Está en la página 1de 2

Trabajo Formativo Psicologia

Nombre del estudiante: ___________________________________________


Fecha:__________________ Grado: _____________

Lee atentamente y responde


"El Arte de la Empatía"
En el apacible pueblo de Respetoville, la escuela secundaria Vínculos estaba llena de
estudiantes vibrantes y curiosos. Sin embargo, una inesperada situación sacudió la armonía
de la escuela, llevando a los estudiantes a un viaje inolvidable de reflexión y comprensión.
Un día soleado, durante el recreo, dos estudiantes, Alex y Sam, decidieron emprender una
travesura. Inspirados por un malentendido sobre lo que era considerado divertido,
decidieron pintar un símbolo inofensivo en la mano de Alex, un pequeño órgano
reproductor masculino.
Divirtiéndose a lo largo del día con su peculiar obra, llegó la hora del último período. En un
momento de risas, Alex decidió colocar su mano, con el dibujo, dentro del suéter de Sam,
quien estaba completamente ajeno a lo que estaba sucediendo. Cuando Sam se percató, el
símbolo quedó impreso en su suéter.
La noticia del incidente se extendió rápidamente por la escuela, generando risas y
murmullos. Sin embargo, en lugar de convertirse en una anécdota trivial, los
acontecimientos llevaron a una profunda reflexión.
La directora de la escuela, la sabia Sra. Respeto, convocó a una asamblea especial al día
siguiente. Con rostros serios, los estudiantes se reunieron en el auditorio, sin saber qué
esperar.
La Sra. Respeto, con una mezcla de seriedad y comprensión, explicó la importancia del
respeto al espacio personal y la necesidad de considerar los sentimientos de los demás.
Invitó a Alex y Sam a compartir sus perspectivas.
Alex, visiblemente apenado, explicó que la intención no era herir a Sam, sino simplemente
hacer una broma inocente. Sam, aún incómodo con la situación, expresó cómo se sintió
invadido y avergonzado frente a sus compañeros.
La Sra. Respeto propuso una actividad única: cada estudiante recibiría una pequeña tela en
blanco, simbolizando la oportunidad de reconstruir los lazos rotos. Con pinceles y pinturas,
los estudiantes, guiados por el respeto y la empatía, crearon obras de arte individuales sobre
sus telas.

La magia ocurrió cuando los estudiantes intercambiaron sus creaciones, reconociendo la


importancia de respetar y valorar el espacio personal de los demás. El suéter de Sam se
convirtió en una obra colectiva de perdón y comprensión.
El episodio, lejos de separar a los estudiantes, se convirtió en una lección poderosa sobre el
respeto y la empatía. Desde aquel día, en la escuela Vínculos, floreció un espíritu de
colaboración y consideración, recordando a todos que el arte más preciado es el de
construir relaciones respetuosas y compasivas.
Responde:
¿Cómo crees que la situación del cuento podría haberse evitado si los estudiantes Alex y
Sam hubieran considerado el espacio personal y los sentimientos del otro antes de realizar
la travesura?
¿Qué enseñanza crees que transmitió la directora, la Sra. Respeto, al proponer la actividad
de pintar en tela como una forma de reconstruir los lazos rotos? ¿Cómo relacionas esta
actividad con la importancia del respeto y la empatía en las relaciones interpersonales?
Reflexiona sobre la transformación del incidente en una oportunidad para fortalecer los
lazos entre los estudiantes en lugar de separarlos. ¿Cómo puede aplicarse esta lección en
situaciones similares en la vida real, fomentando un ambiente de comprensión y respeto en
la comunidad?

También podría gustarte