Está en la página 1de 3

El Cambio de Juanito

Había una vez en una pequeña escuela un niño llamado Juanito. Aunque tenía una chispa de diversión y energía, sus travesuras a
menudo iban demasiado lejos. Juanito se portaba mal en el salón de clases, no respetaba a sus profesores y sus juegos bruscos a veces
lastimaban a sus compañeros.
Un día, después de una serie de travesuras especialmente inapropiadas, la maestra, la señorita Marta, decidió hablar con él. Se sentaron
juntos en un rincón tranquilo de la clase, y ella le preguntó amablemente:
"Juanito, sé que eres un niño muy inteligente y capaz, pero tus acciones están afectando a tus compañeros y a la clase. ¿Hay algo que te
preocupa o que quieras contarme?"
Juanito se sintió sorprendido por la paciencia de la señorita Marta. En lugar de responder con desafío, decidió abrir su corazón y
contarle acerca de algunas dificultades que estaba enfrentando en casa. La señorita Marta escuchó con comprensión y empatía, y juntos
buscaron maneras de ayudarlo a lidiar con esas preocupaciones de una manera más positiva.
La maestra decidió implementar un sistema de recompensas para motivar a Juanito a comportarse de manera adecuada. Cada vez que
mostraba respeto, colaboraba con sus compañeros o controlaba sus juegos bruscos, recibía una estrella en una tarjeta especial.
Al principio, no fue fácil para Juanito, pero poco a poco comenzó a notar cambios en su relación con sus compañeros y la maestra. La
señorita Marta también organizó actividades en el aula que fomentaban el trabajo en equipo y la amistad.
Un día, durante una de estas actividades, Juanito se dio cuenta de que jugar con sus compañeros de una manera amable y respetuosa
era mucho más divertido. Se esforzó por cambiar su comportamiento y ganar más estrellas en su tarjeta.
Con el tiempo, Juanito se convirtió en un ejemplo positivo para sus compañeros. Descubrió que la amistad y la diversión podían
coexistir con el respeto y la empatía. La señorita Marta y sus compañeros celebraron con él cuando completó su tarjeta de estrellas y
aprendió que cambiar su actitud no solo lo beneficiaba a él, sino también a todo el salón de clases.
Desde ese día, Juanito se convirtió en un niño que sabía que, aunque la diversión es importante, el respeto y la amabilidad son
esenciales para crear un ambiente escolar feliz y armonioso.
Preguntas introductorias:
1. ¿Qué les pareció el cuento "El Cambio de Juanito"?
2. ¿Han conocido a alguien que se comporte de manera similar a como lo hacía Juanito?
Preguntas sobre el comportamiento de Juanito:
3. ¿Cuáles eran las travesuras de Juanito que afectaban a sus compañeros?
4. ¿Cómo creen que se sentían los demás niños con las acciones de Juanito?
5. ¿Piensan que Juanito entendía el impacto de sus acciones en los demás?
Preguntas sobre el cambio de actitud:
6. ¿Qué hizo la señorita Marta para ayudar a Juanito a cambiar su comportamiento?
7. ¿Cómo se sintió Juanito al hablar con la maestra sobre sus preocupaciones?
8. ¿Qué creen que motivó a Juanito a querer cambiar?
Preguntas sobre la recompensa del buen comportamiento:
9. ¿Cómo funcionó el sistema de recompensas con las estrellas en la tarjeta?
10. ¿Creen que este tipo de sistema podría ayudar a mejorar el comportamiento de otras personas?
11. ¿Qué otras formas de recompensar el buen comportamiento podrían funcionar?
Preguntas sobre el impacto en el aula:
12. ¿Cómo cambió el ambiente en el salón de clases después de que Juanito comenzó a comportarse de manera diferente?
13. ¿Creen que el cambio de Juanito influyó en sus compañeros para comportarse de manera más respetuosa?
Preguntas sobre la relación entre respeto y amistad:
14. ¿Cómo influyó el respeto en la relación entre Juanito y sus compañeros?
15. ¿Cómo creen que se puede construir una amistad sólida basada en el respeto y la empatía?
16. ¿Han experimentado alguna vez una situación en la que el respeto haya fortalecido una amistad?
Preguntas sobre la aplicación en la vida cotidiana:
17. ¿Cómo podríamos aplicar los valores de respeto y amistad en nuestra propia vida?
18. ¿Qué pequeños gestos de amabilidad y respeto podríamos realizar en nuestro entorno escolar?

También podría gustarte