Está en la página 1de 5

ADMINISTRATIVOS DE ESTADO

GESTIÓN FINANCIERA

Supuesto Práctico 10

ADAMS - FORMACIÓN
Madrid • Barcelona • Valencia • Sevilla • Zaragoza
A Coruña • Santiago • Ferrol • Vigo • Ourense

Propiedad de ADAMS - FORMACIÓN. Prohibida la reproducción total o parcial.


N0323
Supuesto Práctico

ENUNCIADO

El servicio 02 del Ministerio de Justicia va a realizar unos gastos con cargo al ejercicio presupuestario
de 2023.

El primer gasto a realizar consistirá en la construcción de un nuevo edificio, con cargo al concepto 620
"Inversión nueva asociada al funcionamiento operativo de los servicios".

Este edificio servirá de sede para mejorar cuantitativamente los servicios del Ministerio en la lucha
contra la droga.

El crédito asignado a este gasto, insuficiente en 300 millones de euros, está incluido en el programa
132C "Actuaciones Policiales en materia de droga".

Con el fin de cubrir la necesidad surgida para hacer frente a la construcción, el servicio 02 inicia el
oportuno expediente de modificación presupuestaria, tratando de cubrir la insuficiencia en el ejercicio con el
crédito integrado en el concepto 630 "Inversión de reposición asociada al funcionamiento operativo de los
servicios".

Este concepto de gasto pertenece al programa 131 M "Dirección y Servicios Generales de la Seguri-
dad y Protección Civil".

Para poder realizar la construcción, el Ministerio solicita la retención de crédito y con posterioridad
aprueba el gasto por importe de 2.050 millones de euros y, realizados los trámites oportunos, se adjudica el
contrato a la empresa "URRACO, S.A." en 2.000 millones de euros.

En el mes de mayo del ejercicio se produce la primera certificación de obra, tras la cual la Administra-
ción reconoce su obligación y efectúa el pago por 1.000 millones de euros.

La segunda y última certificación de obra se produce un mes más tarde, reconociéndose la obligación
y no llevándose a cabo el pago hasta el ejercicio siguiente.

El segundo gasto a realizar en el ejercicio consiste en la reparación de unos edificios que son sede de
distintos Tribunales de Justicia. El gasto va a efectuarse con cargo al concepto 212 "Reparaciones de edifi-
cios y otras construcciones" perteneciente al programa 112 A "Tribunales de Justicia y Ministerio Fiscal".

Para poder efectuar tales reparaciones, una vez retenido el crédito, el Departamento aprueba el gasto
en 375.000 euros.

De entre todos los licitadores, el Ministerio nombra adjudicatario a la empresa "RUIZ, S.A." ya que pre-
sentó la oferta económicamente más ventajosa. El importe de adjudicación fue de 300.000 euros.

Llegado el 31 de diciembre del ejercicio, y por causas no imputables al contratista, no pudo recono-
cerse la obligación.

Ante esta eventualidad, el Ministerio decide solicitar una modificación presupuestaria que le permita
traspasar los créditos dotados en el ejercicio al año siguiente, para poder así cumplir su obligación de pago
con el contratista.

Propiedad de ADAMS - FORMACIÓN. Prohibida la reproducción total o parcial.


2-5 N0323
Supuesto Práctico

CUESTIONES:

1. Indique el expediente de modificación presupuestaria iniciado por el Departamento para cubrir


la insuficiencia surgida en el concepto 620:
a) Transferencia de crédito.
b) Suplemento de crédito.
c) Crédito extraordinario.
d) Ampliación de crédito.
2. ¿Qué órgano tiene la competencia para autorizar la modificación presupuestaria surgida a raíz
de la construcción del nuevo edificio?:
a) Jefe del Departamento.
b) Ministro de Hacienda y Función Pública .
c) Consejo de Ministros.
d) Cortes Generales.
3. Indique el documento contable que habrá de expedirse previamente a la autorización de la
modificación presupuestaria y el órgano competente para su autorización:
a) "RC - 101"; Responsable del órgano que tenga encomendada la gestión de los créditos.
b) "RC - 100"; Dirección General de Presupuestos.
c) "RC - 101"; Jefe de la Oficina Presupuestaria.
d) "RC - 100"; Jefe de Contabilidad.
4. Documentos contables y órgano que los autoriza, para contabilizar la modificación presupues-
taria:
a) "MC - 060"
"MC - 061"
Órgano: Dirección General de Presupuestos.
b) "MC - 070"
"MC - 017"
Órgano: Jefe de la Oficina Presupuestaria.
c) "MC - 030"
"MC - 031"
Órgano: Jefe de Contabilidad.
d) "MC - 040"
"MC - 041"
Órgano: Responsable del órgano que tenga encomendada la gestión de los créditos.
5. Informes preceptivos que deberán incluirse en el expediente de modificación presupuestaria:
a) *Intervención General de la Administración del Estado.
*Dirección General de Presupuestos.
b) *Dirección General de Presupuestos.
c) *Intervención General.
*Oficina Presupuestaria.
*Dirección General de Presupuestos.
d) *Intervención Delegada.
*Oficina Presupuestaria.
6. ¿Qué documentos contables se habrán expedido con anterioridad a la adjudicación del contra-
to?:
a) "RC - 100"
"A -210"
b) "RC - 103"
"A - 200"
c) "A - 210"
"D - 300"
d) "RC - 100"
"A - 200"

Propiedad de ADAMS - FORMACIÓN. Prohibida la reproducción total o parcial.


N0323 3-5
Supuesto Práctico

7. Órgano de contratación de la obra de construcción:


a) Consejo de Ministros.
b) Jefe del Departamento.
c) Subsecretario de Estado, en todo caso.
d) Ministro de Hacienda y Función Pública .
8. ¿Habrá requerido el órgano de contratación autorización previa para celebrar el contrato?:
a) No.
b) Sí, del Ministro de Hacienda y Función Pública .
c) No, la decisión de contratar le incumbe exclusivamente al Jefe del Departamento.
d) Sí, del Consejo de Ministros por establecerlo así la Ley de Contratos del Sector Público.
9. Si el último pago de la obra de construcción se produce en 2024, ¿a qué ejercicio presupuesta-
rio se imputa?:
a) Presupuesto corriente.
b) Al año en que se expida la orden de pago.
c) Presupuestos cerrados.
d) Al año en que se produce la salida del dinero.
10. ¿Qué documento/s contable/s deberá expedir el centro de gasto una vez adjudicado el contra-
to de reparación de edificio?:
a) "A - 210"
"RC/ - 100"
b) "D - 300"
"A/ - 210"
"RC/ - 100"
c) "D - 500"
"A/ - 130"
"RC/ - 310"
d) "RC - 100"
"A - 210"
"D - 300"
11. ¿Qué órgano habrá tenido la competencia para aprobar el gasto?:
a) Jefe del Departamento.
b) Consejo de Ministros.
c) Ministro de Hacienda y Función Pública .
d) Director General del Patrimonio.
12. ¿Qué modificación presupuestaria se habrá solicitado para traspasar el crédito al ejercicio 2024?:
a) Transferencia de crédito.
b) Suplemento de crédito.
c) Incorporación de créditos.
d) Generación de créditos.
13. Señale qué órgano será competente para autorizar la modificación presupuestaria anterior:
a) Ministro de Hacienda y Función Pública.
b) Jefe del Departamento.
c) Consejo de Ministros.
d) Como norma general, este remanente ha de anularse.
14. ¿A qué ejercicio presupuestario se imputará el pago de la reparación de edificios?:
a) Presupuesto vigente en el momento de la expedición de las órdenes de pago.
b) Presupuestos cerrados.
c) Presupuesto en que se solicita la modificación presupuestaria.
d) 2023.

Propiedad de ADAMS - FORMACIÓN. Prohibida la reproducción total o parcial.


4-5 N0323
Supuesto Práctico

15. ¿Qué documento contable no llevará unido ningún justificante adicional?:


a) "A".
b) "D".
c) "RC".
d) "AD".
16. ¿El documento "A" deberá llevar unido algún justificante?:
a) No.
b) Acuerdo o resolución de aprobación del gasto.
c) Aprobación del expediente de contratación.
d) Documento acreditativo de la certificación de crédito presupuesto o crédito definitivo.
17. ¿A qué órgano le corresponderá ordenar los pagos, según establece el artículo 75 de la LGP?:
a) Ministro de Hacienda y Función Pública .
b) Jefe del Departamento.
c) Consejo de Ministros.
d) Director General del Tesoro y Política Financiera.

Propiedad de ADAMS - FORMACIÓN. Prohibida la reproducción total o parcial.


N0323 5-5

También podría gustarte