Está en la página 1de 1

Primera eutanasia legal en EE UU

La enferma de cáncer incurable ingirió veneno con jarabe y coñac


JAVIER VALENZUELA
Washington - 27 MAR 1998 - 00:00 CET

Una octogenaria que luchaba contra un cáncer de pecho incurable se convirtió la noche del
martes en la primera persona que utiliza la ley sobre la eutanasia que se aprobó por referéndum
el pasado otoño en el Estado norteamericano de Oregon. La mujer, cuyo nombre no fue
facilitado, se administró una sobredosis letal de barbitúricos mezclada con un jarabe y regada
luego con un vaso de coñac, según informó Compasión ante la Muerte, una organización de
Oregon partidaria del también denominado "suicidio con asistencia médica".

Compasión ante la Muerte, que hizo activa campaña para conseguir que Oregon se convirtiera
en el primer y hasta ahora único Estado norteamericano que legaliza la eutanasia, señaló que,
según sus informaciones, la octogenaria fue la primera persona en acogerse a la ley. Pero según
el diario local The Oregonian otro paciente de cáncer se había suicidado legalmente antes. El
diario no facilitó más detalles. Dado que los informes médicos se consideran altamente
confidenciales, no existe ningún modo fidedigno de saber cuántos suicidios asistidos se han
producido en Oregon en los últimos cinco meses. Lo cierto es que el de la octogenaria es el
primero que se presenta públicamente como tal. “Sigo adelante con mi idea, me liberará de todo
el estrés que estoy sufriendo", dijo la enferma en una grabación de audio facilitada a la prensa
por Compasión ante la Muerte. Y añadió que le quedaban apenas dos meses de vida y que ya no
podía seguir disfrutando de sus habituales pasatiempos, como "cuidar el jardín trasero de la
casa".

"Siempre he sido capaz de moverme y hacer cosas por mi cuenta, pero ahora he llegado a una
situación en la que ya no puedo andar y estoy teniendo muchos dolores hasta para respirar",
relata la octogenaria en la grabación. "Pero no quiero sentarme y llorar. Quiero salir de esto por
mí misma".

Tras tomarse la dosis letal, la enferma, que estaba acompañada por su familia y su médico en su
hogar de Portland, cayó en un sueño profundo al cabo de cinco minutos. "Falleció una media
hora más tarde, muy dulcemente", declaró Barbara Coombs Lee, la autora de la ley que rige en
Oregon.

La ley denominada oficialmente Muerte con Dignidad fue aprobada por primera vez con un
estrecho margen por el electorado de Oregon en 1994, pero no entró en vigor dadas las
virulentas protestas de los enemigos de la eutanasia. El pasado noviembre, el electorado fue
convocado de nuevo a las urnas para pronunciarse sobre la ley y, por segunda vez, apoyó su
contenido. Esta vez con el 60% de los votos.

La ley autoriza a los médicos a prescribir drogas letales a los pacientes en fase terminal que lo
soliciten. Establece que esos pacientes deben de tener menos de seis meses de esperanza de vida
y añade que los médicos pueden recetar la dosis mortal pero no administrarla.

También podría gustarte