Está en la página 1de 2
‘Las razonesdeatiinistraion deactivesmiden la eficacia con ‘que la empresa administea sus activos. Estas razones estin dlisefiadas para responder la siguiente pregunta: zl monto total de cada tipo de ativo que se registra enel balance ge- neral parece rizonable, demasiado alo 0 demasiado bajo Sie consideran los niveles de ventas actuales y provec: tadas? En esta seccién analizaremos algunas razones de administracin de activo. Costo de los bienes vendidos Inventarios proporciona una idea de como administra la empresa sus fnventarios.* En promedio, cada artcelo del inventario ide Unilate se vende y reabastece, o rota, 4.6 veces a aio (cada 78 dias), lo que es considerablemente menor que el promedio de la industria de 74 veces cada 49 dias)! Esta Fa26n indica que la empresa mantiene existencias excesi- tas, algunas de las cuales pueden ser articulos obsoletos fo dafados (por ejemplo, estilos y estampados de textiles ‘deaios anteriores) que, en realidad, no equivale a su valor declarado. Se debe tener cuidado al calcular y utilizar la raz6n de roracion de inventarios, porgue las compas de inventarios {9 por lo tanto, el costo de los bienes vendidos) ocurren drante todo ef aio, mientras que la cifra de inventaios Seaplica en un momento determinado (quirds el 31 de di- ‘Geminre|, Por esta ra76n, es mejor usar una media prome- ‘Gio del iaventario” Siel negocio dela empresa es akamente tstacional, 0s durante el aio se produce un fuerte ten- ddencia ala alzao a a baja, es imprescindible realizar un suste Sn embargo, par mantenet la eomparabilidad con Jos promedios de la industeia, en nuestros caileulos no se utiliza la cifra promedio de inventaros. “razones a deactives | aces Rotacién de inventarios = » pause esi soigocbamahs absent athe erste qaecpbsy ane fe meray sneer 08 ene amen eo ab prea een ean Chena Snes ine desea ae sentanahs ‘Gln reelitizean ies lac salt Side nb fea sak ears tenn aid eS pot {Shih malea de th x55 10 SS ms pana as se pbs uta tbl dense ants nbr * pgs etd fan eb ae ans ronda esse rte ce esta aaa et ‘Sere eennderotdén de metas bvataen nse ge, orleans ce mea sg reassert ‘i + plete ke del rer pm becker ne Aedes Soa sme spies span ce feline iy Sleeve ee coe art cei rape cece lia esaapoaci ve pens det erm S25 =|» S29 tn nie 52 = 5120055 fesuaesimurpw dao pment, BO pare es Cuentas por Dias de ventas pendientes _ de cobro (DSO) =~ TWentas anuales/360) también conocida como periodo promedio de cobro (ACP, por sus siglas en inglés, se utiliza para evaluar la capaci- dad de la empresa para cobrar de manera oportuna sus ‘ventas a crédito.’ Los DSO representan el tiempo prome- que la empresa debe esperar después de efeetbar una venta a erédito para recibir el efecto, es dit, su perio- {do promedio de cobro, Unilae tiene aproximadamente 43 dias en los que las ventas estin pendientes de cobro, que es mucho mayor que el promedio de la industria de 32 dias y fas vondiciones de venta dela empresa, que exigen el pago antes de 30 dias. Ventas: Rotacién del activo fijo ~ ‘Active fijo neto ‘mide Ia eficacia con la qué la empresa usa sui maguinaria + equipo para generar ventas. La raz6n de Unilate de 3.93 Yeces es si igual al promedio de la industria, lo que in- ‘ica que la empresa utiliza su activo fijo casi de manera tan eficiente como los demas miembros de su industria. Unilate parece no tener ni demasiado ni muy poco activo fio en relaciGn con empresas similares. Rotacién del activo tatal = ‘Activo total mide la rotacién de todos los activos de la empresa. La ra~ stn de Unilate ess poco menor que el promedio de a in- Zostria logue indica que la empresa no genera un sokumen ‘suficiente de negocios, dada su inversion total en activos. Para ser mas eficiente, Unilate debe incrementar sus ventas, ddeshacerse de algunos ativos 0 combina estas tsticas. Evaluacion. El anilisis de lasrazones de administacion de activos de Unilate demoestra que su razén de rotackon dal activo fijo esta muy cerca del promedio de Ia industria, pero que la rotacion del activo total est por debajo del promedio, La razén de roracdn del activo fio exclaye el fctivocirculante, mientras que la razén de rotacin del ac- tivo total lo incluye. Por lo tant, a comparacion de estas razones confirma la conclusion del andlisis de las razones de liguider: Unilate parece tener un problema de liquide El hecho de que la raz6n de roracin de inventarios ¥ el pe- riodo promedio-de vobro sean peores que el promedio de Ia industria indica, al menos en parte, que la empresa po- dia rener problemas con la administracion de inventarios + races cen aates ean beer se tert ‘mpi edt Portage anceesamate sD peice ‘tenets ered pane. bir ager aati spon prent dent oan des erased eb oh hn Kes aac greene del crn ‘tent evga donno eds elatopaapentitiscnoet SIs incon deeelscapaes 5 el ase ste ‘las cuentas por cobrar. Las ventas lentas y la cobranza ‘dia de las operaciones a erédito indican que pata pa- see obligaciones corrientes, Unilate podria depender en ‘echo mayor medida de los fondos externos, como los estamos, que la industria. El andlisis de las razones de “aministracin de deuda de Unilace ayudaré a determinar ‘esa evaluacidn es acertada ‘2c Razones de administracién de deuda “Eee en que una empresa sefnancia con deoda tiene ‘= implicaciones importantes: "© Geaiido recauda fondos a tcavés de instrumentos de deo, la empresa no dlaye la propiedad dels accio- esas. E Les acrcedoresesperan gue el capital contable, 0 fon= dos suministrados por los propiearis, les proporcio- fe on margen de seguridad. SS. jos accionistas aportan séio una pequeta pare 4 financiamiento otal Bex acreedores son princi flere los que asumen eresgos dela empress er ge as inversiones finan- ee fonslse pestis aa Feto que paa en iteress, cl rendimiento sobre cl a> {etl de ls propietaros se increment; en estecaso, se Eee gue eed apalancado i apatnaniento france, o endeudamiento, afecta la be rendimicmo esperada que obtienen los accionistas Sox razoncs. En primer lugar, el interés sobre la deuda de mpaestos, mientras que los dividendos no en consccurncia, pagar ineereses reduce el mont de ela empresa, s todo lo dems se mantiene sin En segundo gar, a empresa rene operaciones ‘ormalmente invierte los fondo sue pide presta- -2 una tas de rendimieno mayor que la tasa de iee- {dw dev. En combinacin con la venta fiscal que Ie deuda en comparacion con las acsiones, la ta58 Tesdimiento superior sobre fa inversin produce wn rendimicoto posiivo para los acionistas. En ext et apalancamiento funciona en beneficio de seers y sus acconistas, No obstante, desafortuna- 4 apalancamiento es una espada de dobl fio fs empresa experiments difculeades, as ventas 4 senral son menores los costs mayores de 16 es Fee pro el costa del endeudamiena, que ssualmente Be ceshlece por contato, debe pugarse de todos modos. Fer bo camo, los pagos de inereses podrian imponer una Se muy importante para una empresa que tiene pro Sis de lguides, En realidad, si os pagos de intereses son suficientemente altos, una empresa que tiene utilidad dle operacién positva podria terminar con un rendimien +0 negativo para los accionistas. En estas condiciones, el apalancamiento funciona en detrimento de la empresa y sus accionistas En general, entonces podemos concluir que las empre- sas con razones de endeudamiento relativanmente alas tie- ‘nen mayores rendimientos esperados cuando la situacién de negocios es normal o bueta, pero estén expuestas al riesgo de sufrir pérdidas cuando el negocio es malo. Por cl contrario, las empresas que tienen razones de endeuda- ‘miento baas corren menos riesgo, pero rambién remuneian ala oportunidad de apalancar sus rendimientos sobre el capital de los accionistas. Las perspectivas de alta renta- bilidad son deseables, pero el inversionista tpico muestra aversion al riesgo. Pot lo tanto las decisiones sobre el uso de deuda requieren que las empresas equilibren el deseo de ‘mayores rendimientos esperadosy el incremento del riesgo que provoca usar mis deuda. La determinacion de la cantidad éptima de deuda de tuna empresa es un proceso complejo, y el andlisis de este tema se aplazaré hasta el capitulo 12, Agui simplemente se analiz rin dos procedimientos que wt an losanalistas para examiner ef endeudamiento de una em- ‘Gimercete presa en un anlisis de estados financieros 1) analizar las razones del balance general pata deteeminar la medida en que se han utilizado fondos pprestados para financiar activos y 2) evaluar las razones dal estado de resultados para determinar sila utilidad de ‘operacién puede cubrir los cargos fijos, como los interest. Estos dos conjuntos de razones son complementarios, por Jo que los analistasutligan ambos. A continuacion se &x- plican algunasrazenesdeadminstracénde deud, Pasivo total Active total sta eelacin mide el porcentje de los activo de la empre- s4 que se financian con deuda (préstamos) El pasvo total (Geuda) incluye anto el pasivo circulante como la deuda a largo plazo. Los acreedorespefieren ls razones deendeu- damieneo bajas, porque cuanto menor se a z6n, mayor seri el elehon conta pésdidas de los acreedores en caso de liquidacion de la empresa. Por el contrario, los propie~ tarios pueden beneficiarse del apalancamiento porque in- cement las urilidades y, por ende, el endimiento para Jos accionstas, Sin embargo, demasiado endeudamiento a menudo conduce a dificaltades financieras, que a I larga podrian llevar a la empresa ala quicbra. Razén de endeudamiento ~ Cannan — hacen ‘ © 31

También podría gustarte