Está en la página 1de 3

Metodología

Primera Actividad:

Para realizar el siguiente taller, primero identifique todos los químicos que tienen o usan en su
ficha, después realice un listado con el nombre los químicos en una hoja de Excel o una tabla en el
que especifique la ficha se seguridad o la hoja de seguridad del producto químico que usted
considere más peligroso, socializarla en la próxima sesión sincrónica

Respuesta
En el área de electromecánica industrial, se pueden utilizar una variedad de productos
químicos para diferentes propósitos, que pueden incluir:

Solventes: como el acetona, alcohol isopropílico, xileno, tolueno, y solventes de limpieza


específicos para la industria.

Lubricantes: como aceites lubricantes, grasa de litio, grasa de silicona, y lubricantes


específicos para aplicaciones electromecánicas.

Refrigerantes: tales como refrigerantes para sistemas de aire acondicionado y refrigerantes


para sistemas de refrigeración industrial.

Selladores y adhesivos: como silicona, adhesivos epoxi, cianoacrilatos, y selladores de rosca.

Ácidos y bases: como ácido clorhídrico, ácido sulfúrico, ácido fosfórico, hidróxido de sodio,
hidróxido de potasio, y otros productos químicos utilizados para limpieza y procesos de
tratamiento de superficies.

Desengrasantes y limpiadores industriales: para la limpieza de equipos, componentes y


superficies.

Anticorrosivos: como pinturas antioxidantes, recubrimientos anticorrosivos, y productos


químicos para protección de superficies metálicas.

Resinas y materiales de revestimiento: para recubrimiento de piezas y protección contra la


corrosión.

Estos son solo algunos ejemplos de los productos químicos que podrían utilizarse en el área de
electromecánica industrial. Es importante tener en cuenta que el uso específico de productos
químicos puede variar según la naturaleza de las operaciones y los procesos de fabricación en
cada instalación industrial.
FICHA DE SEGURIDAD DE ACIDO SULFURICO
Segunda Actividad:

Ver el video del Caso Bhopal en el siguiente enlace: . (8) Segundos Catastróficos: La catástrofe
química de Bhopal HD - India - YouTube

Responda;

 Agente químico causante del Desastre

 Describa las causas básicas del Accidente Bhopal

 Describa las causas inmediatas del desastre.

RESPUESTA

El agente químico causante del desastre de Bhopal fue el isocianato de metilo (MIC), un compuesto
altamente tóxico utilizado en la producción de pesticidas. Este gas es altamente volátil y puede causar daños
graves a la salud humana si es inhalado en grandes cantidades.

Las causas básicas del accidente de Bhopal incluyen:

Problemas de Diseño y Mantenimiento: Se identificaron deficiencias en el diseño y mantenimiento de la


planta de pesticidas de la empresa Union Carbide Corporation en Bhopal, India. Estas deficiencias incluían la
falta de medidas de seguridad adecuadas y la falta de mantenimiento preventivo.

Fallas en los Sistemas de Seguridad: Se encontraron deficiencias en los sistemas de seguridad de la planta,
como alarmas inadecuadas, sistemas de ventilación insuficientes y sistemas de control de fugas ineficaces.

Problemas de Capacitación y Conciencia: Hubo problemas con la capacitación del personal y la conciencia
sobre los riesgos asociados con la manipulación y almacenamiento de productos químicos peligrosos como el
MIC.

Las causas inmediatas del desastre de Bhopal incluyeron:

Fuga de Isocianato de Metilo (MIC): La fuga de MIC ocurrió debido a una serie de eventos, que incluyeron
un aumento de la presión en un tanque de almacenamiento debido a una reacción química no controlada y la
falta de mantenimiento de los sistemas de refrigeración.

Falla en los Sistemas de Contención y Control: Los sistemas de contención y control de la planta no
pudieron contener la fuga de MIC de manera efectiva, lo que resultó en la liberación masiva de gas tóxico
hacia la atmósfera.

El desastre de Bhopal es considerado uno de los peores accidentes industriales de la historia y tuvo un impacto
devastador en la población local, con miles de muertes y un gran número de personas afectadas por
enfermedades crónicas relacionadas con la exposición al gas tóxico.

También podría gustarte