Está en la página 1de 9

Compuesto químico

Agua, el compuesto químico más común en la naturaleza. El modelo de barras y esferas de la molécula
muestra la asociación espacial de dos partes de hidrógeno (blanco) y una de oxígeno (rojo)

Un compuesto químico es una sustancia formada por la combinación química de dos o más elementos de
la tabla periódica.1 ​ Los compuestos son representados por una fórmula química. Por ejemplo, el agua
(H2O) está constituida por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. Los elementos de un compuesto no
se pueden dividir ni separar por procesos físicos (decantación, filtración, destilación), sino solo mediante
procesos químicos.

Los compuestos están formados por moléculas o iones con enlaces estables que no obedece a una selección
humana arbitraria. Por lo tanto, no son mezclas o aleaciones como el bronce o el chocolate.2 3​ ​ Un
elemento químico unido a un elemento químico idéntico no es un compuesto químico, ya que solo está
involucrado un elemento, no dos elementos diferentes.

Hay cuatro tipos de compuestos, dependiendo de cómo se mantienen unidos los átomos constituyentes:

Moléculas unidas por enlaces covalentes


Compuestos iónicos unidos por enlaces iónicos
Compuestos intermetálicos unidos por enlaces metálicos
Ciertos complejos que se mantienen unidos por enlaces covalentes coordinados
Muchos compuestos químicos tienen un identificador numérico único asignado por el Chemical Abstracts
Service (CAS): su número CAS.

Fórmula
En química inorgánica los compuestos se representan mediante fórmulas químicas.4 ​ Una fórmula química
es una forma de expresar información sobre las proporciones de los átomos que constituyen un compuesto
químico en particular, utilizando las abreviaturas normalizadas de los elementos químicos y subíndices para
indicar el número de átomos involucrados. Por ejemplo, el agua se compone de dos átomos de hidrógeno
unidos a uno de oxígeno átomo: la fórmula química es H2O. En el caso de compuestos no estequiométricos,
las proporciones pueden ser reproducibles con respecto a su preparación y dar proporciones fijas de sus
elementos componentes, pero proporciones que no son integrales [por ejemplo, para el hidruro de paladio,
PdH x (0.02 <x <0.58 )].5 ​

El orden de los elementos en la fórmula de los compuestos inorgánicos comienza por la izquierda con el
elemento menos electronegativo, hasta la derecha con el más electronegativo. Por ejemplo en el NaCl, el
cloro que es más electronegativo que el sodio va en la parte derecha.6 ​ Para los compuestos orgánicos
existen otras varias reglas y se utilizan fórmulas esqueletales o semidesarrolladas para su representación.7 ​

Definiciones
Cualquier sustancia que consista en dos o más tipos diferentes de átomos (elementos químicos) en una
proporción estequiométrica fija puede denominarse compuesto químico. El concepto se entiende mejor
cuando se consideran sustancias químicas puras.8 9​ 10
​ ​ De la composición de proporciones fijas de dos o
más tipos de átomos se desprende que los compuestos químicos se pueden convertir, mediante una reacción
química, en compuestos o sustancias, cada uno con menos átomos.

Los compuestos químicos tienen una estructura química única y definida que se mantiene unida en una
disposición espacial concebida por enlaces químicos. Los compuestos químicos pueden ser compuestos
moleculares, mantenidos juntos por enlaces covalentes, sales mantenidas entre sí por enlaces iónicos,
compuestos intermetálicos mantenidos juntos por enlaces metálicos, o el subconjunto de complejos
químicos que se mantienen unidos por enlaces covalentes coordinados .11 ​ Los elementos químicos puros
generalmente no se consideran compuestos químicos, ya que no cumplen con el requisito de dos o más
átomos, aunque a menudo consisten en moléculas compuestas de múltiples átomos (como en la molécula
diatómica H2, o la molécula poliatómica S8, etc.)11 ​ Muchos compuestos químicos tienen un identificador
numérico único asignado por el Chemical Abstracts Service (CAS): su número CAS.12 ​

Hay nomenclatura variable y a veces inconsistente para diferenciar sustancias, que incluyen ejemplos
verdaderamente no estequiométricos de los compuestos químicos, que requieren que las proporciones sean
fijas. Muchas sustancias químicas sólidas, por ejemplo muchos minerales de silicato, no tienen fórmulas
simples que reflejen el enlace químico de los elementos entre sí en proporciones fijas; aun así, estas
sustancias cristalinas a menudo se denominan "compuestos no estequiométricos". Se puede argumentar que
están relacionados con dichos productos, en lugar de ser compuestos químicos propiamente dichos, en la
medida en que la variabilidad en sus composiciones a menudo se debe a la presencia de elementos extraños
atrapados dentro de la estructura cristalina de un compuesto químico verdadero, o debido a perturbaciones
en su estructura en relación con el compuesto conocido que surge debido a un exceso o déficit de los
elementos constituyentes en lugares de su estructura; tales sustancias no estequiométricas forman la mayor
parte de la corteza y el manto de la Tierra. Otros compuestos considerados químicamente idénticos pueden
tener cantidades variables de isótopos pesados o ligeros de los elementos constituyentes, lo que cambia
ligeramente la proporción en masa de los elementos.

Clasificación
Se pueden clasificar de acuerdo al tipo de enlace químico o a su composición. Atendiendo al tipo de enlace
químico, se pueden dividir en:

Moléculas
Compuestos iónicos
Compuestos intermetálicos
Complejos
Por su composición, se pueden dividir en dos grandes grupos:13 ​

1. Compuestos inorgánicos:14 ​
Óxidos básicos. También llamados óxidos metálicos, que están formados por un metal y
oxígeno. Ejemplos: el óxido plúmbico, óxido de litio.
Óxidos ácidos. También llamados óxidos no metálicos, formados por un no metal y
oxígeno. Ejemplos: óxido hipocloroso,óxido selenioso.
Hidruros, que pueden ser tanto metálicos como no metálicos. Están compuestos por un
elemento e hidrógeno. Ejemplos: hidruro de aluminio, hidruro de sodio.
Hidrácidos, son hidruros no metálicos que, cuando se disuelven en agua, adquieren
carácter ácido. Por ejemplo, el ácido iodhídrico.
Hidróxidos, compuestos formados por la reacción entre un óxido básico y el agua, que
se caracterizan por presentar el grupo oxidrilo (OH). Por ejemplo, el hidróxido de sodio,
o sosa cáustica.
Oxácidos, compuestos obtenidos por la reacción de un óxido ácido y agua. Sus
moléculas están formadas por hidrógeno, un no metal y oxígeno. Por ejemplo, ácido
clórico.
Sales binarias, compuestos formados por un hidrácido más un hidróxido. Por ejemplo, el
cloruro de sodio.
Oxisales, formadas por la reacción de un oxácido y un hidróxido, como por ejemplo el
hipoclorito de sodio.
2. Compuestos orgánicos:15 ​
Compuestos alifáticos, son compuestos orgánicos constituidos por carbono e hidrógeno
cuyo carácter no es aromático.
Compuestos aromáticos, es un compuesto orgánico cíclico conjugado que posee una
mayor estabilidad debido a la deslocalización electrónica en enlaces π.
Compuestos heterocíclicos, son compuestos orgánicos cíclicos en los que al menos uno
de los componentes del ciclo es de un elemento diferente al carbono.16 ​
Compuestos organometálicos, es un compuesto en el que los átomos de carbono
forman enlaces covalentes, es decir, comparten electrones, con un átomo metálico.
Polímeros, son macromoléculas formadas por la unión de moléculas más pequeñas
llamadas monómeros.

Moléculas
Una molécula es un grupo eléctricamente neutro de dos o más átomos unidos por enlaces químicos.17 18​ ​
19 20 21
​ ​ ​ Una molécula puede ser homonuclear, es decir, estar formada por átomos de un mismo elemento
químico, como ocurre con dos átomos en la molécula de oxígeno (O2); o puede ser heteronuclear, es decir,
un compuesto químico compuesto por más de un elemento, como el agua (dos átomos de hidrógeno y un
átomo de oxígeno; H2O).22 ​Los átomos y complejos unidos por enlaces no covalentes como los enlaces de
hidrógeno o los enlaces iónicos no se suelen considerar como moléculas individuales.

Compuestos iónicos
Un compuesto iónico es un compuesto químico compuesto de anion que se mantienen unidos por fuerzas
electrostáticas denominadas enlace iónico. El compuesto es neutro en general, pero consta de iones
cargados positivamente llamados cationes y iones cargados negativamente llamados aniones. Estos pueden
ser iones simples como el sodio(Na+) y el cloruro (Cl−) en el cloruro de sodio, o especies poliatómicas
+ 2−
como el amonio (NH4 ) y carbonato (CO3 ) en el carbonato de amonio.23 ​Los iones individuales dentro de
un compuesto iónico generalmente tienen múltiples vecinos más cercanos, por lo que no se consideran parte
de moléculas, sino parte de una red tridimensional continua, generalmente en una estructura cristalina.24 ​

Los compuestos iónicos que contienen iones básicos hidróxido (OH−) u óxido(O2−) se clasifican como
bases. Los compuestos iónicos sin estos iones también se conocen como sales y pueden formarse mediante
reacciones ácido-base.25 ​ Los compuestos iónicos también se pueden producir a partir de sus iones
constituyentes por evaporación de su disolvente, precipitación, congelación, una reacción en estado sólido o
la reacción de transferencia de electrones de metales reactivos con no metales reactivos, como los gases
halógenos.

Los compuestos iónicos suelen tener altos puntos de fusión y ebullición, y son duros y quebradizos. Como
sólidos, casi siempre son eléctricamente aislantes, pero cuando se funden o disuelven se vuelven altamente
conductores, porque se movilizan los iones.26 ​

Compuestos intermetálicos
Un compuesto intermetálico es un tipo de aleación metálica que forma un compuesto de estado sólido
ordenado entre dos o más elementos metálicos. Los intermetálicos son generalmente duros y quebradizos,
con buenas propiedades mecánicas a altas temperaturas.27 28
​ 29​ ​ Se pueden clasificar como compuestos
27
intermetálicos estequiométricos o no estequiométricos. ​

Complejos químicos
Un complejo de coordinación consiste en un átomo o ion central, que generalmente es metálico y se llama
centro de coordinación, y una matriz circundante de moléculas o iones unidos, que a su vez se conocen
como ligandos o agentes complejantes.30 31
​ 32
​ ​ Muchos compuestos que contienen metales, especialmente
los de metales de transición, son complejos de coordinación.33 ​ Un complejo de coordinación cuyo centro
es un átomo metálico se denomina complejo metálico o elemento de bloque d.34 ​

Enlaces y fuerzas
Los compuestos se mantienen unidos por medio de diferentes tipos de enlaces y fuerzas. Las diferencias
entre los tipos de enlaces de los compuestos dependen del tipo de elemento presente en el compuesto.

Las fuerzas de dispersión de London son las fuerzas más débiles entre las fuerzas intermoleculares. Son
fuerzas de atracción temporales que se forman cuando los electrones en dos átomos adyacentes se colocan
de manera que crean un dipolo temporal. Además, estas fuerzas son responsables de la condensación de
sustancias no polares en líquidos y posterior congelación a un estado sólido dependiendo de la temperatura
del ambiente.35 ​

Un enlace covalente, también conocido como enlace molecular, implica el intercambio de electrones entre
dos átomos. Principalmente, este tipo de enlace se produce entre elementos que aparecen uno cerca del otro
en la tabla periódica de elementos, aunque se observa entre algunos metales y no metales. Esto se debe al
mecanismo de este tipo de enlace. Los elementos cercanos en la tabla periódica tienden a tener
electronegatividades similares, lo que significa que tienen una afinidad similar por los electrones. Como
ninguno de los elementos tiene una afinidad más fuerte para donar o ganar electrones, hace que los
elementos compartan electrones de manera que ambos elementos tengan un octeto más estable.

El enlace iónico se produce cuando los electrones de valencia se transfieren completamente entre los
elementos. Al contrario que el covalente, este enlace químico crea dos iones de carga opuesta. Los metales
en enlaces iónicos generalmente pierden sus electrones de valencia, convirtiéndose en cationes, cargados
positivamente. El no metal ganará los electrones del metal, haciendo que el no metal sea un anión, es decir,
cargado negativamente. Es decir, los enlaces iónicos se producen entre un donador de electrones,
generalmente un metal, y un aceptor de electrones, que tiende a ser un no metal.36 ​

El enlace de hidrógeno se produce cuando un átomo de hidrógeno unido a un átomo electronegativo forma
una conexión electrostática con otro átomo electronegativo a través de dipolos o cargas que interactúan.37 ​
38 39
​ ​

Reacciones
Un compuesto se puede convertir en una composición química diferente (productos) mediante la interacción
con un segundo compuesto químico (reactivos) a través de una reacción química. En este proceso, los
enlaces entre los átomos se rompen en ambos compuestos que interactúan, y luego los enlaces se reforman
para obtener nuevas asociaciones entre los mismos átomos. Esquemáticamente, esta reacción podría
describirse como AB + CD → AD + CB, donde A, B, C y D son cada uno átomos únicos; y AB, AD, CD
y CB son cada uno compuestos ùnicos .40 41
​ ​

Referencias
CYQ6AEwAWoVChMIz6G5xNG6xwIVxb4
1. Hill, John W. (1999). Química para el nuevo UCh2vhwO3#v=onepage&q=un%20compu
milenio (https://books.google.es/books?id= esto%20es%20sustancia&f=false).
ZM-qMxtLABUC&pg=PA15&dq=un+compu
esto+es+sustancia&hl=es&sa=X&ved=0C
Pearson Educación. ISBN 9789701703410. OCLC 1022085358 (https://www.worldcat.org/oclc/10
Consultado el 3 de febrero de 2018. 22085358). Consultado el 28 de abril de
2. De La Llata Loyola, Maria Dolores (2001). 2019.
«Unidad 1. La materia y sus 10. Hill, John W. (John William), 1933- (2005).
transformaciones.». Química inorgánica. General chemistry (https://www.worldcat.or
México.: Progreso S.A. de C.V. pp. 6 y 7. g/oclc/53896762) (4th ed edición).
ISBN 970-641-351-0. Pearson/Prentice Hall. ISBN 9780131402836.
3. Chang, Raymond (1999). «Capítulo 1.». OCLC 53896762 (https://www.worldcat.org/oclc/5389
Química. México: McGraw-Hill. 6762). Consultado el 28 de abril de 2019.
4. Química I Primer Semestre Tacaná (https:// 11. Atkins, P. W. (Peter William), 1940- (2005).
books.google.es/books?id=UkGWKsJ7ZbY Chemical principles : the quest for insight (h
C&pg=PA138&dq=compuestos++represent ttps://archive.org/details/chemicalprincipl00
an++s%C3%ADmbolos+qu%C3%ADmicos pete) (3rd ed edición). W.H. Freeman.
&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwi_rdj344nZA ISBN 071675701X. OCLC 54073811 (https://www.wor
hXIcRQKHWs7AYAQ6AEIJzAA#v=onepag ldcat.org/oclc/54073811). Consultado el 28 de
e&q=compuestos%20%20representan%2 abril de 2019.
0%20s%C3%ADmbolos%20qu%C3%ADm 12. «Número CAS» (https://www.quimica.es/en
icos&f=false). IGER. ISBN 9789992292150. ciclopedia/N%C3%BAmero_CAS.html).
Consultado el 3 de febrero de 2018. https://www.quimica.es/. Consultado el 26
5. Manchester, F. D.; San-Martin, A.; Pitre, J. de junio de 2021.
M. (1 de febrero de 1994). «The H-Pd 13. Cabrerizo, Dulce María Andrés; Bozal,
(hydrogen-palladium) System» (https://doi.o Juan Luis Antón; Pérez, Javier Barrio
rg/10.1007/BF02667685). Journal of Phase (2008). Física y Química 4 ESO (https://boo
Equilibria (en inglés) 15 (1): 62-83. ks.google.es/books?id=bKKlb3z4FgwC&p
ISSN 1054-9714 (https://portal.issn.org/resource/iss g=PA185&dq=Clasificaci%C3%B3n+comp
n/1054-9714). doi:10.1007/BF02667685 (https://dx.do uestos+qu%C3%ADmicos&hl=es&sa=X&v
i.org/10.1007%2FBF02667685). Consultado el 28 ed=0ahUKEwi9y6Pl5YnZAhUEPhQKHZe
de abril de 2019. gCRgQ6AEIJzAA#v=onepage&q=Clasifica
6. Química i (https://books.google.es/books?id ci%C3%B3n%20compuestos%20qu%C3%
=mjvKG4BJ0xwC&pg=PA324&dq=NaCl,+e ADmicos&f=false). Editex.
l+cloro+que+es+m%C3%A1s+electronegat ISBN 9788497713214. Consultado el 3 de
ivo+derecha&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwi febrero de 2018.
_0s6z5YnZAhVINxQKHdojAdQQ6AEIPzA 14. Lacoba, Rocío Navarro (18 de enero de
E#v=onepage&q=NaCl,%20el%20cloro%2 2014). La guía definitiva de química
0que%20es%20m%C3%A1s%20electrone inorgánica - Nomenclatura y formulación (ht
gativo%20derecha&f=false). EUNED. tps://books.google.es/books?id=7fidAgAAQ
ISBN 9789968316262. Consultado el 3 de BAJ&pg=PA1&dq=compuestos+inorg%C
febrero de 2018. 3%A1nicos:%C3%B3xidos&hl=es&sa=X&v
7. «Química del carbono» (http://www.juntade ed=0ahUKEwigtuCY5onZAhUEVhQKHdM
andalucia.es/averroes/centros-tic/1400497 XBD8Q6AEIRzAG#v=onepage&q=compue
1/helvia/sitio/upload/Formulacion_organica stos%20inorg%C3%A1nicos:%C3%B3xido
_revisada_10412.pdf). Junta de Andalucía. s&f=false). Rocío Navarro Lacoba.
Consultado el 27 de junio de 2021. Consultado el 3 de febrero de 2018.
8. Whitten, Kenneth W.; Davis, Raymond E., 15. Química Orgánica (https://books.google.es/
1938- (1992). General chemistry (https://ww books?id=TL98uAXZ3JQC&pg=PA23&dq=
w.worldcat.org/oclc/25401134) (4th ed clasificaci%C3%B3n+compuestos+org%C
edición). Saunders College Pub. 3%A1nicos:+Compuestos+alif%C3%A1tico
ISBN 0030723736. OCLC 25401134 (https://www.wor s&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiJ5Ifr54nZA
ldcat.org/oclc/25401134). Consultado el 28 de hULtBQKHQb1DRgQ6AEIXTAJ#v=onepag
abril de 2019. e&q=clasificaci%C3%B3n%20compuesto
s%20org%C3%A1nicos:%20Compuesto
9. Brown, Theodore L. (Theodore Lawrence),
1928-. Chemistry : the central science (http s%20alif%C3%A1ticos&f=false). EUNED.
ISBN 9789968314961. Consultado el 3 de
s://www.worldcat.org/oclc/1022085358)
febrero de 2018.
(3rd edition edición). ISBN 9781442559462.
16. Ege, Seyhan (1998). Química orgánica: ZAhWJzRQKHQvCDMgQ6AEIJzAA#v=on
estructura y reactividad (https://books.googl epage&q=compuesto%20i%C3%B3nico%
e.es/books?id=a0q3bMk5UrgC&pg=PA106 20electronegatividades&f=false). Ed.
0&dq=clasificaci%C3%B3n+compuestos+o Médica Panamericana. ISBN 9789500600804.
rg%C3%A1nicos:+Compuestos+heteroc% Consultado el 2 de febrero de 2018.
C3%ADclicos,&hl=es&sa=X&ved=0ahUKE 25. «Tema 5º : “Ácidos, bases y sales.
wjZ1NDv6InZAhWBGBQKHR6UBMoQ6A Reacciones de transferencia de protones”»
EIJzAA#v=onepage&q=clasificaci%C3%B (http://www.juntadeandalucia.es/averroes/c
3n%20compuestos%20org%C3%A1nico entros-tic/14006217/helvia/aula/archivos/re
s:%20Compuestos%20heteroc%C3%ADcli positorio/0/34/html/quimica2temas/TEMA%
cos,&f=false). Reverte. ISBN 9788429170641. 205equilibriosacidobase.pdf).
Consultado el 3 de febrero de 2018. https://www.juntadeandalucia.es/.
17. Unión Internacional de Química Pura y Consultado el 26 de junio de 2021.
Aplicada. «Molecule (http://goldbook.iupac. 26. «Sales» (https://www.caracteristicas.co/sal
org/M04002.html)». Compendium of es/). https://www.caracteristicas.co.
Chemical Terminology. Versión en línea Consultado el 26 de junio de 2021.
(en inglés). 27. Askeland, Donald R.; Wright, Wendelin J.
18. Ebbin, Darrell D. (1990). General Chemistry (January 2015). «11-2 Intermetallic
(3rd edición). Boston: Houghton Mifflin Co. Compounds» (https://web.archive.org/web/
ISBN 978-0-395-43302-7. 20210531151448/https://www.worldcat.org/
19. Brown, T.L.; Kenneth C. Kemp; Theodore L. title/science-and-engineering-of-materials/o
Brown; Harold Eugene LeMay; Bruce clc/903959750). The science and
Edward Bursten (2003). Chemistry – the engineering of materials (en inglés)
Central Science (https://archive.org/details/ (Seventh edición). Boston, MA. pp. 387-
studentlectureno00theo) (9th edición). New 389. ISBN 978-1-305-07676-1. OCLC 903959750 (ht
Jersey: Prentice Hall. ISBN 978-0-13-066997-1. tps://www.worldcat.org/oclc/903959750). Archivado
(requiere registro). desde el original (https://www.worldcat.org/
20. Chang, Raymond (1998). Chemistry (http oclc/903959750) el 31 de mayo de 2021.
s://archive.org/details/chemistry00chan_0) Consultado el 10 de noviembre de 2020.
(6th edición). New York: McGraw Hill. 28. Panel On Intermetallic Alloy Development,
ISBN 978-0-07-115221-1. (requiere registro). Commission On Engineering And Technical
21. Zumdahl, Steven S. (1997). Chemistry (http Systems (1997). Intermetallic alloy
s://archive.org/details/chemistry0004zumd) development : a program evaluation (https://
(4th edición). Boston: Houghton Mifflin. web.archive.org/web/20210531151435/http
ISBN 978-0-669-41794-4. s://www.worldcat.org/title/intermetallic-alloy-
development-a-program-evaluation/oclc/90
22. «What are Homonuclear Molecules and
6692179) (en inglés). National Academies
Hetero-nuclear Molecules?» (http://www.the Press. p. 10. ISBN 0-309-52438-5.
bigger.com/chemistry/chemical-bonding/wh
OCLC 906692179 (https://www.worldcat.org/oclc/906
at-are-homonuclear-molecules-and-hetero-
692179). Archivado desde el original (https://
nuclear-molecules/). TheBigger.com (en www.worldcat.org/oclc/906692179) el 31
inglés). Consultado el 5 de noviembre de de mayo de 2021. Consultado el 10 de
2012.
noviembre de 2020.
23. «Página 104 - FARMACOPEA» (http://ww
29. Soboyejo, W. O. (2003). «1.4.3
w.anmat.gov.ar/webanmat/fna/flip_pages/F
Intermetallics» (https://web.archive.org/web/
armacopea_Vol_II/files/assets/basic-html/p 20210531151500/https://www.worldcat.org/
age104.html). http://www.anmat.gov.ar/.
title/mechanical-properties-of-engineered-m
Consultado el 26 de junio de 2021.
aterials/oclc/300921090). Mechanical
24. Atkins, Peter; Jones, Loretta (2006). properties of engineered materials (en
Principios de química: los caminos del inglés). Marcel Dekker. ISBN 0-8247-8900-8.
descubrimiento (https://books.google.es/bo OCLC 300921090 (https://www.worldcat.org/oclc/300
oks?id=0JuUu1yWTisC&pg=PA73&dq=co 921090). Archivado desde el original (http://w
mpuesto+i%C3%B3nico+electronegativida orldcat.org/oclc/300921090) el 31 de mayo
des&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwign8yVoIf
de 2021. Consultado el 10 de noviembre ac.org/index.html). goldbook.iupac.org.
de 2020. Archivado desde el original (http://goldboo
30. Lawrance, Geoffrey A. (2010). Introduction k.iupac.org/index.html) el 24 de enero de
to Coordination Chemistry. Wiley. 2010. Consultado el 28 de abril de 2019.
ISBN 9780470687123. doi:10.1002/9780470687123 38. «Hydrogen Bonds» (https://web.archive.or
(https://dx.doi.org/10.1002%2F9780470687123). g/web/20161119185817/http://chemistry.el
31. Unión Internacional de Química Pura y mhurst.edu/vchembook/161Ahydrogenbon
Aplicada. «complex (http://goldbook.iupac.o d.html). web.archive.org. 19 de noviembre
rg/C01203.html)». Compendium of de 2016. Archivado desde el original (http://
Chemical Terminology. Versión en línea chemistry.elmhurst.edu/vchembook/161Ahy
(en inglés). drogenbond.html) el 19 de noviembre de
32. Unión Internacional de Química Pura y 2016. Consultado el 28 de abril de 2019.
Aplicada. «coordination entity (http://goldbo 39. «intermolecular bonding - hydrogen bonds»
ok.iupac.org/C01330.html)». Compendium (https://web.archive.org/web/20161219123
of Chemical Terminology. Versión en línea 038/http://chemguide.co.uk/atoms/bonding/
(en inglés). hbond.html). web.archive.org. 19 de
33. Greenwood, Norman N.; Earnshaw, Alan diciembre de 2016. Archivado desde el
original (http://chemguide.co.uk/atoms/bond
(1997). Chemistry of the Elements (2nd
ing/hbond.html) el 19 de diciembre de
ed.). Butterworth-Heinemann. ISBN 978-0-08-
037941-8.
2016. Consultado el 28 de abril de 2019.
34. «Química de los compuestos de 40. Gayé, Jesús Biel (1997). Curso sobre
coordinación» (http://depa.fquim.unam.mx/a formalismo y los métodos de la
termodinámica (https://books.google.es/boo
myd/archivero/Complejosysunomenclatura
_13378.pdf). http://depa.fquim.unam.mx/. ks?id=QVd1rRyKUjkC&pg=PA217&dq=rea
Consultado el 26 de junio de 2021. cci%C3%B3n+qu%C3%ADmica+proceso+
termodin%C3%A1mico&hl=es&sa=X&ved=
35. «London Dispersion Forces» (https://web.ar 0ahUKEwiXv4PG09LZAhXMthQKHXSTD
chive.org/web/20170113112106/http://ww bEQ6AEIJzAA#v=onepage&q=reacci%C
w.chem.purdue.edu/gchelp/liquids/dispers 3%B3n%20qu%C3%ADmica%20proces
e.html). web.archive.org. 13 de enero de o%20termodin%C3%A1mico&f=false).
2017. Archivado desde el original (http://ww Reverte. ISBN 9788429143430. Consultado el
w.chem.purdue.edu/gchelp/liquids/dispers 26 de junio de 2021.
e.html) el 13 de enero de 2017. Consultado
el 28 de abril de 2019. 41. Raviolo, Andrés; Garritz, Andoni; Sosa,
Plinio (2011). «Sustancia y reacción
36. «Ionic and Covalent Bonds» (https://chem.li química como conceptos centrales en
bretexts.org/Bookshelves/Organic_Chemist química. Una discusión conceptual,
ry/Supplemental_Modules_(Organic_Chem histórica y didáctica» (https://rodin.uca.es/x
istry)/Fundamentals/Ionic_and_Covalent_B mlui/bitstream/handle/10498/14388/2_Ravi
onds). Chemistry LibreTexts (en inglés). 2 olo_et%20al_2011.pdf?sequence=7&isAllo
de octubre de 2013. Consultado el 28 de wed=y). Revista Eureka sobre Enseñanza
abril de 2019. y Divulgación de las Ciencias 8 (3): 240-
37. «IUPAC Gold Book» (https://web.archive.or 254. Consultado el 26 de junio de 2021.
g/web/20100124150119/http://goldbook.iup

Véase también
Molécula
Elemento químico
Estructura química
Nomenclatura IUPAC
Sólidos moleculares
Otras lecturas
Robert Siegfried (2002), From elements to atoms: a history of chemical composition,
American Philosophical Society, ISBN 978-0-87169-924-4

Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Compuestos químicos.
Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Compuesto químico.
Esta obra contiene una traducción derivada de «Chemical compound» de Wikipedia en
inglés, publicada por sus editores (https://en.wikipedia.org/wiki/Chemical_compound?action
=history) bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons
Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
deed.es).
El lenguaje químico. (https://web.archive.org/web/20071202093000/http://quimica.info-tecnic
a.org/?El_Lenguaje_Quimico)
Como se clasificaron los elementos y como se unen los compuestos. (http://www.monografia
s.com/trabajos/tablayenlace/tablayenlace.shtml)
Compuestos químicos orgánicos, por la Universidad Nacional de San Cristóbal de
Huamanga. Facultad de Ingeniería Química y Metalurgia (http://html.rincondelvago.com/com
puestos-organicos.html)
Estructura de los compuestos químicos a través de los cristales (http://www.xtal.iqfr.csic.es/C
ristalografia/).

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Compuesto_químico&oldid=158767853»

También podría gustarte