Está en la página 1de 17

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL

AULA DE EDUCACIÓN INFANTIL

Seminario nº 1 con el
estudiantado
CÓDIGO: 63031071
FORMACIÓN BÁSICA
2º CUATRIMESTRE
1ER CURSO
6 ECTS

Grado de Educación Infantil


Curso 2023-2024

© UNED EI_OGA_2023/24 | Página 2


TEMA 1

Fundamentos didácticos y Diseño Universal


del Aprendizaje (DUA)
Fundamentos de
la Educación
Infantil inclusiva

TEMA 1:
Fundamentos
didácticos y
Diseño Universal
del Aprendizaje
(DUA)
El aula como Creando aulas
comunidad: inclusivas: el
participación, Diseño Universal
cooperación, co- para el
docencia y Aprendizaje en
cuidado Educación Infantil
La educación
inclusiva y de
calidad para
todos y todas

Fundamentos
¡Bueno! de la
¿Profundizamos? Educación
Infantil
inclusiva
Algunas La educación
propuestas inclusiva
prácticas que como un
llevar al aula derecho
La educación inclusiva y de calidad para todos y todas

1. Promover la presencia, la
• Calidad • Diversidad participación y el rendimiento de
todos los estudiantes
2. Abordar y responder a la
diversidad de las necesidades de
educación
inclusiva
todos
3. Modificaciones de contenidos,
enfoques, estructuras y
• Diseño • Equidad
estrategias
4. Igualdad de oportunidades y de
equidad
integración # inclusión (Arnaiz, 2003)

1. Comunidad
Todos/as 1. Mejora
2. Comunidad
para todos
2. Cooperación/solidaridad
3. Mejora para todos
Diferencias
3. Cooperación/solidaridad
4. Respeto a las diferencias
5. Valoración de las diferencias
Reflexión 6. Investigación reflexiva
6. Investigación reflexiva
Algunas propuestas prácticas que llevar al aula

• Ambiente
• Entorno (4)
• Factores estructurales que
• Kyriazopouloy (2017)
Enfoque
favorecen la educación inclusiva
• Materiales
• Comunicación
Diseño
Universal de la
Enseñanza y el
Aprendizaje

Creando aulas
inclusivas: el
Diseño Universal
para el
Aprendizaje en
Educación Infantil
Niveles,
principios y
Propuestas pautas para el
prácticas Diseño
Universal del
Aprendizaje
Diseño Universal de la Enseñanza y el Aprendizaje

• DUA # AC

REDES PRINCIPIOS PAUTAS


Interés, esfuerzo,
Afectivas Implicación
autorregulación

Percepción, lenguaje,
Reconocimiento Representación
comprensión

Acción física,
Estratégicas Acción comunicación y
ejecución
La construcción de
una comunidad
educativa para
todos/as y con
todos/as

El aula como
comunidad:
participación,
cooperación,
co-docencia y
cuidado
La cooperación
como elemento
esencial en las aulas
Educar para cuidar y
y centros inclusivos:
cuidar para educar
aprendizaje
cooperativo y co-
docencia
El aula como comunidad

Algunas ideas 1. Escuela = Comunidad


importantes 2. Se reconocen, estimulan y
utilizan (Stainback y Stainback)
3. Escuela democrática
4. Convivencia
5. Aprendizaje cooperativo
6. Participación de las familias
7. Participación de/en las
comunidades
implicación escuela-familia-comunidad

Epstein (2001) 1. Comunicación


2. Ayuda y comprender a todas las
familias
3. Toma de decisiones

4. Colaborar con la comunidad


5. Aprendizaje en casa
6. Voluntariado
Co-docencia

Fernández-
Enguita (2020)
1. Uno enseña y otro apoya
2. Enseñanza por estaciones
3. Enseñanza en paralelo
4. Enseñanza alternativa
5. Enseñanza en equipo
Diseño Universal de la Enseñanza y el Aprendizaje

• DUA # AC

REDES PRINCIPIOS PAUTAS


Interés, esfuerzo,
Afectivas Implicación
autorregulación

Percepción, lenguaje,
Reconocimiento Representación
comprensión

Acción física,
Estratégicas Acción comunicación y
ejecución
Diseño Universal de la Enseñanza y el Aprendizaje
¡Muy bien,
• DUA # AC muy bien,
muy bien!
REDES PRINCIPIOS PAUTAS
Interés, esfuerzo,
Afectivas Implicación
autorregulación

Percepción, lenguaje,
Reconocimiento Representación
comprensión

Acción física,
Estratégicas Acción comunicación y
ejecución
¡Muchas gracias
por vuestra
atención!

También podría gustarte