Está en la página 1de 5

Poesía: Patria Excelsa

Del autor jaliciense Alejandro Esponda


ESTROFA

Yace inerte el Iztaccíhuatl,


representando a la Patria.
1 Yace la "Mujer Dormida",
de sus hijos olvidada.
yace sufriendo ignominias,
humillaciones y lágrimas ,
desprecios e ingratitudes,
y por todos traicionada.

Yace sin luz y sin vida;


yace sin fe ni esperanza;
yace inerte el Iztaccíhuatl
2 representando a la Patria.
¿Por qué prefiere esconderse
bajo sus níveas sábanas?
¿Por qué prefiere soñar
e irse al mundo de la nada?
¿Por qué llora? ¿Por qué sufre?
¿Por qué su vida es amarga?

Porque a mi patria sufrida


le han escupido en la cara,
porque la hicieron escarnio
3 y fue su honra mancillada.
Porque en su historia tan triste
siempre ha sido manejada
por traidores criminales
desde la secreta Kábala;
porque el vecino del Norte
la mantiene esclavizada.

Porque sus fiestas de pueblo


ya no nos importa nada;
porque son sus carnavales
4 fiestas de corte romana;
porque sus grandes metropolis
casi no son mexicanas;
porque en el aire se escucha
sólo música importada,
como si nuestros corridos
casi nos avergonzaran.
Porque su tierra tan linda
de rosas y jacarandas,
5 de zempoalxóchitl y lirios
o de escarpadas montañas
o de bosques tan frondosos
de valles y cataratas,
es un suelo de brahamanes
que está habitado por parias

¿Por qué llora amargamente


mi queridísima Patria?
Porque sus hijos adoran
otras deidades extrañas;
6 porque sus niños estudian
teorías exóticas, raras,
utopías que nos trajeron
desde la Rusia lejana,
y que por más que las fuercen,
en esta tierra no cuadran.
Por todo eso llora y sufre
bajo sus níveas sábanas
el Iztaccíhuatl inerte
representando a la Patria.

Inmenso "Volcán que fuma"


-Popocatépetl le llamancon fuego y calor interno,

7 como constante amenaza,


centinela esplendoroso
de chimenea apagada,
que encorvado está cuidando
el sueño de su amada,
la que inerte yace y sufre
representando a la Patria.

También el "Volcán que fuma"

8
también el "Volcán de llamas"
-inmenso Popocatépetlrepresenta a nuestra Patria.
Pero sólo representa
a la Nación Mexicana.
que lleva un fuego encendido
dentro de sus propias entrañas.

Representa al mexicano
que tiene fe y esperanza,
9 al campesino que siembra,
al patriota que trabaja,
al mexicano que lucha,
al mexicano que ama,
a la escondia energia
de la Nación Mexicana.
Es el águila grandiosa
de nuestra insignia adorada,
que destruya a la serpiente
infernal entre sus garras
10 y que tiende libremente
hacia lo Excelso, sus alas.
Es, el gran "Volcán de fuma",
la juventud del mañana;
la que estudia y se ejercita,
la que con fe se prepara,
la que lucha por ideales,
y que se entrega sin tasa,
y que le reza a su Madre:
la Virgen Guadalupana.

¡Oh!, inmenso "Volcán que fumas",

11 que representas a la Patria:


¡arde en erupción intensa
y abrasa todo entre tus llamas!
¡Deja tu calor salir
Y donde quiera entusiasma!

Y, pues el Dios que te crió

12 y que te dio cuerpo y alma,


fuego te dejó en la tierra,
¿qué querrá sino que ardas?
¡Arde, pues, "Volcan que fumas"!
¡Explota, "Volcan de llamas"!

Rompe esas crueles cadenas


con las que preso te hallas,
quita el yugo que te oprime
13 y desenfunda la espada,
y lucha valientemente
por tu Dios y por tu Dama.
Y del sueño aletargado,
en el que yace tu Amada
despiértala con un beso
del fuego de tus entrañas.

Y el Iztaccíhuatl inerte,

14 que representa a la Patria,


grítale con energía,
grítale a toda garganta,
como el Redentor a Lázaro:
"Patria: ¡LEVÁNTATE Y ANDA!"
NOMBRE DEL INTÉRPRETE
TODOS

También podría gustarte