Está en la página 1de 2

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DEL ECUADOR

Unidades tipo A, B, Puestos de salud y Prehospitalario Unidades tipo C y Hospitales

Indicaciones Indicaciones
Puntaje Complementarias Pasos a Seguir Puntaje Complementarias Pasos a Seguir

1. Tomar en cuenta factores de riesgo,


1. CSV y Score MAMÁ c/4 1. Ingrese para observación
bienestar fetal- materno, puntaje y realizar
horas en la unidad de salud 1. CSV Y Score MAMÁ c/4 2. Evaluación por especialista en 1 hora
referencia a nivel superior
horas máximo.
2. LLenar formulario 053.
2. Asegurar bienestar fetal 2. Realice: BH, TGO, TGP, 3. Realice un diagnóstico primario y manejo
1 (estetoscopio o campana de
3. Referir según el caso 1 TTP, TP, PROTEINURIA según GPC.
4. Si revierte puntaje enviar a la casa y
Pinar) 3. Realizar pruebas de 4. Si revierte puntaje en 24 horas contra
hacer seguimiento.
bienestar fetal refiera y comunicar a unidad de
5. Seguimiento por parte del profesional
contrareferencia
(contrareferencia)

1. Realice un diagnóstico primario (GPC)


2. Comunicar al médico tratante y debe
1. CSV y Score MAMÁ c/ 1. Realice un diagnóstico primario (GPC) 1. CSV y score MAMÁ evaluar en máximo 30 minutos
hora mientras se realiza la 2. LLenar formulario 053 y enviar a nivel c/hora. 3. Si no revierte puntaje, tomar en cuenta
referencia al nivel superior. de capacidad resolutiva según el caso. 2. Pruebas de bienestar factores de riesgo, bienestar fetal- materno,
2. Asegurar bienestar fetal 3. Transfiera (acompañamiento de un fetal y realizar referencia a nivel superior
(estetoscopio o campana de profesional de salud a nivel superior). 3. Realice: BH, TGO, TGP, dependiendo de capacidad resolutiva.
2-5. Pinar) 4. Activar cadena de llamadas: comunicar 2-5. TTP, TP, PROTEINURIA 4. Transfiera (acompañamiento de un
3. Aliste D.E.R.: AZUL, ROJO a Director de la unidad y éste al Director 4.Aliste y ejecute CODIGO profesional de salud a nivel superior).
y AMARILLO. Distrital. ROJO, AZUL y AMARILLO. 5. Activar cadena de llamadas: comunicar a
4. Utilizar pasos: A,B,C,D, E 5. Seguimiento por parte del profesional 5. Utilizar pasos: A,B,C,D, Director de la unidad y éste al Director
en caso lo requiera. (contrareferencia) E. en caso lo requiera Distrital.
6. Si revierte puntaje usar pasos
correspondientes.

1. Realice un diagnóstico primario (GPC)


2. Comunicar al medico tratante, y debe
1. CSV y Score MAMÁ c/30
1. CSV y Score MAMÁ evaluar a la paciente en máximo 15
minutos, mientras se realiza 1. Realice un diagnóstico primario (GPC)
c/30 minutos minutos.
la referencia al nivel 2. LLenar formulario 053 y enviar a Nivel
2. Pruebas de bienestar 3. Si no revierte puntaje, tomar en cuenta
superior. de capacidad resolutiva según el caso.
fetal factores de riesgo, bienestar fetal- materno
2. Asegurar bienestar fetal 3. Transferir (acompañamiento del
3. Realice: BH, TGO, TGP, y realizar referencia a nivel superior
(estetoscopio o campana de profesional de salud a nivel superior)
>5 Pinar) 4. Activar cadena de llamadas: comunicar >5 TTP, TP, PROTEINURIA dependiendo de capacidad resolutiva.
4. Ejecutar CODIGO ROJO, 4. Transfiera (acompañamiento de un
3. Active D.E.R.: AZUL , a Director de la unidad y éste al Director
AZUL y AMARILLO según profesional de salud a nivel superior).
ROJO y AMARILLO según Distrital o Zonal según el caso.
sea el caso. 5. Activar cadena de llamadas: comunicar
sea el caso 5. Seguimiento por parte del profesional
5. Utilizar pasos: A,B,C,D, al director de la unidad y éste al Director
4. Utilizar pasos: A,B,C,D, E (contrareferencia)
E en caso lo requiera. distrital o Zonal
en caso lo requiera.
6. Si revierte puntaje usar pasos
correspondientes. .

CSV: control de signos vitales


DER: diagnostique, estabilice y refiera
GPC: Guías de Práctica Clínica
A,B,C,D,E: Asistencia primaria en A: Via Aerea Permeable, B: Ventilación, C: Circulación, D: Deficit Neurológico, E: Exámen fisico general
Asegurar bienestar fetal (estetoscopio o campana de Pinar): Movimientos fetales y Escuchar latidos cardiacos fetales.

También podría gustarte