y ramificadas infortunadamente en América, practican teorías
desorganizadoras y propendiendo al desenfreno de las pasiones, asestan golpes a
la República, a la moral, y consiguientemente a la tranquilidad del Mundo’. Espíritu
revolucionario que ‘ha penetrado infortunadamente hasta en alguna parte del
clero’. En la Argentina, ‘toda la República está plagada de hombres pérfidos
pertenecientes a la facción unitaria, o que obran por su influencia y en el sentido
de sus infames deseos, y que la empresa que se han propuesto no es sólo de lo
que existen entre nosotros, sino de las logias europeas ramificadas en todos los
nuevos Estados de este Continente’.
Estando Rosas en el exilio, pudo contemplar el espectáculo terrible de las
revoluciones liberales, socialistas y nacionalistas (del nacionalismo exagerado y
jacobino, no del contrarrevolucionario) que asolaban al Viejo Continente. Su
respeto a la Religión Católica, su amor al Orden y a la Tradición, su defensa de la
Justicia – en especial con los pobres –, su convicción de que propiedad privada y
herencia son instituciones fundamentales de la sociedad, su aborrecimiento de las
logias masónicas , del socialismo y del comunismo quedan patentes en las ideas
expresadas en diversas oportunidades’.”53

El eminente historiador Vicente Sierra, en su Historia de las Ideas políticas en


Argentina, afirma en el mismo sentido:

“Es evidente que la época de Rosas constituye un período de restauración y,


por serlo, es que constituye uno de los más trascendentales de la historia de
Argentina, porque evitó que desaparecieran los factores fundamentales con que
debía integrarse la argentinidad, -que tenía que ser, necesariamente, la de origen
hispano- y creó con ellos, de acuerdo a las nuevas idiosincrasias que el proceso
histórico determinaba en el país, la nacionalidad argentina”.54

2- Una mirada sociológica

53
Romero Moreno, Fernando. Rosismo, Tradicionalismo y Carlismo, en
http://carlismoar.blogspot.com.ar/2010/12/rosismo-tradicionalismo-y-carlismo.html
54
Sierra, Vicente. Historia de las Ideas políticas en Argentina. Nuestra Causa. Buenos Aires. 1950.
38

Aplicaremos ahora algunas enseñanzas del sociólogo conservador Robert


Nisbet al análisis del período rosista. Dicho científico elaboró una serie de
conceptos que nos ayudan a entender las características propias de las
comunidades tradicionales en contraposición con las sociedades modernas. Él las
denomina Ideas-elemento. “La idea es (…) un gran foco luminoso que alumbra
una parte del paisaje”, nos dice; agregando: “No interesa que nuestra concepción
sea platónica o pragmática, pues en el sentido que emplearé el término (…) podría
ser tanto arquetipo como plan de acción.” Son cinco las ideas que a Nisbet le
sirven para analizar los fenómenos sociales: “comunidad, autoridad, status, lo
sagrado y alienación”.

- Comunidad: “incluye a la comunidad local pero la desborda, abarcando la


religión, el trabajo, la familia y la cultura.”
- La autoridad: “es la estructura u orden interno de la asociación, ya sea
política, religiosa o cultural, y recibe legitimidad por sus raíces en la función
social, la tradición o la fidelidad a una causa.”
- El status: “es el puesto del individuo en la jerarquía de prestigio y líneas de
influencia que caracterizan a toda comunidad o asociación.”
- Lo sagrado: “incluye las mores, (…) las formas de conducta religiosa y
rituales cuya valoración trasciende la utilidad que pudieran tener.”
- La alienación: “es una perspectiva histórica dentro de la cual el hombre
aparece enajenado, anómico y desarraigado cuando se cortan los lazos
que lo unen a la comunidad.”55

En efecto, durante los tiempos de Rosas se lograron recrear las comunidades


provinciales, profundamente anarquizadas después de desatado el proceso
revolucionario. La autoridad del Caudillo logró pacificar las conciencias, las
relaciones familiares, los vínculos interprovinciales, y reencauzar la vida religiosa
55
Nisbet, Robert. La formación del pensamiento sociológico. Buenos Aires. 1969. Señala el autor, que “cada
una de estas ideas suele estar asociada a un concepto antinómico, una especie de antítesis (...). Así, opuesta
a la idea de comunidad está la idea de sociedad (...) formulada con referencia a los vínculos de gran escala,
impersonales y contractuales (...). El concepto antinómico de autoridad es (...) el de poder, identificado por lo
común con la fuerza militar o policial, o con la burocracia administrativa (...). El antinómico de status (...) no
es la idea de igualdad, sino la más nueva y refinada de clase (...). Lo opuesto a lo sagrado es lo utilitario, lo
profano (...). Por último, la alienación (...) puede ser entendida mejor como inversión del progreso (...)
pensadores como Tocqueville y Weber dedujeron, no la existencia de un progreso social y moral, sino una
conclusión más patológica: la alienación del hombre respecto del hombre, de los valores y de sí mismo,
alienación causada por las mismas fuerzas que otros elogiaban (...) como progresistas.” (pp. 15-19). Como
puede observarse, estos conceptos antinómicos explicados por el sociólogo como contrarios a las
comunidades tradicionales se corresponden con los valores de la Modernidad, entendida axiológicamente.
Justamente estos principios eran los que movían a los enemigos de Rosas. Queda claro que el Restaurador
fue el representante de una comunidad tradicional en lucha por el Orden contra los que querían establecer
el artificio del contrato en nuestra Patria: los unitarios, liberales y logistas.
39

gracias a la acción del nuevo obispo de Buenos Aires Monseñor Medrano; el caos
que se había desatado por obra de los principios disolventes fue temporariamente
revertido. Es cierto que la paz absoluta no se alcanzó ya que el enemigo continuó
combatiendo duramente esta restauración del Orden, pero durante dos décadas
se lo logró tener a raya.

3- Derechas e izquierdas

A partir de la perspectiva señalada en los apartados anteriores se podría


calificar a don Juan Manuel de Rosas como un hombre de derechas. Sin embargo
para esclarecer este punto tan álgido debemos intentar alguna definición de lo que
se entiende usualmente por “derecha” y por “izquierda”. Rubén Calderón Bouchet
nos aproxima al tema:

“Derecha e izquierda se han impuesto en la lengua política de estos dos


últimos siglos en razón de la plasticidad de su semántica que permite captar todas
las variaciones y desviaciones posibles sin abandonar su aptitud para señalar el
tiro, la correcta posición del adversario...En el orden político determinan una
posición frente a Dios, la naturaleza y el hombre que oscila entre la afirmación y la
negación...Afirmar la existencia de Dios y de un orden cósmico dependiente de Él,
es al mismo tiempo, asignar a nuestra inteligencia la modesta tarea de fundar un
orden práctico limitado hacia arriba por el carácter metafísico de nuestra vocación
humana y hacia abajo por las exigencias naturales ligadas a los principios fijos de
nuestras libres operaciones.
El hombre de derecha es el que afirma esta doble dependencia y sin negar la
libertad, la conoce ordenada por Dios y nuestra naturaleza. La libertad es el
resultado de una conquista y no del crecimiento espontáneo de una suerte de
fatalidad dialéctica.”56 Por su parte, “las ideas revolucionarias (la Izquierda) tienen
la virtud de desatar un proceso de desintegración (social) en cadena.”57

Intentemos describir algunas características de la Izquierda y de la Derecha


para poder analizar luego cómo se relacionan estos conceptos, nacidos en
tiempos de la Revolución Francesa, con los gobiernos del Restaurador.
a) La Izquierda:

Se ha caracterizado históricamente por oponerse al Orden establecido, y


por proponer, consiguientemente, cambios estructurales en la organización
política y social, que lleven a limitar las jerarquías establecidas
estableciendo un sistema más “igualitario”. Señalemos algunos aspectos de
la misma:

56
Calderón Bouchet, Rubén. Nacionalismo y Revolución. En Francia, Italia y España. pp. 72, 75.
57
Ibídem, p. 72.
40

1- Mito de la Redención del hombre por sí mismo: Concibe a la Revolución


como el medio de regeneración social. Su ideal se debe extender a toda la
Humanidad.
2- Oposición a las jerarquías establecidas: Para la izquierda el Estado, las
leyes, las estructuras sociales, la policía, la religión, el arte, la filosofía son
medios de dominación de las clases superiores sobre las inferiores.
3- Lucha de clases: Concibe, por tanto, la vida social no como armonía e
integración entre los diversos sectores de la sociedad sino como lucha y
enfrentamiento. Lo “normal” no sería la convivencia y la paz social sino el
conflicto.
4- Socialismo frente a comunitarismo: Su visión de la sociedad como unidad
de hombres abstractos iguales, lleva a la izquierda a crear una sociedad de
“masas”, integrada por “átomos” iguales; oponiéndose, por tanto, a las
estructuras comunitarias tradicionales, con sus jerarquías, distinciones,
tradiciones, identidades, etc.
5- Estatismo: Paradójicamente, la Izquierda que se opone al Orden
establecido, termina considerando que es el Estado el gran medio de
“igualación” social. Un Estado omnipotente, burocrático, que absorbe casi
toda la actividad de una sociedad, y que se encarga de “igualar”, educar,
dar trabajo, imponer una visión del mundo, etc.

b) La Derecha

Si la Izquierda representa la oposición al Orden establecido, la Derecha lo


afirma. No para defender situaciones establecidas, como la acusa la
Izquierda, sino por considerar que las estructuras sociales y políticas son
naturalmente inherentes al hombre, y éste las necesita para su desarrollo
como persona humana. Veamos algunas características:

1- Naturaleza social y política del hombre: Para la Derecha la vida social es


una exigencia de la Naturaleza humana. Ésta necesita de un Orden, de
una autoridad, y por tanto de gobernantes, leyes, policía, etc. La vida
social del hombre es, por tanto, necesariamente política. Aquí podríamos
recordar la célebre definición de Aristóteles: “El hombre es un animal
político”.
2- Necesidad social de las Jerarquías: la vida sociopolítica requiere por tanto
de jerarquías, las cuales no son una simple imposición de unas clases
para dominar a otras sino que responden a una necesidad humana.
3- Fundamento familiar del Orden social: El fundamento de la sociedad para
la Derecha es la familia, y su continuidad histórica. Por eso,
41

tradicionalmente defendió lo que se conoció con el nombre de


“Mayorazgo”. La familia, por otra parte es considerada como producto de
la unión sacramental de por vida de un hombre con una mujer.
4- El desarrollo del hombre a través de las diversas instituciones sociales: El
hombre se integra socialmente para su desarrollo no a través de las
instituciones estatales sino de las sociales. La primera es la familia. Otras
son el Gremio, la corporación, las iglesias, el municipio, las escuelas y
universidades, etc. De este punto y el anterior, se deduce la importancia
que tiene la expresión de la Religión, y su institucionalización a través de
la Iglesia en las sociedades tradicionales.
5- El Orden como trascendente al hombre y a la Sociedad: De todo lo
desarrollado se concluye que el Orden social se funda en un Orden
preexistente y anterior al Hombre y a la Sociedad. No es por tanto creado,
sino dado, y toda la Legislación humana debe respetar ese Orden
trascendente.
6- El Mercado es solo un aspecto de la vida social: La Izquierda suele
considerar que la Derecha al oponerse a la “estatización” de la vida social
es una férrea defensora del “Mercado” como único ámbito de la vida
social. Las cosas y las personas se convertirían de este modo en algo que
se “compra” y “vende”, y no existiría por tanto más marco regulatorio que
el mismo mercado. Esto se podría aplicar a una derecha liberal. Para una
auténtica Derecha -tradicional-, la negación del dominio absoluto del
Estado no es el Mercado, sino las diversas instituciones creadas por la
sociedad, como ya se señaló más arriba.

A pesar del triunfo “fugaz” de la Izquierda durante el “Terror” jacobino de 1793,


en el siglo XIX no llegó a imponerse en las sociedades occidentales una
democracia socialista de masas. Sin embargo, no podemos dejar de señalar que
el influjo de la ideología liberal fue progresivo, lo que permitió abrir el camino a
aquélla, para que se vaya imponiendo paso tras paso. A pesar de todo, durante el
1800 las sociedades siguieron desenvolviéndose, con sus más y con sus menos,
en un sistema de valores tradicionales. Claro que cada vez más jaqueado. Los
Papas de dicha centuria vieron el drama y desarrollaron un magisterio político y
social que con gran lucidez advirtió acerca de la gravedad de la situación. Mirari
Vos, de Gregorio XVI; Quanta Cura, de Pío IX; Diuturnum Illud, Immortale Dei,
Libertas, de León XIII, son algunas de las Encíclicas papales que con más lucidez
analizaron el problema desatado por la difusión de los principios revolucionarios.
Veamos un poco más en detalle lo que señalan los Pontífices en dichos
documentos.

En la Mirari Vos, se refiere Gregorio XVI a “los peligros de los tiempos que
corren para la religión (...) Verdaderamente, pudiéramos decir que ésta es la hora
del poder de las tinieblas (...). Sí; la tierra está en duelo y perece, inficionada por la
42

corrupción de sus habitantes, porque han violado las leyes, han alterado el
derecho, han roto la alianza eterna. (...) Es el triunfo de una malicia sin freno, de
una ciencia sin pudor, de una disolución sin límite. Se desprecia la santidad de las
cosas sagradas; y la majestad del divino culto, que es tan poderosa como
necesaria, es censurada, profanada y escarnecida: De ahí que se corrompa la
santa doctrina y que se diseminen con audacia errores de todo género. Ni las
leyes sagradas, ni los derechos, ni las instituciones, ni las santas enseñanzas
están a salvo de los ataques de las lenguas malvadas.”

Los errores liberales y socialistas difundidos por la Revolución pusieron en


cuestión no sólo la autoridad divina de la Iglesia, sino las potestades legítimas de
los príncipes y todo el entramado del edificio social. A cada uno de los problemas
desatados por la Revolución respondieron los Papas. En la Diuturnum Illud León
XIII sostiene la necesidad de una potestad legítima al frente del cuerpo social y su
origen divino; en la Immortale Dei se refiere a la relación armónica que debe
imperar entre la potestad temporal y el sacerdocio58-; en la Libertas, condena el
desorden desatado por las “libertades modernas” proclamadas por el liberalismo59.

De la lectura de los párrafos anteriores, se desprende con claridad la


preocupación de los Papas por la necesidad de restaurar los fundamentos del
Orden social poniendo freno a la difusión de los principios anárquicos desatados
sobre Occidente a partir de la Revolución Francesa. Sin embargo, sería
incompleta nuestra mirada si no tomásemos en cuenta que el Magisterio de los
Pontífices no sólo denunció los males revolucionarios, sino también la nueva
situación social surgida a partir del maquinismo industrial y del problema obrero,
reclamando la aplicación de medidas que conlleven al establecimiento de una
auténtica justicia social, sobre todo en la Rerum Novarum de León XIII. Esta
mirada completa del problema socio político creemos que fue la que tuvo en el
primer tercio del siglo XX el joven dirigente y pensador español José Antonio
Primo de Rivera. En efecto, él no se cansó de repetir que su Movimiento no se
58
Sobre la relación armónica entre ambas potestades, dice el gran Pontífice: “Hubo un tiempo en
que la filosofía del Evangelio gobernaba los Estados. Entonces aquella energía propia de la sabiduría
cristiana, aquella su divina virtud, había penetrado profundamente en las leyes, instituciones y costumbres
de los pueblos, en todos los órdenes y problemas del Estado; cuando la religión fundada por Jesucristo,
colocada firmemente sobre el grado de honor y de altura que le correspondía, florecía en todas partes
secundada por el favor de los príncipes y por la legítima tutela de los magistrados; y el sacerdocio y el
imperio, concordes entre sí, departían con toda felicidad en amigable consorcio de voluntades e intereses.
Organizada de este modo la sociedad civil, produjo bienes muy superiores a toda esperanza. Todavía subsiste
la memoria de ellos, y quedará consignada en un sinnúmero de monumentos históricos, ilustres e indelebles,
que ninguna corruptora habilidad de los adversarios podrá nunca desvirtuar ni oscurecer.”

59
“Es, además, esta doctrina perniciosísima, no menos a las naciones que a los particulares. Y, en efecto,
dejando el juicio de lo bueno y verdadero a la razón humana sola y única, desaparece la distinción propia del
bien y del mal; lo torpe y lo honesto no se diferenciarán en la realidad, sino según la opinión y juicio de cada
uno; será lícito cuanto agrade, y, establecida una moral, sin fuerza casi para reprimir y reducir las pasiones
quedará, naturalmente, abierta la puerta a toda corrupción.”
43

alineaba ni con la “derecha” ni con la “izquierda”. Por el contrario, de sus escritos


se desprende la preocupación por restaurar la unidad de la Patria en torno los
principios del Orden puestos en cuestión por los sectores revolucionarios -
Religión, Autoridad, Familia, Sindicato-; pero al mismo tiempo, se insistía en que
se volvía urgente establecer una auténtica justicia social, que debía
necesariamente afectar a sectores económicos privilegiados. Dice en uno de sus
discursos:

“(...) ved los partidos en dos bandos: las izquierdas insolidarias con el pasado;
las derechas, insolidarias con el presente. (...)
(...) como si el cuerpo electoral, como si nosotros, los que votamos ahora,
fuéramos los autores de España; como si pudiéramos hacer de esto, que se nos
entregó por el esfuerzo difícil de tantas generaciones, lo que nos viniese en gana
(...)
¿Y las derechas? Las derechas, sí, invocan a la Patria, invocan a las
tradiciones; pero son insolidarias con el hambre del pueblo, insolidarias con la
tristeza de los campesinos (...). No se puede ensalzar a la Patria y sentirse exento
de sus sacrificios y de sus angustias; no se puede invitar a un pueblo a que se
enardezca con el amor a la Patria (...). No se puede invocar a la Patria y gritarnos
ahora, en la ocasión difícil: ‘¡Que se nos hunde la Patria! ¡Que perdemos los
mejores valores espirituales!’, cuando quienes lo dicen nos han puesto en esta
coyuntura (...)
Queremos ver una España entera, armoniosa, fuerte, profunda y libre: libre
como Patria, que no soporte mediatizaciones extranjeras ni trato colonial en lo
económico, ni tenga sus fronteras y sus costas desguarnecidas, y libre para cada
uno de sus hombres, porque no se es libre por tener la libertad de morirse de
hambre (...), sino que se es libre cuando se recobra la unidad entera: el individuo
como portador de un alma, como titular de un patrimonio; la familia, como célula
social; el Municipio, como unidad de vida, restaurado otra vez en su riqueza
comunal y en su tradición (...). Cuando tengamos todo esto, cuando se nos integre
otra vez en un Estado servidor del destino patrio, cuando nuestras familias, y
nuestros Municipios, y nuestros Sindicatos, y nosotros, seamos, no unidades
estadísticas, sino enteras unidades humanas (...), entonces sí podremos decir que
somos hombres libres.”60

Todo lo señalado hasta aquí puede ser aplicado a nuestro Restaurador. En


efecto, Rosas fue un hombre de la tradición. Su acción de gobierno se propuso
restaurar los principios de religión, autoridad, jerarquía, orden. Poner fin, al mismo
tiempo, a la anarquía, a los principios de división, a la difusión de ideas disolventes
que en nombre de la libertad sembraban el caos, detrás de las cuales actuaban
tantos agentes de la masonería y de logias extranjerizantes. Se preocupó,
además, por fortalecer el vínculo entre las provincias de la Confederación
manteniendo la autonomía de cada una, y de hacer respetar la soberanía de la

60
Primo de Rivera, José Antonio. “Ni izquierdas, ni derechas: España entera”, en Obras Completas. Ediciones
de la Vicesecretaría de educación popular de F.E.T y de las J.O.N.S. Madrid, 1945, pp. 154-155.
44

Patria ante las apetencias de los poderosos del mundo. Pero, al mismo tiempo, se
ocupó de la suerte de los menesterosos, de los gauchos, de los pobres y del
mulataje, ganando gran popularidad entre los sectores más carenciados de la
sociedad de aquel tiempo61.

4- Cuatro aspectos tradicionalistas del Restaurador

En su libro Notas sobre Juan Manuel de Rosas, Antonio Caponnetto nos


propone un “esquema” y un “croquis” para señalar los caracteres generales “en
virtud de los cuales, el Restaurador adquiere estatura y fisonomía de modelo” 62.
En el primer capítulo de la obra, denominado con el sugestivo título: “Un hombre
de la Tradición”, nos presenta cuatro aspectos que distinguen a don Juan Manuel:
Príncipe católico, contrarrevolucionario, hispanista, monarca sin corona. Veamos
brevemente algunas de las enseñanzas que nos da el autor al respecto63.

Indica Caponnetto que lo que define a un Príncipe Católico es “la custodia de la


Fe Católica en la sociedad cuyos destinos rige. Más precisamente aún, el hacer de
esa custodia la primera política del Estado”64. Y agrega unos renglones más abajo:
“Para Rosas -máculas o purezas individuales al margen- la defensa de la
integridad religiosa de la nación fue un constitutivo prioritario de su acción política.

61
La noche del 9 de diciembre de 1829, decía Rosas al representante uruguayo: “(...) los señores Rivadavia,
Agüero y otros de su tiempo (...) se conducían muy bien con la clase ilustrada, pero despreciaban a los
hombres de las clases bajas, los de la campaña (...). Me pareció, pues, pues muy importante conseguir una
influencia grande sobres esa gente (...); para esto me fue preciso trabajar con mucha constancia, con muchos
sacrificios y hacerme gaucho como ellos, hablar como ellos y hacer cuanto ellos hacían, protegerlos, hacerme
su apoderado, cuidar de sus intereses”.
62
P. 15.
63
No pretendemos en este apartado reemplazar la lectura de tan esclarecedora obra, sino estimular la
lectura de la misma. Lo que ensayaremos será una brevísima referencia, muy sintética y acotada, de lo que
en el primer capítulo de dichas “Notas” se señala, dejando de lado necesariamente muchos aspectos
sumamente enriquecedores. No obstante, dentro del esquema del presente trabajo nos parece que no
podemos obviar una alusión a ese primer capítulo, a pesar del riesgo de disminuirlo en el tratamiento que le
damos.
64
P. 16. Lo que caracteriza a un gobernante cristiano no es la práctica privada de la fe, sino la profesión
pública de la misma y el ejercicio del gobierno fundamentado sobre los principios de la misma. La
asimilación de la doctrina cristiana transforma totalmente al que la asume. Cada profesión, cada oficio, cada
misión pasa a ser vivida según el Pensamiento de Dios. Calderón Bouchet cita a San Agustín (Epístola 138,
20), quien enseña al respecto: “Los que dicen que la doctrina de Cristo es enemiga de la república, dennos un
ejército de soldados tales y cuales los exige la doctrina de Cristo. Dennos tales provincias, tales maridos, tales
siervos, tales reyes, tales jueces, tales recaudadores y tales colaboradores de las deudas del fisco, como lo
quiere la doctrina cristiana y atrévense a decir que es enemiga de la república. No duden en confesar que si
obedecira a la doctrina de cristiana se prestaría un gran vigor a la república.” (Formación de la ciudad
cristiana. Dictio. Buenos Aires. 1978, p. 115).
45

Tenía la Cristiandad como un ideal posible, legítimo y necesario”65. Resalta


reiteradamente Caponnetto la preocupación de don Juan Manuel por restaurar la
moral pública y las buenas costumbres que habían sido profundamente
perturbadas por la acción del unitarismo rivadaviano. Cita al respecto al mismo
Caudillo: “La Providencia protege visiblemente los recomendables esfuerzos de
nuestro Gobierno por reparar los desastres que una imprudente logia de hombres
impíos, inmorales y anti-patriotas causó a la República con el violento
sacudimiento de sus respetables instituciones religiosas y con la desmoralización
y desenfrenos consiguientes al trastorno de los fundamentos más sólidos de
nuestro orden social...borrasca suscitada por los titulados pretendidos hombres de
las luces, que se empeñaron de este modo escándalos (...) en desquiciarlo todo, y
borrar hasta nuestro carácter nacional con la destrucción de los principios
religiosos que unen y fortifican entre sí a los Pueblos Argentinos (...)”66

Queda claro que el objetivo de la “unidad nacional no era separable del de la


identidad religiosa recuperada (...), ni el de las instituciones naturales restauradas,
ni el de una sociedad en la que la Fe Católica impregnara tanto el derecho positivo
como el consuetudinario”67. En definitiva, “el Caudillo concibió a la patria como un
eco posible de la Civilización Cristiana; y concibió a la autoridad...como una
donación y un servicio (...) El uso de la palabra ‘paternal’ que hizo entonces para
adjetivar su modo gubernamental preferido, posee asimismo unas inequívocas
connotaciones clásico-cristianas (...) Hay algo en la fisonomía de su gobierno que
recuerda a aquel Régimen Mixto que propusiera el Aquinate (...) Un principio
monárquico que asegura la unidad; otro aristocrático que resguarda la
proporcionada y jerárquica representatividad; y otro republicano, que calibra la
participación de los estamentos sociales todos”68.

Rosas representó en nuestra historia patria, pues, el paradigma del gobernante


contrarrevolucionario. Destaca el autor:

“(...)es evidente que Rosas conforma un pensamiento y un obrar políticos en


franca rivalidad contra el pensamiento y el obrar político que, sobre todo a partir de
1789, dio en llamarse Revolución (...)”69

Se pregunta luego: “¿Cómo fue nutriéndose la inteligencia de Don Juan Manuel


de esta cosmovisión contrarrevolucionaria?” Y contesta:

65
P. 17.
66
P. 26.
67
P. 30.
68
P. 31.
69
P. 38.
46

“(Fue) fruto de su crianza rural, distante de las escuelas ya inficionadas de


modernismo, y bien nutrida por una familia de pura ascendencia española (...) Los
pedagogos particulares (...); principalmente el Padre Francisco Javier Argerich y el
laico de ascendencia catalana, José de Santerbaz
Después vinieron sus lecturas de los clásicos (...) Cicerón, Aristóteles, Horacio,
Virgilio, Salustio, y Luciano, Marco Aurelio y Epícteto. Buenas guías para
conformarse un criterio a la luz de las fuentes de nuestras tradiciones helénicas y
romanas.”70

Señala luego el autor las referencias del Restaurador a las Sagradas Escrituras
y a los autores del Siglo de Oro español, teniendo como principal referente a
Quevedo. Aunque, entre las lecturas específicamente contrarrevolucionarias de
Rosas, Caponnetto se refiere a la obra del Padre Agustín Barruel, Memorias para
servir a la historia del jacobinismo: “El padre Barruel (nacido en Ardeche en 1741 y
muerto en París, en 1820), sostuvo y probó sin ambages la acción corrosiva de la
Masonería y de los Iluminados de Baviera, mancomunados antes y durante el
estallido de 1789 en una lucha feroz contra la Iglesia y la Monarquía Católica” 71.
También conoció a Burke y a Gaspar Réal de Curban72.

Sin embargo, Rosas no fue un intelectual, y es en sus conductas concretas


dónde podemos percibir la impronta de una “forma mentis tradicionalista y
contrarrevolucionaria, que le venía de cuna, de crianza y de legítimas convicciones
pragmáticas”73. Tal vez la manifestación más claramente contrarrevolucionaria de
su accionar haya sido su oposición a las logias74. En efecto, en una carta que
escribe al Papa Pío IX el 16 de junio de 1851, “se encoleriza Rosas por ´las logias
establecidas en Europa, y ramificadas infortunadamente en América, (que)
practican teorías desorganizadoras, propendiendo al desenfreno de las pasiones,
asentando golpes a la República, a la moral (...) El Gobierno Argentino ha sentido
ya el asomo de estas consecuencias, promovidas por el espíritu maligno de esas
logias’.”75

70
Pp. 39-40.
71
P. 41.
72
Pp. 41-42.

73
P. 43.

74
Más adelante desarrollaremos con mayor exhaustividad este tema.

75
P. 44. Tal vez el hecho que señale con mayor claridad esta oposición entre el Restaurador argentino y la
masonería sea la presencia del pirata masón Giuseppe Garibaldi, quien anduvo por estos lares dando su
apoyo a los enemigos del Caudillo. Por otra parte, el libertador argentino José de San Martín, a quien la
masonería pretende apropiárselo, no cejó en su apoyo a la lucha ciclópea que Rosas tuvo que librar contra
los enemigos internos y externos de la Argentina real.
47

Sobre este aspecto contrarrevolucionario de don Juan Manuel hay un texto de


José Ingenieros, aprovechado en su momento por uno de los iniciadores del
Revisionismo histórico argentino -Alberto Ezcurra Medrano-, y recuperado
últimamente por Fernando Romero Moreno. Dice el texto, citado en la obra de
Caponnetto: “Los iniciadores de nuestra historia rara vez tuvieron tiempo y ocasión
de remontar sus miradas al mundo europeo, del que las nacionalidades
americanas se desprendieron; mirando la pieza sin ver el mosaico, no han podido
abarcar en una visión sintética el significado real de la Restauración
Contrarrevolucionaria, personificada al fin en Juan Manuel de Rosas (...). La época
de Rosas, contemplada en el cuadro general de la Restauración.”76

Como síntesis de este aspecto contrarrevolucionario de Rosas creemos que


son sumamente elocuentes las siguientes líneas de la página 48 de la obra que
venimos citando:

“Mencionar insistentemente la acción deletérea de las logias masónicas; llamar


enfermedad política a la Revolución; advertir que la anomia, la subversión y la
discordia son sus temibles corolarios naturales; atreverse a proponer una reacción
política (...); y coronar tal diagnóstico amargo pero veraz, rogando la protección de
Dios y el restablecimiento de los ideales de la Cristiandad es todo un programa
regenerador que, en lo básico, está a la altura de los grandes y genuinos
exponentes de la tradición católica.”

Un caudillo católico y contrarrevolucionario no podía negar la rica herencia


hispana de nuestra Patria. Rosas fue el gobernante argentino que supo muy bien
reivindicar nuestra justa independencia así como exaltar las raíces hispanas de las
que se nutre la nación. Es más, interpretó nuestro proceso independentista no en
clave rupturista sino como respuesta a una situación histórica muy particular77:

“A Rosas no podrá decírsele que se opuso al 25 de Mayo de 1810 y al 9 de julio


de 1816 (...)
De la mano segura de Tomás Manuel de Anchorena, su pariente y oráculo -
pues así lo llamó- Don Juan Manuel de Rosas recibió las mejores lecciones
teórico-prácticas sobre los hechos que nos condujeron al proceso independentista
(...)
En el Te Deum del 25 de mayo de 1846, un curita modernoso desbarró
predicando sobre los hechos que se memoraban (...) Anchorena le escribe
entonces al Gobernador, tres días después del episodio, diciéndole estas
palabras: ‘(...) Le suplico no permita su impresión (...) no es más que un
amontonamiento de mentiras y barbaridades contra el gobierno español y los
soberanos de España (...) el único modo de hablar con dignidad, decencia y honor

76
P. 52.
77
Cuando los historiadores revisionistas posteriores a la década de 1930 afrontaron la tarea de reinterpretar
la Revolución de Mayo y la Independencia argentina, tuvieron como fuente de gran importancia lo que en su
momento sostuvieran Juan Manuel de Rosas y su colaborar y primo Tomás Manuel de Anchorena.
48

del 25 de mayo de 1810, es hablar como habló Usted (...) el 25 de mayo de 1836,
y no fingir ni suponer crueldades, despotismo y arbitrariedades que no hemos
experimentado’.”78

Aquel discurso se ha hecho célebre, y no ha habido historiador revisionista que


queriendo indagar acerca de la realidad de los acontecimientos de 1810 no haya
recurrido a él. Dijo en aquella oportunidad el Restaurador ante el cuerpo
diplomático acreditado en Buenos Aires79:

“¡Qué grande, señores, y qué plausible debe ser para todo argentino este día
consagrado por la Nación para festejar el primer acto de soberanía popular, que
ejerció este gran pueblo en mayo del célebre año mil ochocientos diez! ¡Y cuán
glorioso es para los hijos de Buenos Aires haber sido los primeros en levantar la
voz con un orden y una dignidad sin ejemplo! No para sublevarnos contra las
autoridades legítimamente constituidas, sino para suplir la falta de las que, acéfala
la Nación, habían caducado de hecho y de derecho. No para rebelarnos contra
nuestro soberano, sino para conservarle la posesión de su autoridad, de que había
sido despojado por un acto de perfidia. No para romper los vínculos que nos
ligaban a los españoles, sino para fortalecerlos más por el amor y la gratitud
poniéndonos en disposición de auxiliarlos con mejor éxito en su desgracia. No
para introducir la anarquía, sino para preservarnos de ella, y no ser arrastrados al
abismo de males en que se hallaba sumida España.
Estos, señores, fueron los grandes y plausibles objetos del memorable Cabildo
abierto celebrado en esta ciudad en 22 de Mayo de mil ochocientos diez, cuya
acta deberá grabarse en láminas de oro para honra y gloria intensa del pueblo
porteño. Pero ¡ah!...¡Quién lo hubiera creído!...Un acto tan heroico de generosidad
y patriotismo, no menos que de lealtad y fidelidad a la Nación española y a su
desgraciado Monarca: un acto que ejercido en otros pueblos de España con
menos dignidad y nobleza, mereció los mayores elogios, fue interpretado en
nosotros malignamente como una rebelión disfrazada, por los mismos que
debieron haber agotado su admiración y gratitud para corresponderlo dignamente.
Y he aquí, señores, otra circunstancia que realza sobre manera la gloria del
pueblo argentino, pues que ofendidos con tamaña ingratitud, hostigados y
perseguidos de muerte por el gobierno español, perseveramos siete años en
aquella noble resolución, hasta que cansados de sufrir males sobre males, sin
esperanzas de ver el fin, y profundamente conmovidos del triste espectáculo que
presentaba esta tierra de bendición anegada e nuestra sangre inocente con
ferocidad indecible por quienes debían economizarla más que la suya propia , nos
pusimos en manos de la Divina Providencia, y confiando en su infinita bondad y
justicia tomamos el único partido que nos quedaba para salvarnos: nos
declaramos libres e independientes de los Reyes de España, y de toda otra
dominación extranjera.

78
Pp. 57-58.
79
Ya nos hemos referido en una nota anterior a este célebre discurso. Pero lo óptimo bien merece repetirse.
49

El Cielo, señores, oyó nuestras súplicas. El cielo premió aquel constante amor
del orden establecido, que había excitado hasta entonces nuestro valor, avivado
nuestra lealtad, y fortalecido nuestra fidelidad para no separarnos de la
dependencia de los Reyes de España, a pesar de la negra ingratitud con que
estaba empeñada la Corte de Madrid en asolar nuestro país. Sea pues nuestro
regocijo tal cual lo manifestáis en las felicitaciones que acabáis de dirigir al
gobernador por tan fausto día; pero sea renovando aquellos nobles sentimientos
de orden, de lealtad y fidelidad que hacen nuestra gloria, para ejercerlos con valor
heroico en sostén y defensa de la Causa Nacional de la Federación, que ha
proclamado toda la República. De esta causa popular bajo cuyos auspicios en
medio de las dulzuras de la paz, de la tranquilidad, podamos dirigir nuestras
alabanzas al Todo Poderoso y aclamar llenos de entusiasmo y alegría.

¡Viva el Veinte y Cinco de Mayo!


¡Viva la Confederación Argentina!
¡Mueran los Unitarios impíos!”

La justa ruptura con la Corona de Castilla provocó un vacío de poder que el


Caudillo vino justamente a ocupar, salvando a la Patria de la anarquía y
restaurándola en su Tradición. En este apartado Antonio Caponnetto le responde
a Mario Fidel Bianchetti, quien desde una perspectiva carlista cuestiona todo
nuestro proceso independentista y al mismo Restaurador. No es nuestra intención
traer aquí dicho debate, que recomendamos leerlo, sino resaltar el papel que jugó
en aquellas circunstancias el Restaurador. El proceso de la Revolución Francesa
provocó a lo largo de los siglos XIX y XX una tremenda crisis en las antiguas
Monarquías cristianas, llegando muchas de ellas a la defección o caída. Ante esta
situación, las grandes dictaduras restauradoras que fueron surgiendo en distintos
momentos de estas centurias sirvieron de paliativo o freno a los estragos
provocados80. En esta línea tenemos que entender la acción de gobierno de Juan
Manuel de Rosas. Nos dice Caponnetto en la obra que venimos citando: “le cupo a
Rosas la doble tarea pacificadora y unificadora que la revolución había
obstaculizado. Si la discordia social y la desmembración geográfica no fueron más
lejos, es porque hallaron un dique en la Dictadura”81.

80
En la nota 41 nos hemos hecho referencia al célebre discurso de Donoso Cortés sobre la
Dictadura: “Así, señores, la cuestión, como he dicho antes, no está entre la libertad y la dictadura; si
estuviera entre la libertad y la dictadura, yo votaría por la libertad, como todos los que nos sentamos aquí.
Pero la cuestión es ésta, y concluyo: se trata de escoger entre la dictadura de la insurrección y la dictadura
del Gobierno; puesto en este caso, yo escojo la dictadura del Gobierno, como menos pesada y menos
afrentosa. Se trata de escoger entre la dictadura que viene de abajo y la dictadura que viene de arriba; yo
escojo la que viene de arriba, porque viene de regiones más limpias y serenas; se trata deescoger, por
último, entre la dictadura del puñal y la dictadura del sable; yo escojo la dictadura del sable, porque es más
noble.”

81
P. 71. Para comprender lo que ocurrió en los territorios hispánicos a partir de 1808, y en particular en el
Río de la Plata desde 1810, podemos recurrir a algunos conceptos elaborados por el sociólogo Max Weber
acerca de la Dominación y del Poder.
50

“Poder significa la posibilidad de imponer la propia voluntad, dentro de una relación social, aun contra
toda resistencia (…)
Por dominación debe entenderse la probabilidad de encontrar obediencia a un mandato de determinado
contenido entre personas dadas.” (Del Percio, Enrique. Tiempost modernos. Una teoría de la dominación.
Altamira. Biblioteca de filosofía. Buenos Aires. 2000, pp.123-124).

La dominación supone, por tanto, dentro del planteo que presenta Weber, la aceptación de la
Legitimidad del mandato del que manda por parte de los que obedecen. Dicha legitimidad, siguiendo a
Weber, se logra a partir de tres tipos de dominación.

1- La dominación carismática: La “legitimidad” de este tipo de dominación se produce “en virtud de la


devoción afectiva a la persona del señor y a sus dotes sobrenaturales (carisma) y, en particular:
facultades mágicas, revelaciones o heroísmo, poder intelectual u oratorio.”
2- La dominación tradicional: En este tipo de “dominación” la legitimidad está “sacralizada por la
tradición”. Es el caso de las Monarquías tradicionales.
3- La dominación legal-burocrática: “Su idea básica es que cualquier derecho puede crearse y
modificarse por medio de un estatuto sancionado correctamente en cuanto a la forma.” No se
obedece a una persona sino a una norma estatuida, a una norma formalmente abstracta. Es el caso
de los sistemas constitucionales modernos.

Lo que explica la anarquía desatada en los territorios hispánicos a partir de la crisis de la Monarquía
provocada por los acontecimientos de 1808 fue el intento de reemplazar un tipo de dominación tradicional
por uno legal racional. Mientras el pueblo y los estamentos tradicionales se desangraban en la península por
el Rey; y en América, al principio por el Rey, y luego por la Patria; las elites intelectuales se reunían en
Asambleas y Cortes procurando crear un marco constitucional conforme a los principios de 1791. Por otra
parte, el Rey a quien tanto se veneraba había “rifado” su Corona a los Bonaparte. La consecuencia fue que
ya no se supo a quién o a qué había que obedecer. Proyectos constitucionales, monarquías alternativas,
liderazgos fugaces, grupos enfrentados, regiones que se proclaman autónomas, guerras civiles, fueron la
constante del fracaso de los primeros veinte años posteriores a la Revolución. Lozier Almazánse refiere a
esta etapa (1808-1825), enfocándose en los proyectos monárquicos que la caracterizaron. Cierra su obra con
una gráfica descripción:

“Como ya hemos visto, el derrumbe de la monarquía española en Bayona, prendió la mecha


revolucionaria de Mayo de 1810 que dio origen al prolongado y cruento proceso institucional, hasta que en
1820 se produjo un profundo quiebre de la ya precaria autoridad política.
Como lógica consecuencia del desmantelamiento de la estructura política virreinal, la inexistencia de un
gobierno central que la sustituyera y la anarquía reinante, surgió el caudillismo, como un fenómeno social y
político que asumió empíricamente la misión de restaurar el orden, construir y organizar un estado.
(…) los caudillos –del latín capitellium, o sea cabeza, cabecilla-, devenidos en señores feudales, protectores
y custodios de intereses locales o regionales, sin rendir vasallaje a nadie, por carecer de rey (…)
Debió transcurrir casi una década, desde la caída del período directorial, hasta que en 1829, Juan Manuel
de Rosas asumió como gobernador y capitán general de la Provincia de Buenos Aires. Época en que la
situación exigía un poder fuerte para asegurar el orden y la tranquilidad de los habitantes de la ciudad y la
campaña bonaerense.

De tal manera, Rosas fue, por aquel entonces, la encarnación del caudillo surgido primus inter pares,
razón por la cual asumió su gobierno dispuesto a imponer el principio de autoridad para restaurar el orden,
que sus antecesores no habían logrado a lo largo de 19 años, desde mayo de 1810.” (Lozier Almazán,
Bernardo. Proyectos monárquicos en el Río de la Plata. 1808-1825. Los reyes que no fueron. Sammartino
ediciones. Buenos Aires. 2011, pp. 185-186).
51

Para cerrar esta breve referencia a la mirada tradicionalista que nos presenta
Antonio Caponnetto sobre Juan Manuel de Rosas transcribimos parte de un
párrafo de la página 50:

“Un trono justo, un vasallo protegido, una fidelidad recíproca. Una autoridad
férrea, emanando ejemplaridad; antes impuesta por el propio peso de su pretigio
que elegida azarosamente. Un pueblo virtuoso, y no una plebe que siga ‘el camino
de la insolencia’. Ni partidos que atomicen la patria, ni revoluciones permanentes,
ni indiferentismo religioso. Dios por delante y sobre todo.”

5- Don Juan Vázquez de Mella y Juan Manuel de Rosas

Este apartado será tal vez un poco redundante, pero queremos correr el riesgo.
Todo lo que redunde en beneficio de la verdad es poco82. Un gran tradicionalista,
don Juan Vázquez de Mella, nos enseña:

“La tradición es el progreso hereditario; y el progreso, si no es hereditario, no es


progreso social. Una generación, si es heredera de las anteriores, que le
transmiten por tradición hereditaria lo que ha recibido, puede recogerla y hacer lo
que hacen los buenos herederos: aumentarla y perfeccionarla, para comunicarla
mejor a sus sucesores.”83

Esta definición se corresponde perfectamente con los tiempos del ilustre


Restaurador. Para comprender cómo se fue conformando el período tradicionalista
dominado por la egregia figura de don Juan Manuel es necesario tener en cuenta
el desarrollo histórico anterior a su llegada al Gobierno, desde el comienzo de los
hechos revolucionarios del año 10 hasta el fusilamiento de Dorrego en 1829.

Recapitulando, el intento por parte de algunos sectores de la elite ilustrada –a un lado y otro del océano-
por crear un marco legal constitucional que reemplazara a la Monarquía tradicional, acosada por una
tremenda crisis, abrió un proceso de cuestionamiento de la Legitimidad. Cuestionada la Monarquía
tradicional, y fracasados los primeros intentos por establecer un marco racional constitucional, se estableció
un tipo de legitimidad carismática representada por los caudillos, entre los cuales sobresalió Juan Manuel de
Rosas quien logró imponer un Orden que reemplazara al Antiguo Régimen caído, sustentándose en muchos
de los principios sobre los que aquél se había fundado. El discurso a la Legislatura de 1836 es una prueba de
esto último.
82
El presente trabajo no tiene por fin ser una obra científica, sino ilustrar las inteligencias y moverlas a
saborear las verdades sobre las que tratamos. Aspiramos a comunicar un conocimiento más sapiencial que
racional. Aunque sabemos que este modo de conocer se refiere sobre todo a los saberes teológicos y
metafísicos, creemos que se puede aplicar a las cosas de la Patria, hacia la que estamos obligados por el
cuarto mandamiento.
83
Vázquez de Mella. El Tradicionalismo Español. Ideario social y político. Estudio preliminar, selección y
notas de Rafael Gambra. Ediciones Dictio. Buenos Aires.1980, pp. 65-66.
52

En este período podemos distinguir claramente tres procesos: la Guerra


autonomista que luego se convirtió en independentista84; la lucha entre Unitarios y
Federales a partir de 1820, en la que las políticas centralistas y anticlericales de
los unitarios provocaron una dura reacción en el Interior y en la misma Buenos
Aires, destacándose en dicha reacción el caudillo riojano Facundo Quiroga. El
tercer proceso fue la Guerra con el Imperio del Brasil, en la que los unitarios se
destacaron por su espíritu entreguista. En los dos últimos se ponen de relieve los
rasgos antipopulares, y hasta antipatrióticos, que fue adquiriendo la figura de
Rivadavia, principal referente del Unitarismo porteño. Su acción sembró el caos.
La presencia de Rosas en el poder a partir de los años 30 representará la antítesis
del vil mulato: una reafirmación de la Independencia lograda a costa de tanta
sangre, y un enderezamiento de las desviaciones ideológicas a las que había
conducido la acción de Rivadavia.

Decimos, pues, que en los años previos a la llegada de Rosas al Gobierno


porteño se pueden distinguir tres procesos. Empecemos por el primero. Después
de Bayona y la caída de la Monarquía Española, estos Reinos ligados a la Corona
de Castilla caen en una tremenda orfandad. Ante la falta de poder de jure que se
plantea es necesario constituir un poder de hecho. Es ahí cuando entran en
escena las espadas de figuras como Cornelio Saavedra, primero; y de Belgrano y
San Martín, luego. Jordán Bruno Genta nos describe estas instancias:

“Es la nuestra, desde el principio, la historia de una Nación que fundan,


consolidan y defienden auténticos jefes que deciden militarmente, con carácter
autoritario y antidemocrático, encuadrados siempre en la tradición secular y en el
derecho histórico; pero es también la historia de una infiltración demagógica,
populista y disolvente que desde el 25 de mayo de 1810, trata de adueñarse de la
Revolución y convertirla en el proceso de una democracia liberal, popular y
sufragista, cuyo lema es la trilogía masónica que se declama en las plazas
públicas desde 1789: Libertad, Igualdad, Fraternidad.”85

Lamentablemente, como el mismo Genta nos muestra, hubo desde el principio


un sector ilustrado –encarnado en las figuras de Moreno, Castelli, Monteagudo,
Rivadavia (cada uno con sus matices)-, que buscó responder a la situación de
vacío político posterior a 1808, intentado construir algo “nuevo” a partir de las
fábulas de la época: el dogma de la soberanía popular y los mitos de la “libertad, la
igualdad, la fraternidad”, y el “progreso”. Se proponían, en definitiva, crear una

84
Proceso perfectamente explicado por Enrique Díaz Araujo en los tres tomos de su Mayo revisado, donde
demuestra que el inicio del proceso revolucionario fue causado por la crisis del Imperio Español a partir de
Bayona –crisis que tenía sus antecedentes, por cierto-. Ante la caída de la Monarquía surge en toda
Hispanoamérica el legítimo movimiento autonomista, que las circunstancias convirtieron -después de la
vuelta de Fernando VII- en independentista. Lamentablemente, la legítima decisión tomada en 1810 en
varios puntos de la América Hispana fue desviado, en muchos casos, por sectores liberales que terminaron
llevando el proceso hacia el caos y la anarquía.
85
Genta, Jordan B. La Masonería en la Historia Argentina, 6-7.
53

nueva Patria –muy distinta de la “vieja”-, en conformidad con la cátedra de los


Hermanos “Tres puntos”.

La Espada sanmartiniana que nos dio soberanía e independencia fue tomada


por Rosas y blandida ante los grandes del mundo, mereciendo el reconocimiento
del Libertador. En su realismo político desechó los frutos podridos que Moreno,
Castelli, Monteagudo y Rivadavia habían sembrado durante el proceso
revolucionario. Éstos, no sólo llevaron -cada uno en su momento- un combate
contra el Orden; sino que su acción política –fundada en tan falsos principios-,
sembró en la naciente República el caos y la anarquía. Y no sólo esto, sino que
ante el desorden que introdujeron, en muchas ocasiones buscaron “sacar las
papas del fuego” a través de políticas entreguistas. El mal fue respondido por
caudillos como Quiroga o Dorrego. La herencia tradicionalista de tan nobles
patriotas fue recogida a partir de los años 30 por Juan Manuel de Rosas, hecho
que justifica el bello título de Restaurador que se le dio.

Por otra parte, queda claro el concepto realista -profundamente arraigado en la


Tradición- de la política que llevó adelante don Juan Manuel. Cuando afirma que la
constitución escrita debería tan sólo poner en el papel lo que el tiempo ha ido
plasmando en la realidad social de un pueblo, está desmintiendo a los ideólogos
del unitarismo que, fundados en la falsedad de la soberanía popular, creían que
una asamblea constituyente podía crear una nación: “Los congresos no deben ser
el principio, sino la consecuencia y último resultado de la organización general”,
escribió. Las constituciones son para regir a las naciones, dice, no para hacerlas.
Fernando Romero Moreno indaga sobre este aspecto de la concepción política de
Rosas:

“Otro de los puntos clave para conocer el pensamiento de Rosas es el referido


a la Constitución (...) Las opiniones del Restaurador al respecto están dispersas
en numerosos escritos, como la Carta de la Hacienda de Figueroa o en el resto de
su numerosa correspondencia con los Caudillos – que asesorados por ‘doctores’
liberales reclamaban ‘Constitución’ igual que los unitarios –, y en entrevistas como
las concedidas a Santiago Vázquez en 1829 o Vicente Gregorio Quesada, ya en el
exilio. Tomamos de esta última un fragmento que resume muy bien sus ideas:
‘Subí al gobierno encontrándome el país anarquizado, dividido en cacicazgos
hoscos y hostiles entre sí, desmembrado ya en parte y en otras en vías de
desmembrarse, sin política estable en lo internacional, sin organización interna
nacional, sin tesoro ni finanzas organizadas, sin hábitos de gobierno, convertido
en un verdadero caos, con la subversión más completa en ideas y propósitos,
odiándose furiosamente los partidos políticos: un infierno en miniatura. Me di
cuenta de que si ello no se lograba modificar de raíz, nuestro gran país se diluiría
definitivamente en una serie de republiquetas sin importancia y malográbamos así
para siempre el porvenir: pues demasiado se había ya fraccionado el Virreinato
Colonial. La provincia de Buenos Aires, tenía, con todo, un sedimento serio de
personal de gobierno y de hábitos ordenados: me propuse reorganizar la
administración, consolidar la situación económica y, poco a poco, ver que las
demás provincias hicieran lo mismo. Si el partido unitario me hubiera dejado
54

respirar no dudo de que, en poco tiempo, habría llevado al país hasta su completa
organización, pero no fue ello posible, porque la conspiración era permanente y en
los países limítrofes, los emigrados organizaban constantemente invasiones (...)
los hábitos de anarquía, desarrollados en veinte años de verdadero desquicio
gubernamental, no podían modificarse en un día. Era preciso primero gobernar
con mano fuerte para garantizar la seguridad de la vida y del trabajo, en la ciudad
y en la campaña, estableciendo un régimen de orden y tranquilidad que pudiera
permitir la práctica real de la vida republicana. Todas las constituciones que se
habían dictado habían obedecido al partido unitario, empeñado – como decía el
fanático Agüero - en hacer la felicidad del país a palos: jamás se pudieron poner
en práctica. Vivíamos sin organización constitucional y el gobierno se ejercía por
resoluciones y decretos, o leyes dictadas por las legislaturas: más todo era, en el
fondo, una apariencia, pero no una realidad; quizá una verdadera mentira, pues
las elecciones eran nominales, los diputados electos eran designados de
antemano, los gobernadores eran los que lograban mostrarse más diestros que
los otros e inspiraban mayor confianza a sus partidarios. Era, en el fondo, una
arbitrariedad completa (...) El reproche de no haber dado al país una constitución
me pareció siempre fútil, porque no basta dictar un ‘cuadernito’, cual decía
Quiroga, para que se aplique y resuelva todas las dificultades: es preciso antes
preparar al pueblo para ello, creando hábitos de orden y de gobierno, porque una
constitución no debe ser el producto de un iluso soñador sino el reflejo exacto de
la situación de un país. Siempre repugné a la farsa de las leyes pomposas en el
papel y que no podían llevarse a la práctica. La base de un régimen constitucional
es el ejercicio del sufragio y esto requiere no sólo un pueblo consciente y que sepa
leer y escribir, sino que tenga la seguridad de que el voto es un derecho y, a la
vez, un deber, de modo que cada elector conozca a quién debe elegir (...) de lo
contrario, las elecciones de las legislaturas y de los gobiernos son farsas inicuas y
de las que se sirven las camarillas de entretelones, con escarnio de los demás y
de sí mismos, fomentando la corrupción y la villanía, quebrando el carácter y
manoseando todo (...) No se puede poner la carreta delante de los bueyes (...) Era
preciso pues, antes de dictar una constitución arraigar en el pueblo hábitos de
gobierno y de vida democrática, lo cual era tarea larga y penosa (...) Por lo demás,
siempre he creído que las formas de gobierno son un asunto relativo, pues
monarquía o república pueden ser igualmente excelentes o perniciosas según el
estado del país respectivo. Ese es exclusivamente el nudo de la cuestión: preparar
a un pueblo para que pueda tener determinada forma de gobierno; y, para ello, lo
que se requiere son hombres que sean verdaderos servidores de la nación,
estadistas de verdad y no meros oficinistas ramplones, pues, bajo cualquier
constitución, si hay tales hombres, el problema está resuelto, mientras que si no
los hay cualquier constitución es inútil o peligrosa. Nunca pude comprender ese
fetichismo por el texto escrito de una constitución, que no se quiere buscar en la
vida práctica sino en el gabinete de los doctrinarios: si tal constitución no responde
a la vida real de un pueblo, será siempre inútil lo que sancione cualquier asamblea
o decrete cualquier gobierno. El grito de constitución, prescindiendo del estado del
país, es una palabra hueca’.
55

En cuanto al Ideario de fondo, los principios tradicionales eran la guía


permanente:

‘Todo hombre en sociedad debe obedecer y respetar las leyes, y las


autoridades legítimamente constituidas; pero (...) hay una ley natural y divina
superior a todas las leyes humanas.’

‘Peligrosísimo es dejar confundidos el crimen y la virtud, y también fatalísimas


resultas trae la impunidad en las insurrecciones.’

‘Cuando hasta en las clases vulgares desaparece cada día más el respeto al
orden, a las leyes, y el temor de las penas eternas, solamente los poderes
extraordinarios son los únicos capaces de hacer cumplir los mandamientos de
Dios, de las leyes, y de respetar al capital y a sus poseedores’.”86

Rosas representó, según muchos de sus detractores, una vuelta al orden


colonial, entendido éste en forma peyorativa -como “reacción”, “atraso”,
“feudalismo”-. Nada más falso. Lo que significó el período rosista fue la
restauración de la tradición de raíz hispana, pero asumiendo la nueva realidad que
significó la independencia nacional. Justamente, la gran preocupación del
Restaurador fue sostener dicha independencia, no sólo para la Argentina sino
también para toda la América hispana. Esta defensa representó justamente una
profundización de la fidelidad a la tradición, ya que los pueblos hispanos, a partir
del desarrollo de la Modernidad se diferenciaron profundamente del resto de
Europa. La defensa de nuestra tradición hispana-criolla y del orden iban de la
mano del sostenimiento de nuestra soberanía frente a los poderes del Mundo,
carcomidos por los males de la Modernidad. Cuando se leen los escritos de
Sarmiento esto queda en evidencia: el gran “pecado” de Rosas, y de los caudillos
federales, es que representan la continuidad con la Hispanidad tradicional y el
enfrentamiento con las grandes potencias del momento87.

6- Rosas contra la Masonería

Es un hecho histórico evidente que la Masonería comienza a hacerse fuerte en


el manejo de los asuntos políticos de nuestro país a partir de la caída del
Restaurador88. Sin embargo, últimamente algunos círculos que se empeñan en
denigrar nuestro proceso independentista y que quisieran volver a una etapa

86
http://criticarevisionista.blogspot.com.ar/2013/01/el-pensamiento-tradicionalista-y.html

87
Ver nota 6.

88
Esto se desprende de los estudios hechos sobre la secta por el eminente historiador y sacerdote Aníbal
Rotjer. La Masonería en la Argentina y en el mundo. Editorial Nuevo Orden. Buenos Aires. 1973.
56

virreinal idílicamente presentada, han relacionado la figura de Rosas con la secta


que él mismo combatió. Rosas, como gobernante tradicionalista, fue quien más y
mejor ha enfrentado a las logias a lo largo de nuestra historia como Nación
independiente. Gabriel Turone se ha encargado de demostrar esto y de
contradecir la mentira de quienes quieren asociar al Caudillo con la masonería.
con un esclarecido artículo que circula en diversos blogs. Extraeremos a
continuación algunos de los puntos de de su esclarecedor artículo que circula en
internet.

“Hemos escuchado varias veces la mención de que Juan Manuel de Rosas ha


sido masón. (...)
(...) sin embargo, (...) la Masonería debió su impulso definitivo en el Plata al
quedar herido de muerte el régimen que aquél conducía. (...)
Para desentrañar esta mentira, creí necesario dividir esta nota en dos partes: la
primera, consistente en la búsqueda de fragmentos de cartas donde Rosas
despotrica contra los masones y sus consecuencias, y la segunda, en la
indagación del devenir histórico de la Masonería antes y durante el período
rosista. Veremos, en uno y otro caso, que mientras existió la Federación, las logias
jamás fueron consideradas, por lo que debieron retirarse del país para continuar
sus prácticas y ritos a la espera de que Rosas cayera. Quiera este humilde aporte
rectificar el mito para que nunca más vuelvan a falsearse los rasgos cristianos de
Don Juan Manuel.

-Cartas y misivas

Las más reconocidas advertencias que Rosas hizo sobre -y contra- la


masonería (a la que se refiere como ‘sociedad secreta’, ‘logia revolucionaria’ o
‘logia secreta’, léxicos que, al fin de cuentas, remontan a la esotérica internacional)
están en el valioso epistolario que intercambió con su amigo Juan Facundo
Quiroga.
Celebrado el Pacto Federal y capturado el general Paz en Córdoba, unos
meses más tarde, el 4 de octubre de 1831 desde Pavón, Rosas manifiesta a
Quiroga que todavía es inoportuno comenzar con la organización general de las
provincias porque aún persisten elementos anárquicos en el interior a quienes se
hace indispensable eliminar de la escena nacional. ‘Los enemigos –le dice- han
principiado su juego: intrigan con su arma, la calumnia y el enredo, como lo habían
acordado en sus logias’. El Restaurador sabe que desde los talleres masónicos
(las logias) se dio la orden a los unitarios para anarquizar el país. Esta es la
primera vez que Rosas comenta algo sobre la internacional. Sin embargo,
notamos que ya en el primer intercambio entre él y el riojano (3 de febrero de
1831), el Restaurador se colocaba abiertamente contrario a la cosmovisión
masónica al decir que ‘La consideración religiosa a los templos del Señor y a sus
ministros, conviene acreditarla. Antes de ser federales éramos cristianos, y es
preciso que no olvidemos nuestros antiguos compromisos con Dios’. Cualquiera
sabe quela Masonería es antirreligiosa por antonomasia, y que Rosas a lo largo de
su existencia demostró ser un cabal hombre de preceptos religiosos.
57

Desde Buenos Aires, y con fecha 28 de febrero de 1832, el gobernador Rosas


vuelve a dirigirse a Facundo Quiroga bajo estos términos: ‘He tirado en estos días
un decreto sobre (el) uso de la libertad de imprenta. Me ha movido a hacerlo la
necesidad de dar cumplimiento exacto al artículo 6° del tratado de los Gobiernos
(aliados): también el deber de cruzar los manejos de los Unitarios Decembristas;
asimismo la conveniencia de contener la influencia de los extranjeros al menos en
una gran parte. Además ya que no puedan al [sic] todo desarmarse las logias
secretas, el decreto no podrá menos que dar el resultado de debilitarlas; así como
nos pone en guarda contra los espías y revolucionarios enviados ocultamente a
los pueblos de América, no sólo por los españoles, sino también por los que no lo
son’. Este párrafo, es lo suficientemente claro como para inferir que Rosas nunca
tuvo simpatías para con la Masonería. Sigamos viendo otros documentos.
Vuelve a separar las aguas Don Juan Manuel, al referirse a la naturaleza que
posee una república federal de otra con matriz unitaria, invocando en esta última
los elementos masónicos disuasivos que la componen. Sobre el asunto se expide
largamente Rosas a Quiroga en la magistral nota de la Hacienda de Figueroa, del
20 de diciembre de 1834, redactada bajo un aromo del lugar que todavía hoy se
mantiene en pie:
‘Una muy cara y dolorosa experiencia nos ha hecho ver prácticamente que es
absolutamente necesario entre nosotros el sistema federal…; que el haber
predominado en el país una facción, que se hacía sorda al grito de esta
necesidad, ha destruido y aniquilado los medios y recursos que teníamos para
proveer a ella; no ha dejado casi reliquias de ningún vínculo, extendiéndose su
furor a romper el más sagrado de todos y el único que podría servir para
restablecer los demás, cual es el de la Religión’. Y prosigue Rosas: ‘Una
República Federal es una quimera y un desastre, si los estados confederados no
están bien organizados, lo que no ocurre en este momento, en que las provincias
no tienen todavía instituciones locales, en que los pueblos están minados por los
unitarios anarquistas y por los agentes secretos de otras naciones y de las
grandes logias revolucionarias que tienen en conmoción a toda Europa’.
El gaucho decía una verdad insoslayable en medio de la pampa bonaerense.
Dictaba a Antonino Reyes, su secretario privado, que los círculos masónicos del
Viejo Mundo no solamente afectaban la paz y la concordia de esas tierras, sino
que también importaban sus oscuros intereses al continente americano para
facilitar, en el caso de la Confederación Argentina, el triunfo de los unitarios y la
subyugación a las finanzas británicas.
Por esos años, en términos muy parecidos escribía Rosas a otros
gobernadores provinciales. Al santafecino Estanislao López le advierte que ‘Los
federales habíamos destruido el imperio de los unitarios, dejando existentes los
primeros hombres del partido, (éstos se hallan) esperando la oportunidad, si no del
triunfo sobre el sistema demócrata… (sí) la venganza contra el partido federal…
Hoy, apoderado con mañosa habilidad de los principales elementos, canta una
completa victoria… La Logia y el partido unitario trabajaron, a cara descubierta,
(durante la) pérfida administración de Balcarce’. (Carta del 1° de junio de 1834).
Esta fue la época en que se produjo una división muy marcada entre los federales
58

cismáticos (emparentados a las logias disgregantes cercanas al unitarismo) y los


federales apostólicos (seguidores del Restaurador de las Leyes).

- ‘Ser Supremo’

Las pruebas documentales de que supuestamente se valieron los falsarios e


incrédulos para argumentar que Rosas era masón jamás existieron ni fueron
halladas. Sí hay, en cambio, un decreto del 11 de junio de 1835 que lleva su firma,
concerniente a la declaración del día 9 de Julio como fecha patria, en el cual
invoca al ‘Ser Supremo’ en dos oportunidades, si bien con el afán certero de
referirse a Nuestro Señor Jesucristo por lo antedicho.
No es antojadizo, sin embargo, refrendar este serio error conceptual cometido
por Don Juan Manuel –el único en su extensísima foja epistolar-: por ‘Ser
Supremo’ entendemos al ‘Dios’ de la Masonería . Así lo oficializaron a través de
una circular del 26 de mayo de 1876 los logiados del Consejo Supremo de los
Soberanos Grandes Inspectores Generales del Grado 33 del Antiguo y Aceptado
Rito de la Masonería para Inglaterra, Gales y dependencias de la Gran Bretaña
.Leemos en el documento aludido:
‘Si el delegado escocés se hubiera quedado hasta el final del Congreso, no se
hubiera atrevido a emitir la declaración, insostenible, de que el Congreso no había
expresado su creencia en un Dios personal…pues el punto sobre el que más
frecuentemente ha insistido este Congreso ha sido el de expresar, como principio
absoluto y fundamental del Antiguo y Aceptado Rito Escocés de treinta y tres
grados, la creencia en la personalidad de Dios como Autor, Creador, Creador
Supremo, Gran Arquitecto del Universo, Ser Supremo’.
Veamos, por caso, el famoso discurso del masón Domingo Faustino Sarmiento
el día de la inauguración del monumento a Manuel Belgrano, el 24 de septiembre
de 1873: ‘Las Pirámides eternas del Egipto conservan aun el plan de esta
arquitectura primitiva, y es hoy idea aceptada que, alrededor de una tumba, se
despertó en el hombre, aún salvaje, el sentimiento religioso que nos liga al Ser
Supremo…’. Bordeando el final de la plática volverá sobre sus esotéricas
creencias al hablar del ‘Supremo Hacedor’.
Sobre Rosas, al revés de Sarmiento, no pesa la infamia del archivo demoledor
que lo señale como un iniciado en las logias, a las cuales despreciaba por
anarquistas y amorales. Sarmiento, en cambio, para 1873 ya llevaba 19 años
como ‘hermano’ masón y muchos más como hombre de lesa patria.
La profunda devoción cristiana del Restaurador quedó patentada desde sus
primeros años al frente de la provincia de Buenos Aires. Después del vendaval
rivadaviano y la subversión de Juan Lavalle –ambos anticatólicos y masones-, en
febrero 8 de 1831 Rosas restablece mediante un decreto la enseñanza religiosa.
Veremos en la trascripción del documento como para él la religión significaba
orden, y la masonería anarquía, postura que sostuvo en su correspondencia y
defendió inalterablemente en sus actos gubernativos:
‘Habiendo el gobierno delegado llegado a entender que en algunas escuelas
públicas de primeras letras establecidas en esta ciudad por personas particulares,
se descuida notablemente la enseñanza de la doctrina cristiana, conforme a la fe y
moral de la Iglesia Católica Apostólica Romana, y considerando que tan
59

escandalosa omisión debe necesariamente producir muy funestas consecuencias


contra el orden y tranquilidad pública por cuanto tiende a propagar la ignorancia y
desprecio de la Religión del Estado, ha acordado y decreta:

‘Art. 1°) Ningún particular podrá establecer dentro del territorio de la provincia,
escuela pública de primeras letras, sin permiso del Inspector General de escuelas,
previas las justificaciones necesarias sobre su moralidad, religión y suficiencia.
Art. 2°) Dicho Inspector disolverá y hará cerrar toda escuela pública de primeras
letras, establecida por algún particular, para varones o mujeres, en cualquier punto
de la provincia, cuyo director, maestro y ayudante no tenga bien acreditada su
moralidad y suficiencia, o no destine desde ahora en adelante el sábado de cada
semana a la enseñanza de la doctrina cristiana por el catecismo del Padre Astete,
que se ha usado y usa generalmente en esta ciudad, y con especialidad en las
escuelas del Estado’.

No olvidemos, asimismo, que Rosas santificó su régimen político –postura


gibelina, dirán no pocas personas-.

-Antes y durante el rosismo

Para saber qué pensaban los masones sobre el gobierno de la Santa


Federación y de su principal figura, Don Juan Manuel de Rosas, debemos
remontarnos a un fragmento del discurso pronunciado el 21 de julio de 1860, en
Gran Asamblea, por el Grado 33 José Roque Pérez, ‘Soberano Gran Maestre
Comendador, fundador del Supremo Consejo y Gran Oriente de la República
Argentina’, quien en estos términos se refería a la labor de los masones, por un
lado, y al régimen rosista, por el otro:
‘Si :. felices vosotros que al fundar la masonería en este país, dábais a su
primera Logia el nombre de ‘Unión del Plata’, y a su hija primogénita el de
‘Confraternidad Argentina’. Estos dos nombres simbolizan ya lo que veis hoy
realizado, después de cinco años de lucha desgarradora; y esas dos Logias, que
desde un principio manifestaban nuestros votos por la Unión Nacional, aun existen
vivas y florecientes para recibir en su seno, la una al Jefe de la República – ‘Unión
del Plata’ – la otra a los dos guerreros que cruzando sus espadas en el campo de
batalla, firmada la paz se daban el abrazo de hermanos, y condujeron a la
República al estado de felicidad en que hoy se encuentra, estableciendo la
verdadera Confraternidad Argentina. Es que ambos eran hermanos al ligar sus
esfuerzos para derrocar la espantosa tiranía que oprimía a los Argentinos…’
Por espantosa tiranía -se entiende- los logiados querían apuntar al gobierno
federal de Rosas. Esta ‘tenida masónica’ resultó ser la más importante que se
recuerde en el siglo XIX, pues para la ocasión se les confirió el ‘Grado 33 a los
Ilustres Hermanos Santiago Derqui, presidente de la República Argentina; general
Bartolomé Mitre, gobernador del Estado de Buenos Aires; Domingo Faustino
Sarmiento, ministro de gobierno de Buenos Aires; coronel Juan Andrés Gelly y
Obes, ministro de la guerra del mismo Estado; y de afiliarse y regularizarse en el
mismo grado, el gobernador de Entre Ríos, general en jefe de los ejércitos de mar
y tierra de la República, Ilustre Hermano Justo José de Urquiza’. Como lo intenté
60

aclarar en otra oportunidad, la disertación antirosista de Roque Pérez es voceada


cuando ya no había vuelta atrás en la autoproclamada etapa de la ‘Organización
Nacional’, donde ni Rosas, ni la Federación y ni siquiera el pueblo eran tenidos en
cuenta para la era que asomaba.
(...)
Veremos que muchos de los masones argentinos que lo combatieron desde el
destierro (como por ejemplo, Sarmiento y Gregorio de Las Heras en Chile),
emplearon sus contactos internacionales para influenciar sobre los salvajes
unitarios que sí peleaban en los campos de batalla contra los ejércitos federales,
en un período donde casi no hubo oportunidad de introducir talleres masónicos en
los confines de la Santa Federación sino hasta 1852.
De todos modos, desde 1835 a 1852 cualquier intento unitario por llegar a
consolidar algunas logias masónicas en el país recibía, amén de un castigo
ejemplar, el mote genérico de Logias ‘Unitarias’. Lappas, agrega: ‘En esas Logias
militaron muchos de los más allegados, e incluso cercanos parientes de Rosas.
Algunas de esas Logias llegaron hasta nuestros días: (…) la de San Juan de la
Frontera, de la ciudad de San Juan; la Constante Unión, de la ciudad de
Corrientes; y la Jorge Washington, de la ciudad de Concepción del Uruguay’.
Activísimos han sido los fundadores del Salón Literario (1834), entre los que
figuraban Juan Bautista Alberdi, Juan María Gutiérrez, Vicente Fidel López, Miguel
Cané, Carlos Tejedor, Félix Frías, etc., suerte de movimiento que a través de ‘La
Moda’ -su publicación- subterráneamente trataba de importar gustos, modismos y
formas de vida franceses. Este núcleo, junto a José Mármol, Rivera Indarte y otros
jóvenes más, crearon en 1837 la Joven Argentina (o ‘Joven Generación
Argentina’), imitación de la carbonaria Joven Italia de Giuseppe Mazzini. Todos los
nombrados apoyaron con fervor a Rosas, para luego empezar a rebelarse traidora
y solapadamente contra la Federación. En 1838, Juan Manuel de Rosas dispone
la disolución de la Joven Argentina, promoviendo el exilio de muchos de sus
integrantes hacia Montevideo, predilecta ciudad del masonismo rioplatense. Hubo,
no obstante, un continuismo uruguayo de la Joven Argentina: se llamó la
Asociación de Mayo, entidad secreta mentada por Alberdi que durante todo el
segundo gobierno de Rosas se dedicó a promover hombres para que fundaran
logias con similares propósitos en diversas provincias argentinas, como ser
Tucumán, San Juan, Córdoba, etc., etc., es decir, las famosas Logias ‘Unitarias’
de que hacíamos mención en el párrafo anterior. Ayudaron a pergeñar esta
estructura Domingo Faustino Sarmiento, Marco Avellaneda, Vicente Fidel López y
Benjamín Villafañe, por nombrar a los más importantes.
En el entramado hubo otra entidad más, la sociedad secreta del ‘Club de los
Cinco’, formada en Buenos Aires por ‘Jacinto Rodríguez Peña, Rafael Corvalán
(hijo del general Corvalán, edecán de Rosas), Enrique La Fuente, Carlos Tejedor y
Santiago R. Albarracín’, afirma el Padre Aníbal Röttjer. El ‘Club de los Cinco’
mantuvo hasta el final del rosismo contactos clandestinos con la Asociación de
Mayo. Concluye el Padre Röttjer, sentenciando que en los años del Restaurador
‘todas las sociedades secretas, aun las que se inspiraban en fines culturales,
sociales, políticos o patrióticos, fueron perseguidas y abolidas, pues se las creyó
reducto de masones que disimulaban su filiación para poder subsistir’.
61

Otro que intentó infestar a los pueblos cristianos con la prédica envenenada de
la masonería fue el corsario italiano –y futuro ‘Papa-Emperador de la Masonería
Mundial’- Giuseppe Garibaldi, quien ‘durante su estada en Entre Ríos, en 1837,
funda una Logia en Gualeguaychú’. El dato puede importar algunas dudas en
cuanto al año en que Garibaldi llegó a nuestro país; se especula que lo hizo por
1844. La logia entrerriana, empero, existió.
(...) el auge de la masonería en el Plata va a ocurrir tras la caída de Juan Manuel
de Rosas. Luego de Caseros, van a crearse en un lapso de cuatro años (1852-
1856) unas cinco logias masónicas que trabajarán ‘bajo los auspicios de la
Masonería brasileña y del Uruguay’. Eran los ‘logros’ que traía aparejado consigo
lo acontecido el 3 de febrero de 1852.”89

Queda evidenciado, pues, que en este aspecto el Restaurador también se


comportó como un auténtico gobernante tradicionalista.

7- Rosas y la “fiesta”

La Liturgia era el centro de la vida del hombre tradicional y marcaba todas sus
actividades90. Por medio de la Fiesta aquellos hombres hacían presente en sus
vidas los misterios celebrados, aprendían lecciones de arquetipos presentados
como modelos, y se integraban a la vida de la ciudad, a sus orígenes y a sus
fundadores, brindando, este tipo de celebraciones, pertenencia e identidad. Por
otra parte, todos los rituales contenían una gran profusión de símbolos por medio
de los cuales se accedía a lo Superior. Dichos símbolos podían ser imágenes -
poseer por tanto visibilidad-, o ser palabras -ya sean orales o escritas-. Estas
formas cultuales estaban muy vivas en la Buenos Aires teñida del rojo federal. La
fiesta ocupaba un lugar central en aquella sociedad, y el gobierno trataba de
resguardarla91. Antonio Caponnetto hace referencia al decreto del 15 de

89
http://www.revisionistas.com.ar/?p=15014

90
Rubén Calderón Bouchet nos describe el ritmo de la vida en las aldeas rurales de la Europa medieval.
Realidad que fue trasplantada por la España colonizadora y evangelizadora en el nuevo mundo: “La vida
rural estaba regulada por dos factores: uno cósmico y otro espiritual. La Iglesia trató de que sus fiestas
fundamentales coincidiesen en general con el ciclo de las estaciones en su relación con las faenas agrarias.
La campana de la parroquia o el convento daba a la existencia campesina un ritmo cronológico preciso. Poco
antes del alba sonaban a maitines y la jornada se cerraba al toque del ángelus. Oración matinal y plegaria
vespertina daban al trabajo su revestimiento sacro. Los días de fiesta eran muchos y, en general, la Iglesia los
había hecho coincidir con las antiguas fiestas agrarias. Los labriegos asistían a las misas dominicales y
participaban activamente en las diversas festividades religiosas. Las procesiones, los autos sacramentales en
los atrios, los sermones, el catecismo, las homilías y las visitas domiciliarias de los sacerdotes eran ocasiones
para la educación del espíritu y la formación moral en los principios de la fe.” (Calderón Bouchet, Rubén.
Apogeo de la Ciudad cristiana. Dictio. Buenos Aires. 1978, p. 238)
91
La tradición argentina hunde sus raíces en el acervo cultural de Occidente. Del mundo clásico recibimos la
herencia de Sabiduría de los griegos; el sentido de Justicia, expresado a través del Derecho, de los romanos;
también de Roma recibimos la lengua, ya que el español es una lengua romance, derivada del Latín. Esta rica
cultura fue fecundada en la Edad Media por el Cristianismo. Fueron los monjes y los teólogos medievales
62

noviembre de 1831, por el cual “el Gobierno considera un atentado a la moralidad


pública tener abiertos los comercios los días domingos o fiesta de guardar. Porque
de ese modo se estaría violando uno de los preceptos eclesiales básicos, e
impidiendo a los ciudadanos el justificado derecho a las festividades sacrales (...)
Bien ha filosofado Josef Pieper sobre el valor de la fiesta en la consolidación
cristiana de las sociedades; y recíprocamente, cómo éstas se depravan a la par
que sus fastos pierden tono sobrenatural y son sustituidos por jornadas
comerciales”92. Efectivamente, la fiesta introduce al hombre y a la sociedad en el
trato con las realidades mistéricas, conforme a su naturaleza más profunda, y lo
encamina hacia la plenitud de su vocación, que es la contemplación: “Como dice
Virgilio en el poema universal de Dante: ‘por medio de mil caminos se busca ese
dulce fruto (la felicidad)’. Pero encontrar ese fruto, la satisfacción definitiva de la
naturaleza humana, el apagamiento final de su profunda sed, tiene lugar en la
contemplación”93.

El clima de aquella Buenos Aires pintada de rojo94 era conforme a esta


descripción de las sociedades tradicionales que venimos haciendo. La Semana
Santa se celebraba con gran esplendor. Un calvinista francés, enemigo de la Fe
Católica y de la Cristiandad, que no oculta su profundo fastidio por la
manifestación pública de la Fe en la Buenos Aires rosista, nos describe cómo se
vivían aquellas celebraciones95. Al analizar su descripción no nos debemos dejar
impresionar por la calificación negativa que hace, sabiendo como ya quedó dicho
que son críticas que parten de un adversario. Comienza su relato, como no podía
ser de otro modo, criticando a la España evangelizadora:

quienes profundizaron en aquel rico manantial cultural del mundo clásico, y a partir de él –y de la Revelación
recibida a través de Jesucristo en la Iglesia- se sumergieron en la contemplación del Ser, colocándose en una
actitud reverente ante la sacralidad de lo real, que refleja los atributos del Creador. De este modo
penetraron en la analogía del Ser, remontándose desde el mundo material inanimado, pasando por el
mundo vegetal, animal, racional (el hombre), hasta Aquél que es el Ser necesario, Ser en Acto, Ser cuya
esencia es Ser.
Las riquezas profundísimas de esta cultura fueron recibidas, profundizadas, y reelaboradas por la
intelectualidad española de los siglos XVI y XVII –ya en plena Edad Moderna-, y comunicadas a América.
Justo cuando la cultura del resto de Europa rompía con su tradición, y se volcaba hacia valores no orientados
al desarrollo espiritual –cognitivo y volitivo- del hombre, sino hacia un saber útil que le dé un dominio
material del mundo.
92
Caponnetto, A. Notas sobre..., 19-20.

93
Pieper, Josef. Felicidad y contemplación. Librería Córdoba. Buenos Aires. 2012, p. 17.

94
Manuel Gálvez escribió una novela con un título muy sugestivo que hace referencia a una especie de
“liturgia social”: La ciudad pintada de rojo.
95
Moure, Amédée. Montevideo y Buenos Aires a mediados del siglo XIX. Editorial Perrot. Colección Nuevo
Mundo. Buenos Aires. 1957, pp. 45-59.
63

“En esta tierra conquistada...se ha visto a los hombres abusar de todo: de las
cosas sagradas como de las profanas, de las instituciones políticas como de las
creencias religiosas. Así como lo habían hecho en España.”

O sea que lo que mayor rechazo le produce a este hereje es la defensa de la


Fe Verdadera por parte de la autoridad pública, esto es el régimen de Cristiandad,
al que denomina como “despotismo religioso”, quejándose de que los “diversos
gobiernos que se han sucedido en los países bañados del Plata (...) han
conservado el culto católico con toda su exterioridad y todo su aparato” 96. Critica
también las formas barrocas de expresión religiosa97:

“No se instruye al pueblo (...) se impresiona su vista con numerosas imágenes


reproducidas en procesiones (...) Para volver más misteriosas estas ceremonias,
es por la noche, a la luz de las antorchas cuando aparecen todas las cofradías
cuyas vestimentas son sumamente extrañas y a menudo de lo más grotescas
(sic)98. Es sobre todo durante la cuaresma, tiempo en que la Iglesia prescribe el
ayuno y la abstinencia, cuando estas procesiones pasean sus vírgenes y santos.

96
Habría que aclarar que el unitarismo rivadaviana quiso realizar reformar conforme al nuevo espíritu liberal
del siglo, lo que trajo como consecuencia la reacción federal, encarnada durante dos décadas en la figura del
Restaurador.
97
La cultura hispana se caracterizó por algunos rasgos muy particulares que hoy día nos cuesta mucho
comprender. En primer lugar, si bien es cierto que en algún momento entre algunos de los conquistadores y
colonizadores existió la “sed del oro”, también es verdad que aquella civilización está muy lejos del estilo de
vida actual fundado en el interés propio. Mientras la actual civilización capitalista tiene sus raíces en la
búsqueda de la ganancia personal y la libre competencia, la hispanidad tuvo como valores esenciales el
honor y el servicio. Su Arquetipo era el mismo Dios, quien de su sobreabundancia derrama bienes sobre
bienes. Más allá de los pecados que se puedan imputar a los hombres de aquella civilización, lo cierto es que
los valores fundamentales de la misma se asentaban no en el provecho particular sino en la dádiva. Fue una
civilización del derroche y de la “limosna”: no sólo a los pobres, con el fin de cubrir sus necesidades, sino que
también se daba de lo propio para la fundación de iglesias, de universidades, conventos, hospitales, obras de
caridad, etcétera. Por otra parte, la expresión arquitectónica de aquellas iglesias, universidades y edificios
públicos se caracterizaba por la magnificencia, el esplendor, y el derroche de adornos, esculturas y pinturas,
incorporados a la obra.
Como el Supremo Dador es el mismo Dios, quien ha llevado el Don de Sí hasta el Sacrificio de la Cruz, la
devoción Eucarística y el culto ligado a la misma tuvo un gran esplendor, manifestado en distintas formas
privadas y públicas de adoración, de procesiones, de celebraciones esplendorosas de la Semana Santa o del
Corpus.

98
Cada ciudad era considerada, en el mundo hispano, una Res pública (del latín, res –cosa-, pública –de
todos-). Estaba constituida en torno a una plaza, frente a la que se edificaban la Iglesia y el Cabildo –
institución encargada del gobierno de la ciudad, cuyos miembros eran elegidos entre los vecinos, aunque
para el período estudiado habían dejado de ejercer la función de institución municipal, propia del período
colonial.
Aparte de la familia -primer grupo social formado por el hombre y con el que éste se encuentra al
asomarse a la existencia, siendo marcado por ésta durante el resto de su vida-, la ciudad era un ámbito en el
que las personas se integraban en otros cuerpos sociales que permitían a sus miembros dedicarse a alguna
misión particular o desarrollar ciertas potencialidades humanas de tipo económico, cultural o religioso.
64

Bajo el gobierno de Rosas toda procesión en Buenos Aires, de cualquier barrio


que fuese, debía pasar bajo la ventana del dictador, quien por cierto reiría
lindamente para su coleto, viendo su retrato de cuerpo entero paseado e
incensado como el santo más venerado de los creyentes (...)
Es principalmente durante la semana santa cuando las procesiones se repiten
y salen de todas las iglesias y conventos. Se diría que la ciudad se multiplica: en
todas las esquinas aparece una procesión (...)
En esta América dictatorial, la corrupción de costumbres y de usos ha rodeado
de nubes obscuras la simplicidad de un culto del corazón y lo ha convertido en una
fiesta completamente pagana con supersticiones católicas.”

Queda evidenciada la perspectiva protestante y liberal del testigo de aquellos


acontecimientos: rechazo a la expresión pública de la Fe, a la realidad encarnada
del catolicismo -que se expresa por medio de imágenes, procesiones, etc.-, y a la
presencia de la autoridad política confirmando y salvaguardando aquel culto.
Vuelve una y otra vez sobre este tema:

“(...) la procesión de las iglesias comienza: Aquí viene el mundo oficial y


diplomático: primero el jefe del gobierno, luego los representantes y todos los
funcionarios públicos, en traje negro, calzón corto, media de seda, zapatos de
hebilla, bastón de mando en mano. Llegan en dos hileras, graves, contando los
pasos, entran en la parte de la iglesia que les está reservada. Se arrodillan con un
aire majestuoso y severo, se diría que rezan (...) Parten en el mismo orden para ir
a la iglesia vecina y repetir allí la ceremonia”.

A pesar de que pareciera que todo es pura exterioridad sin asidero en el interior
de las almas, el relator no puede dejar de poner de manifiesto hechos que
manifiestan el espíritu de penitencia y de conversión que muchos de los
pobladores vivían durante esos días:

“De tanto en tanto, las calles están guarnecidas con altares ambulantes y con
grandes imágenes de terracota que representan escenas de la Pasión del
Redentor de los hombres. La velas arden sobre los altares y alrededor de las
imágenes, delante de los cuales algunos raros transeúntes se arrodillan y
depositan una ligera ofrenda (...)
Pero es menester que os describa uno de esos altares callejeros: un Cristo de
tamaño natural está sentado en el fondo, la cabeza coronada de espinas; la
sangre corre sobre sus mejillas. Viste una túnica de terciopelo rojo y un manto
violeta retenido por un largo cordel. Sus pies están desnudos, apoya la mano

Entre estos cuerpos existían los Gremios, que agrupaban a aquellos que ejercían un mismo oficio; las
Congregaciones religiosas –que aparte de su específica misión religiosa brindaban asistencia a enfermos,
abandonados; educación; fomentaban la cultura a través de la creación de escuelas y universidades; erigían
hospitales, etc.-; las terceras órdenes, por medio de las cuales los laicos se integraban a la vida religiosa de
alguna congregación particular; las Cofradías, que agrupaban a distintas personas en torno a una devoción
religiosa. Todos estos cuerpos sociales eran muy importantes en el desarrollo de la vida comunitaria, y en la
celebración de festividades, en las que cada uno de ellos tenía un lugar específico propio.
65

izquierda sobre su corazón mientras extiende la derecha como un sacerdote que


bendice a los fieles. A los pies del Cristo hay un hombre de rodillas, descubierta la
cabeza. Sus cabellos son cortos y parejos por delante y una coleta le pende por
detrás. Una capa con esclavina cae sobre una especie de traje negro; una corbata
del mismo color deja pasar el alto cuello montado de una camisa de chorrera,
recubierta por el chaleco rojo de la Federación. El atuendo de nuestro adorador se
completa con calzón corto y ligeros zapatos con grandes hebillas cuadradas. Su
diestra está cerrada y puesta a cierta distancia del cuerpo (...); su izquierda,
posada encima del corazón. Este personaje, que reclina un poco la cabeza,
parece en recogimiento y éxtasis (...)99
Los penitentes son más numerosos durante la mañana del viernes100: unos se
golpean el pecho, otros se flagelan a sí mismos y otros arrastran una pesada
piedra atada al cuello o a la cintura. Se ve a menudo a damas con sus mejores
galas marchando descalzas.”

Finalmente, el crítico se refiere a la costumbre de quemar efigies de Judas vestidos


con los colores unitarios, con lo que al horror de la reminiscencia inquisitorial se une el
uso político de la religión, identificando a los enemigos del Restaurador con los enemigos
de la Fe. Lo que olvida el autor es que el unitarismo era el partido que había propuesto

99
El espíritu penitencial que expresaba esta imagen, que actualmente puede contemplarse en la Santa Casa
de Ejercicios Espirituales de la calle Independencia 1190, era lo que se quería comunicar a los fieles.
100
El día que se revive la Crucifixión y muerte del Salvador.
66

reformas religiosas que habían sido duramente cuestionadas por el pueblo fiel y sus
caudillos.

Otro tema que los enemigos de la Cristiandad señalan con espanto son las “Misas
rojas federales”, y que en el altar se colocara el retrato del Restaurador, incurriéndose en
terrible pecado de idolatría101. A esto ha contestado Alberto Ezcurra Medrano en su
artículo “Sobre Rosas en los altares”102:

“(...) era un lugar común la afirmación de que en la época de Rosas, el retrato


del Restaurador había sido colocado en los altares. Después de un detenido
estudio del asunto (...) llegaba a la conclusión de que ‘el retrato de Rosas no se
colocaba en el altar, sino, por lo general, en un asiento, en el presbiterio, cerca del
altar, del lado del Evangelio (...)
Se deseaba contar con la presencia de Rosas y en cada una de las ceremonias,
se le representaba con el retrato. Luego esto se hizo costumbre y así se explica
que haya ocurrido hasta en la misma casa de Rosas (...)
El privilegio de ocupar un lugar prominente en el presbiterio o sea en las
proximidades del altar, había sido concedido a las autoridades seglares por la
Iglesia, y en especial a los reyes de España. Que se haya colocado en su lugar un
retrato, cualquiera sean los motivos de ello, podrá parecer inconveniente, de mal
gusto, pero no encuadra dentro de la idolatría ni de la profanación, porque dicho
retrato no estaba allí para recibir culto, sino más bien para tributarlo a Dios,
custodiando su altar.”

Conclusión del capítulo: La Argentina real contra la anti-Argentina

Hemos visto que don Juan Manuel fue el gobernante argentino que combatió
en nuestra Patria la acción deletérea del liberalismo masónico. Señalamos
también en varias ocasiones que fue el principal representante de la
contrarrevolución con posterioridad a la independencia. En definitiva, un Caudillo
auténticamente tradicionalista103 que supo defender la Argentina histórica frente a

101
Es muy sugestivo que quienes se han comportado como verdaderos enemigos de la manifestación
pública de la Religión, se muestren tan preocupados por la amenaza del pecado de idolatría.
102
Revista de Cultura "Revisión", Año 1, N° 4, Buenos Aires, diciembre de 1959, página 8, en
http://criticarevisionista.blogspot.com.ar/2012/10/sobre-rosas-en-los-altares.html
103
Aunque corramos el riesgo de ser reiterativos, nunca estará de más volver sobre el sentido del término
“tradicionalismo”. A veces, en nuestro país se piensa que ser tradicionalista es vestirse de gaucho, tocar una
guitarra o recitar de memoria el “Martín Fierro”. Todo esto podrá ser parte del folklore que identifica a
nuestra nación, y tendrá por tanto un vínculo con la Tradición. Pero el auténtico tradicionalista aspira a algo
mucho más esencial. Su inquietud fundamental es recuperar la sabia profunda que dio sustancia a nuestra
Patria. Los fundamentos de la misma fueron establecidos por la acción civilizadora y evangelizadora de
España. Los hijos de Hispania continuaron en nuestras tierras la fecunda labor cultural desarrollada durante
los siglos de la Cristiandad -civilización heredera de la grecolatina y elevada al Orden de la Gracia por la
acción sacramental de la Iglesia Católica-. El tradicionalista auténtico busca, por tanto, recuperar esa cultura
áurea, contemplar con admiración su riqueza, saborear su exquisitez, difundir sus grandes valores, dar a
conocer la sabiduría que contiene, mostrar sus bellísimas manifestaciones artísticas....
67

quienes, triunfantes luego de Caseros, desfiguraron y afearon el rostro límpido de


la Patria104.
Enseña el gran filósofo ruso Vladimir Soloviev que las naciones no son lo que
ellas piensan de sí en el tiempo, sino lo que Dios piensa de ellas en la Eternidad.
Por lo tanto, toda reflexión profunda sobre el Ser de la Patria debe anclarse en el
Misterio de la Unidad trinitaria. Y más en el caso de la nuestra, en la que son
tantos los signos de la presencia del Señor, sobre todo por intermedio de su
Santísima Madre105. Luego de la gesta de la Reconquista y Defensa de Buenos
Aires frente a los invasores britanos, y en las que el Caudillo que encabezó
aquella gesta se puso bajo el amparo de María106, se hizo necesario en nuestra
América conquistar la soberanía y romper dolorosamente con la Corona de
Castilla, para no ser víctimas de los vaivenes de la situación europea. En esa
acción jugaron un rol fundamental las fuerzas militares y los jefes que las
comandaron, entre los que se destacaron Belgrano y San Martín 107. Si bien no
fueron muchos los momentos de encuentro entre ambos próceres, podemos decir
que fue fuerte el vínculo que los unió. Belgrano, sin ser militar de carrera, fue
calificado por San Martín como “el más metódico que conoce nuestra América,
lleno de integridad y talento; no tendrá los conocimientos de un Moreau o de un
Bonaparte en punto a milicia, pero créame Ud. que es lo mejor que tenernos en la
América del Sud” (carta a Tomás Guido). Por otra parte, luego de que Belgrano le
hace entrega del Ejército del Norte a don José, le escribe aquella carta célebre en

104
“No es posible el buen amor a la Patria ni una política de la Verdad, sin una historia verdadera. A partir de
Caseros, la Masonería -‘Sinagoga de Satanás’- desplaza progresivamente a la Iglesia Católica del centro de la
Ciudad y va imprimiendo el carácter de la Argentina oficial. Conforme a su ideología liberal, laicista,
naturalista, se ha falsificado enteramente la Historia Patria con su línea Mayo-Caseros que inicia la Leyenda
Negra acerca de España y de su obra en América; sigue con una interpretación jacobina, democrática de la
Revolución de Mayo; y con el planteo de la Independencia Nacional como una ruptura con el pasado católico
e hispánico que pretende restablecer la siniestra tiranía de Rosas. La victoria de Caseros sería la liberación
definitiva de la Barbarie y la ruta segura de la Civilización y del Progreso, de la Libertad y de la Democracia.”
(Genta, Jordán Bruno. Guerra Contrarrevolucionaria. Biblioteca del Pensamiento Nacionalista Argentino.
Dictio. Buenos Aires. 1976, pp. 466-467.)
105
Uno de quienes más ha indagado en este aspecto de la historia nacional ha sido el Padre Cayetano Bruno.
Podríamos citar muchísimo de este autor, pero nos alcanza con hacer referencia a su excelente trabajo
fundado en una ardua investigación: La Virgen Generala. Ediciones Didascalia. Rosario. 1994. (Hay una
primera edición de 1954). En esta obra el autor vuelca todo su amor a la Santísima Virgen y a la Patria, y
demuestra cómo ambos amores están indisolublemente unidos. Señala que a través de su escrito se ha
propuesto acometer una “tarea por demás dificultosa, tanto y más al proponerme hermanar asuntos al
parecer incompatibles: la Virgen, compendio de ternura maternal, música divina, sonrisa del cielo, y el fragor
de las armas y el restallar de pasiones encrespadas y violentas en los campos de batalla” (p. 9).
106
“(...) el domingo 1° de julio (de 1806), Liniers toma una decisión irrevocable. Irá a Montevideo a concertar
con el gobernador de aquella plaza, general D. Ruiz Huidobro, la reconquista de la Ciudad de Buenos Aires. Y
esta decisión la toma en la iglesia de Santo Domingo, mientras asiste a Misa, a los pies de Nuestra Señora del
Rosario, a quien hace voto solemne de entregarle los trofeos de la victoria que ha de lograr (...).” (Bruno, C.
La Virgen Generala, p. 140).
107
Es cierto que paralelamente los agentes de la disolución ya hacían planes para encaminar a la Patria
naciente hacia el caos liberal (ver el capítulo 2 del presente trabajo: “De la Anarquía al Orden”).
68

la que le recomienda: “He dicho a usted lo bastante (...); añadiré únicamente que
conserve la bandera que le dejé; que la enarbole cuando todo el ejército se forme;
que no deje de implorar a Nuestra Señora de Mercedes, nombrándola siempre
nuestra Generala y no se olvide los escapularios a la tropa (...). Acuérdese usted
que es un general cristiano, apostólico, romano; cele usted de que en nada, ni aun
en las conversaciones más triviales se falte al respeto de cuanto diga a nuestra
Santa Religión; tenga presente no sólo a los generales del pueblo de Israel, sino a
los de los gentiles y al gran Julio César que jamás dejó de invocar a los dioses
inmortales, y por sus victorias en Roma se decretaban rogativas.” No olvidemos
que el general Belgrano salvó a las armas de la Patria durante los primeros años
de la Guerra independentista en las célebres batallas de Tucumán y Salta, en las
que encomendó su empresa al auxilio de la Virgen de la Merced108. Por su parte,
San Martín consumó la obra de la Independencia, luego de la declaración de la
misma en San Miguel del Tucumán, encomendando la epopeya de los Andes a la
Virgen del Carmen109.

108
“Dos días después (de la batalla de Tucumán) publicó Belgrano una proclama para los pueblos del Perú. A
través de toda ella se transparentaba su alma. Reconoce, ya al comienzo, la intervención de la Virgen en la
acción del 24: ‘El ejército del grande Abascal al mando de D. Pío Tristán -expresa- ha sido completamente
batido el 24 del corriente, día de Nuestra Madre y Señora de las Mercedes, bajo cuya protección se puso el de
mi mando’. (...)

La procesión celebrada (un mes después) en (...) la fiesta de los santos patronos de Tucumán, tuvo un
excelente cronista: el general José María Paz (...)

Paz, fino sicólogo, se sintió vivamente impresionado, según él mismo hubo de manifestarlo: ‘No necesito
pintar la compunción y los sentimientos de religiosa piedad que se dejaban traslucir en los semblantes de
aquel devoto vecindario (...)’

A todo esto la procesión desembocaba en el campo de las Carreras. De propósito Belgrano había
dispuesto el recorrido para lo que meditaba realizar.

Entonces ‘los sentimientos tomaron mayor intensidad’. Y se comprende: La Virgen paseaba a la sazón por
el campo de sus proezas guerreras. Y había querido Ella que estuviesen presentes todos sus hijos (...)

Sigue Paz con su narración:

‘Repentinamente el General deja su puesto, y se dirige solo hacia las andas en donde era conducida la
imagen de la advocación que se celebraba; la procesión para; las miradas de todos se dirigen a indagar la
causa de esta novedad; todos están pendientes de lo que se propone el General, quien haciendo bajar las
andas hasta ponerlas a su nivel, entrega el bastón que llevaba en su mano, y lo acomoda por el cordón, en
las de la imagen de Mercedes. Hecho esto, vuelven los conductores a levantar las andas, y la procesión
continúa majestuosamente su carrera’.” (Ibídem, pp. 218-229)
109
“La proclamación de la Virgen del Carmen como Patrona de los Andes tuvo su historiador y cronista en un
testigo ocular, el general Jerónimo Espejo, soldado entonces del Ejército (...)

El acto debía tener carácter oficial, y juntar a la proclamación y jura de la Patrona, la bendición y jura de
la bandera que el ejército pasearía victoriosa por los campos y ciudades de Chile y Perú.

También el origen de la bandera de los Andes guarda íntimo enlace con la piedad del Libertador.
69

Cumplida su misión, y viviendo en el destierro, encontramos que un nuevo


vínculo se establece en la vida del Libertador. Es con el Restaurador. San Martín

Había solicitado éste de las ‘Patricias Mendocinas’ el susodicho pendón como regalo de Reyes de su
ejército. Laureana Ferrari de Olazábal, una de las hacendosas damas patriotas, recordaría después:

´Por fin -así concluye su Memoria- a las dos de la mañana del día 5 de enero de 1817, Remedios de
Escalada de San Martín, Dolores Prat de Huici, Margarita Corvalán, Mercedes Álvarez y yo estábamos
arrodilladas ante el crucifijo de nuestro oratorio, dando gracias a Dios por haber terminado nuestra obra y
pidiéndole bendijera aquella enseña de nuestra Patria, para que siempre le acompañara a la victoria.’

Gobernador Intendente de Mendoza era, por aquel entonces, el coronel D. Toribio de Luzuriaga. A él se
dirigió el Libertador con fecha 1° de enero de 1817:

‘El domingo 5 del corriente se celebra en la Iglesia Matriz, la jura solemne de la Patrona del ejército y
bendición de nuestra bandera. V (uestra) S (eñoría) al frente de la muy ilustre Municipalidad, Corporaciones,
Prelados y Jefes militares y políticos de esta Capital, se servirá solemnizar la función con su asistencia, en que
el ejército y yo recibiremos honra. Principiará (la función) a las cinco de la mañana’. (...)

Amaneció radiante el 5 de enero de 1817 (...)

El ejército, así que hubo llegado a la Iglesia Matriz, ‘desplegó su línea cubriendo los cuatro costados de la
plaza y parte de una de sus avenidas’. Era de ver el porte marcial de aquellos varones predestinados para la
inmortalidad. Damián Hudson pondera, como extasiado, ‘el grandioso, imponente espectáculo que allí
presentaba el nuevo ejército de la República, creado, organizado, disciplinado y equipado en poco más de un
año’.

Llevaban todos los soldados el escapulario de Nuestra Señora del Carmen, según el testimonio de doña
Manuela Guiñazú de Encinas (...)

La procesión entró solemnemente en la Iglesia Matriz. Situada la imagen en un trono junto al altar,
colocáronse el general San Martín y su comitiva a la derecha del mismo. ‘En un sitial cubierto con un tapete
de damasco estaba doblada la bandera sobre una bandeja de plata’’ (...)

Tan pronto como se presentaron, después de tercia, los ministros del altar para la Misa solemne, levantóse
San Martín de su asiento ‘y, subiendo al presbiterio, acompañado de los edecanes, tomó la bandeja con la
bandera y la presentó al preste. Este la bendijo en la forma de ritual, bendiciendo también el bastón del
General, que era un hermoso palisandro, con puño de un topacio como de dos pulgadas de tamaño.’ (...)

Mientras se realizaba esta ceremonia dentro de la Iglesia y el General aseguraba en el asta la bandera,
afuera la artillería atronaba los aires con una salva de veintiún cañonazos (...)

Acallados los aplausos y las aclamaciones, y concluido que hubieron los instrumentos sus sones marciales,
el General, tomando la bandera ‘en su diestra, y avanzando hasta las gradas del atrio, presentándose al
pueblo y al ejército en esa actitud digna, marcial, tan esencialmente característica de su gallarda persona,
con voz sonora, vibrante’, se dirigió a la tropa:

‘¡Soldados: Esta es la primera bandera que se ha levantado en América! La batió por tres veces, (y)
cuando las tropas y el pueblo respondían con un ¡Viva la Patria!, rompieron dianas las bandas de música, de
cajas y clarines, y la artillería hizo otra salva de veinticinco cañonazos.” (Ibídem, pp. 293-300)
70

ve en Rosas el consumador de la obra independentista que él iniciara 110. Han sido


varios los historiadores revisionistas que han estudiado el vínculo que se
estableció entre ambos próceres. A Jordán Bruno Genta le ha correspondido el
mérito de escribir un pequeño opúsculo en el que nos presenta a Rosas no sólo
como el consumador de la obra independentista de San Martín, sino como el
realizador de su “doctrina política”. En efecto, muchos sostienen que el Libertador
apoyó al Restaurador por la defensa que éste hizo de la soberanía nacional, pero
que fue crítico de la política interna que llevó adelante don Juan Manuel. Por el
contrario, Genta demuestra que San Martín anticipó y apoyó la Dictadura de
Rosas. Extraeremos a continuación algunos de los párrafos de la pequeña, pero
profunda, obra de Genta:

“San Martín es un soldado a la española, forjado en la dura disciplina de los


tercios imperiales y con el temple de veinte años de vida peligrosa (...) En la hora
de la crisis de la Metrópoli, acude al terruño para servir a la regeneración política
de su pueblo y fundar una Patria en soberanía. Después, la prueba del largo
destierro, más severa que la muerte para el glorioso soldado; su reclamo de la
Dictadura para salvar a la Patria anarquizada; su apoyo moral y su colaboración
decisiva a la Política de Rosas que mantiene hasta su muerte en el año 1850, fiel
a la consigna de la Independencia: Patriotismo sobre todo (...)

San Martín sabe después de su experiencia americana de la política y a la vista


de los acontecimientos europeos, que la Patria no es la Democracia; y que no
nace suscribiendo un contrato ante escribano público ni por el ejercicio pleno del
sufragio universal. El Libertador sabe que surge de sus manos en la forma de un
Ejército y que se la merece en una justa guerra: el Ejército de los Andes es la
Patria misma en su primera existencia, la certidumbre de su ser y el ingreso en la
Historia Universal.

110
San Martín nunca dejó, desde el exilio, de estar atento a lo que ocurría en su Patria. Su correspondencia
así lo acredita. Dice Estela Arroyo de Saénz, acerca de la vida del Libertador en Europa:

“Sigue a pesar de la distancia, todos los acontecimientos de su amada patria en una correspondencia
bastante abundante. Y una vez más la nobleza de su corazón cristiano le hace escribir a Guido: ‘no soy dueño
de olvidar injurias, eso es cuestión de memoria, pero al menos sé perdonarlas; porque eso depende del
corazón: gozo de una paz que doce años de revolución me hacían desear. (...)

(...) su yerno nos ha dejado estas palabras para retratarlo: ‘Aún cuando dicen que nadie es grande para su
ayuda de cámara, el General San Martín es una excepción a la regla. Cuan más íntimamente se le conocía,
mayor admiración y respeto inspiraban la rigidez de sus principios, la afabilidad y sencillez de su trato y su
virtud cristiana’.

En esa época su gran amigo es el abate Bertin, que probablemente fue su confesor; en sus conversaciones
siempre recomendaba el respeto a la moral, buenas costumbres y tradiciones: se lamentaba de los
reformadores con el pretexto de corregir abusos, trastornaban en un día el estado político y religioso del
país.” (El secreto de San Martín. Ediciones Gladius y Narnia. Mendoza. 1993, pp. 72-73.)
71

El Ejército de los Andes es la Patria misma (...)


La Declaración de la Independencia por el Congreso de Tucumán, el 9 de julio
de 1816, no es más que la afirmación jurídica de la Patria: se proclama porque es.
(...) Y es el Gran Capitán que exige la Declaración de la Independencia antes
de ponerse en marcha: el mundo entero debe saber que el Ejército de los Andes
es la Patria misma en procura de su liberación definitiva.
Es obvio que esta lucha por la libertad de la Patria nada tiene que ver de suyo,
con la lucha por las libertades democráticas: en la primera se trata del derecho de
vivir en soberanía; en la segunda se trata del derecho de vivir a gusto..
La Patria nace a la libertad política como un Ejército. Y el ciudadano que está
en filas, no es un sujeto de derechos sino de deberes (...) La Patria es obra de
soldados antes que de burgueses o de proletarios (...) Y el Ejército es
principalmente el Jefe que lo crea y lo conduce (...)
La disciplina militar sobre la cual se estructura la Patria, es el fundamento de
las otras disciplinas sociales: gobierno, escuela, trabajo, administración, etc. (...)
San Martín comprende que lo más urgente, una vez triunfante la revolución
libertadora, es restaurar la disciplina social profundamente desquiciada. Y en
72

conformidad con este criterio, escribe a su amigo D. Vicente Chilavert, en carta


fechada en Bruselas, el 1° de enero de 1825:
‘Ya tiene Ud. reconocida nuestra independencia por Inglaterra; la obra es
concluida, y los americanos comenzarán ahora el fruto de sus trabajos y
sacrificios; esto es, si tenemos juicio y si doce años de revolución nos han
enseñado a obedecer, sí, señor, a obedecer, pues sin esta circunstancia no se
puede saber mandar’.
Pero Rivadavia y sus satélites están empeñados en su aventura constitucional;
se proponen nada menos que cambiarlo todo de raíz; arrasar con el antiguo
régimen y con los vínculos de la tradición, para levantar sobre ruinas un régimen
enteramente nuevo (...) Los resultados de esta política utópica son conocidos:
pérdida definitiva de la Banda Oriental, el país empeñado a la banca inglesa de los
Baring Brothers y el recrudecimiento de la anarquía en las Provincias desunidas
del Río de la Plata.
Desplazados (...) se valen de Lavalle para derrocar al Gobernador Dorrego, el
1° de diciembre de 1828; pocos días después consiguen hacerlo fusilar (...)
La verdad es que estos doctores de la Democracia y de la Libertad, herederos
del Siglo de las Luces, no saben, no son capaces de respetar. No soportan la
presencia de una real superioridad porque ellos son los doctrinarios del gobierno
impersonal. Odian a San Martín tanto como van a odiar a Rosas (...)
Así se expresan los rivadavianos vueltos al poder (...) San Martín (...) expone a
su amigo O’Higgins:
‘Las agitaciones consecuentes de 19 años de ensayos en busca de una
libertad que no ha existido y más que todo la difícil situación en que se haya en el
día Buenos Aires, hacen clamar (...) por un gobierno riguroso (...) Igualmente
convienen (y en esto ambos partidos) que para que el país pueda existir, es de
absoluta necesidad que uno de los dos desaparezca. Al respecto se trata de
buscar un salvador que, reuniendo el prestigio de la victoria, y más que todo un
brazo vigoroso, salve a la Patria de los males que la amenazan (...) mi amigo, es
necesario le hable la verdad: la situación de este país es tal que al hombre que lo
mande no le queda otra alternativa que la de someterse a una facción o dejar de
ser hombre público (...) unos cuantos demagogos, (...) con sus locas teorías lo han
precipitado en los males que lo afligen’.
(...) Rivadavia y sus doctores progresistas son los importadores de esas ‘locas
teorías’ que están comprometiendo gravemente la obra de la espada: la tiránica
imposición de las libertades democráticas atenta contra la libertad real de la Patria,
amenazando con completar su disgregación en insignificantes republiquetas (...)
San Martín comprende que el ensayo jacobino de cambiar la Ciudad histórica
por una ciudad nueva y enteramente prefabricada, es una verdadera locura y su
resultado efectivo, la anarquía y el relajamiento de las costumbres. No se
quebrantan impunemente los antiguos vínculos espirituales y sociales; ni se cultiva
en vano la duda y el escepticismo en las almas. El liberalismo es antirreligioso y
antiheroico; es un principio extranjero allí donde Dios y la Patria son fuertes en las
almas y los pilares que sostienen las instituciones de la República (...)
El héroe se zafa de la sutil influencia envolvente y permanece en su ser; nada
extraño a su espíritu puede doblegarle jamás; de ahí el odio que le profesan los
73

hijos de la serpiente sagrada, tan grande como va a ser la amistad y la admiración


del héroe por el Restaurador y Defensor de la Patria.
Rosas acaba de llegar al gobierno por primera vez; pero (...) a pesar de la obra
constructiva que se realiza en este período (...), lo cierto es que termina por ceder
al criterio político de la clase dirigente porteña, integrada por federales y unitarios
ilustrados en las mismas fuentes ideológicas del Siglo de las Luces; esto aparte de
su hermandad masónica que antaño y hogaño, congrega a los dirigentes de los
partidos políticos antagónicos, según es norma en la Democracia (...)
No hay estabilidad en las relaciones sociales ni hay paz interior; pero los
logistas de uno y otro bando (...) Fingen horror a la autoridad personal (...)
Prefieren la apariencia democrática de los Congresos y los Parlamentos, donde se
juega a las libres discusiones y a las votaciones libres (...)
Claro está que las gentes honestas y patriotas ignoran este juego de ficciones; y
finalmente no les queda más que una reacción extrema (...) para evitar la
destrucción de la República (...)
Las logias secretas que actúan en la Revolución de Mayo, sirven para minar
políticamente a la autoridad española (...) sino que precipitan al país por la
pendiente de la anarquía y de la disolución social. La razón es (...) que muchos de
sus miembros no están inspirados como el Libertador por un designio
exclusivamente político (...) sino que son masones de vara alta (...): su misión es
aprovechar el movimiento emancipador para hacer su revolución ideológica
profunda, absoluta, total; esto es, para arrasar de las almas la Fe católica y las
antiguas virtudes, para deshacer los vínculos sociales y las instituciones de la
Tradición.
En otros términos, la Masonería pretende utilizar la Revolución de Mayo para
destruir en los pueblos del Plata, la formidable valla espiritual levantada por la
Contrarreforma en todo el mundo romano y que resistía desde hacía casi tres
siglos, los embates del liberalismo religioso y filosófico.
La situación oscura e incierta de Buenos Aires que San Martín describe en su
carta a O’Higgins, se hace mucho más sombría e insegura cuando Rosas deja el
gobierno en diciembre de 1832. Los logistas federales y unitarios aprovechan su
alejamiento con motivo de su expedición al Desierto, para conspirar (...); su
preponderancia política cada vez más decisiva, se traduce en un recrudecimiento
de la anarquía y de la violencia en todo el país que va a culminar con el asesinato
de Quiroga a comienzos del año 1835 (...)
Y así llega el año de la gran decisión política: la Ley del 7 de marzo de 1835
que entrega a Rosas la suma del poder público (...)
La decisión del 7 de marzo de 1835, no es más que el reconocimiento jurídico
de una superioridad personal, indispensable para restablecer el orden y la justicia.
Se trata de la restauración de la Ley como razón vital y viviente de un pueblo:
cuando se relaja en las costumbres, necesita volver a identificarse con el prestigio
personal de un verdadero conductor (...)
Y es en esta época de la Restauración que se consolida la unidad nacional, se
restablece la disciplina interior y se impone la respetabilidad externa de la
República a una altura jamás alcanzada después (...)
Ha llegado el momento de preguntarnos, ¿cuál es la actitud de San Martín
frente a la dictadura de Rosas? (...)
74

(...) San Martín no solo aprueba la dictadura de Rosas, sino que anticipa su
llegada como solución prudencial del problema político y el único medio de salvar
la República. Más todavía, un año antes de que Rosas sea investido con la suma
del poder público, San Martín expone la doctrina de la Dictadura y hasta indica
quien va a asumir el gobierno absoluto. En su extensa y poco conocida carta a su
amigo D. Tomás Guido, fechada el París, el 1° de febrero de 1834 (...), dice:
‘(...) A esto se me dirá que el que tenga más ascendiente en la campaña será
el verdadero jefe del Estado (...) Hasta que no vea establecido un gobierno que los
demagogos llamen Tirano y me proteja contra los bienes que me brinda la actual
libertad (...)
(...) el hombre que establezca el orden en nuestra Patria: sean cuales sean los
medios que para ello emplee, es el solo que merecerá el noble título de su
libertador.’
Todo comentario huelga (...) Ya hemos comentado el proceso de sus ideas
políticas a partir del años 1825, así como su firme convicción de que los
principales responsables de ese desorden son los liberales (...)
A fines del año 1835 -desde hace nueve meses Rosas gobierna según su
ciencia y conciencia- en carta a Guido (...) le recuerda que:
‘Hace cerca de dos años escribí a Ud. que yo no encontraba otro arbitrio para
cortar los males que por tanto tiempo han afligido a nuestra desgraciada tierra que
el establecimiento de un Gobierno fuerte o más claro, Absoluto, que enseñase a
nuestros compatriotas a obedecer (...) 25 años en busca de una libertad que no
solo no ha existido sino que en este largo período de opresión, la inseguridad
individual, la destrucción de fortunas, Desenfreno, Venalidad, Corrupción y Guerra
Civil han sido el fruto que la Patria ha recogido después de tantos sacrificios (...)’
Y un año después, el 26 de octubre de 1836, le escribe nuevamente a Guido
(...):
‘...Veo con placer la marcha que sigue nuestra Patria. Desengañémonos,
nuestros Países no puede (a lo menos por muchos años) regirse de otro modo
que por gobiernos vigorosos, más claro, Despóticos (...)
He aquí la definición política de San Martín, clara, precisa, terminante, como
todos los actos de su vida. Un soldado no habla, no puede hablar de otro modo;
llama a las cosas por su verdadero nombre y no se cuida de los tribunos de la
plebe ni de los doctores de la Democracia. Le repugna el lenguaje de la ‘serpiente
sagrada’ y su repertorio de las grandes palabras vacías, las palabras envolventes
como caricias que los demagogos dejan caer sobre la estúpida multitud y sobre el
entusiasmo fácil de la juventud. El viejo soldado de la independencia ya no se
engaña con las huecas abstracciones ni con las generalizaciones vagas y remotas
de la realidad concreta (...)
Sabe que detrás del velo de esa retórica ‘sentimentosa’ y falaz acechan las
pasiones más bajas y serviles, un gran resentimiento plebeyo en contra de toda
excelencia divina y humana, en contra de toda legítima superioridad.
San Martín no expone la doctrina de la Dictadura como una solución política de
validez general (...) La política se rige por la razón prudencial (...) en vista del Bien
Común (...)
75

Frente a la piedra libre de las abstracciones democráticas y a la extensión del


desorden y de la arbitrariedad que precipitan a su Patria en la servidumbre
irremediable, San Martín reclama una solución reaccionaria y autoritaria (...)
San Martín no ha tenido aun contacto directo con Rosas, cuando expone su
doctrina del gobierno absoluto y señala al Comandante de la Campaña como el
futuro Dictador. Recién en 1838 y con motivo del primer bloqueo francés, se inicia
una correspondencia histórica entre los dos grandes argentinos que se mantiene
hasta la muerte de San Martín en 1850 (...)
Creemos haber probado suficientemente que Rosas es el verdadero
continuador de la obra histórica de San Martín: la tarea cumplida por el
Restaurador es el complemento necesario de la que inicia el Libertador de la
Patria (...)
San Martín y Rosas son dos patriotas cabales (...) No son hombres del pueblo,
sino las más altas jerarquías humanas en el pueblo argentino, en cuyo espejo
debe mirarse eternamente para ser un verdadero pueblo y no una plebe servil, sin
ideales y sin grandeza.”111

Hasta aquí Genta. Como conclusión de todo lo desarrollado en este apartado


podemos decir que la Argentina histórica se fundamentó sobre la Unidad trinitaria,
ya que en nombre de la Trinidad se fundó su ciudad capital -desde la que el
Restaurador impuso la unidad nacional -; fue guardada bajo el manto maternal de
María -Generala de sus Ejércitos, aquéllos que le dieron soberanía-; fue conducida
a su destino por jefes y héroes de la talla de Liniers, Belgrano, San Martín y
Rosas; a quienes acompañó una tropa fiel que regó con su sangre innumerables
campos de batalla; y protegida por los santos protectores -aquellos bajo cuyo
patrocinio se fundaron tantas ciudades de nuestro interior; como también recorrida
en misión por otros santos vivientes -San Francisco Solano, Mamá Antula, el Cura
Brochero-; santos -unos y otros- que desde su presencia delante del Trono
Celestial siguen intercediendo por esta tierra. La Argentina real ha representado
una avanzada imperial del Occidente cristiano en el sur del Continente americano.

A partir de 1853, tras la caída de Rosas en Caseros, se va implantando una


“nueva” Argentina, de rostro muy distinto a la anterior. En 1853 se sanciona la
Constitución inspirada en las Bases de Alberdi, primer paso para el triunfo del
Liberalismo en nuestro país112, que estableció el indiferentismo religioso y la
apertura indiscriminada al capital extranjero. Los ideales de Libertad, Democracia,

111
Genta, Jordán B. San Martín. Doctrinario de la política de Rosas. Ediciones del Restaurador. Buenos Aires.
1950, pp. 12-28.

112 “Urquiza cumplió bien con sus mandantes. La Constitución era el instrumento legal de la
servidumbre colonial (...) El liberalismo religioso y la abierta heterodoxia del texto constitucional
acentuaron las divisiones de los congresales, algunos de los cuales, no sólo se opusieron
vivamente sino que se retiraron del Congreso (como los Padres Pérez y Centeno). Fue necesario
un golpe de fuerza parlamentario -el 23 de febrero de 1853- para aprobar fraudulentamente los
artículos que trataban las cuestiones religiosas.” (Caponnetto, A. Del ‘Proceso’ a De La Rúa. Una
mirada nacionalista a 25 años de historia argentina. 1975.1986, pp.94-95).
76

Comercio y Progreso, tan caros a los sectores liberales y unitarios, comenzaron a


estar fuertemente presentes en la semántica del período. En 1882 el Liberalismo
dio un segundo paso, muy importante, imponiendo el Laicismo escolar, tomando
como modelo lo que ocurría en ese momento en la Tercera República Francesa,
por medio del cual se vehiculizó en la educación la visión del mundo de la
Masonería. En 1912 el dogma de la Soberanía Popular obtiene un gran triunfo con
la aprobación de la Ley Sáenz Peña. En 1918, se subvertirá el ámbito académico
de la Patria con la Reforma Universitaria. El liberalismo abandonó la vocación
imperial de la Argentina histórica para convertir a una Patria mutilada en furgón de
cola de los grandes emporios mercantiles de finales del 1800. De avanzada de un
Imperio a anexo de emporio.
77

Rosas, encarnación de la Nación Argentina


Aun corriendo el riesgo de redundar en lo dicho al final del capítulo anterior, no
queremos perder la oportunidad de volver sobre esta idea: de todo lo que hemos
expuesto hasta aquí se puede concluir que Juan Manuel de Rosas ha sido del
gobernante que mejor ha encarnado nuestro Ser Nacional. La Argentina
tradicional es heredera de las proezas de los conquistadores y los
evangelizadores de los siglos XVI y XVII, que sembraron en estas tierras del Sur la
semilla de la Civilización Cristiana. En efecto, nuestra Patria se fue constituyendo
en torno a las pequeñas urbes hispanas en las que el entramado de instituciones -
cabildos, iglesias, conventos, colegios, universidades, hospitales- desarrollaba un
tipo de sociabilidad y de cultura característicos de estos lares. Luego vino la
Independencia, que comenzó a insinuarse en la gesta protagonizada por el
regimiento de Patricios -conducidos por su bravo jefe don Cornelio Saavedra- en
mayo de 1810; proclamada en San Miguel del Tucumán, fue sellada por los sables
de Belgrano y San Martín, y por la sangre de tantos y tantos valientes criollos.
Ésta riquísima herencia es la que recoge y encarna don Juan Manuel. En efecto,
él supo restaurar nuestras raíces hispanas del desvío que había producido la
generación unitaria de Rivadavia. Pero no fue, como maliciosamente han señalado
tantas veces sus detractores, una “restauración del Orden colonial”; sino que
Rosas supo encarnar lo mejor que de los tiempos hispanos recibió nuestra Patria -
y que constituye su identidad más profunda-, juntamente con el ideal de la
Independencia americana, el destino que le tocó cumplir a nuestra Patria en las
primeras décadas del siglo XIX113. Por eso mereció el reconocimiento del
Libertador. La expresión más acabada de esta doble fidelidad: al pasado hispano y
a la gesta de la Independencia, es su famoso discurso a la Legislatura en 1836, en
la cual da una interpretación definitiva de los hechos posteriores a 1810. Volvamos
sobre sus palabras, ya citadas en páginas anteriores, pero que merecen repetirse,
para dar un remate a lo que venimos diciendo:

“¡Qué grande, señores y qué plausible debe ser para todo argentino este día (el
25 de mayo), consagrado por la nación para festejar el primer acto de soberanía
popular, que ejerció este gran pueblo en mayo del célebre año de mil ochocientos
diez! (…) No para sublevarnos contra las autoridades legítimamente constituidas,
sino para suplir la falta de las que acéfala la Nación, habían caducado de hecho y
de derecho. No para rebelarnos contra nuestro soberano, sino para preservarle la
posesión de su autoridad, de que había sido despojado por el acto de perfidia. No
para romper los vínculos que nos ligaban a los españoles, sino para fortalecerlos
más por el amor y la gratitud, poniéndonos en disposición de auxiliarlos con mejor
éxito en sus desgracias. No para introducir la anarquía, sino para preservarnos de
ella y no ser arrastrados al abismo de males, en que se hallaba sumida España.
Esto, señores fueron los grandes y plausibles objetos del memorable Cabildo
Abierto celebrado en esta ciudad el 22 de mayo de mil ochocientos diez.”

113
El gran José Antonio definía a las Patrias como una “unidad de destino en lo universal”.
78

Aquella autonomía del año 10 estaba destinada, por la fuerza de los


acontecimientos y la tozudez de Fernando VII, a convertirse en Independencia,
como nos enseña Díaz Araujo en su obra Mayo revisado. Esta Independencia,
justamente entendida -en el plano teórico-, y defendida -en la praxis-, por el ilustre
Restaurador convirtió a Rosas, como ya fue indicado en el capítulo anterior, en el
consumador de la obra de San Martín. Por este motivo, el General estableció en
su Testamento:

“En el nombre de Dios Todopoderoso, a quien reconozco como Hacedor del


Universo: Digo yo, José de San Martín, Generalísimo de la República del Perú y
fundador de su libertad, Capitán General de la de Chile y Brigadier General de la
Confederación Argentina que, visto el mal estado de mi salud, declaro por el
presente testamento lo siguiente (...)

3o. El sable que me ha acompañado en toda la guerra de la independencia de


la América del Sud, le será entregado al General de la República Argentina, Don
Juan Manuel de Rosas, como una prueba de la satisfacción que como argentino
he tenido, al ver la firmeza con que ha sostenido el honor de la República contra
las injustas pretensiones de los extranjeros que trataron de humillarla. (...)”
79

La caída

Cuando el general Rosas había alcanzado el cenit de su poder y de su gloria -


después de su triunfo contra la agresión extranjera y sus aliados locales-, empezó
a prepararse la coalición que habría de derribarlo. Ésta fue obra de la diplomacia
brasileña que usó como instrumento al gobernador federal de Entre Ríos: Justo
José de Urquiza. Dicha coalición fue integrada, aparte del Brasil y de Entre Ríos,
por el gobierno colorado de Montevideo, y por los unitarios exiliados. Tuvo por
objeto impedir la consolidación de un Estado que significara una competencia
demasiado importante para el Imperio del Brasil, proponiéndose desmembrar a la
Confederación Argentina en importantes fracciones de su territorio y despojarla de
su soberanía sobre los ríos interiores. Además, los aliados se comprometían a
aceptar la independencia del Paraguay.

El 3 de febrero de 1852 se enfrentaron en Caseros los ejércitos de la


Confederación y las fuerzas lideradas por Urquiza, en su gran mayoría brasileños.
El triunfo correspondió a los aliados, lo que provocó la renuncia de Rosas y su
partida hacia el exilio. El eximio historiador Vicente Sierra propone una explicación
acerca de las causas del fracaso final del ensayo rosista:

“Rosas fracasó porque su finalidad (...) no pudo realizarla, requerido por la


conjunción de intereses extranjeros que se volcaron sobre él y terminaron por
derrotarlo en Caseros (...) Fracasó, en primer término, porque la ‘inteligencia’
argentina no entendió la trascendencia del ensayo que Rosas hubiera podido
realizar, y que habría podido dar motivo a un régimen propio, nuevo original y
netamente argentino. Dice Julio Irazusta: ‘El país estaba organizado antes del 52.
De otra manera que después pero organizado. En lo civil regían las leyes de
Partidas, en lo comercial las del consulado, en lo militar, la Ordenanza, etc. Alberdi
elogió ese régimen civil cuando quiso criticar la manía codificadora de la
presidencia de Sarmiento. Ese régimen había sufrido alteraciones debidas a la
legislación de Asambleas Nacionales, al Registro Oficial de los liberales porteños
de 1820 a 1824, al tratado de 1825 (...)’.
Consumada la disgregación del régimen virreinal, creado por el absolutismo
borbónico, los municipios del período hispano comenzaron a organizarse como
provincias y, en tal sentido, se dieron constituciones en las que, como señala
Irazusta, ‘se ocupa más en quién había de gobernar que en cómo debía hacerlo’.
El sentido político de los pueblos hispanos cree más en los hombres que en las
instituciones (...)
Hay un explicable sentimiento de vanidad nacional que se resiste a ver que una
de las causas fundamentales del fracaso de Rosas es la carencia de hombres.
Porque lo curioso es que Rosas cae, en el mismo momento de su triunfo; cae
cuando ha unificado el país, cuando ya no existen unitarios, cuando todos piensan
que sólo bajo el régimen federal es posible constituirse (...) Rosas ha difundido la
divisa federal (...) Por otra parte, los gobernadores de las provincias, en las
vísperas de Caseros, ya no son López, Heredia, Quiroga, Bustos, Aldao, Ibarra;
sino seres inferiores, mediocres, de popularidad relativa y de ilustración precaria.
80

No son ellos los que pueden formar el congreso constituyente, al que van los
‘ilustrados’, que tampoco tienen ideas concretas tomadas de la realidad nacional,
por lo cual se cae, porque no había otro camino, en la imitación servil (...) (Por otra
parte) Rosas se había colocado en la lucha contra el mundo, representado por la
nueva potencia capitalista que, ya entonces, muestra sus aspectos agresivos en
todo el globo. Esta Argentina que pretendía conservarse dentro de las reglas del
mercantilismo cuando Inglaterra lanzaba al mundo su doctrina de libre cambio,
llena de promesas fantásticas y de suculentos empréstitos, era algo intolerable.
Rosas tenía que caer, por consiguiente, por obra de alguna intervención
extranjera, y así cayó.”114

Ernesto Palacio nos describe las consecuencias de lo que él califica una


“derrota nacional”:

“Con la derrota de la Confederación en Caseros -tal vez la mayor calamidad de


nuestra historia- se frustraba temporariamente el destino nacional y se abrían para
el país treinta años más de guerras civiles.
Aun dando por ciertas las imperfecciones que a la dictadura del general Rosas
le achacaban sus enemigos, no hay duda que el viejo e ilustre partido federal, del
que era jefe, representaba la unidad nacional, la integridad territorial, la fidelidad a
las esencias tradicionales de la patria, a la vez que un cabal concepto de la
soberanía y el honor colectivos. En los tres lustros de su dominación habíamos
pasado de la situación de colonias vacantes y anarquizadas -y expuestas por lo
tanto al zarpazo de las potencias en tren de expansión- a la de un país respetado
y digno. La reiterada agresión extranjera se había estrellado en nuestra heroica
decisión de mantener la independencia recién conquistada. El partido federal era
sobre todo eso: el partido de la independencia. Por lo cual aplaudía sus triunfos el
Libertador expatriado (...)
Todo esto cambiaría radicalmente después de Caseros. A la zaga del ejército
internacional triunfante, volverían a imponerse los rivadavianos, propiciadores de

114
Sierra, Vicente. Historia de las Ideas políticas en Argentina.
81

todas las entregas; los de la ilustración borbónica, el príncipe de Luca y la


colusión con el Imperio; los colonialistas que despreciaban su patria por ‘bárbara’ y
‘atrasada’ y se proponían cambiarlo todo; los que proclamaban la superioridad del
extranjero sobre el nativo; los ideólogos y ‘logistas’, en suma, los que -en nombre
de principios universales- obedecían en realidad a ocultas directivas de la
masonería internacional para la infiltración de los intereses en ellas
dominantes.”115

115
Palacio, Ernesto. Historia de la Argentina, pp. 449-450.
82

Exilio y final

Luego de la derrota de Caseros, a la que Ernesto Palacio califica como “derrota


nacional”, comienza el exilio del Caudillo. Carlos Ibarguren nos describe algunos
aspectos de la vida de don Juan Manuel en Southampton:

“Rosas afrontó su destino con serenidad y estoicismo. Poco le quedaba por


conocer de la vida y del hombre. Había sido glorificado, experimentó lo que es el
mayor poderío y lo que significaba la existencia, la fortuna y la suerte de un pueblo
sometido a su voluntad (...)
No se engañaba acerca de su porvenir: todo había concluido para él, menos el
amor de su hija (...) Manuelita estaba a su lado (...)

La falta de recursos lo obligó a retraerse, cortó por completo con las relaciones
sociales y evitó las invitaciones que él no podía corresponder. Lamentaba verse
obligado a ese aislamiento, porque creía que en la alta sociedad y entre los
ilustres personajes que dirigían en Europa la política mundial, hubiera podido
hacer ‘mucho en favor de esas naciones de Sud América si hubiera tenido los
recursos necesarios para visitar y asistir a las comidas de las personas eminentes
(...)’
83

Recluido en la chacra de Burguess, cerca de Southampton, veíase con muy


pocas personas, solamente con su gran amigo Lord Palmerston que le visitaba y
que fue designado por Rosas albacea de su testamento, con el cardenal
Wiseman, con el reverendo Mount, cura de la iglesia de Southampton, con su
médico el doctor Wibblin. Ese aislamiento forzado, que hería su amor propio y su
orgullo, agravaba el drama de su vida (...)
Uno de sus entretenimientos era internarse en el bosque público cercano a su
granja, y pasar allí en contacto con la naturaleza largas horas de solaz y de
meditación (...)
El hombre de formidable acción que fue Rosas en su patria, tornóse durante su
largo ostracismo en meditabundo. Estudiaba, observaba en el sosiego de su retiro
la evolución de la sociedad, exprimía el zumo de su experiencia para volcarlo en
reflexiones (...)
Rosas anotaba, en forma de máximas sus pensamientos morales, y así
escribió, entre muchos otros diseminados en su correspondencia con Josefa
Gómez, los siguiente: ‘El que llora los males antes de tiempo, los llora dos veces’.
‘Aunque los ancianos no estén exentos de las pasiones, ni aun en lo más
avanzado de su existencia, la resignación y la mansedumbre son el verdadero
tesoro de la felicidad en esta vida’. ‘El hombre verdaderamente libre es el que,
exento de temores infundados y de deseos innecesarios, en cualquier país y en
cualesquiera condición en que se halle, está sujeto a los mandamientos de Dios,
al dictado de su conciencia y de una sana razón’. (...)
La expansión de las ideas liberales y de la democracia, la inquietud del
proletariado y la propaganda del socialismo; la indisciplina general, las
consecuencias económicas de la gran industria mecánica, las luchas civiles en
ambas Américas, las guerras europeas, la violenta acción imperialista de las
poderosas monarquías, el positivismo y el materialismo que embestían contra la
religión y la Iglesia, todo ese gran movimiento político, económico, científico y
filosófico que fermentó después de 1850 conmoviendo a la sociedad, provocaba
repulsión en el espíritu reaccionario y conservador de Rosas (...)
Para conseguir la paz social y la armonía internacional, Rosas no encuentra
otro remedio que ‘reunir un Congreso de representantes de todos los países,
cuyas discusiones francas y sin reservas se publiquen tales cuales se pronuncien,
día a día, para formar y escuchar la opinión de los pueblos’. Propicia el
establecimiento de una Liga de las Naciones Cristianas, del tipo de la Santa
Alianza, y presidida por el Papa; ‘así -dice- se empezaría a hacer práctico el gran
pensamiento de llegar a establecer el Tribunal de las Naciones y la paz general’
(...)
Rosas no se avenía con esos tiempos nuevos, en que triunfaba la revolución y
el liberalismo. Se veía envuelto y ahogado por esas ideas y tendencias contra las
que había combatido toda su vida. Aborrecía a los extremistas, a los izquierdistas
que reputaba delincuentes peligrosos para el orden social (...)
La vejez no le abatía, tampoco le molestaba, ni física ni moralmente.
Encarnaba la vida como un estoico: ‘La aspiración a una larga vida es natural;
pero aunque para obtenerla empleamos cuidados, ella se nos va también sin
saldar la cuenta entre las sombras fugitivas de los goces que nos abandonan y la
realidad de los sufrimientos que nos esperan’. (...)
84

Un día húmedo y excepcionalmente glacial en el mes de Marzo del año 1877,


Rosas que llegaba a la edad de ochenta y cuatro años, quedó hasta muy tarde
trabajando afuera, en el campo. Un enfriamiento evolucionó con rapidez en
maligna neumonía.”116 Era el final.

El padre Cayetano Bruno, desde su fina mirada de pastor de almas, nos


describe el final del Caudillo:

“Rosas tenía firmado desde tiempo atrás su testamento, que renovó en


Southampton el 28 de agosto de 1862 con esta significativa introducción:

‘En el nombre de Dios Todopoderoso y el de María su Santísima Madre’,


renueva su última voluntad, en que dispone, entre otros asuntos:
‘Mi funeral debe ser solamente una misa rezada sin pompa ni aparato ninguno’.

Rosas falleció en dicha localidad a los ochenta y cuatro años casi cumplidos de
sus edad el miércoles 14 de marzo de 1877. Su hija Manuela refirió al marido
Máximo Terrero dos días después los postreros instantes del General, pues había
estado a su lado en los últimos días sin separarse de él´.
Al llegar a Londres el lunes 12, le explicó el doctor Wiblin que el estado del
enfermo era ‘muy grave’, por ‘una fuerte congestión al pulmón’, con la
consiguiente fatiga y le expectoración sanguínea. Habiéndose quedado fuera
hasta muy tarde a causa de ´su pasión por el campo’, se le había declarado un
fatigoso resfrío con fuerte pulmonía.
En la noche del martes, consultado el médico, repuso ‘que no creía el peligro
inmediato ni ser necesario consultar otros médicos’.
Esa falsa esperanza llevó a entrambos a tomar una resolución de la que
debieron arrepentirse después:

‘El doctor, como yo, convinimos no ser prudente ni necesario hacer venir al
sacerdote, pues su presencia pudiera hacerle creer estar próximo a su fin, y que
esperaríamos a ver como seguía el miércoles’.

Aquella noche estuvo Manuel junto a él hasta las dos de la mañana del
miércoles, cuando el mismo enfermo quiso se retirase a descansar. Otras
personas de servicio quedarían asistiéndolo.
A las seis de la mañana, llamada de urgencia, acudió presurosa conforme
escribió después:

‘Al besarle la mano, la sentí fría. Le pregunté: ¿Cómo te va, Tatita? Su


contestación fue, mirándome con la mayor ternura: No sé, niña. Salí del cuarto
para decir que inmediatamente fuesen por el médico y por el confesor. Sólo
tardaría un minuto...Cuando entré al cuarto había dejado de existir’.

116
Ibarguren, Carlos. Juan Manuel de Rosas..., pp. 289-307.
85

Concluía Manuela consolándose con el marido ausente:

‘Dios Todopoderoso, al mismo tiempo que nos da los sufrimientos, nos acuerda
fuerza y conformidad para sobrellevarlos. Te aseguro que ha muerto como un
justo. No ha tenido agonía...Ni un quejido, ni un ronquido, ni más que entregar su
alma grande al divino Creador’.”117

117
Bruno, Cayetano. Creo en la vida eterna. El ocaso cristiano de los próceres..., pp. 107-108.
86

A modo de apéndice

Rosas , el “César” argentino

“Rosas, figura patricia, ‘de rasgos imperiales, clásicos en toda forma’, ‘recio,
gubernamental, inclemente’ en su ‘lucha abierta y ruidosa con nacionales y
extranjeros para consolidar su poder en el centro de una gran capital histórica’
(Vicente F. López) (...) Campeón del ‘honor nacional’ (San Martín), resistió
gloriosamente a las pretensiones de una potencia europea’ (Sarmiento) (...) ‘Sin
arredrarse del poder de nuestros enemigos’ (Necochea) (...)

‘Proclamó altamente su programa político, la reconstrucción del virreinato de


Buenos Aires’ (...)
87

‘Reincorporó la Nación’ (Sarmiento) y creó en ella ‘el respeto a la autoridad’


que antes de él no existía, ‘enseñando a obedecer a sus enemigos y a sus
amigos’ (Alberdi)”. (Roberto de Laferrére. El nacionalismo de Rosas)

La grandeza de Rosas contada a los niños por Ignacio Braulio Anzoátegui

“Cuando los hombres llegan a viejos suelen dedicarse a ser viejos rezongones
o a ser viejos reblandecidos o a ser viejos fumadores o a ser viejos comodones o
a ser viejos patricios. cuando las mujeres llegan a viejas se dedican generalmente
a ser viejas charlatanas.

La historia de Rosas ha sido escrita por los nietos tontos de las viejas
charlatanas. Aparentemente una vieja charlatana es un trasto viejo; pero los
trastos viejos pueden tener nietos tontos y los nietos tontos pueden sentirse
historiadores.

Todos los enemigos de Rosas dicen que Los mazorqueros llevaban unas
canastas muy grandes llenas de cabezas de unitarios y que gritaban: “¡Sandías
frescas! ¡Sandías frescas!”. Pero, cuando alguno les pregunta: “¿De dónde ha
sacado usted eso?”, ellos contestan: “Hombre, ¡yo mismo se lo he oído contar a mi
abuela!”. Ninguno dice: “Se lo he oído contar a mi abuelo”. Esto quiere decir que
las viejas son mucho más metidas y mentirosas que los viejos. Cuando Rosas
tenía doce o trece años, oyó decir que los ingleses habían desembarcado cerca
de Buenos Aires. Entonces habló con su padre y le dijo: “Yo le pido su permiso y
su bendición para ir a meter fierro a esos herejes”. Y el padre le dijo que sí y se lo
mandó a Santiago de Liniers que decía más o menos esto: “Mi querido amigo, le
confío a este mozo para que pelee bajo sus órdenes. Tiene muchas ganas de
demostrar que es un hombre. Devuélvamelo vivo si puede y si no devuélvamelo
muerto, pero que sea con honor”. Después que los ingleses salieron disparando,
Rosas se volvió al campo y se quedó allí, sin meterse en las cosas de la
Revolución, porque no quería saber nada con los abogaditos liberales.

Pero un día vio que la patria se venía abajo y entonces pensó: “Hace falta tomar
el gobierno y ponerse a mandar”. Y se vino a Buenos Aires y les dijo a los
porteños: “Aquí mando yo”. Y empezó a arreglar las cosas y cuando alguno lo
fastidiaba mucho le hacía pegar cuatro tiros para que no fuera zonzo y no diera
mal ejemplo. Al principio los liberales se contentaban con irse a Montevideo o con
escribir versos muy pavos. Pero, como pasa siempre, cuando vieron que Rosas
era muy condescendiente y educado, les dio por tomar alas y por hablar con los
franceses y con traicionar a la patria. Entonces Rosas se enojó mucho y dijo:
“Grandísimos hijos de una gran perra, los he aguantado todo lo que he podido,
pero esto se acabó. Ustedes son unos traidores y yo les voy a enseñar a ser
gente”. Y se puso a matar cipayo a gusto.

Así salvó a la patria este general que no les tenía miedo a los hombres ni a las
habladurías de las viejas. Así pudo hacer frente a Francia y a Inglaterra juntas,
88

que le declararon la guerra, y pudo hacerles pedir perdón y hacerles prometer que
no volverán a molestarnos. Después de eso parecía que todo iba a salir bien para
nosotros; pero, al poco tiempo los masones y los extranjeros consiguieron voltear
a Rosas, y, tratado va y gerente viene, los ingleses nos trajeron unos trencitos y
nos dejaron con una mano atrás y otra adelante.

Juan Manuel de Rosas no tiene una estatua en el país, donde a cualquier


personajito sin importancia le hacen una. Pero, no hay que perder por eso las
esperanzas. Llegará el día que a Rosas le hagamos la estatua que se merece, con
el hierro -por ejemplo- de un tranvía inglés casualmente incendiado por un grupo
de niños que se pusieron a jugar con fósforos.” (Pequeña historia argentina para
uso de los niños)

Rosas, el defensor de la Unidad Nacional frente a la entrega masónica-


unitaria

“(...) desde el comienzo mismo de nuestra historia patria (...) (la masonería)
introduce la contradicción que se devora a sí misma, tanto en el discurso como en
los hechos (...) Si no llegaron a despedazarnos en múltiples republiquetas fue
porque LA MANO FÉRREA DE UNA REAL AUTORIDAD contuvo la anarquía y el
desmembramiento territorial (...)” (Jordán Bruno Genta. La masonería en la historia
argentina. Nuevas comprobaciones, p. 6)

También podría gustarte