Está en la página 1de 6

Derechos humanos

Judith A zeneth Salazar pacheco


00000231792

Bienestar social
ANGELES DE JESUS VILLARREAL VAZQUEZ
25. Enero. 20 24
Historia
E l Programa de Derechos Humanos de las Naciones Unidas comenzó como una pequeña divi
sión de la Sede de las Naciones Unidas en la década de 1940. Posteriormente, el departame
nto se trasladó a Ginebra y se amplió en la década de 1940 como Centro de Derechos Huma
nos. 1980. L a Conferencia Mundial de Derechos Humanos (14-25 de junio de 1993),
adoptó la Declaración y el Programa de Acción de Viena, en los que se formularon recomend
aciones concretas para fortalecer y armonizar la capacidad de vigilancia de los derechos hu
manos de las Naciones Unidas. Este documento pedía la creación de un Alto Comisionado p
ara los Derechos Humanos por parte de la Asamblea General, cargo que fue creado posterio
rmente el 20 de diciembre de 1993.
Definición
Los Derechos Humanos son el conjunto de
prerrogativas sustentadas en la dignidad
humana, cuya realización efectiva resulta
indispensable para el desarrollo integral de
la persona. Este conjunto de prerrogativas
se encuentra establecido dentro del orden
jurídico nacional, en nuestra Constitución
Política, tratados internacionales y las
leyes. Los derechos humanos son derechos
inherentes a todos los seres humanos, sin
distinción alguna de nacionalidad, lugar de
residencia, sexo, origen nacional o étnico,
color, religión, lengua, o cualquier otra
condición. Todos tenemos los mismos
derechos humanos, sin discriminación
alguna. E stos derechos son
interrelacionados, interdependientes e
indivisibles.
Clasificación
Actualmente es mayormente aceptado clasificar los derechos humanos únicamente en civiles, económicos,
sociales, culturales y ambientales.

 Derechos civiles.

Conjunto de derechos o libertades básicas de las personas, que protegen intereses individuales, y conforman
una posición constitucional del individuo frente al Estado; entre otros, abarcan los derechos a la vida, a la
integridad personal, a la igualdad ante la ley, o a la libertad y seguridad personales.

 Derechos sociales.

Es el conjunto de leyes, disposiciones y normas que establecen y diferencian los principios y las medidas de
protección de las personas, grupos y sectores de la sociedad económicamente débiles.

 Derechos ambientales.

Conjunto de normas jurídicas que regulan los comportamientos humanos que pueden alterar directa o
indirectamente el medio ambiente y que tienen por objeto prevenir y remediar las perturbaciones que
alteran su equilibrio.
Bibliografías
 Historia breve de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. (2024). Recuperado 26 de enero de
2024, de
https://www.ohchr.org/es/about-us/brief-history-un-human-rights
 ¿Qué son los derechos humanos? | Comisión Nacional de los Derechos Humanos - México. (2023).
CDNH Mexico. Recuperado 26 de enero de 2024, de
https://www.cndh.org.mx/derechos-humanos/que-son-los-derechos-humanos

También podría gustarte