Está en la página 1de 5

Relación entre tasas de interés e inflación

La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios


de bienes y servicios; implica un porcentaje de alza en precios
que provocan una disminución en la capacidad adquisitiva
T=0 Tasas T=1
Inversión 1,000 T. de interés 1,100
nominal: 10%
Costo de hamburguesa 1 T. de inflación: 1.06
6%
Hamburguesas que se 1,000 / 1 = 1,000 T. de interés 1,100 / 1.06 =
pueden adquirir real = ? 1,038

Tasa real de interés que te da el banco por tu dinero (lo que realmente se gana
a través de la cuenta de ahorros, después de ajuste por inflación) = 1,038 / 1,000
– 1 = 3.8%
Definiciones
 Tasa nominal de interés: porcentaje de
rendimiento que se obtiene en la fecha 1 de
inversión

 Tasa real de interés: rendimiento real que se


obtiene tras la inflación
Fórmulas
Fórmula precisa

1 + Tasa nominal = (1 + Tasa real) X (1 + Tasa de inflación)

𝟏 + 𝑻𝒂𝒔𝒂 𝒏𝒐𝒎𝒊𝒏𝒂𝒍
𝑻𝒂𝒔𝒂 𝒓𝒆𝒂𝒍 = −𝟏
𝟏 + 𝑻𝒂𝒔𝒂 𝒅𝒆 𝒊𝒏𝒇𝒍𝒂𝒄𝒊ó𝒏

Fórmula aproximada
sólo para tasas de interés y de inflación bajas

Tasa real = Tasa nominal – Tasa de inflación


Flujos de efectivo e inflación
El presupuesto de capital requiere de datos sobre los
flujos de efectivo así como sobre las tasas de interés
Los flujos de efectivo se pueden expresar ya sea en
términos nominales o reales
 Flujo de efectivo nominal: dólares que se
recibirán (o pagarán) en efectivo
 Flujo de efectivo real: poder adquisitivo del flujo
de efectivo

También podría gustarte