Está en la página 1de 1

UNIDAD EDUCATIVA JEFFERSON

NOMBRES: Valentina Calderón


CURSO: 2°B.G. U” b”
FECHA: 25/10/2023
TIPO DE DOCUMENTO: ENSAYO ARGUMENTATIVO

Riesgos en las redes sociales


Introducción
Las redes sociales son herramientas de socialización cuyo uso es cada vez mas frecuente sin
embargo los peligros que esta conlleva la gente lo ignoran, ya que el uso de las redes sociales trae
consecuencias emocionales, sociales, financieras y legales.
Desarrollo
EL problema más común es la privacidad, que puede ser invadida, espiando las vidas ajenas más
aun con el uso de fotos y videos, entre los problemas más comunes tenemos: violaciones de
privacidad y robo de identidad, la información personal compartida en las redes sociales puede
ser utilizada por ciberdelincuentes para cometer robo de identidad, lo que puede resultar en
consecuencias financieras y legales graves como, por ejemplo: hackeo de cuentas bancarias. Para
prevenirlas, se debe ajustar la configuración de privacidad de las cuentas en redes sociales, limitar
la cantidad de información personal compartida y evitar la publicación de datos sensibles como
números de seguro social o información bancaria. Impacto en la reputación como Publicaciones
inapropiadas o controvertidas en las redes sociales pueden dañar la reputación personal y
profesional de un individuo, lo que puede afectar las oportunidades de empleo, educación y
relaciones personales.
Consecuencias psicológicas y emocionales como El acoso en línea, la comparación constante con
youtubero o creadores de contenido, u otros, la adicción a las redes sociales y la exposición a
contenido perjudicial pueden causar estrés, ansiedad, depresión y baja autoestima. Afectación de la
productividad; Mark Elliot Zuckerberg creador de Facebook estaba consciente de la adicción
presente a las redes sociales, el uso excesivo de las redes sociales puede reducir la productividad en
el trabajo y en el estudio, lo que puede resultar en un rendimiento deficiente y en oportunidades
laborales y académicas perdidas.
Conclusión
Las redes sociales son herramientas innovadoras que trascienden fronteras idiomas y culturas, pero
adicción a las redes sociales a afectado a la relación actual entre padres e hijos (antes de caminar le
dan un celular al niño para que se entretenga), se ha dejado de interactuar entre amigos para realizar
juegos y actividades físicas y me parece que para evitar riesgos en las redes sociales debemos
pensar antes de publicar algo en línea, evitar publicar información sensible o comprometedora,
edúcate a ti mismo y a los demás sobre los riesgos asociados con el uso de las redes sociales y cómo
protegerse de ellos.

También podría gustarte