Está en la página 1de 2

TEST CONTRATACION MODULO 2

1.- Pueden ser operadores económicos los entes públicos:

a. Sí.

b. Solo y exclusivamente en relación a los contratos administrativos típicos.

c. No.

2.- No son Administraciones Públicas a efectos de la LCSP: (art. 3.3)

a. Los consorcios.

b. Las entidades de derecho público que reuniendo los requisitos de organismo público del
Derecho de la Unión estén vinculadas a una o varias administraciones públicas y no se
financien mayoritariamente con ingreso del mercado.

c. Las fundaciones públicas.

3.- El criterio principal para determinar el régimen aplicable a la preparación y adjudicación


de los contratos mixtos es: (Art. 18 y 122)

a. El del objeto principal o prestación principal.

b. El valor estimado de las prestaciones.

c. Se debe determinar en los pliegos conforme al régimen aplicable a cada una de las
prestaciones fusionadas.

4.- Todos los contratos de obras están sujetos a regulación armonizada cuando concurran
todas las condiciones siguientes:

a. Superen el valor estimado que se determina expresamente, el ente contratante sea un


poder adjudicador y no se encuentren entre los contratos que enumera el artículo 19 de la
LCSP como excluidos.

b. Su valor estimado sea igual o superior a 5.548.000 euros.

c. Superen el valor estimado que se determina expresamente y no se encuentren entre los


contratos que enumera el artículo 19 de la LCSP como excluidos.

5.- Los contratos de apertura de cuenta corriente bancaria:

a. Están excluidos de la LCSP.

b. Sólo están excluidos de la normativa de contratación cuando no estén sujetos a regulación


armonizada.

c. Son contratos privados de servicios.


6.- En los encargos a medios propios, la formalización de encargos a medios propios:

a. Debe realizarse en escritura pública.

b. Debe publicarse siempre en el perfil del contratante y en la Plataforma de Contratación.

c. Debe publicarse en el perfil del contratante y en la Plataforma de Contratación cuando su


importe sea superior a 50.000 euros.

7.- Para contratar con la Administración es requisito necesario:

a. Tener personalidad jurídica, si bien las comunidades de bienes también pueden contratar
con la Administración.

b. Tener siempre personalidad jurídica.

c. Tener personalidad jurídica si bien se establecen algunas excepciones como las UTES y los
compromisos de constituir sociedades en concesiones de obras y de servicios.

8.- Cuando se recurra a la integración de la solvencia por medios externos, estas entidades
terceras:

a. No pueden estar incursas en prohibición de contratar.

b. Tienen que ser necesariamente entidades instrumentales del licitador.

c. Sólo pueden ser subcontratistas del licitador.

9.- La DEUC se debe facilitar:

a. No se obliga a emplear ningún formato específico.

b. Únicamente en formato electrónico. (Nueva Ley)

c. En formato electrónico, si bien hasta que sea obligatoria la licitación electrónica se puede
presentar en papel.

10.- Entre las causas de prohibición que introduce la LCSP, se puede encontrar:

a. El que las empresas de más de 250 trabajadores no cuenten con un plan de igualdad
conforme a la normativa de igualdad entre mujeres y hombres.

b. El que el licitador no cuente con un plan de igualdad conforme a la normativa de igualdad


entre mujeres y hombres.

c. El que las empresas de más de 500 trabajadores no cuenten con un plan de igualdad
conforme a la normativa de igualdad entre mujeres y hombres.

También podría gustarte