Está en la página 1de 5

MODELADO DE SISTEMAS

ELÉCTRICOS DE BAJA TENSIÓN


CON REVIT

Expositor: Ing. Rosmer Ocando Morales Clase N. 5


Contenido General
Clase 1 Clase 2 Clase 3 Clase 4 Clase 5 Clase 6
1.1 Dimensiones del BIM en 2.1 Objetos Paramétricos. 3. 1 Objetos Paramétricos. 4.1 Grapa Tipo Konica 5.1 Armado 6.1 Importar CAD a REVIT
los Sistemas Eléctricos de
Baja Tensión. 2.2 Cómo crear un Poste 3.2. Arandela Cuadrada. 4.2 Modelado de Perno con 5.2 Modelado de Conductor
Cónico Paramétrico. Gancho (Generic model Adaptative)
1.2 LOD 100 a LOD 400 para Ejemplo Práctico. Ejemplo Práctico. 6.2. Crear Topografía
los Sistemas Eléctricos de 4.3 Modelado Grapa de
Baja Tensión. 2.3 Insertar archivo dwg, 3.3 Perno roscado. Ejemplo Suspensión
para crear una familia en Práctico.
1.3 Pantallas de Revit. 4.4 Armado de Estructura de 6.3 Modelado de conductor
Visualización. 3.4 Caja de Derivación de Alineamiento y Ángulo Baja en Red de Baja Tensión.
2.4 Modelado Aislador Baja Tensión. Ejemplo Tensión
1.4 Formas geométricas Carrete de Porcelana. Práctico
para modelado en REVIT.
2.5 Modelado de Bastidor 6.4. Conexionado en
1.5 Elaboración de plantillas. para baja tensión. Estructura de Alineamiento
y Ángulo e1 - E1/S
1.6 Escalas de trabajo.

1.7 Vistas Isométricas.

1.8 Texturas y materiales.

1.9 Importar archivos JPG y


DWG, ajustes.

www.greener.org.pe/web/ 2
Modelado 3D
1. Caja de Derivación

3
Modelado 3D
1. Grapa Tipo Konica
2. Mordaza Suspensión

4
Modelado 3D 2. Conductor

1. Armado Base Baja Tensión

También podría gustarte