Está en la página 1de 5

COD: MG-HSEQ-P-04

REV: 2
PLAN DE BIENESTAR
FECHA: FEBRERO 2014
Página 1 de 5
VERSION: 1

CONTROL DE CAMBIOS

Cambio versión Fecha de


Sección Resumen
No. Cambio
0 1 Febrero de 2014 Creación Elaboración del Plan de Bienestar
documento
01 1 Enero de 2015 Anexo 1 Elaboración del Cronograma de Actividades anual
02 1 Diciembre 2015 Todo el Actualización codificación de documento
Documento cambiando de MG-HSEQ-P-04 a MG-HSEQ-P-04

ELABORÓ REVISÓ APROBÓ


CARGO Directora Talento Humano Gerente General Gerente General
NOMBR
YENNY GUERRERO MYLLER GALINDO MYLLER GALINDO
E
Este Documento es ORIGINAL. Se conserva en Medio Magnético, al imprimirse es una COPIA NO CONTROLADA
COD: MG-HSEQ-P-04
REV: 2
PLAN DE BIENESTAR
FECHA: FEBRERO 2014
Página 2 de 5
VERSION: 1

1. INTRODUCCIÒN

PROGRAMA BIENESTAR SOCIAL

Los programas de bienestar social deben organizarse a partir de las iniciativas de los
trabajadores como procesos permanentes orientados a crear, mantener y mejorar las
condiciones que favorezcan el desarrollo integral del empleado, el mejoramiento de su nivel de
vida y el de su familia; así mismo deben permitir elevar los niveles de satisfacción, eficacia,
eficiencia, efectividad e identificación del empleado con el servicio de la entidad en la cual
labora.

Dichos Planes y programas buscan contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los


empleados administrativos y operativos de MG Transportes, M&o transportes sas, Transportes
carga el dorado y su grupo familiar; garantizando su formación integral y de salud, para que de
esta manera puedan responder a sus necesidades.

Los servicios que se ofrecen para el bienestar social están dirigidos a promover la salud,
prevenir enfermedades, adicciones y accidentes y elevar el nivel y calidad de vida, se otorgan
mediante cursos, talleres, campañas y acciones de extensión, en el marco de las estrategias de
promoción de la salud, mejoramiento de la economía individual y familiar, y educación para una
vida mejor.

2. OBJETIVO GENERAL:

Propiciar condiciones para el mejoramiento de la calidad de vida de los trabajadores de la


empresa MG TRANSPORTES S.A.S M&O TRANSPORTES SAS TRANSPORTES CARGA EL
DORADO y su desempeño laboral, generando espacios de conocimiento, esparcimiento e
integración familiar, a través de proyectos y/o programas que fomenten el desarrollo integral del
trabajador.

2.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Propiciar condiciones en el ambiente de trabajo que favorezcan el desarrollo de la creatividad,


la identidad, la participación de los trabajadores de la empresa.

• Contribuir, a través de acciones participativas basadas en la promoción y la prevención, a la


construcción de una mejor calidad de vida, en los aspectos educativo, recreativo, deportivo y
cultural de los trabajadores y su grupo familiar.

3. META:

El Programa de Bienestar Social y Estímulos, se llevará a cabo durante el año, dirigido a todos
los trabajadores de la empresa MG TRANSPORTES S.A.S, M&O TRANSPORTES SAS
TRANSPORTES CARGA EL DORADO y elaborado a partir de la identificación de situaciones
reales que afectan el bienestar del trabajador.

4. MARCO CONCEPTUAL

Bienestar Laboral

ELABORÓ REVISÓ APROBÓ


CARGO Directora Talento Humano Gerente General Gerente General
NOMBR
YENNY GUERRERO MYLLER GALINDO MYLLER GALINDO
E
Este Documento es ORIGINAL. Se conserva en Medio Magnético, al imprimirse es una COPIA NO CONTROLADA
COD: MG-HSEQ-P-04
REV: 2
PLAN DE BIENESTAR
FECHA: FEBRERO 2014
Página 3 de 5
VERSION: 1

Es un proceso permanente, orientado a crear, mantener y mejorar las Condiciones que


favorezcan el desarrollo integral del trabajador, el mejoramiento de su nivel de vida y el de su
familia; así como elevar los niveles de satisfacción, eficacia, eficiencia, efectividad e
identificación con el servicio que ofrece.

Estímulos e Incentivos

Son todas las medidas empresariales planificadas, que motivan a los trabajadores a alcanzar
por voluntad propia determinados Objetivos y les estimula a ejercer una mayor actividad y a
obtener mejores resultados en su labor.
5. ENTIDADES DE APOYO

Para orientar el cumplimiento del Plan de bienestar laboral para trabajadores


La empresa contará con el apoyo de las Siguientes entidades, con la cuales podrán establecer
convenios especiales:
Cajas de Compensación Familiar
Entidades Promotoras de Salud
Fondos de Pensiones y Cesantías
Entidades Administradoras de Riesgos Laborales.

6. METODOLOGIA

La metodología empleada inicialmente consistió en la realización de una encuesta de Perfil


Sociodemográfico de los trabajadores de la empresa y a partir de un análisis situacional y
utilizando documentos diagnósticos como el informe de medicina del trabajo denominado:
Condiciones de Salud de la Población Trabajadora, elaborado a partir de la información
suministrada por los exámenes médicos ocupacionales y por otra parte, el documento: matriz
de identificación de peligros y valoración de riesgos de la empresa se identificaron las
necesidades de los trabajadores y se diseñó el Programa de Bienestar Social y Estímulos
cuyas actividades van encaminadas a:

6.1 CALIDAD DE VIDA

En esta área el bienestar apunta a la calidad de vida personal y familiar de los trabajadores
potenciando sus fortalezas y brindando herramientas que le permitan aportar efectivamente en
sus equipos de trabajo y en sus diferentes niveles de interacción. Lo anterior contribuye a una
mayor productividad.

6.2 ÁREA DEPORTIVA

El objetivo primordial es el desarrollo habilidades deportivas en medio de una sana


competencia y de esparcimiento, como complemento a la labor diaria, a la conveniente
utilización del tiempo libre y a la formación integral del trabajador.
De igual manera esta actividad ayuda a fortalecer el estado físico y mental de cada uno de los
funcionarios, generando comportamientos de integración, respeto, tolerancia hacia los demás y
sentimientos de satisfacción en el entorno laboral y familiar.

6.3 ÁREA CULTURAL

Se organizarán eventos de interés colectivo que impliquen buscar el trabajo de equipo, que
promuevan la creatividad y la sana alegría, mediante actividades lúdicas, artísticas y culturales.

ELABORÓ REVISÓ APROBÓ


CARGO Directora Talento Humano Gerente General Gerente General
NOMBR
YENNY GUERRERO MYLLER GALINDO MYLLER GALINDO
E
Este Documento es ORIGINAL. Se conserva en Medio Magnético, al imprimirse es una COPIA NO CONTROLADA
COD: MG-HSEQ-P-04
REV: 2
PLAN DE BIENESTAR
FECHA: FEBRERO 2014
Página 4 de 5
VERSION: 1

Se organizarán actividades dentro de las cuales se brinde la posibilidad del desarrollo de


destrezas y talentos, según las preferencias de los trabajadores de la empresa, aumentando el
nivel de motivación y propiciando un mejoramiento en el clima institucional.

6.4 AREA RECREATIVA

La recreación es una herramienta fundamental en el aprendizaje social del trabajador,


generando un espacio de comunicación, interacción y trabajo en equipo que posibiliten el
afianzamiento de valores institucionales y personales.
Estas actividades tienen como objetivo estimular la sana utilización del tiempo libre de los
trabajadores, sus hijos y su núcleo familiar

6.5 AREA SOCIAL


Se realizará la conmemoración de fechas especiales, que tengan reconocimiento a la labor de
los trabajadores y de sus familias, promoviendo la integración y el sano esparcimiento.
Algunas de estas fechas son el día del padre, el día del Hombre, el día del trabajo, el día de
cumpleaños, etc.

6.6 ACTIVIDADES PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA SALUD

Promoción y prevención de salud a través de campañas, charlas a través de salud ocupacional.


Tienen como finalidad proteger y mantener la salud física, mental y social de los trabajadores
en los puestos de trabajo y en la entidad en general, proporcionando condiciones seguras e
higiénicas con el fin de evitar accidentes de trabajo y enfermedades profesionales para mejorar
la productividad. Estos programas deben llevarse a cabo en coordinación con la Administradora
de Riesgos Laborales (ARL) a la cual se encuentre vinculada la empresa (COLMENA).

7. INCENTIVOS

Los incentivos tienen por objeto otorgar reconocimientos por el buen desempeño, propiciando
así una cultura de trabajo el cual deberá estar orientado a la excelencia, a la calidad y
productividad:

● Crear condiciones favorables al desarrollo del trabajo, para que el desempeño laboral
cumpla con los objetivos previstos.
● Reconocer o premiar los resultados del desempeño en niveles de excelencia.

Para otorgar los incentivos, se tendrá en cuenta el nivel de excelencia de los empleados con
base en la calificación definitiva resultante de la evaluación del desempeño laboral y de la
calidad del mismo, de la eficiencia con que se haya realizado su labor y de su funcionamiento
como equipo de trabajo.

7.1 Incentivo por Antigüedad: Se reconocerá la antigüedad en la prestación del servicio de


nuestros trabajadores, anualmente.

7.2 Incentivos individuales: El nivel de excelencia de los empleados se establecerá con base
en la calificación Definitiva resultante de la evaluación del desempeño laboral realizada en el I y
II período anual . Adicionalmente se hará entrega de un incentivo mensual por la evaluación de
comportamiento en conducción soportado con el Sistema satelital.

ELABORÓ REVISÓ APROBÓ


CARGO Directora Talento Humano Gerente General Gerente General
NOMBR
YENNY GUERRERO MYLLER GALINDO MYLLER GALINDO
E
Este Documento es ORIGINAL. Se conserva en Medio Magnético, al imprimirse es una COPIA NO CONTROLADA
COD: MG-HSEQ-P-04
REV: 2
PLAN DE BIENESTAR
FECHA: FEBRERO 2014
Página 5 de 5
VERSION: 1

7.3 Incentivos a los equipos de trabajo: Pueden hacerse acreedores a los incentivos, los
equipos de trabajo que demuestren a través de una evaluación de acuerdo con los parámetros
y sistema de calificación establecidos por la empresa.

ELABORÓ REVISÓ APROBÓ


CARGO Directora Talento Humano Gerente General Gerente General
NOMBR
YENNY GUERRERO MYLLER GALINDO MYLLER GALINDO
E
Este Documento es ORIGINAL. Se conserva en Medio Magnético, al imprimirse es una COPIA NO CONTROLADA

También podría gustarte