Está en la página 1de 1

Charlas de Cinco Minutos

Alarma de Retroceso
Constituye parte de la operación de los equipos pesado y de la maquinaria automotriz, la ejecución
de maniobras de retroceso, especialmente al ingresar a espacios reducidos, donde en la mayoría de
las veces es imposible girar para salir del recinto.
La totalidad de los equipos pesados presentan en su parte posterior un campo o área ciega que el
operador no ve en todo su recorrido, cuando retrocede. Esta condición, que es la causa de
innumerables accidentes, se ve potenciada debido principalmente, al intenso ritmo y simultaneidad
de las muchas maniobras que se realizan en las áreas de trabajo donde los equipos se desplazan en
forma frecuente.
Las alarmas de retroceso en los equipos motorizados, cumplen el objetivo de evitar dichos
accidentes al advertir las maniobras de retroceso a los peatones y conductores de otros equipos que
realizan funciones en las proximidades de su radio de acción.
La alarma de retroceso, consiste en un señalizador luminoso y acústico de sonoridad intermitente y
más atenuada que la bocina de servicio, para que el tono sea fácilmente identificable y se asocie de
inmediato con la acción de retroceso de los equipos.
Si bien el reglamento del tránsito, no establece exigencias acerca del uso de bocina o alarma sonora
para advertir las maniobras de retroceso en los equipos pesados, ésta ha sido incorporada como una
obligación en el Reglamento de Seguridad Minera, el que en su artículo Nº44, establece lo siguiente:
“Todo vehículo o maquinaria que pueda desplazarse, como camiones, equipos de movimiento de
tierra, palas, motoniveladoras, cargadores, equipos de levante y otros, deberán estar provistos de
luces y aparatos sonoros que indiquen la dirección de su movimiento en retroceso”.
Tal disposición legal, debe ser cumplida rigurosamente por los operadores de equipo pesado, por lo
que se recomienda:
1. Incluir en el reporte diario del conductor u operador a cargo del equipo, la inspección de los
equipos de seguridad y en forma especial el estado de la alarma de advertencia para maniobras
de retroceso y espejos retrovisores.
2. El operador del equipo debe cerciorarse en forma permanente que el equipo a cargo tiene sus
alarmas de retroceso funcionando correctamente y sus espejos retrovisores en buen estado y
limpios.
3. Avisar en forma inmediata sobre cualquier desperfecto o falla, en los accesorios de seguridad
y forma especial cuando se trata de las luces y aparatos sonoros de advertencia (baliza, bocina
y alarma de retroceso).
4. Al efectuar cualquier maniobra de retroceso sea cuidadoso; pues estas revisten un gran riesgo
para las personas que pueden desplazarse a su alrededor, ya que tratándose de una maquina
pesada, cualquier error puede ser la causa de un grave accidente.
5. Debe restringirse el ingreso de personal y vehículos menores a las áreas donde exista
movimiento permanente de maquinaria automotriz.

25

También podría gustarte