Está en la página 1de 1

servicios portfolio nosotras recursos CONTACTO

Inicio » Página Web » Cómo saber si tu página web es responsive en 5 segundos

Cómo saber si tu página web es responsive en 5 segundos


Deja un comentario / Página Web / Por Mónica Lemos

Teniendo en cuenta que el 92,1% de las personas que usan internet prefieren el móvil para navegar y
que en España hay más teléfonos móviles que personas, es normal que te preguntes cómo saber si tu
página web es responsive.

Lo cierto es que, que tu web sea responsive o no, afecta en muchas áreas de tu empresa o
emprendimiento porque es un síntoma de mala digitalización y porque afecta en la percepción de las
personas que visitan tu web.

Así que vamos a entrar en materia para que entiendas la profundidad de la importancia de este
tema.

Primero de todo necesitas saber qué es eso de que una página web es responsive.

Índice del artículo [ocultar]

1 ¿Qué quiere decir que una página web es responsive? Alba Gigante | Growth 360º
2 ¿Qué pasa si NO es mi web responsive?
3 ¿Cómo consigo que mi página web sea responsive?
4 ¿Cómo comprobar si es mi web es responsive?
5 Consejito extra

¿Qué quiere decir que una página web es


responsive? BOKOBO | Un movimiento para el futuro

Muy fácil.

Si las personas acceden a tu web desde el móvil, tablet, o televisión y se sigue navegando de
manera cómoda, toda la información es accesible y se mantiene y la navegación es ágil, es mi
web responsive. Si no, estarás perdiendo miles te oportunidades y visitas.

Parece una tontería pero el comportamiento de una página web cambia mucho desde un teléfono
móvil, tablet o televisor.

Cristina Echeburúa | Sentir el equilibrio


Esto ocurre por las diferentes resoluciones de pantalla, tamaño y orientación.

Hace años que se ha empezado a dar importancia a esto, pero todavía nos podemos sorprender con
COMPARTE EN...
las malas adaptaciones de página web responsive o la inexistencia en algunas marcas y empresas.

Aquí te mostramos una web no responsive y una web responsive:

Branding con enfoque científico: Tomando


decisiones basadas en datos y diseñando
sistemas efectivos

Ejemplo de Google

Es importante que entiendas la diferencia entre una web responsive y una web adaptada a
móviles.

Una web responsive es aquella que se visualiza diferente en cada dispositivo que tenga resoluciones
Esto no es marca | Blanding, el efecto
y dimensiones diferentes. Es decir, es la misma página web que responde al tamaño de pantalla tendencia y otras cagadas
mostrando con otro diseño el mismo contenido.

Por otro lado, una web adaptada es aquella que simplemente se ve igual en todos los
dispositivos, aunque se vea regularmente bien. Eso no es responsive.

En la mayoría de los casos será siempre necesario crear versiones responsive.

Tampoco es viable crear 2 páginas webs (cada una con una url diferente), una para móviles y otra
para ordenadores. Esto es muy cutre y además perjudicial para tu posicionamiento porque Google
va a captar que se está duplicando el contenido en 2 webs, por lo menos si las 2 están indexadas.
Pero vamos, que no tiene sentido y así no se hace. Además de que la web sigue sin ser responsive. El papel del Branding en el
reposicionamiento de una empresa

Pero por si todavía no te parece importante, vamos a ver lo que realmente te importa. Por qué todas
las webs deben ser responsive. ______ La newletter

Tu nombre

¿Qué pasa si NO es mi web responsive? Tu email

Pues que tu web está caducadísima y necesitas ayuda (nosotras tenemos servicios de creación de He leído y acepto la política de privacidad

página web a medida).


SÍ, QUIERO SUSCRIBIRME
Google penaliza las páginas webs que no son responsive. Esto quiere decir que ocultará tu página
web en los resultados de búsqueda. Y esto no es cosa de ahora, ya hace muchos años que lo viene
advirtiendo y llevando a la práctica. INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE
DATOS

El 3 de marzo de 2015 Google ya advertía de ello de esta manera:

A partir del 21 de abril, ampliaremos el uso de la optimización para móviles como señal del ranking.
Este cambio afectará a las búsquedas para móviles en los idiomas de todo el mundo y tendrá un
impacto notable en los resultados de búsqueda. Como consecuencia, los usuarios podrán
encontrar más resultados de alta calidad pertinentes para sus consultas y optimizados para su
dispositivo.

Esto quería decir que si tu página web es responsive tendrá hueco en el posicionamiento de
resultados de búsqueda de google, pero si no… difícilmente.

Además “Desde el 1 de julio del 2019, se utiliza de manera predeterminada la indexación centrada
en los móviles al indexar sitios web nuevos (es decir, los que acaban de aparecer en la Web y los
que la Búsqueda de Google no conocía)“

Si contamos que los usuarios necesitan que la página web cargue en unos 3 segundos como
mucho, y que quieren encontrar la información fácil y navegar de manera cómoda, puedes
sospechar que si esto no se cumple se irán por donde han venido muy rápidamente. Perderás visitas
y posicionamiento.

Si tu página web es responsive tendrás más oportunidades de mejorar tu posicionamiento en los


resultados de búsqueda de Google (y de otros buscadores como Bing) y recibirás más visitas así
como más permanencia en tu página. Todo esto conlleva mayor conversión, osea, más contactos
recibidos, más suscriptores/as, más ventas…

No hay duda, que tu página web sea responsive es imprescindible hoy día.

¿Cómo consigo que mi página web sea responsive?


Hay muchas maneras, desde más fáciles a más complejas. La opción depende de tus conocimientos,
tu tiempo y tu presupuesto de inversión.

En Agarimo Estudio podemos ayudarte y te recomendamos que lo dejes en manos de profesionales.

Adquiriendo plantillas que ya incluyan esta adaptación. Aunque en este caso no es totalmente
seguro que tu web sea responsive.
Con puro desarrollo web. Aplicando media queries en los estilos CSS
Contratando a profesionales en los que delegar este trabajo. Lo más recomendable.

O tienes algunos conocimientos del tema, o es mejor pedir ayuda.

¿Cómo comprobar si es mi web es responsive?


El contenido que compartes en tu página web debe ser el mismo en versión para ordenador como en
versión para móvil, lo único que debe cambiar es el diseño, la estructura,… para que se pueda acceder,
leer y ver bien toda la información.

También es importante que los datos estructurados que tengas en tu página web estén presenten en
ambas versiones.

Aquí te compartimos una herramienta de Google que te responde al instante sobre si tu página web
es responsive al 100%.

Visita la web y compruébalo ahora

¿Cuál ha sido el resultado?

En nuestro caso es este:

Te recomendamos que en cuanto te vuelque el resultado le des a actualizar, en la flecha que forma un
círculo a la derecha de tu url, como ves en la anterior imagen, porque a veces no sale optimizada a la
primera.

Consejito extra
Si tienes conocimientos un poquito más avanzados en este tema, puedes verificar las dos versiones
de tu sitio (ordenador y móvil) a través de Search Console.

Otro dato clave para enamorar a Google es el tiempo de carga de tu página web. Debe ser veloz,
porque sino Google pasará de posicionar tu web. ¿Quieres saber más sobre esto? Podemos hacer un
post. Si quieres comprobar ahora cuánto de rápida es tu página web visita Page Speed e introduce la
URL de tu web.

¿Qué te ha parecido el post? ¿Te ha aportado?

Esperamos que sí.

Si necesitas más información sobre el tema puedes dejar un comentario y te contestamos en cuanto
podamos.

ver servicio de creación de página


web

← Entrada anterior Entrada siguiente →

Echa un ojo a...

6 Claves qué tiene que tener una


Página Web de Marca
Ana Cerrato | Vivir aprendiendo y
Salud hecha realidad | Olga Esparch aprendiendo a vivir

Deja un comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escribe aquí...

Nombre* Correo electrónico* Web

Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.

No soy un robot
reCAPTCHA
Privacidad - Términos

Publicar comentario »

Agarimo Estudio Diccionario de Branding Enlaces directos

Tienda
Qué es branding
Servicios de branding
Mi cuenta
Qué es Manual de marca
Servicio de Auditoría de marca
Carrito
Qué es identidad visual
Servicio de Estrategia de marca
Finalizar compra
Qué es identidad verbal
Servicio de Identidad de marca
Contacto
Qué es Plataforma de marca
Equipo Agarimo Estudio

Aviso legal Política de privacidad y cookies 2023 © Agarimo Estudio

También podría gustarte