Está en la página 1de 1

SISTEMA AUTOMÁTICO PARA EL ANÁLISIS DE LA CAMINATA EN

PROCESOS DE TERAPIA FÍSICA.

Diana Diplán Cabrera, Albert Xavier Jerez Ortiz.

Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, Santiago de los Caballeros, República


Dominicana.
Autores de correspondencia: 20181589@ce.pucmm.edu.do , 20181590@ce.pucmm.edu.do

La terapia física es una actividad fundamental para mejorar la calidad de vida de pacientes
con diversos tipos de lesiones. Sin embargo, existen oportunidades importantes en la mejora
de los sistemas de adquisición de datos que puedan ayudar a los fisioterapeutas a tener un
mejor seguimiento del estado y progreso de sus pacientes. Los sistemas de visión
computacional se presentan como una herramienta importante para la automatización del
análisis y monitoreo de la caminata, una parte importante de los procesos fisioterapéuticos.
Este proyecto propone el uso de sistemas de visión computacional y redes neuronales
convolucionales para extraer información relevante de la marcha del paciente, buscando
facilitar la detección de posibles deficiencias o problemas por parte del fisioterapeuta. La
implementación del sistema incluye una estación de adquisición con iluminación controlada
para garantizar la homogeneidad en la captura de las imágenes y así obtener datos precisos
para el análisis. El impacto de esta herramienta es significativo, ya que proporciona a los
fisioterapeutas una información objetiva y en tiempo real sobre el progreso de sus pacientes,
mejorando el seguimiento del plan de terapia y brindando una atención enfocada en las
necesidades específicas de cada individuo. Además, el sistema de monitoreo desarrollado
incluye un aplicativo de reportería que facilita la visualización del funcionamiento del
sistema y su integración en el entorno clínico, lo que lo convierte en una herramienta práctica
y de fácil uso para los profesionales de la salud.

También podría gustarte