Está en la página 1de 8

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: ID:


Dirección Zonal/CFP:
Carrera: Semestre:
Curso/ Mód. Formativo
Tema del Trabajo:

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

N° ACTIVIDADES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA TRABAJO FINAL


Revisar la información en la
04/03
plataforma.
Leer y analizar la lectura 04/03
Buscar información en el internet
Redactar las preguntas guías.
Revisar la ortografía
Subir entregable 01

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS
¿Cuál es el impacto de un adecuado equilibrio de mente, cuerpo y espíritu en la productividad
1
laboral? Menciona 3 fundamentos en su respuesta.
¿Cómo el ego puede generar resistencia al cambio y a la adaptación, perjudicando la
2 capacidad de un equipo para enfrentar nuevos desafíos? Menciona 3 fundamentos en su
respuesta.
¿Cómo influye la actitud positiva, para mantener altos niveles de motivación y compromiso
3
frente a los retos que enfrenta el equipo de trabajo? Menciona 3 fundamentos en su respuesta.
¿Cómo puede la imagen personal de un líder afectar la percepción que tienen los demás sobre
4
su capacidad para liderar? Menciona 3 fundamentos en su respuesta.
¿De qué manera la puntualidad contribuye a la eficiencia y productividad en la realización de
5
tareas y proyectos de equipo? Menciona 3 fundamentos en su respuesta.
¿Cómo influye el cumplimiento de compromisos en la capacidad del equipo para alcanzar
6
metas y objetivos establecidos? Menciona 3 fundamentos en su respuesta.
¿Cuáles son los efectos de la falta de ética en el trabajo en la moral y la motivación de los
7
miembros del equipo? Menciona 3 fundamentos en su respuesta.

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. ¿Cuál es el impacto de un adecuado equilibrio de mente, cuerpo y espíritu en la


productividad laboral? Menciona 3 fundamentos en su respuesta.

2. ¿Cómo el ego puede generar resistencia al cambio y a la adaptación, perjudicando la


capacidad de un equipo para enfrentar nuevos desafíos? Menciona 3 fundamentos en su
respuesta.

3. ¿Cómo influye la actitud positiva, para mantener altos niveles de motivación y


compromiso frente a los retos que enfrenta el equipo de trabajo? Menciona 3
fundamentos en su respuesta.

4. ¿Cómo puede la imagen personal de un líder afectar la percepción que tienen los demás
sobre su capacidad para liderar? Menciona 3 fundamentos en su respuesta.

5. ¿De qué manera la puntualidad contribuye a la eficiencia y productividad en la realización


de tareas y proyectos de equipo? Menciona 3 fundamentos en su respuesta.

6 ¿Cómo influye el cumplimiento de compromisos en la capacidad del equipo para


alcanzar metas y objetivos establecidos? Menciona 3 fundamentos en su respuesta.

7 ¿Cuáles son los efectos de la falta de ética en el trabajo en la moral y la motivación de


los miembros del equipo? Menciona 3 fundamentos en su respuesta.

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES

Revisar la
Leer y analizar
información en
la lectura
la plataforma.

Buscar Redactar las


información en preguntas
el internet guías.

Revisar la Subir
ortografía entregable 01

Volver a leer la
lectura

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Dependiendo el tema o el curso


completar los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

ELABORACIÓN DEL TRABAJO FINAL

INSTRUCCIONES: completa el recuadro de acuerdo al planteamiento del trabajo


final.

El presente proyecto, busca el planteamiento de propuestas de los participantes durante el


módulo a desarrollar. Estas se fundamentarán con el conocimiento de las tareas con sus
respectivas operaciones que se describen a continuación:

Unidad 1
El espejo del líder juvenil:
Control de ego
Unidad 2
Concepto de equilibrio personal
Unidad 3
Concepto de desapego personal
Unidad 4
Concepto de responsabilidad.
Unidad 5
Trabajo en equipo:
Unidad 6
Concepto de desapego personal
Unidad 7
Busque su propio estilo, dígame como se viste.
Unidad 8
¿Qué es la etiqueta social?
Unidad 9
Puntualidad, es cortesía de reyes
Unidad 10
Diez pautas para cambiar sus hábitos y tenga éxito en la vida.
Unidad 11
Ética, trabajo y profesión.
Unidad 12
Empeñe su palabra…. y cúmplala
Unidad 13
¿Está buscando trabajo?
Unidad 14
Salud ambiental.
Unidad 15
Ética, Ciencia de la Moral
Unidad 16
La Axiología.
Unidad 17
El Deber.
Unidad 18
La libertad.
Unidad 19
El Hombre y su realidad social
Unidad 20
5
TRABAJO FINAL DEL CURSO
Cuatro temas actuales
Unidad 21
Valoración social del trabajo
Unidad 22
Características del trabajo profesional
Unidad 23
Ética y profesión.
Unidad 24
Elementos reguladores de la vida profesional.
Unidad 25
Valores indispensables para el ejercicio ético de la profesión.

Es Importante señalar que el problema planteado es a términos generales, puede Ud.


complementar el caso si lo desea, dosificándolo según las capacidades del grupo de alumnos
que esté a cargo. Las propuestas y respuestas a las preguntas indicadas al final del caso
deberán contemplar la mayor parte de las operaciones descritas en las tareas.

A continuación, se plantea el siguiente caso a desarrollar:

CASO: "EL DESAFÍO DEL EQUIPO DE LA EMPRESA WORK FORCE"

Work Force, es una empresa con 15 años de experiencia en el país, líder en el sector de
logística; un equipo de la compañía se enfrenta a una serie de desafíos relacionados con el
trabajo en equipo, el equilibrio vida-trabajo y la asignación de responsabilidades.
Este equipo, encargado de coordinar la distribución de productos a nivel nacional, ha
experimentado un aumento significativo en la demanda y la complejidad de sus operaciones,
lo que ha desencadenado tensiones internas y problemas de bienestar entre sus miembros.
Algunos de los problemas que enfrentaba el equipo incluían:

 Aumento de la carga de trabajo sin planificación: Con el crecimiento constante de


la empresa, el equipo de logística se ha visto enfrentado a un aumento repentino y
significativo en la demanda de sus servicios. Este aumento no fue anticipado ni
planificado adecuadamente, lo que ha llevado a una carga de trabajo abrumadora para
el equipo. La falta de recursos adicionales y una planificación ineficiente han
contribuido a largas horas de trabajo y a una presión constante sobre los miembros del
equipo.
 Falta de equilibrio vida-trabajo: Debido al aumento de la carga de trabajo, muchos
miembros del equipo de logística han experimentado una falta alarmante de equilibrio
entre su vida laboral y personal. Las largas horas, las presiones constantes y la
necesidad de hacer frente a problemas operativos urgentes han afectado
6
TRABAJO FINAL DEL CURSO
negativamente la calidad de vida de los empleados. Esto ha llevado a un aumento del
estrés, agotamiento y, en algunos casos, a problemas de salud física y mental.
 Ambigüedad en las responsabilidades: La rápida expansión de las operaciones ha
llevado a una ambigüedad en las responsabilidades de los miembros del equipo. La
falta de claridad en los roles y las tareas asignadas ha generado confusiones y
malentendidos, afectando la eficiencia y la cohesión del equipo. Algunos miembros se
sienten abrumados por tareas que están fuera de su área de especialización, mientras
que otros se sienten subutilizados.
 Estrés y presión constantes: Los plazos ajustados y las expectativas elevadas
generaron un ambiente de trabajo estresante, afectando la capacidad del equipo para
manejar la presión de manera saludable.

ENTREGABLE 02:
Para esta actividad deben responder a las siguientes preguntas:
 ¿De qué manera la ética en el equipo puede ser crucial para la retención y atracción de
talento? Menciona 3 fundamentos en su respuesta.
 ¿En qué medida la disposición para aprender de los compañeros de equipo puede
fortalecer la adaptabilidad del grupo ante cambios en el entorno laboral? Menciona 3
fundamentos en su respuesta.
 ¿Cómo la capacidad de convivir armoniosamente con los miembros del equipo
contribuye a un ambiente laboral positivo y productivo? Menciona 3 fundamentos en su
respuesta.
 ¿Cómo la conciencia moral de los miembros del equipo contribuye a la construcción de
un entorno ético en el lugar de trabajo? Menciona 3 fundamentos en su respuesta.
 ¿En qué medida los valores compartidos en un equipo impactan en la cohesión del
grupo y en la creación de un sentido de pertenencia? Menciona 3 fundamentos en su
respuesta.
 ¿Cómo influyen las competencias intelectuales, como el pensamiento crítico y la
resolución de problemas, en la capacidad de un equipo para abordar desafíos
complejos? Menciona 3 fundamentos en su respuesta.
 ¿En qué medida las habilidades técnicas específicas de cada miembro del equipo
impactan en la calidad del trabajo conjunto y en la consecución de objetivos comunes?
Menciona 3 fundamentos en su respuesta.

7
TRABAJO FINAL DEL CURSO

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS EN LA ELABORACIÓN DEL


TRABAJO FINAL

RECURSOS O MATERIALES USADOS EN EL TRABAJO FINAL

También podría gustarte