Está en la página 1de 4

Universidad Autónoma de Santo Domingo

Facultad de Ciencias de la Salud


Escuela de Salud Pública
Práctica de Laboratorio

Unidad 4
Recuento y presentación de datos
Esta práctica tiene por objetivo Aplicar los procedimientos para recuento y presentación
de datos, así como los mecanismos para garantizar la calidad de los mismos.

Nombre de 1. Sahira Sarita De la Rosa


estudiantes: 2. Marianny Rafaela Guzmán
Matricula (s): 1. 100615554
2. 100404704
Fecha de entrega:
31/03/2022, Grupo 1 Sección 54

1. Vea el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=WTljAFkdLE8


Luego responda las siguientes preguntas:

1.1 Cuales fuentes de recolección de datos se mencionan en el video:

 Fuentes primarias (Recolecta directamente los datos)


 Fuentes secundarias (Utiliza datos de otras fuentes)

1.2 Defina Dato Pertinente:


Son los datos recabados pueden ser utilizados para responder a preguntas
propuestas en un problema.

1.3 Defina Validez de los datos:

Grado en el que se evalúa la característica o variable que se pretende medir, en


este, los datos obtenidos proporcionan información que concuerdan con lo que
se requiere comprobar.

1.4 Defina confiabilidad de una técnica de Recolección de datos:

Hace referencia al nivel de precisión o exactitud con que se recolectan los datos.
La información que proveen los datos en una muestra corresponde con las otras
muestras en una misma población.

1.5 Defina Dato.

Es aquello que puede existir y provenir de fuentes primarias o secundarias, o no


existir y en cuyo caso se recolectan mediante: la observación, experimentación,
encuestas u otras técnicas dependientes del estudio.

1 Semestre 2020-2
2. Ver el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=ZRQBfUk70eI

2.1 Describa como se realizó para el conteo de datos.

Se realizó una encuesta, y se colocó la cantidad de horas que cada participante


respondió luego, se elaboró una tabla para hacer el conteo de datos.

2.2 ¿Cuál es el nombre de la variable analizada?

Variable cuantitativa continua.

2.3 ¿Cuál es el número de observaciones?

40 observaciones

2.4 ¿Realice una tabla de Distribución de frecuencia?

4231312151
3152431536
2342512434
6215232141

X f Fr % F
1 10 0.25 25 10
2 9 0.225 22.5 19
3 8 0.2 20 27
4 6 0.15 15 33
5 5 0.125 12.5 38
6 2 0.05 5 40
TOTAL 40 1 100

X=Número de horas
f= Frecuencia absoluta
Fr= Frecuencia relativa
F= Frecuencia absoluta acumulada

2 Semestre 2020-2
2.5 Realice un gráfico para presentar estos datos.

Navegación en internet
12

10

6
Horas

0
1 2 3 4 5 6

3 Semestre 2020-2
3. Revise la siguiente Base de datos y conteste las preguntas:

a. ¿Cuáles errores considera usted tiene esta base de datos? Listar y


explicar.

 En las filas 1-2-5-8-11-19-20, el estado civil está como género femenino y


no debería estarlo ya que, dice que el sexo es masculino. Dice soltera en
vez de soltero.

 En las filas 2 y 3, hacen falta las edades.

 En las filas 4 y 19, en el lugar de procedencia hay una letra de más.


Mendozam e inviviendam y debe decir: Mendoza e Invivienda.

 En las filas 6 y 7, no está el sexo.

 En las filas 12 y 13, se puede notar la ausencia del nivel académico y la


nacionalidad.

 En las filas 15 y 16, no dice donde proceden esas personas.

 En las filas 6-10-17, no se visualiza el estado civil.

4 Semestre 2020-2

También podría gustarte