Está en la página 1de 2

DESARROLLO DEL PROYECTO SOCIOINTEGRADOR

PORTADA
RESUMEN
INTRODUCCIÓ Problema, Justificación, formulación de objetivos (propósito). Se hace para el informe
N final.

MOMENTO 1 GESTION
1. DATOS PRELIMINARES
FASE I  Localización geográfica.
DIAGNOSTICO  Historia de la comunidad. Nombre de la comunidad, hogar o familia
 Organizaciones vinculadas al proyecto
 Dispenzarización

FASE II 1. PROPOSITO ( Selección del tema relacionándolo con el MAIS)


DISEÑO 2. Matriz FODA
3. Modelos de la práctica y técnicas
4. OBJETIVOS: GENERAL Y ESPECÍFICOS
5. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Plan de acción: acciones a ejecutar, desarrollo del plan, con un Diagrama de Gantt.
Análisis de las actividades.
6. Enfoque.
La promoción, prevención, diagnóstico o tratamiento oportuno según los objetivos y la
integración con el equipo de salud e inclusión social.

MOMENTO 2 SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA


( Incluir fotos o evidencias)
FASE III Con el cuaderno de sistematización
EJECUCIÓN DEL DISEÑO 1. Reconstrucción ordenada de la
experiencia
2. Análisis e interpretación de la experiencia
3. Elaboración de las propuestas
transformadoras
Socialización de los resultados
Descripción de las actividades y procesos
desarrollados

MOMENTO 3 RESULTADOS

FASE IV Valorar el impacto del proyecto en la comunidad


VALORACION DE LOS RESULTADOS Resultados del proyecto en función de las políticas
CONCLUSIONES públicas.
RECOMENDACIONES Documentación de los aprendizajes en función de:
BIBLIOGRAFÍA saber-conocer, saber-ser, saber-hacer, saber-
ANEXOS convivir. Desafíos encontrados. Competencias
desarrolladas con respecto al perfil del PNF
respectivo.

También podría gustarte