Está en la página 1de 35

RESUMEN TESIS FABIO

CAP 4. MODERNIZACIÓN EN EL ESPACIO URBANO DE BOGOTÁ.

La modernización en el espacio urbano de Bogotá se manifestó a lo largo de varios aspectos


interrelacionados que influyeron en la sociedad y la arquitectura de la ciudad. Esta transformación se
desarrolló a lo largo de varias décadas, con raíces en los eventos históricos y cambios en la vida de la
sociedad. Para comprender este proceso, es esencial abordar múltiples factores:

1. Contexto histórico de la modernización: La modernización en Bogotá se inscribe en el contexto


de la Revolución Industrial, que se originó en Europa occidental en los siglos XVIII y XIX. Esta
revolución trajo consigo cambios sociales, económicos, políticos y físicos significativos. La
modernización en Colombia se vio influenciada por estos eventos europeos, así como por la
Revolución Francesa.

2. Efectos de la modernización en la vida cotidiana: La llegada de la modernidad en Bogotá tuvo


un impacto profundo en la vida de sus habitantes. Se produjeron cambios significativos en la
estructura social, la economía y la política, lo que resultó en alteraciones en los espacios
urbanos y en la vida de la población. La modernización fue un proceso lento y gradual que
transformó la ciudad de manera irreversible.

3. Condiciones precarias de vida en Bogotá: Antes de la modernización, Bogotá presentaba


condiciones precarias de vida, especialmente para la población más vulnerable. La
mendicidad, la pobreza, la insalubridad y la falta de viviendas adecuadas eran problemas
generalizados en la ciudad. La inmigración exacerbó aún más estas condiciones.

4. Arquitectura neoclásica republicana: La modernización en Bogotá se reflejó en la arquitectura


de la ciudad. La arquitectura neoclásica republicana, inspirada en las tendencias europeas,
marcó la transición de la ciudad colonial a una sociedad más moderna. Ejemplos destacados
de esta arquitectura incluyen el Capitolio Nacional.

5. Expedición Botánica y educación: La modernización también se reflejó en la educación, con la


Expedición Botánica como ejemplo. Este proyecto modernizador impulsó una visión
innovadora de las ciencias aplicadas y cambió la percepción de la nación y sus pobladores.

6. Salud y servicios básicos: La modernización se tradujo en mejoras en la atención médica y la


infraestructura de la ciudad. Se establecieron servicios de salud y se introdujeron las primeras
formas de transporte masivo, lo que afectó significativamente la morfología urbana.

7. Migración rural-urbana: La migración de población rural hacia la ciudad desencadenó un


proceso de urbanización acelerado. Esto generó cambios en la estructura de las edificaciones,
su división predial y la saturación de servicios, lo que contribuyó a una crisis sanitaria.

4.1 LA MODERNIZACIÓN Y LA EDUCACIÓN.

La modernización y la educación en Bogotá estuvieron estrechamente relacionadas y marcaron


cambios significativos en la ciudad y en el sistema educativo. A pesar de la influencia predominante de
las instituciones religiosas en la educación, se produjo un avance hacia la modernización en este
campo:

1. Gimnasio Moderno: Fundado en 1918 por Agustín Nieto Caballero, el Gimnasio Moderno
representó una revolución en la educación primaria y secundaria. Además de su enfoque
modernizador en la educación, su impacto en el paisaje urbano de Bogotá fue notorio. El
colegio introdujo conceptos educativos innovadores que promovían una educación laica y
liberal. La arquitectura del Gimnasio Moderno rompió con las formas tradicionales de
ocupación de manzanas y presentó un emplazamiento de edificios aislados dentro de un gran
espacio verde, un concepto análogo a las propuestas del Movimiento Moderno en Europa.

2. Campus de la Universidad Nacional: Construido en 1936, el campus de la Universidad Nacional


de Colombia en Bogotá fue otro ejemplo destacado de modernización en la educación. Bajo el
gobierno de Alfonso López Pumarejo y con la influencia de Leopoldo Rother y Fritz Karsen, se
promovieron propuestas educativas innovadoras. Este proyecto transformó radicalmente las
propuestas morfológicas y tipológicas de la ocupación de espacios educativos. La arquitectura
y el emplazamiento del campus reflejaron conceptos modernos y vanguardistas, evidenciando
una nueva estética y tipología arquitectónica.

3. Facultad de Arquitectura y tendencias modernas: En 1936 se fundó la Facultad de Arquitectura


de la Universidad Nacional de Colombia, siendo la primera en el país. Los profesores de esta
facultad estuvieron fuertemente influenciados por las tendencias modernas que se estaban
desarrollando en Europa. Esto contribuyó a la promoción de una arquitectura moderna en
Bogotá y a la introducción de nuevos conceptos pedagógicos y espaciales en la educación
arquitectónica.

4.2 LA SALUD

La relación entre la modernización y la salud en Bogotá marcó importantes cambios en la estructura


física de la ciudad, especialmente en el campo de la vivienda sanitaria. Aunque el Estado no mostraba
un interés significativo en la salud pública en esta época, se llevaron a cabo algunas acciones que
dejaron huellas en el desarrollo urbano:

1. Hospital San José: Al igual que en el caso del Gimnasio Moderno, el Hospital San José, ubicado
en el extremo opuesto de la ciudad, presentó un desarrollo de manzana que introdujo
cambios en la forma de ocupación urbana. En este caso, los edificios se dispusieron de manera
alineada en un gran tejido verde. Aunque la arquitectura de estos edificios reflejó la tendencia
de la arquitectura republicana de la época, este enfoque marcó una diferencia con la
ocupación tradicional de manzanas.

2. Ley Higienista y Plan Bogotá Futuro: A principios del siglo XX, se intentó implementar una Ley
Higienista que incluía disposiciones relacionadas con la vivienda sanitaria. Sin embargo, estas
medidas no se convirtieron en una prioridad inmediata para el Estado. La epidemia de gripe de
1918 impulsó la necesidad de abordar cuestiones de salud pública. En 1919, se planteó el
diseño y ejecución de un Plan Urbano conocido como "Bogotá Futuro". Este plan buscaba
abordar las necesidades sanitarias de la ciudad y se basaba en la idea de un ensanche urbano
similar al Ensanche de Barcelona de Ildefons Cerdà. A pesar de su presentación entre 1923 y
1925, el plan nunca se materializó y quedó como una intención que dejó un plano y una visión
de cómo podría desarrollarse la ciudad en el futuro.

4.3 SERVICIOS
En el campo de la modernización y los servicios en Bogotá, se observa un cambio significativo en las
dinámicas de vida de la ciudad a lo largo del siglo XIX y comienzos del XX. Estos cambios no solo se
reflejaron en la arquitectura, sino también en las infraestructuras y servicios que afectaron la vida
cotidiana de los habitantes.

1. Servicios Básicos: Los primeros servicios básicos, como el acueducto, alcantarillado, energía
eléctrica, telégrafo y transporte público, jugaron un papel fundamental en la modernización de
la ciudad. La expansión y dotación de estos servicios transformaron la vida urbana y afectaron
la imagen de Bogotá.

2. Antecedentes del Acueducto y Alcantarillado: Hacia finales del siglo XIX, se celebraron
contratos para establecer una red de tuberías de hierro que distribuyera agua en Bogotá. En
1888, se inauguró el tanque de Egipto y en 1894 se construyó el tanque de San Diego. El
alcantarillado también se comenzó a desarrollar en la segunda mitad del siglo XIX, aunque no
pudo satisfacer la creciente demanda generada por la inmigración y el crecimiento de la
ciudad.

3. Inmigración y Desarrollo Urbano: La demanda de mano de obra para la construcción de la


infraestructura urbana impulsó la migración rural hacia Bogotá. La oferta de trabajo en la
ciudad se convirtió en un atractivo para quienes huían de la violencia bipartidista en las zonas
rurales.

4. Influencia de Modelos de Desarrollo: Colombia buscaba adoptar un modelo económico


capitalista y moderno, influenciado por países como Inglaterra y Estados Unidos. La llegada de
servicios y la infraestructura eléctrica, telegráfica y de transporte urbano reflejaron esta
influencia.

5. Transporte Público: La compañía norteamericana The Bogotá Railway Company introdujo el


transporte público en Bogotá. Se inició con tranvías tirados por mulas y más tarde se
implementó el tranvía de energía eléctrica. Este sistema de transporte contribuyó a la
unificación de la ciudad y, posteriormente, se vio afectado por episodios de violencia, como el
"Bogotazo."

4.4 LA VIVIENDA COMO FACTOR MODERNIZANTE

El fragmento que proporcionaste se refiere a la evolución de la vivienda y la urbanización en Bogotá a


lo largo del siglo XX. Se menciona cómo la ciudad experimentó un crecimiento demográfico
significativo en el siglo XX, lo que generó cambios en su aspecto físico y en la forma en que se alojaba a
la creciente población. La subdivisión de las manzanas coloniales y republicanas dio lugar a la
construcción de nuevos predios, y muchas personas, especialmente migrantes, se vieron obligadas a
vivir en inquilinatos debido al rápido aumento de la población.

La subdivisión predial es señalada como el primer cambio espacial que evidencia la transición de una
estructura de producción premoderna a un nuevo modo de producción moderno capitalista. Esta
evolución es comparada con fenómenos similares en ciudades europeas, como Manchester y Londres.

Se mencionan los primeros esfuerzos de vivienda en serie en Bogotá, promovidos principalmente por
organizaciones caritativas laicas y religiosas. Estos esfuerzos buscan brindar viviendas adecuadas a la
creciente población de trabajadores y migrantes. Se citan ejemplos de barrios como La Perseverancia,
San Francisco Javier y Ricaurte.

El texto también resalta la influencia de modelos utópicos de ciudad, como los propuestos por
utopistas europeos del siglo XVIII y XIX. Además, se mencionan proyectos de vivienda en serie y
parcelaciones modernas, que marcaron un intento primario de modernización en Bogotá, similar a los
desarrollos urbanos en ciudades europeas de comienzos del siglo XIX.

En las décadas de 1930 y 1940, se destacan proyectos de urbanización moderna, influenciados por el
arquitecto Karl Brunner y el arquitecto urbanista austriaco. También se mencionan proyectos de
vivienda masiva y multifamiliar, que siguieron principios modernos, como Los Alcázares, Muzú, Quiroga
y el Centro Urbano Antonio Nariño (CUAN).

En la década de 1950, se produjeron cambios significativos en la vivienda social en Bogotá. Se destaca


el crecimiento de la vivienda en serie y la construcción de proyectos más grandes, como Ciudad
Kennedy. También se mencionan proyectos como Pablo VI y Bachué, que experimentaron con
conceptos modernos de vivienda progresiva y desarrollo urbano.

El texto aborda el impacto del Bogotazo en 1948 y cómo este evento generó una oportunidad histórica
para cambiar la imagen de la ciudad y adoptar una visión más moderna de su desarrollo urbano.
También se hace referencia a la visita de Le Corbusier a Bogotá y su influencia en los planes de
desarrollo urbano.

Finalmente, se menciona el cambio en la política de vivienda en Bogotá a partir de la década de 1970,


con la creación de las Unidades de Poder Adquisitivo Constante (UPAC) y la desaparición progresiva de
instituciones estatales dedicadas a la vivienda.

Este fragmento proporciona una visión detallada de la evolución de la vivienda y la urbanización en


Bogotá a lo largo del siglo XX, destacando los cambios en la forma en que se planificaban y construían
las viviendas, así como las influencias arquitectónicas y urbanísticas que moldearon la ciudad.

CAP 5 LA CARACTERIZACIÓN DE VARIOS PATRONES URBANÍSTICOS Y HABITACIONALES EN BOGOTÁ

El texto que proporcionaste trata sobre la caracterización de patrones urbanísticos y habitacionales en


la ciudad de Bogotá, Colombia. Se abordan temas relacionados con la evolución de la vivienda a lo
largo de la historia, desde la época colonial hasta los tiempos modernos. Algunos de los puntos clave
incluyen:

1. Patrones urbanos y formas de vida: Se enfatiza la importancia de comprender los patrones


urbanos en Bogotá, ya que estos reflejan las dimensiones culturales, sociales y espaciales de la
ciudad. Estos patrones no solo se centran en aspectos físicos y formales, sino también en la
relación entre lo privado y lo público, lo colectivo y lo individual.

2. Teorías de las Siluetas, las Conexiones y del Lugar: Se describen tres teorías que ayudan a
analizar y comprender los patrones urbanos y habitacionales en Bogotá. Estas teorías se
centran en la organización de espacios, la estructura de calles y caminos, así como en la
dimensión social y cultural que influye en el diseño de la vivienda y su entorno.
3. Evolución de la vivienda en Bogotá: El texto menciona la evolución de las tipologías de
vivienda en Bogotá, desde la época colonial hasta los cambios introducidos por la urbanización
y la influencia de estilos arquitectónicos extranjeros a lo largo del siglo XX.

4. Casa colonial y formas de habitar: Se describe la tipología de vivienda colonial, que incluía
elementos como el patio y el zaguán. Estos elementos eran característicos de la vivienda de la
época y se mantenían como parte de la vida cotidiana.

5. Cambios en las formas de vida: Con la llegada de influencias extranjeras y la urbanización,


hubo cambios en las formas de vida y en la arquitectura de las viviendas. Se menciona cómo
se adaptaron algunas de las características de las viviendas coloniales a las nuevas tendencias
arquitectónicas.

6. Vivienda informal: Se argumenta que la vivienda popular en Bogotá, a menudo etiquetada


como "informal", es una síntesis de diversas épocas y formas de vida. A pesar de los cambios
arquitectónicos, se mantuvieron elementos esenciales como las casas patio, las actividades
productivas en el hogar y el sentido de desarrollo progresivo.

7. Vínculo entre formas de vida y arquitectura: El texto subraya la importancia de comprender


cómo las formas de vida se reflejan en la arquitectura de la vivienda. Se destacan los procesos
culturales y sociales que influyen en la configuración del espacio habitable.

CAP 6. LA EMPRESA BAVARIA Y EL BARRIO LA PERSEVERANCIA, UNA URBANIZACIÓN QUE AMALGAMA


LO ANCESTRAL Y LO MODERNO.

6.1 HISTORIA DE LA PERSEVERANCIA, SU NATURALEZA MORFOLÓGICA Y ALGUNAS DE SUS


TRANSFORMACIONES

Historia del Barrio La Perseverancia: La Perseverancia surgió a finales del siglo XIX y principios del siglo
XX como un proyecto industrial de la cervecería Bavaria para proporcionar viviendas a sus
trabajadores. El barrio se originó en un terreno que perteneció a los padres franciscanos durante la
época colonial y luego fue adquirido por la familia Kopp, propietaria de Bavaria. La idea era crear un
espacio residencial cercano a la fábrica cervecera para mejorar las condiciones de vida de los
trabajadores.

Morfología del Barrio: La morfología del barrio es única y se diferencia de la estructura colonial
tradicional de Bogotá. El diseño de las manzanas en La Perseverancia es alargado y recuerda las
"cottages" inglesas del siglo XIX. Estas manzanas alargadas permitían una mejor ventilación e
iluminación de las viviendas, lo que era esencial para garantizar condiciones higiénicas adecuadas.

Transformaciones y Uso del Espacio: A lo largo de su historia, La Perseverancia ha experimentado


transformaciones en la forma de sus manzanas y la distribución del espacio. Inicialmente, se planeó
subdividir las manzanas en lotes de 32 metros cuadrados para que los trabajadores pudieran construir
sus viviendas. Sin embargo, esta idea no se desarrolló completamente, y las manzanas tomaron una
forma alargada. El uso del espacio también varía, con las esquinas de las calles principales utilizadas
como zonas verdes. La iglesia en el centro del barrio funciona como un punto de referencia y un lugar
de reunión.
Impacto Cultural y Social: La Perseverancia se ha mantenido como un barrio único en el centro de
Bogotá, con una comunidad arraigada y una historia de unión a través de adversidades políticas y
sociales. A pesar de los cambios en su morfología, el barrio ha mantenido una identidad cultural
distintiva y ha superado la estigmatización y la marginación. La comunidad se reconoce y se apoya
mutuamente, lo que ha contribuido a su exclusividad en la vida de la capital.

Este texto resalta la importancia de la perseverancia y la adaptabilidad de un barrio en el contexto de


la industrialización y el desarrollo urbano, mostrando cómo La Perseverancia ha conservado su
singularidad a lo largo de los años.

6.1.1 Concordancia de Espacios Públicos en La Perseverancia:

En este texto se aborda la concordancia de los espacios públicos en el barrio La Perseverancia,


específicamente en cuanto a la morfología y la planificación urbana. El barrio fue diseñado en una
época en la que no existían automóviles en la ciudad, y el medio de transporte común eran los
caballos, mulas, burros y algunas bicicletas. Esto influyó en la estrechez de las calles y las aceras, que
no estaban preparadas para la circulación de vehículos motorizados.

El barrio se organizó siguiendo la estructura de la Bogotá de principios del siglo XX, que se asemejaba a
un poblado rural. La plaza central, que existe en la actualidad, se convirtió en un punto de referencia y
un centro de reunión comunitaria. En torno a la plaza, se desarrollaron equipamientos como la iglesia,
zonas comerciales y recreativas.

La calle 32 es la arteria principal de La Perseverancia y se caracteriza por su pendiente marcada, ya que


el barrio está ubicado a los pies de los cerros de la ciudad. La calle 32 ha evolucionado en un
importante eje comercial y de actividades típicas del área. Las edificaciones a lo largo de esta calle son
en su mayoría de dos a cuatro pisos y han sido construidas por autoconstrucción, lo que ha dado lugar
a una variedad de estilos arquitectónicos.

La calle 32 es un espacio de encuentro ciudadano que atrae a numerosas personas a lo largo del día.
Se utilizada para eventos como procesiones religiosas, fiestas populares como el festival de la chicha
(una bebida alcohólica a base de maíz), y otras actividades comunitarias.

El texto también destaca la estrechez de las calles y aceras en relación con la altura de las edificaciones
circundantes, señalando que la expansión del barrio a lo largo de casi un siglo no se ha ajustado al
ancho originalmente previsto para La Perseverancia.

6.1.2

El patrón de desarrollo en el barrio La Perseverancia se ha formado a lo largo del tiempo debido a


subdivisiones y adiciones continuas de lotes originales de 32 m². Este proceso ha dado lugar a una
morfología irregular en el barrio, donde predominan viviendas con múltiples usos, incluyendo
actividades económicas. Las viviendas en La Perseverancia son similares a las que se encuentran en los
cascos urbanos de algunos municipios rurales de la zona andina oriental de Colombia. El crecimiento
del barrio ha sido influenciado por factores económicos, sociales y culturales.

Explicación:
1. Origen del patrón de desarrollo: La morfología del barrio La Perseverancia se originó a partir
de subdivisiones y adiciones de lotes originales de 32 metros cuadrados. A lo largo del tiempo,
estas divisiones han dado forma al barrio, generando una estructura irregular.

2. Viviendas multifuncionales: En La Perseverancia, las viviendas no solo se utilizan como


espacios habitacionales, sino también como lugares para actividades económicas. El barrio
alberga una variedad de negocios, desde artesanías y panaderías hasta bares y tabernas.
Muchas familias también alquilan habitaciones a personas que provienen de zonas rurales o
sectores populares de la ciudad.

3. Crecimiento progresivo: Las viviendas en La Perseverancia se desarrollan de manera


progresiva, con la capacidad de agregar espacios como dormitorios, zonas sociales y locales
comerciales a lo largo del tiempo.

4. Procesos de urbanización: El crecimiento del barrio ha experimentado tanto procesos de


urbanización planificada como no controlada. La falta de intervención gubernamental en la
planificación urbana ha llevado a una evolución no regulada de la morfología del barrio.

5. Normas de vivienda: En la década de 1970, se emitieron normas mínimas por parte del Estado
para abordar desarrollos de viviendas no controlados. Sin embargo, estas normas no siempre
se ajustaron a la realidad de los barrios informales como La Perseverancia.

6. Crecimiento informal: El crecimiento de los asentamientos populares, como La Perseverancia,


ha estado influenciado por factores socioeconómicos y culturales. Se han desarrollado nuevas
etapas de ocupación y adecuación edilicia para satisfacer las necesidades cambiantes de los
habitantes.

7. Fragmentación del barrio: La morfología de La Perseverancia ha evolucionado con el tiempo, lo


que ha llevado a una fragmentación del barrio. Las subdivisiones y las transformaciones de los
perfiles urbanos han alterado la estructura original.

8. Malla original y transformaciones: El barrio se originó a partir de una malla regular basada en
la tradición urbana colonial, pero a lo largo del tiempo, ha experimentado diversas
transformaciones, lo que ha resultado en una estructura compleja.

9. Identidad y pertenencia: A pesar de las transformaciones, La Perseverancia mantiene un


sentido de identidad y pertenencia entre sus residentes.

6.1.3 Caracterización de patrones habitacionales y su evidencia en las tipologías edificatorias en el


barrio La Perseverancia.

El texto sugiere que al estudiar y comprender ciertas características espaciales en las viviendas de La
Perseverancia, se puede obtener información valiosa sobre la vivienda popular en Bogotá. Estas
características tienen sus raíces en la vivienda tradicional colonial, pero han evolucionado en el
contexto urbano contemporáneo. El texto también menciona diferentes tipos de viviendas presentes
en La Perseverancia.

1. Importancia del estudio: El texto destaca la importancia de estudiar las características


espaciales de las viviendas en La Perseverancia como punto de partida para analizar la vivienda
popular en Bogotá en la actualidad. Estas características pueden proporcionar información
valiosa sobre la evolución de las formas de vivir y habitar en la ciudad.
2. Raigambre colonial: Se menciona que las características espaciales en las viviendas tienen
raíces en la vivienda tradicional colonial. Esto implica que ciertos elementos arquitectónicos y
de diseño han perdurado a lo largo de la historia y se han adaptado a las necesidades
cambiantes de la sociedad.

3. Variaciones contemporáneas: A pesar de su herencia colonial, las viviendas en La


Perseverancia muestran variaciones debido al contexto urbano contemporáneo y a la
influencia de diferentes contextos socio-culturales. Estas variaciones pueden incluir cambios
en la disposición y el uso de los espacios dentro de las viviendas.

4. Tipos de viviendas en La Perseverancia: El texto menciona varios tipos de viviendas presentes


en La Perseverancia, como la Casa-Patio, Tiendas, Casa-Huerto, Compactas, Inquilinato y
Aisladas. Estos tipos de viviendas reflejan la diversidad arquitectónica y espacial en el barrio.

Casas:

-El texto explora la tipología de vivienda llamada "Casa Patio" en La Perseverancia, Bogotá. Estas casas
tienen raíces en la tradición europea y del Medio Oriente, con un patio central que se usaba tanto para
vivir como para trabajar. El patio es un lugar importante de reunión y actividad. Además, estas casas
pueden tener diversas formas y configuraciones. También se destacan las tiendas que a menudo se
encuentran en estas viviendas y su conexión con el espacio público.

-La Casa Patio con Tienda es un tipo de vivienda en La Perseverancia que combina una vivienda con un
espacio comercial. Estas tiendas han sido históricamente importantes para el sustento económico de
las familias y ofrecen una variedad de productos, desde alimentos hasta artículos de papelería y
bebidas. Estas tiendas son vitales para las comunidades, ya que brindan una fuente de ingresos
significativa en áreas con escasas oportunidades laborales. Además, las tiendas pueden variar en
importancia y tamaño, con las tiendas esquineras siendo las más destacadas debido a su ubicación
estratégica y mayor capacidad. La Casa Patio con Tienda es un ejemplo de cómo la vivienda y el
comercio se entrelazan en la vida cotidiana en La Perseverancia. La tienda no solo sirve como lugar de
venta, sino que también puede influir en la dinámica espacial de la vivienda y proporcionar un espacio
adicional para actividades comerciales o de almacenamiento.

-La Casa Huerto Ca.Hu La Casa Huerto (Ca.Hu.) es un tipo de vivienda en La Perseverancia, Bogotá, que
se caracteriza por destinar una parte significativa de su área para actividades agrícolas, e incluso a
veces pecuarias.

La Casa Huerto es una vivienda que se distingue por la presencia de un espacio dedicado a actividades
agrícolas y, ocasionalmente, a la cría de animales. Esta tipología no es muy común en La Perseverancia,
pero se convirtió en un diseño fundamental para la vivienda popular en las décadas posteriores en
Bogotá. Al igual que otros tipos de viviendas en el área, la Casa Huerto tiende a estar orientada
perpendicularmente al andén o sendero peatonal. El área de huerto a menudo se extiende hacia el
espacio público, aunque a veces puede estar cerrada para garantizar la privacidad de los residentes.
Estos huertos son el resultado de la necesidad y la influencia cultural de los pobladores que provienen
de zonas rurales. Al no tener acceso a grandes áreas exteriores para cultivos, utilizan estos huertos
como una solución alternativa para la alimentación y como un apoyo a sus ingresos económicos. En
algunos casos, estos huertos también incluyen espacios para la cría de animales de corral.

-La Casa Compacta (Ca.Co.) es un tipo de vivienda que se encuentra en áreas populares de La
Perseverancia y responde a necesidades económicas específicas de sus propietarios.
La Casa Compacta se caracteriza por ser una vivienda compacta y cerrada, diseñada para maximizar el
uso del terreno disponible. Este tipo de vivienda suele carecer de espacios vacíos y, en ocasiones,
presenta problemas de iluminación natural y ventilación debido a la falta de áreas abiertas. Estas
viviendas a menudo tienen largos y oscuros corredores que conectan las diversas áreas de la vivienda.
La sensación general es de una vivienda introvertida y compacta, donde la masa de construcción
predomina sobre los espacios vacíos. La fachada cerrada y un único acceso que conduce a un zaguán
prolongado son características externas de esta vivienda que reflejan su naturaleza introvertida. La
Casa Compacta es común en La Perseverancia y suele estar relacionada con la vivienda de tipo
inquilinato, ya que se busca maximizar los ingresos a través de la renta de sus habitaciones.

-La Casa Inquilinato (Ca.In.) es un tipo de vivienda común en el barrio La Perseverancia y en otros
barrios populares de la ciudad de Bogotá.

El inquilinato es un tipo de vivienda ocupada por más de una familia y suele caracterizarse por el
hacinamiento y las condiciones higiénicas precarias. A menudo, varias familias comparten áreas
comunes, como baños, cocinas y lavaderos. Este tipo de vivienda se ha convertido en una opción para
las personas que no pueden acceder a viviendas más adecuadas debido a limitaciones económicas y a
la falta de opciones en el mercado de la vivienda. A pesar de las condiciones difíciles que presenta, el
inquilinato ha sido una forma de adaptación y acomodación de las familias a la vida urbana,
especialmente para quienes provienen de zonas rurales y buscan oportunidades en la ciudad. El
inquilinato actúa como un umbral entre la vida rural y urbana, donde los inmigrantes pueden
encontrar refugio y apoyo en su proceso de aculturación en la ciudad. Aunque estas viviendas pueden
presentar desafíos, también brindan un lugar para la solidaridad y el apoyo mutuo entre los
moradores.

-La Casa Exenta (Ca.Ex.) es un tipo de vivienda que no es muy común en La Perseverancia, pero que
tuvo cierta relevancia en la planificación de viviendas sociales en décadas posteriores en Bogotá. Estas
viviendas suelen estar rodeadas parcial o totalmente de áreas verdes o espacios vacíos, y fueron
concebidas con la idea de permitir que las familias cultivaran pequeños huertos para apoyar su
sustento. Este tipo de vivienda se asemeja a la noción de una "ciudad jardín" y refleja una iniciativa de
algunos habitantes del barrio para satisfacer sus necesidades económicas y culturales. Aunque La
Perseverancia no se diseñó originalmente siguiendo un modelo de "ciudad jardín", algunas viviendas
de este tipo se construyeron como resultado de la iniciativa de los residentes. Las casas exentas se
caracterizan por estar rodeadas de áreas verdes y reflejan una combinación de influencias urbanas y
rurales. Tienen espacios básicos para vivir, como cocinas, áreas comunes y baños externos. Aunque
este tipo de vivienda no es común en La Perseverancia, ha sido un patrón de urbanización que ha
existido en diversas culturas y en otros momentos de la historia de Bogotá.

-La Casa Terraza (Ca.Te.) es una tipología de vivienda muy común en La Perseverancia y otros barrios
populares de la ciudad de Bogotá. Estas viviendas se caracterizan por tener terrazas, que son espacios
elevados generalmente ubicados en la parte superior de la vivienda. Las terrazas cumplen diversas
funciones y desempeñan un papel importante en la vida de las familias que habitan estas viviendas.Las
terrazas son un elemento distintivo de las viviendas de desarrollo progresivo, ya que denotan la
intención del propietario de continuar ampliando verticalmente su vivienda en el futuro. Además, las
terrazas tienen múltiples usos y funciones, lo que las convierte en espacios polivalentes dentro de las
viviendas populares
- a Casa Renta (Ca.Re.) es una modalidad de vivienda común en La Perseverancia y en otros barrios
populares de la ciudad de Bogotá. Estas viviendas se caracterizan por la posibilidad de alquilar uno de
sus pisos o áreas completas para obtener ingresos adicionales, lo que brinda un colchón económico a
las familias que las habitan. Esta modalidad habitacional es muy frecuente y ha sido un factor
determinante en la supervivencia de muchas familias a lo largo del tiempo.

-La Casa Local (Ca.Lo.) es una tipología de vivienda en la que se incorporan espacios destinados a
actividades manufactureras o artesanales. Estos locales suelen utilizarse para la producción de
alimentos, como pan, arepas, empanadas, tamales, entre otros, que se elaboran de forma artesanal.
También pueden ser utilizados para actividades relacionadas con la carpintería, la ebanistería o el
trabajo de hierro forjado, que a menudo se conoce como "ornamentación".

- La Casa Pensión (Ca.Pe.) es una tipología de vivienda en la que los propietarios de una misma
vivienda alquilan habitaciones a personas individuales, ya sea dentro de su vivienda o destinando un
piso completo para este propósito. A diferencia de la Casa Inquilinato (Ca.In.), donde las habitaciones
se alquilan a varias familias, la Ca.Pe. se caracteriza por tener un nivel de hacinamiento menor y una
convivencia más cercana entre los propietarios y las personas que alquilan las habitaciones. En la
Ca.Pe., las personas que residen allí suelen quedarse por períodos de tiempo más cortos en
comparación con las Ca.Re. o las Ca.In. Esta modalidad habitacional permite a las familias generar
ingresos adicionales al alquilar habitaciones a terceros. La Ca.Pe. es una forma de flexibilizar el uso de
la vivienda y aprovechar el espacio disponible para obtener beneficios económicos. A lo largo de la
historia, las viviendas en áreas urbanas densamente pobladas han desarrollado diversas tipologías para
acomodar a diferentes grupos de personas y satisfacer las necesidades de vivienda.

7.EL SECTOR DE SAN CRISTÓBAL COMO EPICENTRO DE LA MANIFESTACIÓN DE LOS PRIMEROS


BARRIOS OBREROS DE BOGOTÁ.

El texto proporciona una visión histórica y contextual de San Cristóbal, un sector de la ciudad de
Bogotá ubicado al sureste. San Cristóbal se encuentra en una franja de terreno que va desde los 2.600
a los 3.200 metros sobre el nivel del mar. La localidad de San Cristóbal se divide en tres sectores: alto,
medio y bajo, que van desde la parte más alta de la montaña hasta la parte más baja cerca de las vías
principales. Estos sectores muestran un desarrollo de infraestructura desigual, con una falta de
adecuada asistencia por parte de las autoridades locales y la administración de la ciudad.

San Cristóbal tiene una larga tradición en la cultura popular obrera de Bogotá. Algunos de los barrios
más conocidos en esta área incluyen Villa Javier, el 20 de Julio, Buenos Aires, La María y 1º de Mayo,
entre otros. Estos barrios surgieron como parte del paradigma de la vivienda popular planificada y
luego fueron parcialmente transformados por sus habitantes durante las primeras décadas del siglo XX.
La población en San Cristóbal tiene raíces en la tradición de la alfarería y la producción de objetos y
materiales de construcción a partir de arcilla cocida, una actividad que data de la época colonial y se
remonta a períodos precolombinos.

San Cristóbal también fue un importante centro de producción de ladrillos y cerámica. Los artesanos
locales fueron contratados como mano de obra calificada para la fabricación de ladrillos y otros
productos de cerámica, lo que contribuyó a la industrialización temprana de Bogotá y a la
proletarización de la población en la zona. La tradición de la alfarería y la cerámica persiste en la
identidad de San Cristóbal.
El texto destaca que San Cristóbal fue un área de crecimiento y expansión urbana temprana en Bogotá.
El sector se estableció a principios del siglo XX y se desarrolló como una comunidad que albergó a
artesanos, trabajadores de pequeñas empresas y descendientes de alfareros. Las haciendas y las casas
quintas que una vez pertenecieron a latifundistas coloniales se subdividieron en lotes urbanos que
finalmente se convirtieron en barrios. Esta subdivisión de tierras rurales dio lugar al crecimiento de un
centro urbano.

7.1 ORÍGENES DEL BARRIO VILLA JAVIER, UN BARRIO AUTOSUFICIENTE EN LA ZONA SURORIENTAL DE
LA CIUDAD

El barrio San Francisco Javier, que posteriormente se conoció como Villa Javier, se originó como un
proyecto liderado por los sacerdotes jesuitas en Bogotá, específicamente por el S.J. José María
Campoamor, un sacerdote español que llegó a Colombia en 1910. El objetivo principal de este
proyecto era proporcionar viviendas para la población obrera de la ciudad y, al mismo tiempo,
promover una visión católica social en respuesta a la creciente influencia de las ideas socialistas en el
mundo occidental a principios del siglo XX.

La labor del Padre Campoamor consistió en organizar a grupos de obreros y obreras en torno a
principios morales basados en una visión católica social. Esto fue influenciado por encíclicas como
Rerum Novarum (1891) y Graves de Comuni (1910), que proporcionaron pautas morales relacionadas
con la justicia social y el bienestar de los trabajadores. A través de la "Acción Social Católica", se
promovieron valores morales en comunidades de bajos ingresos económicos que se oponían a las
políticas tradicionalistas que prevalecían en Bogotá en ese momento.

Este enfoque católico-social llevó a la formación de lo que se conoce como el Círculo de Obreros, una
organización que se centró en la mejora de las condiciones de vida de las personas con bajos recursos
económicos y en la redención moral, económica e intelectual de la clase obrera. Su objetivo era
contrarrestar las crecientes ideologías socialistas y preservar los valores cristianos en un contexto de
irreligiosidad y secularismo emergentes.

El Círculo de Obreros tuvo un impacto significativo en la comunidad durante las décadas de 1911 a
1946. A partir de este círculo, se originaron proyectos como la Caja Social de Ahorros, el Barrio Villa
Javier y el grupo de mujeres conocido como "Las Marías". Villa Javier, en particular, comenzó con la
construcción de las dos primeras casas y se desarrolló gradualmente como un proyecto residencial
seriado en la ciudad.

7.1.1 pasos del desarrollo del barrio villa Javier

El desarrollo histórico de Villa Javier, posteriormente conocido como Villa Javier, es un ejemplo notable
de la construcción de viviendas populares en Bogotá a principios del siglo XX y su evolución a lo largo
de las décadas. La documentación histórica disponible para este barrio es rica y completa,
proporcionando información detallada sobre su origen y desarrollo.

El proceso de construcción comenzó con la adquisición del terreno en junio de 1913, con un costo de
aproximadamente $8,000 pesos, que fue financiado por la Caja Social de Ahorros del Círculo de
Obreros. Las dos primeras casas se completaron y se inauguraron en septiembre de 1913. En los años
siguientes, se construyeron más casas, y para 1922, se había completado gran parte de las cuatro
manzanas del barrio. A lo largo de los años, se enfatizó la "condición higiénica" de las viviendas,
reflejando las preocupaciones higienistas que surgieron en los planes de urbanización y construcción
de viviendas en la ciudad.

En 1931, el barrio fue oficialmente nombrado Villa Javier. La construcción del barrio se llevó a cabo en
varias etapas, y se destacó por su énfasis en la higiene y la calidad de las viviendas. A lo largo de las
décadas, el barrio continuó creciendo y desarrollándose, y se inició un proceso de venta de casas en
1939 para financiar la construcción de nuevas viviendas en áreas no urbanizadas del predio.

El fallecimiento del Padre José María Campoamor en 1946 marcó un cambio significativo en la historia
del barrio, ya que comenzó una transformación en su filosofía y su desarrollo. La historia de Villa Javier
cambió de rumbo a partir de ese momento.

El barrio se convirtió en un lugar donde sus habitantes encontraron oportunidades de trabajo y


sustento, aprovechando sus habilidades y destrezas en una variedad de oficios manuales y calificados.
Este proceso de transformación e integración de la comunidad aportó al carácter y la vitalidad del
barrio en las décadas posteriores.

7.1.2 los comienzos del trazado urbano y su arquitectura

Lo que ha proporcionado es una descripción detallada del barrio Villa Javier, su origen, diseño, y
evolución a lo largo de los años. El texto menciona que el barrio fue concebido como un proyecto
pionero en vivienda social en su momento y que, a pesar de algunas transformaciones a lo largo de los
años, ha mantenido algunas de sus características originales.

También se menciona que las viviendas en Villa Javier han experimentado transformaciones con el
tiempo, incluyendo la adición de espacios comerciales en el primer piso y la creación de habitaciones
para alquiler. Esto destaca cómo las viviendas en sectores populares a menudo se utilizan para generar
ingresos adicionales y asegurar la estabilidad económica de las familias.

En general, el texto proporciona una visión detallada de la historia y la evolución del barrio Villa Javier,
destacando su importancia en el contexto de la vivienda popular en Bogotá.

7.2 EL BARRIO BUENOS AIRES, PRIMERA CONTRATACIÓN DE LA CIUDAD PARA DESARROLLAR VIVIENDA
POPULAR EN BOGOTÁ

El Barrio Buenos Aires en Bogotá se originó en la década de 1920 en el sur de la ciudad, cerca de la
calle 1ª A Sur con la Carrera 3ª. Este barrio se creó como parte de un esfuerzo del Municipio de Bogotá
para proporcionar viviendas en alquiler a personas que tenían dificultades para adquirirlas. Fue el
primer contrato público de la ciudad para la construcción de viviendas de carácter social.

En sus inicios, el barrio estaba compuesto por obreros y chircaleros que trabajaban en la zona. Algunas
de las familias más conocidas que vivían en esta área incluyen a Jacobo Junca, la Familia Castaño y la
finca Buenos Aires. Las viviendas en este barrio no solo se destinaban a la residencia, sino también a
actividades mixtas que iban desde tareas domésticas hasta actividades artesanales, como tejido y
cerámica, además de actividades comerciales.

El área se especializó en la producción artesanal desde el siglo XVIII, con gremios de tejedores,
ceramistas y ladrilleros. La ubicación en el antiguo camino a San Cristóbal y la presencia de estaderos
(lugares de descanso para viajeros) desde el siglo XIX contribuyeron al desarrollo de este sector.
A lo largo de la historia, el área de San Cristóbal también tuvo una alta composición indígena y
campesina-indígena. Esto llevó al desarrollo de actividades artesanales, como la alfarería, que, con la
llegada de la modernización, permitió la instalación de pequeñas industrias extranjeras y
microempresas ladrilleras. Estos artesanos proletarizados formaron la base de la población en esta
zona.

El crecimiento de viviendas tipo Casas Quintas también se hizo evidente en este sector después de
1912, cuando muchas familias buscaban alejarse del centro de la ciudad debido a problemas sanitarios
y temblores. Las Casas Quintas eran grandes propiedades con actividades productivas y habían existido
desde la época colonial. Estas propiedades se convirtieron en parte fundamental del crecimiento de
Bogotá y se adaptaron a las necesidades de la población en crecimiento.

7.2.1 LA URBANIZACIÓN BUENOS AIRES

El Barrio Buenos Aires en Bogotá, desde sus inicios, presentó una traza urbana algo irregular, en
contraste con la traza ortogonal que caracterizó la estructura colonial tradicional de la ciudad. Parece
haber surgido de la interacción de trazas urbanas provenientes de la ciudad y de fenómenos
topográficos. Aunque las calles del barrio estaban orientadas en dirección sur-norte y este-oeste, como
era común en la ciudad, la disposición de las viviendas presentaba cierta rotación, lo que sugiere la
influencia de teorías urbanas relacionadas con el modelo de Ciudad Jardín, en el que prevalecían las
zonas verdes y espacios abiertos.

A pesar de la intención inicial de crear un barrio unificado con algunos servicios básicos, las viviendas
en el Barrio Buenos Aires no eran homogéneas desde el punto de vista arquitectónico. Se
construyeron diferentes tipos de viviendas, algunas pareadas (bifamiliares), y se enfatizó en áreas
verdes generosas y calidad de diseño y construcción.

A lo largo de su desarrollo, el barrio contó con la participación de entidades públicas como la Junta de
Habitaciones para Obreros (1919-1932), el Instituto de Acción Social (1932-1942) y la Caja de Vivienda
Popular de Bogotá, que comenzó su labor en 1942. Estas instituciones se encargaron de financiar y
construir viviendas para los sectores proletarizados de la ciudad.

La Junta de Habitaciones para Obreros se estableció en 1919 como la primera entidad pública
encargada de proporcionar viviendas asequibles en la ciudad. Inicialmente, se acordó que la nación
aportaría fondos para comprar terrenos y construir viviendas para arrendar, mientras que el municipio
contribuiría con un porcentaje de sus ingresos. El objetivo era proporcionar viviendas de alquiler a los
obreros a un costo anual que no superara el 3% del valor de construcción, más un 4% anual destinado
a un fondo de ahorro para la adquisición de vivienda.

La Caja de Vivienda Popular de Bogotá se estableció en 1942 y asumió la responsabilidad de la vivienda


obrera y popular en la ciudad. A lo largo de su historia, esta entidad ha continuado construyendo
viviendas asequibles para la población de Bogotá.

8. LA SOCIEDAD SAN VICENTE DE PAUL Y EL BARRIO RICAURTE PARA TRABAJADORES


FERROVIARIOS

La construcción de viviendas de interés social en Bogotá a principios del siglo XX estuvo influenciada
por la actividad de entidades extranjeras de carácter religioso, como la Sociedad San Vicente de Paul,
de origen francés. Esta sociedad se encargó de construir parte del Barrio Obrero Antonio Ricaurte,
inicialmente conocido como Barrio Obrero, en el occidente de Bogotá en 1914. El Barrio Ricaurte se
integró al perímetro urbano de Bogotá en 1924.

La Sociedad San Vicente de Paul también llevó a cabo obras de beneficencia destinadas a los sectores
de bajos recursos económicos y viviendas en otras ciudades de Colombia. Esta entidad se preocupó
por la difícil situación que vivían algunas personas pobres en Bogotá, y construyó viviendas obreras
para abordar esta problemática. En Medellín, ya a finales del siglo XIX, había construido algunas
viviendas obreras, posiblemente las primeras de Colombia, y se convirtió en una institución líder en la
edificación de numerosos barrios populares en esa ciudad.

En comparación con Europa, donde la construcción de viviendas en serie comenzó a ser una solución
para el crecimiento urbano en el siglo XIX y principios del siglo XX, Bogotá experimentó un desarrollo
más distante en el tiempo y el espacio. Las ciudades europeas adoptaron esta forma de vivienda como
respuesta a la migración masiva hacia los centros urbanos y las necesidades habitacionales provocadas
por eventos como la Primera Guerra Mundial. Los conflictos bélicos en Europa impulsaron respuestas
racionales y eficaces para abordar el déficit de viviendas.

La llegada de población rural a Bogotá a principios del siglo XX, debido a la demanda de mano de obra
y a la violencia en las zonas rurales, contribuyó al crecimiento acelerado de la población en la ciudad. A
partir de la década de 1940, este fenómeno se aceleró aún más. A pesar de la falta de grandes
industrias en Bogotá, la ciudad ofrecía oportunidades de trabajo debido a la construcción de
infraestructura, lo que atrajo a una gran población en busca de empleo.

El crecimiento de Bogotá siempre ha estado influido por las difíciles condiciones económicas y político-
sociales del país desde su independencia de la Corona española, y las instituciones religiosas como la
Sociedad San Vicente de Paul jugaron un papel importante en la construcción de viviendas de interés
social para abordar las necesidades de la población más vulnerable.

8.1 EL DESARROLLO DEL BARRIO OBRERO ANTONIO RICAURTE

l Barrio Obrero Antonio Ricaurte, también conocido como Barrio Ricaurte, fue un hito importante en la
expansión urbana de Bogotá a finales del siglo XIX e inicios del siglo XX. Este barrio representó el
primer paso en la urbanización de la zona occidental de la ciudad. Inicialmente, se ubicaba entre las
antiguas haciendas que rodeaban las fronteras de la ciudad hacia el oeste, cerca de la Plaza Antonio
Nariño (hoy Plaza de San Victorino) y la primera línea ferroviaria de la Estación del Tren de la Sabana,
construida en 1923 por el arquitecto Mariano Santamaría.

El desarrollo urbano de Bogotá a principios del siglo XX estuvo marcado por la atención de las
autoridades y sectores dirigentes para la expansión de la ciudad y la creación de nuevas avenidas.
Durante las primeras décadas del siglo, se llevaron a cabo obras de construcción de grandes avenidas y
se establecieron normativas para el desarrollo de viviendas.

El Barrio Ricaurte se destinó desde sus inicios a los obreros y trabajadores ferroviarios que trabajaban
para la Empresa de Ferrocarriles de Colombia. Su ubicación, cerca de la Avenida Colón (hoy Avenida
Jiménez), lo hizo atractivo para la industria y el comercio de la época, lo que influyó en la
transformación de su morfología y en su conexión con el trazado vial de la ciudad. El loteo original del
barrio se realizó en 1920, y las manzanas se distribuyeron principalmente alrededor de la calle 10a,
que conectaba la Plaza de Bolívar con el resto de la ciudad. La Carrera 26, también conocida como
Camellón Ponce, sirvió como límite oriental del barrio.

Con el tiempo, el barrio experimentó cambios significativos en su estructura y desarrollo. Entre 1930 y
1933, se anexaron nuevas manzanas entre las carreras 26 y 29, entre las calles 12 y la Avenida Colón.
Las manzanas se subdividieron y se formaron callejones, lo que cambió la morfología original del
barrio. En la década de 1940, el barrio experimentó un cambio radical en su estructura interna,
especialmente con la llegada del matadero, que atrajo comerciantes y cambió la vida social en el
barrio. Además, se observó la aparición de un núcleo habitacional en el lado sur del barrio. En la
década de 1950, el barrio se expandió y se cerró hacia el exterior, y la apertura de la Avenida Carrera
30 marcó otro cambio en la trama urbana del Barrio Ricaurte. A medida que la ciudad se desarrollaba,
este barrio evolucionó y cambió su configuración. También es interesante mencionar que las esquinas
del barrio se caracterizaron por tener formas redondeadas o en chaflán, lo que permitió acondicionar
una variedad de viviendas de diferentes estilos arquitectónicos. El Barrio Ricaurte, a lo largo de su
historia, ha sido testigo de la evolución y transformación de Bogotá.

8.1.1 Las viviendas del Antonio Ricaurte y sus transformaciones más comunes

1. Transformaciones Arquitectónicas:

• El barrio Ricaurte ha experimentado cambios significativos en su arquitectura y


estructuras a lo largo del tiempo.

• Se observa una amalgama de estilos arquitectónicos que fueron influenciados por las
tendencias de principios del siglo XX.

• Originalmente, muchas viviendas del barrio eran de un solo piso, construidas con
ladrillo cocido y tapia pisada, utilizando materiales comunes de la época.

• Las viviendas adoptaron influencias estilísticas que llegaron a Bogotá a principios del
siglo XX, influenciadas por las clases más pudientes de la ciudad.

• Las primeras construcciones del barrio presentaban detalles arquitectónicos


republicanos, como ventanas de estilo republicano y marcos de puertas con molduras.

• Con el tiempo, algunas casas se construyeron con dos plantas, incorporando


elementos de "estilo inglés" en su arquitectura.

2. Transformaciones Socioeconómicas:

• Ricaurte ha sido un barrio popular y acogedor para personas de diversas regiones, en


su mayoría campesinas, debido a su proximidad a la Estación del Tren La Sabana.

• El barrio tuvo una característica de barrio dormitorio de transición, atrayendo a


forasteros que encontraron oportunidades económicas y culturales en la ciudad.

• Se estableció una sectorización interna del barrio que separaba áreas de comerciantes
en ascenso de las zonas más abandonadas y de difícil acceso.

• Se observa un cambio en el uso de viviendas, con muchas transformándose en Casas


Tienda para actividades comerciales a lo largo de las décadas.

• Las viviendas evolucionaron para satisfacer las necesidades cambiantes de sus


habitantes, y en algunos casos, se subdividieron en Casas Inquilinato.

• Las transformaciones arquitectónicas y de uso reflejaron la diversidad de la población


del barrio, incluyendo trabajadores y obreros del ferrocarril.
9. LA LLEGADA DEL ESTADO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA OBRERA EN BOGOTÁ A
PARTIR DE 1918

refiere al desarrollo de la vivienda obrera en Bogotá, Colombia, durante la primera mitad del siglo XX.
Durante este período, se llevaron a cabo esfuerzos por parte del gobierno y varias entidades públicas
para abordar las condiciones de vivienda insalubres y precarias en las que vivían los trabajadores. Aquí
tienes un resumen de los puntos clave de tu texto:

1. Ley 26 de 1918: Esta ley tenía como objetivo abordar problemas de vivienda insalubre y
estipulaba que los municipios con más de 15,000 habitantes debían destinar el 2% de sus
ingresos anuales para la construcción de viviendas higiénicas para la clase trabajadora.
Además, establecía un sistema de arrendamiento que permitía a los arrendatarios convertirse
en propietarios de las casas una vez pagado el costo de construcción.

2. Junta de Habitaciones para Obreros (1919-1932): Esta entidad fue la primera en encargarse de
la financiación de proyectos de vivienda económica en Bogotá. Construyó viviendas destinadas
al arrendamiento de trabajadores a precios asequibles, y los arrendatarios tenían la posibilidad
de adquirir la propiedad después de pagar el costo de construcción.

3. Instituto de Acción Social (IAS, 1932-1942): Se creó en 1932 como sucesor de la Junta de
Habitaciones para Obreros. Su objetivo era promover la construcción de viviendas baratas para
obreros, fomentar la pequeña propiedad urbana y mejorar las condiciones de vida de las
clases populares. Además, el IAS tenía un enfoque en la educación popular y en la creación de
ciudadelas autónomas y educativas en los barrios obreros.

4. Obras y proyectos: Se mencionan varios proyectos específicos de viviendas para trabajadores


que se llevaron a cabo en diferentes barrios de Bogotá, como el Barrio Primero de Mayo,
Buenos Aires, Acevedo Tejada y Restrepo. Estos proyectos incluyeron la construcción de
viviendas, la producción de ladrillos y tejas, y la mejora de las condiciones en los barrios
obreros.

9.1 EL BARRIO ACEVEDO TEJADA, PRIMERA INTERVENCIÓN ESTATAL PARA VIVIENDA MASIVA POPULAR:
DEL INSTITUTO DE ACCIÓN SOCIAL Y LAS EMPRESAS UNIDAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE BOGOTÁ A LA
CREACIÓN DE LA CAJA DE VIVIENDA POPULAR DE BOGOTÁ CVP.

la historia y la evolución del barrio Acevedo Tejada en Bogotá. Este barrio tiene un trasfondo histórico
relacionado con la vivienda social para trabajadores y fue influenciado por entidades gubernamentales
y cambios urbanos a lo largo del tiempo.

Comenzando en 1929, el Distrito Capital de Bogotá inició el diseño y construcción del barrio Acevedo
Tejada para obreros y trabajadores. Las Empresas Unidas de Energía Eléctrica de Bogotá y el Instituto
de Acción Social estuvieron involucrados en el proceso inicial. Sin embargo, el barrio no fue vendido ni
habitado por los trabajadores de estas entidades, lo que resultó en la suspensión del proyecto durante
algunos años.

Finalmente, el proyecto se transfirió a la Caja de Vivienda Popular de Bogotá (CVP) en 1946, y esta
institución continuó las obras de construcción. El nombre del barrio, Acevedo Tejada, proviene del hijo
de José Acevedo y Gómez, un destacado personaje de la historia colombiana que desempeñó varios
cargos importantes en el gobierno de Santander.
El terreno donde se construyó el barrio perteneció a herederos de hacendados de la época colonial y
se destinó a actividades agrarias. El desarrollo del Acevedo Tejada se basó en parcelaciones
tradicionales utilizadas en otros sectores de la ciudad y siguió un esquema parcelario similar al de otras
casas quinta de futuros crecimientos de Bogotá.

A lo largo de los años, se llevaron a cabo importantes obras de infraestructura en la ciudad, incluida la
construcción de la Avenida de las Américas, la Caracas y el Parque Nacional, así como el
establecimiento del Campus de la Universidad Nacional. El Acevedo Tejada se insertó en la trama
urbana en desarrollo y se convirtió en un barrio de trabajadores de importantes empresas privadas.

La vivienda en el Acevedo Tejada se caracterizó por su uso de materiales de construcción de calidad y


generosas áreas, así como la incorporación de patios, que eran espacios esenciales en la vida cotidiana
de los habitantes. Con el tiempo, algunas viviendas sufrieron modificaciones, a menudo agregando
nuevos usos y transformando las estructuras originales para adaptarse a las necesidades de los
residentes.

10. EL BARRIO OBRERO CENTENARIO DEL URBANISTA AUSTRIACO KARL BRUNNER

1. Orígenes del barrio: El barrio Centenario se desarrolló en la Localidad Rafael Uribe Uribe de
Bogotá y antes era parte de una gran hacienda llamada el Quiroga, fundada en los años '20.
Con el tiempo, la tierra se subdividió y se vendió a familias en busca de terrenos asequibles en
las afueras de la ciudad en la década de los treinta.

2. Desarrollo inicial: En sus primeros días, el barrio tenía un carácter rural y no fue planificado. Se
construyeron viviendas de adobe, ladrillo u otros materiales sin una cimentación adecuada.
Muchas de estas casas fueron adaptadas por sus propietarios para ser alquiladas, lo que se
convirtió en una práctica común en el barrio.

3. Intervención de Karl Brunner: En 1935, el urbanista Karl Brunner, a cargo del Departamento
Municipal de Urbanismo de Bogotá, propuso un modelo de urbanización para el Barrio Obrero
Centenario. Su propuesta se basó en experiencias previas, como la Quinta Normal en Santiago
de Chile. Brunner diseñó un plan que incluía viviendas, espacios verdes, escuelas, bibliotecas y
teatros.

4. Diseño de viviendas: Brunner diseñó viviendas en bloques compactos de cuatro casas dobles
pareadas, rodeadas de amplias zonas verdes. La idea era proporcionar a las familias un espacio
productivo para el cultivo de alimentos y promover la autosuficiencia.

5. Críticas al proyecto: Algunos críticos argumentan que las soluciones de vivienda no fueron
adecuadas, ya que el espacio cubierto de las casas era mínimo y el enfoque en la agricultura
no era rentable en las afueras de la ciudad. Consideran que la reubicación de los trabajadores
desplazados tenía un tinte clasista y no era genuinamente social.

Barrio Obrero Centenario en Bogotá fue un proyecto de urbanización diseñado por Karl Brunner en la
década de 1930. Se planificó con la intención de proporcionar viviendas asequibles para trabajadores y
promover la autosuficiencia agrícola, pero las críticas sugieren que las soluciones de vivienda no eran
las más adecuadas para las condiciones de la época.

es una descripción detallada de cómo ha evolucionado un barrio llamado El Centenario en Bogotá,


Colombia, a lo largo de las décadas, especialmente en lo que respecta a las viviendas. Se destaca cómo
las viviendas iniciales, que se diseñaron como Casas Huerto (Ca.Hu.), fueron modificadas y ampliadas a
lo largo del tiempo para adaptarse a las necesidades cambiantes de los residentes. Estas
transformaciones incluyen la subdivisión de lotes, la construcción de pisos adicionales, cambios en la
disposición de espacios, y, en algunos casos, la incorporación de funciones comerciales.

En este proceso, el barrio pasó de tener un diseño original que se asemejaba a la Ciudad Jardín a una
morfología urbana más densa y a una mayor subdivisión de las viviendas. Estas adaptaciones reflejan la
dinámica de las comunidades de bajos ingresos en entornos urbanos que se ven obligadas a ajustar sus
viviendas para acomodar el crecimiento de las familias y satisfacer las necesidades económicas.

11. LA CREACIÓN DEL BANCO CENTRAL HIPOTECARIO BCH Y ALGUNOS EJEMPLOS IMPORTANTES
DE BARRIOS DESARROLLADOS POR EL ESTADO PARA BOGOTÁ EN LOS AÑOS TREINTA

se refiere a un período de desarrollo urbano en Bogotá, Colombia, entre 1930 y 1946, durante el cual
el Partido Liberal estuvo en el poder. Durante el mandato del presidente liberal Enrique Olaya Herrera
(1930-1934), se iniciaron una serie de reformas y proyectos urbanos que marcaron un proceso de
modernización en la ciudad y en todo el país. A continuación, te proporcionaré un resumen de los
puntos clave en el texto:

1. Creación de entidades: Bajo el gobierno de Enrique Olaya Herrera, se crearon entidades


gubernamentales encargadas de promover el desarrollo urbano y la construcción de edificios
institucionales en Colombia. Esto incluyó la Oficina de Edificios Nacionales del Ministerio de
Obras Públicas y el Banco Central Hipotecario (BCH).

2. Banco Central Hipotecario (BCH): El BCH se estableció en 1931, a partir de la fusión de dos
instituciones hipotecarias anteriores. Comenzó a operar en 1932 con el respaldo de varios
bancos, incluyendo el Banco de la República y el Banco de Bogotá. El BCH desempeñó un
papel importante en el desarrollo de proyectos de vivienda y contribuyó a la creación de
entidades como el Instituto de Crédito Territorial (ICT) y el Instituto de Fomento Industrial (IFI).

3. Compañía Central de Construcciones: En 1936, se creó la Compañía Central de


Construcciones, que se centró en la construcción de viviendas para empleados, marcando el
inicio de la participación activa del Estado en la vivienda masiva en Colombia.

4. Crecimiento de las ciudades y problemas sociales: El crecimiento de las ciudades colombianas


durante la década de 1930 trajo consigo desafíos relacionados con la violencia y el
desplazamiento de la población, que requirieron la intervención del Estado. El BCH y otras
entidades estatales se enfocaron en el desarrollo de urbanizaciones y proyectos de vivienda.

5. Importancia de la vivienda social: A pesar de los esfuerzos iniciales, la política colombiana no


abordó plenamente la importancia de la vivienda social en el siglo XX. Sin embargo, la crisis
habitacional de los años 90 llevó a un mayor compromiso por parte de arquitectos y teóricos
en el tema de la vivienda social.
11.1 EL BARRIO MUEQUETÁ, SU URBANISMO Y SUS CAMBIOS EN LA VIVIENDA

El proyecto urbanístico de Muequetá, ubicado en la localidad de Barrios Unidos en Bogotá, Colombia.


Este proyecto se llevó a cabo en 1936 y formó parte de un proceso de desarrollo urbano en la ciudad.
Aquí están algunos de los puntos clave sobre Muequetá:

1. Ubicación: Muequetá se encuentra en la actual UPZ 98 de Los Alcázares, en la parte centro-


oriental de Bogotá. Antes de su desarrollo, la zona formaba parte de extensas haciendas,
incluida la de José Abadía Méndez y la Quinta Mutis.

2. Características urbanas: El urbanismo de Muequetá se basó en un patrón ortogonal, pero


presentó características únicas en la estructura de sus manzanas. A diferencia de las manzanas
completamente iguales, Muequetá tenía manzanas variadas en su forma y una disposición de
viviendas que a veces se alejaba de la ortogonalidad tradicional.

3. Funcionalidad doble: El barrio se diseñó para ser funcional tanto hacia el interior de las
manzanas como hacia el exterior. Esto permitía la optimización de las dimensiones de los lotes
y ofrecía soluciones de vivienda tanto en el centro como en las áreas exteriores de las
manzanas.

4. Equipamiento comunal: Desde sus inicios, Muequetá fue planificado con la presencia de
equipamiento comunal, como un centro educativo que se construyó en 1942. Esto refleja la
intención de crear entornos urbanos completos en el barrio.

5. Cambios y transformaciones: Con el tiempo, algunas viviendas en Muequetá experimentaron


cambios y transformaciones, incluyendo ampliaciones verticales y conversiones en viviendas
multifamiliares para alquilar. A pesar de esto, el barrio ha sido catalogado como Patrimonio
Arquitectónico, lo que ha limitado algunas intervenciones.

6.

11.2 EL BARRIO BANCO CENTRAL Y SUS CONTUNDENTES MUTACIONES

centra en la historia y transformación de la urbanización Banco Central en Bogotá, Colombia,


construida por el Banco Central Hipotecario (BCH) en la década de 1930. La urbanización Banco
Central se considera un proyecto paradigmático de la institución que atrajo la atención de propios y
extraños en ese momento.

El texto discute cómo esta urbanización, que comenzó su construcción en 1939, marcó un cambio en
la oferta de viviendas para las clases medias en Bogotá. Se menciona que la firma Cuellar, Serrano,
Gomez, encabezada por el arquitecto Gabriel Serrano Camargo, desempeñó un papel importante en
su diseño y construcción.

El autor del texto también analiza las transformaciones que ha experimentado el barrio Banco Central
a lo largo del tiempo, especialmente hacia finales de los años 80 y principios de los 90. Se mencionan
cambios en la tipología de viviendas, la transformación de viviendas en locales comerciales y la
construcción de edificios en altura. Esto ha llevado a una profunda transformación del barrio, que ha
perdido su carácter original de vivienda masiva para convertirse en un área con usos comerciales
variados.
12. LA CREACIÓN DE LA CAJA DE LA VIVIENDA POPULAR CVP Y SUS BARRIOS MODELO EN EL
NORTE Y SUR DE BOGOTÁ EN LOS AÑOS CUARENTA

La Caja de la Vivienda Popular de Bogotá (CVP) es una institución que se fundó en 1942 a través del
Acuerdo 20 del Concejo Municipal de Bogotá. Este acuerdo aprobó un contrato entre la Nación y el
Municipio de Bogotá para ejecutar proyectos de urbanización de barrios dirigidos a estratos populares
y de bajos ingresos. La CVP obtuvo su personería jurídica el 4 de julio de 1942 y comenzó sus
operaciones el 1 de agosto de ese mismo año. A lo largo de su historia, ha tenido un enfoque en la
provisión de viviendas a los grupos de bajos ingresos.

A diferencia de otras instituciones similares, como el Banco Central Hipotecario (BCH) y el Instituto de
Crédito Territorial (ICT), que también se dedicaron a la promoción y desarrollo de viviendas de interés
social, la CVP se ha mantenido en funcionamiento y ha centrado sus esfuerzos en atender a aquellos
grupos de bajos ingresos que a menudo no tienen acceso a soluciones habitacionales proporcionadas
por entidades privadas y mixtas.

La calidad de las propuestas urbanísticas y arquitectónicas de la CVP no siempre ha sido sobresaliente,


y sus proyectos a menudo se caracterizan por ofrecer una vivienda con un perfil espacial y formal más
modesto. A lo largo de los años, la CVP ha experimentado éxitos y desafíos en la provisión de viviendas
a los sectores más vulnerables de la sociedad.

Durante la década de 1970, la CVP comenzó a desarrollar estrategias para involucrar a familias de bajos
ingresos en sus programas de vivienda. También adoptó sistemas de financiación como las Unidades
de Poder Adquisitivo Constante (UPAC) para planes destinados a sectores de ingresos medios con el fin
de captar recursos para proyectos populares de vivienda. La institución ha buscado proporcionar
viviendas asequibles y ha promovido la autoconstrucción como una alternativa para las familias de
bajos recursos económicos.

12.1 EL BARRIO MODELO NORTE, UN APRECIADO EJEMPLO DE VIVIENDA OBRERA EN BOGOTÁ.


TRANSFORMACIONES Y PERMANENCIAS

El Modelo Norte es un barrio en Bogotá que se desarrolló como resultado de un proceso de


urbanización iniciado en las décadas de 1930 y 1940. Este barrio se estableció en terrenos que
anteriormente pertenecían a haciendas de terratenientes, como las haciendas Abadía Méndez, León,
Quinta Mutis y El Salitre. Fue concebido para proporcionar viviendas a sectores populares de la ciudad
que tenían pocas opciones para acceder a programas de vivienda.

El Modelo Norte es conocido por su enfoque en la calidad de la arquitectura y el diseño urbanístico, y


ha sido elogiado por su desarrollo de alta calidad en comparación con otros proyectos de vivienda
social en Bogotá y en Colombia. El barrio se ha caracterizado por un diseño urbanístico que incluye
calles arboladas, viviendas de buena factura, amplias áreas verdes y la creación de una serie de
equipamientos comunitarios. Además, se ha buscado dotar al barrio de una variedad de tipologías de
vivienda, ofreciendo una gama de opciones habitacionales para sus residentes.

El uso de ladrillo como material predominante en la construcción de viviendas y la adopción de


elementos arquitectónicos del estilo inglés contribuyeron a la estética del barrio. A lo largo de las
décadas, el Modelo Norte ha mantenido su integridad arquitectónica y espacial, lo que ha llevado a
que sus viviendas sean altamente valoradas por sus moradores.

Sin embargo, como en muchos otros barrios, se han producido cambios y adaptaciones con el tiempo.
Algunas viviendas han sido modificadas para agregar habitaciones o crear espacios de alquiler, y en
algunas áreas se han establecido negocios comerciales en los antejardines. Estas transformaciones han
sido el resultado de las necesidades económicas de los propietarios y las circunstancias cambiantes, y
reflejan las dinámicas comunes en los barrios populares de la ciudad.

12.2. EL BARRIO PRIMERO DE MAYO O MODELO SUR DE LA CVP Y LOS CAMBIOS VIVIDOS A LO LARGO
DE SEIS DÉCADAS

El barrio Primero de Mayo se encuentra en la localidad de San Cristóbal y es uno de los primeros
barrios obreros de Bogotá. Su construcción comenzó en 1945 como parte de un esfuerzo de
urbanización por parte de la Caja de Previsión Social de Bogotá (CVP). A pesar de su ubicación en una
zona densamente poblada de la ciudad, el barrio se ha mantenido a lo largo del tiempo, conservando
su parque interno y su red vial.

Aunque Bogotá necesitaba viviendas asequibles en el sur de la ciudad, el Modelo Sur, incluyendo el
Primero de Mayo, recibió menos viviendas en comparación con el Modelo Norte. Esto se debe a una
gestión que asignó solo 128 viviendas para el Modelo Sur, mientras que el Modelo Norte recibió 800
viviendas en 1941. Los terrenos para el Barrio Modelo del Sur se obtuvieron de las haciendas San
Cristóbal y San Vicente, así como de áreas destinadas para chircales privados que se convirtieron en
lugares de producción de ladrillos para la construcción de barrios.

A lo largo de los años, las viviendas en Primero de Mayo han experimentado cambios, principalmente
motivados por consideraciones económicas. Se han agregado extensiones en los antejardines, garajes
para alquilar y locales comerciales. Algunas casas han sido transformadas en tiendas, lo que ha
alterado el carácter residencial del barrio en algunos sectores.

FIN PAG 386


INICIO PAG 500

16. EL ORÍGEN DE LAS UNIDADES VECINALES EN BOGOTÁ

El concepto de Unidad Vecinal se originó en Nueva York a finales de la década de 1920, cuando
Clarence Arthur Perry, un urbanista sociólogo, propuso una alternativa de organización urbana
conocida como "Neighborhood Unit" o Unidad Barrial, que finalmente se conoció como Unidad
Vecinal. Esta propuesta buscaba mejorar los métodos de trazado y parcelación de terrenos urbanos en
Nueva York, con el objetivo de proporcionar a las comunidades un entorno habitacional completo que
incluyera centros escolares, centros comerciales y parques. Perry deseaba crear una identidad no solo
en el aspecto físico, sino también en el aspecto socio-cultural de estas comunidades.

En el contexto latinoamericano de los años cuarenta y sesenta, las Unidades Vecinales se consideraron
una solución para la vivienda de grandes poblaciones. Sin embargo, en muchos casos, estas unidades
residenciales generaron un impacto negativo en los residentes al imponer un modelo de vivienda
ajeno a sus tradiciones y formas de vida. La razón detrás de esta reacción negativa fue la falta de
consideración de la relación entre el hábitat y las tradiciones culturales arraigadas en el territorio.

A pesar de los desafíos y las críticas, la idea de Unidad Vecinal influyó en futuros proyectos de
urbanización en América Latina. Se basaba en conceptos racionalistas y teóricos, pero a menudo no
satisfacía las necesidades reales de las comunidades. La organización de un espacio urbano a partir de
ejes ordenadores naturales fue un enfoque clave, que permitía planificar sistemas de infraestructuras
básicas, movilidad, zonas residenciales, servicios complementarios y áreas recreativas y comerciales.

El texto nos presenta la historia de la Unidad Vecinal y su impacto en la planificación urbana. Clarence
Arthur Perry fue un pionero en la búsqueda de alternativas para mejorar la organización de las
ciudades, proponiendo una forma de vivienda comunitaria que incluyera diversas instalaciones y
servicios para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Sin embargo, en el contexto
latinoamericano, la implementación de estas unidades residenciales no siempre fue exitosa, ya que a
menudo desplazaba a las personas de sus lugares tradicionales de residencia y no tenía en cuenta las
tradiciones culturales arraigadas en el territorio.

A pesar de sus desafíos, la idea de Unidad Vecinal influyó en futuros proyectos de urbanización en
América Latina y sentó las bases para la planificación urbana basada en ejes ordenadores naturales.
Esta aproximación permitió organizar de manera efectiva los sistemas de infraestructuras y servicios en
las ciudades.

17.LA UNIDAD VECINAL MUZÚ

17.1 LOCALIZACIÓN URBANA Y ASPECTOS HISTÓRICOS GENERALES

El texto destaca el nacimiento de proyectos de vivienda social a gran escala en Colombia con la
creación de Muzú en Bogotá. Muzú se encuentra en la actual Localidad de Puente Aranda, en la ciudad
de Bogotá. La localidad de Puente Aranda recibe su nombre de un puente construido en el siglo XVI
que permitía la comunicación entre el municipio de Fontibón y el puerto de Honda en el río
Magdalena, lo que lo convertía en un punto estratégico de comercio colonial.

En la década de 1850, en las riberas del río Fucha, se conocían haciendas importantes que servían
como lugares productivos y de esparcimiento para los hacendados. Una de estas haciendas, llamada
Muzú, dio origen a este barrio y marcó el comienzo del urbanismo moderno en Bogotá. Sin embargo,
el puente de Aranda desapareció en la primera mitad del siglo XX debido a la construcción de la
Avenida de las Américas.

La localidad de Puente Aranda se fortaleció a partir de 1944 con la implementación del primer
reglamento de zonificación y se consolidó con la formulación del Plan Piloto de Bogotá en 1951,
basado en la propuesta de Le Corbusier. Esta área se zonificó como una zona industrial en 1963. En
esta localidad, se ubicó la futura Unidad Vecinal, que se convirtió en la primera gran obra urbanística
centrada en la vivienda popular en Colombia. Este proyecto se caracterizó por su enfoque en la
economía en la ejecución y la racionalización en el suministro de servicios públicos.

17.2 ASPECTOS QUE ANTECEDIERON A LA DEFINICIÓN DEL PROYECTO PARA LA UNIDAD VECINAL
MUZÚ

El texto destaca la contribución de un grupo de jóvenes arquitectos colombianos, incluyendo a Jorge


Gaitán Cortés, Álvaro Ortega y Gabriel Solano, en los primeros proyectos urbanos del Instituto de
Crédito Territorial (ICT) en Bogotá. Estos arquitectos, formados en la Universidad Nacional y con
experiencia en arquitectura moderna, desempeñaron un papel crucial en el diseño y la ejecución de
proyectos de vivienda pública en la ciudad.

Se menciona que la revista PROA, dirigida por Carlos Martínez Jiménez, desempeñó un papel
importante en la promoción de la arquitectura moderna y la vivienda en serie en Colombia. Esto
condujo a un mayor interés en la vivienda social y a la aplicación de principios modernos en el
contexto urbano de Bogotá.

La llegada de Le Corbusier a Bogotá en 1947 y la influencia de urbanistas como Sert y Wiener en la


planificación de la ciudad marcaron un cambio significativo en la forma en que se abordó el desarrollo
urbano y habitacional. Se consideró la necesidad de proporcionar viviendas colectivas que cumplieran
con estándares higiénicos y se ubicaran en zonas adecuadas para el crecimiento de la población.

Los arquitectos y urbanistas extranjeros, junto con Gaitán Cortés, trabajaron en propuestas basadas en
la teoría de la "unidad de barrio" y la "unidad de quartier", que buscaban crear unidades básicas de
planificación que incluyeran servicios comunitarios y permitieran la vida social en las áreas de vivienda.
Sin embargo, se señala que estas unidades vecinales no eran la solución ideal para el desarrollo urbano
de Bogotá, ya que no cumplían con las expectativas económicas de inversión.

17.3 PATRONES URBANOS Y TRAZADOS DESTINADOS PARA EL PROYECTO DE LA UNIDAD VECINAL DE


MUZÚ

En este proyecto, se aplicaron principios de urbanismo moderno, incluyendo la idea de crear una
Unidad Vecinal que proporcionaría servicios complementarios y cierta autonomía a sus residentes. Se
buscó una clara diferenciación entre las áreas para peatones y las áreas para vehículos, siguiendo las
recomendaciones de urbanismo moderno.

El sistema vial incluyó una red de vías peatonales y vehiculares independientes, y se buscó una
continuidad en la red peatonal para permitir a los residentes comunicarse de manera directa entre sus
viviendas y otras áreas de la Unidad. Las unidades de vivienda estaban compuestas por pequeños
bloques de manzanas que rodeaban zonas verdes y equipamientos comunitarios en el centro de la
Unidad.
El desarrollo de Muzú se considera un ejemplo de expansión urbana que se asemeja a un patrón de
crecimiento tradicional y no planificado, a pesar de aplicar principios urbanos modernos en su diseño.
Se menciona que Muzú no era parte de un plan de desarrollo urbano planificado, sino una alternativa
para descongestionar el centro de la ciudad. El texto también destaca la influencia de teorías urbanas
de Karl Brunner y Le Corbusier en el diseño de Muzú.

17.4 LA PROPUESTA HABITACIONAL Y EL SISTEMA CONSTRUCTIVO

1. Contexto histórico: El texto menciona que el proyecto de vivienda de Muzú se basó en la idea
del "Existenzminimum", que se originó en las reflexiones de arquitectos alemanes y
holandeses después de la Primera Guerra Mundial. Esta idea se centró en proporcionar
viviendas dignas a la población, especialmente a aquellos en situaciones difíciles.

2. Influencia del racionalismo y la Nueva Objetividad: Los principios del habitar racionalista y la
Nueva Objetividad influyeron en el diseño de estas viviendas. Estos enfoques buscaban
denunciar las difíciles condiciones de vida y las injusticias sociales en la Alemania de
posguerra.

3. Planificación y diseño de las viviendas de Muzú: El texto describe las características de las
viviendas de Muzú, incluyendo una zona básica de servicios con cocina y baño, un salón social
y áreas exteriores como antejardín y patio. Sin embargo, estas viviendas presentaban
limitaciones en cuanto a espacio y diseño.

4. Modulación y fachadas: Se menciona que las fachadas de las viviendas de Muzú presentaban
una modulación cuadrangular y rectangular con ventanas y paneles de concreto. Las fachadas
eran principalmente lisas y mostraban una clara influencia de la arquitectura racionalista.

5. Sistema constructivo de concreto al vacío: El texto destaca el uso del sistema constructivo
"Vacum Concrete," que se aplicó por primera vez en Colombia en estas viviendas. Este sistema
permitió construir las viviendas de manera eficiente y rápida, utilizando concreto al vacío.

6. Impacto en la arquitectura y la vivienda en Colombia: Se señala que este proyecto marcó un


cambio importante en el desarrollo de edificaciones en serie en Colombia. El Estado promovió
este tipo de viviendas a través de instituciones como el ICT, BCH y CVP, lo que llevó al avance
de la arquitectura moderna en el país.

17.5 SOBRE LAS CONSECUENCIAS DE LA MODERNIZACIÓN EN BOGOTÁ Y SU INCIDENCIA EN LOS


PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN EN LA PRIMERA FASE DE LA UNIDAD VECINAL DE MUZÚ

un análisis detallado de la evolución de la vivienda social en Colombia, específicamente en Bogotá, y


cómo ciertos factores influyeron en la aparición de barrios informales y en la transformación de áreas
urbanas en la ciudad. Se menciona cómo la presencia de crecimiento informal en las periferias y el
deterioro de algunas zonas céntricas llevaron a un cambio en la forma en que se abordó el desarrollo
urbano en Bogotá.

También se destaca la influencia de arquitectos y urbanistas en la promoción de planes de


modernización y reurbanización, así como la aparición de unidades vecinales y barrios informales
como resultado de la creciente demanda de viviendas en la ciudad. La falta de una respuesta adecuada
por parte de las autoridades estatales en términos de vivienda social parece haber llevado a la
proliferación de soluciones "informales" y a un crecimiento no planificado en la periferia de la ciudad.

Este análisis parece estar relacionado con la planificación urbana y los cambios en la estructura de la
ciudad a lo largo del tiempo, y cómo estos factores influyeron en la aparición de áreas urbanas en
constante evolución.

17.5.1 Para tener en cuenta: borda la evolución de las condiciones de vivienda en Colombia,
específicamente en el contexto de Bogotá, y cómo estas condiciones están relacionadas con la
procedencia de los habitantes, sus necesidades económicas y su capacidad para adaptarse a las
circunstancias cambiantes del entorno urbano. Destaca la aparición de barrios informales en las
periferias de la ciudad, en parte debido a la falta de respuesta adecuada de las autoridades estatales a
las necesidades de vivienda de la población de bajos recursos.

También se menciona que el enfoque de la planificación urbana basado en los principios del
urbanismo moderno, que a menudo se centraba en la funcionalidad y la eficiencia, no ha sido
adecuado para abordar las necesidades culturales y económicas de la población. Se argumenta que las
soluciones de vivienda propuestas desde este enfoque no han sido acertadas y que la informalidad en
el hábitat es una respuesta coherente a la falta de consideración de las necesidades de la población.

El fragmento también resalta la falta de atención a las necesidades de vivienda de la población de


bajos recursos en la actualidad y cómo las soluciones de vivienda de interés social son insuficientes y
precarias, lo que lleva a que las familias realicen modificaciones no autorizadas en sus viviendas para
adaptarlas a sus necesidades.

17.5.2 Las transformaciones de Muzú: se centra en la importancia de entender cómo las personas
"moran" en un espacio particular y cómo sus relaciones con ese espacio están influenciadas por
factores climáticos, geográficos y culturales. Resalta la idea de que las viviendas y sus espacios
adquieren significado y valor cuando son habitados, y que este proceso de habitación implica una
dimensión poética y subjetiva que va más allá de la funcionalidad y la estética.

También se hace hincapié en que las soluciones de vivienda deben considerar patrones de vida y
necesidades reales de los habitantes, en lugar de imponer modelos teóricos o estilísticos predefinidos.
El texto menciona la experiencia de Muzú como un ejemplo de cómo las formas de vida y de habitar
en la ciudad han evolucionado y han sido influenciadas por una mezcla de culturas, climas y geografías.

Se destaca que Muzú es un lugar donde se han producido transformaciones significativas en las
viviendas a lo largo del tiempo, y se plantea la necesidad de entender y describir las causas de estas
transformaciones, identificar patrones de cambio y su relación con la vida en la ciudad. Esto se aborda
a través de entrevistas y cuadros matriciales que ayuden a comprender y calificar los patrones
predominantes en la informalidad urbana.

17.5.3 Cambios en el espacio público y equipamientos comunitarios: destaca una serie de cambios
significativos en el barrio de Muzú con el paso del tiempo. Estos cambios están relacionados con las
transformaciones en la morfología de las viviendas y la reconfiguración de los espacios públicos y
equipamientos comunales. Algunos puntos clave incluyen:

1. Transformación de Viviendas: Se observa una notable densificación en Muzú, tanto en


términos de la cantidad de viviendas como en la altura de las mismas. Las viviendas originales
de dos pisos han sido ampliadas y transformadas en estructuras de tres, cuatro o incluso cinco
pisos. Esto ha llevado a la pérdida de los antejardines y la creación de callejones estrechos que
generan sensaciones de inseguridad e insalubridad. Además, muchas viviendas se han
transformado en edificios multifamiliares.

2. Cambios en los Espacios Públicos: Los espacios públicos, como los senderos peatonales y las
áreas de recreación, han experimentado cambios profundos debido a las alteraciones en las
viviendas circundantes. La informalidad en las viviendas a menudo se traduce en la
apropiación de espacios públicos y en la transformación de áreas originalmente destinadas
para un uso específico en lugares de encuentro y actividades comunitarias.

3. Transformación de Equipamientos Comunales: Los equipamientos comunales, como escuelas,


iglesias y centros de salud, han evolucionado para atender a una población que ha crecido
considerablemente desde la concepción del proyecto original. Estos equipamientos se han
extendido y adaptado para satisfacer la creciente demanda, lo que ha llevado a su
transformación y expansión en beneficio de la comunidad.

4. Centros Educativos Privados Informales: Se ha observado la aparición de pequeños centros


educativos privados informales, que a menudo se instalan en antiguas casas y ofrecen
alternativas educativas en áreas residenciales. Estos centros llenan el vacío de la cobertura
educativa pública y son legalizados por las autoridades educativas, destacando la forma en que
la baja cobertura pública estimula la aparición de iniciativas privadas informales.

17.5.4 Alteraciones en viviendas: El texto discute la transformación de los barrios populares,


centrándose en Muzú, donde la vivienda ha experimentado cambios significativos a lo largo del
tiempo. Comienza como un barrio formal y, con el tiempo, se convierte en un lugar en constante
evolución. Se menciona que la similitud entre los patrones habitacionales en Muzú y otros barrios
populares demuestra que el sentido de habitar es recurrente y está arraigado en condiciones
económicas, sociales y culturales. Se resalta la importancia de los equipamientos en estos barrios
debido a la falta de cobertura del sector público.

El texto también aborda la transformación de las fachadas de las viviendas, que se ornamentan y
personalizan para diferenciarse de las casas vecinas. Este engalle de las fachadas refleja la identidad de
las familias y contribuye a una sensación de pertenencia al barrio. La vivienda popular se considera una
realidad de vida más que una simple estructura para habitar.

Se describe cómo las casas en esta área han experimentado cambios y adaptaciones a lo largo del
tiempo, pasando de viviendas básicas a estructuras más complejas con usos variados.

Las transformaciones incluyen cambios en los antejardines, la adición de locales comerciales, la


expansión vertical de las viviendas y la conversión de viviendas unifamiliares en edificios
multifamiliares. También se menciona que estos cambios reflejan los esfuerzos y las necesidades de las
familias que residen en estas viviendas, y cómo la vivienda se convierte en un espacio de significado
personal y familiar.

El texto destaca cómo estas transformaciones hacen que las viviendas sean únicas y cómo contribuyen
a una mayor diversidad en la comunidad. También se menciona que muchas de estas adaptaciones
tienen la intención de proporcionar un ingreso adicional a las familias o asegurar su patrimonio
familiar.
17.6 CUADROS DE ESTUDIOS COMPARATIVOS DE LOS PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN DE LAS
VIVIENDAS EN LA UNIDAD VECINAL DE MUZÚ

parece describir el enfoque metodológico y el proceso de investigación en Muzú. Se detalla cómo se


llegó a acuerdos con los habitantes del barrio para llevar a cabo el estudio y cómo se aplicaron
entrevistas con preguntas abiertas para recopilar información relevante. Además, se menciona la
influencia del enfoque etnográfico y de Investigación-Acción-Participación (IAP) en el proceso de
investigación.

El texto destaca la importancia de involucrar a la comunidad en la investigación y cómo se busca que


los procesos de investigación se centren en las necesidades de las personas en lugar de utilizarlas solo
como fuentes de información. También se hace referencia al trabajo de Orlando Fals Borda y su
enfoque en generar un diálogo de saberes que no reproduzca formas de poder, lo que sugiere un
enfoque participativo y democrático en la investigación.

17.6.1 Las fichas de análisis de los procesos de transformación de Muzú: stas fichas están diseñadas
para recopilar información detallada sobre las viviendas, incluyendo su ubicación, morfología inicial,
morfología actual, usos de la manzana y otros aspectos relevantes. El formato incluye los siguientes
elementos:

1. Localización de la Unidad Vecinal de Muzú a nivel urbano y zonal.

2. Morfología inicial del barrio.

3. Usos de la manzana donde se encuentra la vivienda a analizar, junto con los perfiles viales.

4. Morfología actual del barrio para comparar los cambios a lo largo del tiempo.

5. Localización detallada de la manzana que contiene la vivienda a analizar.

6. Plano a color que muestra la ubicación y alturas predominantes en la manzana.

7. Aspectos normativos relacionados con la vivienda.

8. Propuesta edificatoria inicial de la vivienda, que incluye planos, cortes y fachadas.

9. Zonificación de las viviendas, que utiliza colores para indicar la predominancia de funciones en
la vivienda.

10. Estado actual de la vivienda, con planimetría y representación en colores para mostrar las
transformaciones.

11. Pequeñas observaciones para destacar aspectos importantes.

12. Cuadro vertical con información complementaria y el protocolo de presentación de la ficha


analítica.

Este formato detallado permite recopilar información esencial sobre las viviendas y sus
transformaciones a lo largo del tiempo en la Unidad Vecinal de Muzú, lo que facilita el análisis y la
comparación de los cambios en el barrio.
Ficha 1:

1. Antejardín: Se menciona que el antejardín original ha desaparecido y ha sido reemplazado por


un piso pavimentado con baldosas en gres.

2. Fachada: A pesar de algunos cambios, la esencia de la vivienda original se mantiene en la


fachada. Se destacan los detalles ornamentales en hierro forjado sobre los ventanales
originales, así como una puerta metálica para el portón de la casa. El acabado en estuco y el
color amarillo ocre distinguen esta vivienda de las demás.

3. Interior de la vivienda: En la planta baja, se ha reducido el área del patio y se ha ampliado la


zona de circulación. Se ha añadido un baño y un dormitorio destinado para alquiler. La
vivienda se describe como una "Ca.Pa." (Casa de Patios) y al mismo tiempo una "Ca.Re." (Casa
Renta) debido a la adaptación de espacios para funciones diversas y la generación de ingresos
adicionales.

4. Servicios: Los servicios en la planta baja se han expandido significativamente, mientras que la
zona social original se ha reducido considerablemente.

5. Materiales: El material utilizado en la fachada principal es el mismo que predomina en el


interior de la casa, lo que crea una continuidad de materiales de adentro hacia afuera. Se
menciona una mejora en los materiales de acabado de los pisos, que son más notorios en las
diferentes áreas de la vivienda.

Ficha 2

La vivienda en cuestión se ha sometido a una transformación profunda a lo largo de los años.


Inicialmente, el antejardín fue eliminado por completo y reemplazado por un área pavimentada con
baldosas de cerámica que se extiende hasta la verja que rodea la propiedad. La fachada ha
experimentado cambios notables, con una adición de un balcón en el segundo piso, con barandas de
hierro forjado.

En el interior, se han producido cambios significativos. La vivienda se ha ampliado en ambas plantas,


extendiendo la planta baja hacia un área de circulación más amplia. Esto ha permitido la incorporación
de un baño adicional y un dormitorio para alquiler. Además, la vivienda ha cambiado su disposición y
uso predominante. La planta baja ahora alberga áreas de servicio más amplias, como baños y una zona
de lavandería, mientras que el área social original se ha reducido considerablemente.

La vivienda se clasifica predominantemente como una Casa de Renta (Ca.Re) debido a su configuración
actual y la incorporación de un dormitorio para alquiler. Los servicios se han ampliado, y se ha
producido una reconfiguración del patio, que ahora se compone de dos patios pequeños ubicados en
la franja izquierda. La transformación ha llevado a la fragmentación de espacios, pero a su vez ha
mejorado la iluminación y ventilación de las áreas de servicios y el comedor.

En la planta alta, se han añadido dormitorios, un pequeño estudio y dos baños adicionales. Sin
embargo, algunos dormitorios carecen de luz natural directa, lo que afecta la ventilación. La vivienda
ha adoptado una nueva volumetría, con dos volúmenes que se articulan a través de uno de los patios y
una amplia zona de distribución en ambas plantas. Los materiales utilizados en la fachada son distintos
entre el espacio exterior y los espacios interiores, lo que crea una ruptura en la continuidad de
materiales a partir del umbral de acceso principal.
Ficha 3

se explora una vivienda en la Unidad Vecinal de Muzú que ha experimentado cambios notables a lo
largo del tiempo. A pesar de que la fachada exterior no revela por completo las transformaciones
internas, en el interior se han realizado cambios significativos que se explican en parte por razones
económicas y la intención de generar ingresos adicionales a través del alquiler de parte de la casa.

En cuanto a la fachada, se ha aplicado un tratamiento de pañete rústico de color verde. Aunque la


estructura de la fachada original se mantiene, los ventanales de la planta baja se han sustituido por
una reja con vidrios más pequeños por razones de seguridad. La puerta principal se ha ligeramente
reubicado y se ha enmarcado con texturas de ladrillo pintadas de verde, en las que se han colocado
puertas metálicas con forja curvada.

El antejardín se ha mantenido prácticamente sin cambios, con dos pequeñas zonas verdes
flanqueando la entrada y un piso de baldosín para la circulación. Al adentrarse en la vivienda, se revela
una servidumbre compartida, ya que la casa se ha dividido en dos apartamentos parcialmente
independientes, lo que la clasifica predominantemente como una Casa de Renta (Ca.Re).

La disposición de la casa se ha fragmentado en dos secciones longitudinales, separadas por un eje axial
que articula ambas viviendas. Este eje sirve para unir los espacios adyacentes y genera una tensión
entre los dos puntos de escaleras ubicados al comienzo y final de la vivienda. El patio se ha reubicado
en el centro de la nueva vivienda, proporcionando iluminación y ventilación a los dormitorios de los
pisos superiores y los servicios de la planta baja.

La independencia entre las dos viviendas se hace evidente en la planta superior, donde los dos
apartamentos están claramente separados por el patio. En esta planta predominan los dormitorios y
las zonas de circulación vertical. El apartamento en la parte trasera llega incluso a una tercera planta,
lo que resulta en un mayor número de dormitorios (cuatro en total) y una distribución de espacios
predominantemente nocturnos.

Ficha 4

vivienda en la Unidad Vecinal de Muzú que ha experimentado cambios significativos, y como en los
casos anteriores, se clasifica como una Casa de Renta (Ca.Re). Sin embargo, a diferencia de las
viviendas anteriores, esta casa está destinada a albergar una familia extensa en lugar de una familia
nuclear.

En cuanto a la fachada exterior, se destaca por su sobriedad. En la planta baja, se mantiene el ladrillo a
la vista, mientras que en la planta superior se ha aplicado un acabado de pañete simple. Los elementos
decorativos son prácticamente inexistentes, aunque se pueden apreciar rejillas de seguridad en las
ventanas de ambas plantas. El antejardín está delimitado por una verja de forja que protege y
proporciona privacidad a la pequeña zona verde de la vivienda.

El acceso principal se mantiene en su posición original y conduce a un extenso corredor que funciona
como eje axial, atravesando longitudinalmente la casa. Este corredor proporciona acceso a espacios
adyacentes, incluyendo áreas sociales, zonas de servicios (baños, cocinas y patio de ropas/lavadero),
un patio residual frente a una habitación y, finalmente, a una amplia habitación frente a una escalera
que lleva al segundo piso.
En la segunda planta, se observan cambios notables. Una cubierta atraviesa la casa, reduciendo la
cantidad de luz en la planta inferior. Esta cubierta divide la vivienda y afecta la fluidez espacial y
volumétrica de la casa original. El cuerpo frontal de la casa en el segundo piso presenta una disposición
de tres alcobas dispuestas de manera diferente a la planta inferior, mientras que en la parte trasera de
la vivienda aparece una terraza que sustituye el estrecho patio de la planta baja. La terraza, además de
ser parte de la Casa de Renta (Ca.Re), también podría clasificarse como una Casa Terraza (Ca.Te).

Un aspecto intrigante es que, a pesar de que las terrazas suelen estar orientadas hacia las calles en
muchas viviendas, en este caso se ha convertido en un espacio aislado y separado, destinado a
actividades sociales que no interrumpen la vida íntima del resto de la casa.

Los materiales utilizados en la fachada principal reflejan un manejo intuitivo por parte de los
propietarios. El uso de ladrillo prensado a la vista en la planta baja se asemeja a un basamento o zócalo
que otorga solidez a la vivienda. En la planta superior, se emplea un revestimiento de pañete que
transmite una sensación de firmeza y estabilidad, sugiriendo que la vivienda descansa sobre bases
sólidas.

Ficha 5

sta quinta ficha de análisis se centra en una vivienda esquinera de la familia de Don Pedro de Jesús
González. Esta vivienda tiene la particularidad de estar rodeada en sus dos costados externos, frontal y
lateral, por pequeñas zonas verdes que le brindan un aislamiento relativo. Esto la distingue de otras
viviendas de la Unidad Vecinal de Muzú, aunque al mismo tiempo, se encuentra en un borde con
mucho movimiento y circulación, que marca la frontera entre Muzú y un barrio de desarrollo informal.

El antejardín de la vivienda se mantiene similar al original y se utiliza para el cultivo de plantas


ornamentales. Está rodeado por una verja construida con ladrillos y calados que le dan un aspecto
menos rígido. La vivienda se encuentra rodeada por un pequeño muro-cerco, que aporta una
sensación de privacidad.

A nivel de fachada, la estructura básica de la vivienda original se mantiene, aunque se han realizado
algunas modificaciones en los vanos, especialmente en la planta baja. Una ventana en el costado
derecho ha sido reemplazada por una puerta-ventana más pequeña. Se han incorporado detalles
decorativos en las rejillas de la planta baja, que son más ornamentadas que las de la ventana superior.

En el interior de la planta baja, se observan ampliaciones más modestas en comparación con casos
anteriores. El área del patio ha sido modificada con dos pequeñas ampliaciones. Una alcoba ha sido
adosada al volumen de la vivienda en el remate de la circulación axial de la planta, junto a un pequeño
lavadero. En el extremo derecho del fondo, se ha construido un espacio cubierto destinado a una
alcoba para pensión, lo que la clasifica como una Casa de Pensión (Ca.Pe). Sin embargo, el patrón
espacial de la vivienda original se mantiene en gran medida como una Casa de Patio (Ca.Pa).

En la planta superior, los cambios han sido mínimos, con la estructura espacial de la vivienda original
preservada en su mayoría. Se han incorporado muebles adosados a las habitaciones para empotrar
pequeñas cómodas en dos de las tres alcobas. La sensación de estrechez que caracterizaba la vivienda
original se mantiene.

En términos de acabados de la fachada, se emplea pañete rústico, que se utiliza de manera uniforme
en ambas plantas.
Ficha 6

se pueden observar similitudes con la Casa de la Ficha 4 en términos de los tratamientos de fachada.
Se utiliza ladrillo tolete a la vista, que ha sido pintado con laca, en la planta baja. Este material más
burdo se utiliza para cumplir la función de un zócalo, que es una parte de la fachada más cercana a la
calle y, por lo tanto, requiere un tratamiento más consistente y de menor mantenimiento. En la parte
alta de la fachada, se utiliza pañete, también de color verde, para aligerar la vivienda. La elección de un
verde similar al de la Casa de la Ficha 4 es notable, aunque en este caso es un tono un poco más
vibrante. El uso de estos colores es coherente y lógico, y se establece una clara división en el uso de
materiales.

La fachada incluye detalles como un voladizo de teja plástica apoyado en ménsulas de forja pintadas
de blanco sobre la puerta de acceso. A diferencia de la vivienda de la Ficha 4, en el antejardín se ha
instalado una tableta de gres roja en el piso, reemplazando el verde original.

Los engalles habituales se pueden observar en las rejas de las verjas, pero en este caso se utilizan
principalmente en las puertas de acceso al antejardín, cuyas forjas son un tanto recargadas. La puerta
de entrada a la casa tiene una vidriera martillada en la parte superior y media, mientras que la parte
inferior presenta un acabado en latón. Estas puertas proporcionan seguridad a los propietarios. Las
ventanas de la planta baja tienen rejas de forja simples con una trama cerrada por razones de
seguridad, aunque el área del vano de la ventana se mantiene igual que en la vivienda original. Las
ventanas de la planta superior siguen siendo las mismas de la casa original.

Al ingresar a la vivienda y observar la planta baja, se pueden notar cambios que sugieren una
transformación en una Casa de Renta (Ca.Re). Al fondo, se ha construido una habitación adicional
destinada al alquiler, que se convierte en una Casa de Pensión (Ca.Pe). La circulación de la casa se ha
modificado en esta planta, y ya no es un eje axial, sino que cambia de dirección y disminuye el área de
la Casa de Patio (Ca.Pa). La circulación central se conecta a los servicios (baño, cocina) y a la zona social
de la vivienda.

En la segunda planta, se observan nuevos cambios. La circulación conduce directamente a una sala de
estar y a tres alcobas ampliadas. Estas habitaciones son ahora más cómodas y han aumentado su área
mediante un voladizo que da sobre el patio.

Ficha 7

Esta vivienda refleja un proceso de desarrollo progresivo que puede entenderse como una Casa de
Tercera Etapa (Ca.Te). Al mirar la fachada, se percibe una transformación que parece no haber
finalizado por completo. La ampliación de la tercera planta, que ahora es la planta superior, se
extiende sobre una parte central de la vivienda, dejando espacios vacíos a los lados, lo que da la
impresión de una casa incompleta. Aunque los propietarios afirman que no planean realizar más
ampliaciones en el futuro, la fachada sugiere que el proceso de transformación no ha terminado.

La casa muestra signos de deterioro, especialmente en la fachada trasera, donde se ha realizado la


ampliación más notable, pero que ha sido ejecutada de manera menos exitosa. Esta área de la vivienda
se ha degradado en comparación con la casa original.

Las dos plantas inferiores también han experimentado cambios, característicos de un desarrollo
informal. Se han perdido los planos lisos que podrían haber mantenido una relación más armoniosa
con la fachada original. En la segunda planta, se utiliza la ampliación de áreas a través de voladizos, lo
que da la impresión de construcciones que se asemejan a "bocines" o "mastabas" invertidas. Esta
forma de crecimiento es común en viviendas que han experimentado procesos de autoconstrucción.

En el nivel del suelo, la estructura original del patio se ha dividido en dos patios de ropa y lavadero
para dos apartamentos adicionales. Además, la familia ha abierto dos puertas independientes en la
parte posterior de la vivienda, que conducen a un apartamento en el segundo piso y a un apartamento
en la planta baja que ahora se utiliza como un Local (Ca.Lo), que puede funcionar como taller u oficina.

Esta casa se ha ampliado para acomodar a una familia extensa y nuclear. En la planta baja, se ha dado
mayor importancia a la zona social en comparación con la vivienda original. En la segunda planta, con
la familia reducida y parte de la casa utilizada para el alquiler, se tienen dos amplias alcobas y una zona
social cómoda. La ampliación sobre la terraza también es notable.

El otro apartamento, que da hacia la parte posterior de la vivienda, es más sencillo, con una sola planta
y un diseño algo desequilibrado. En la planta superior de esta sección posterior, hay dos accesos
independientes que sugieren autonomía de espacios, lo que es característico en las viviendas de
origen informal. Los planos de esta planta se dividen en áreas de circulación, recibo, alcobas, cocina y
una pequeña área social. La escalera que conduce a la planta superior desde el apartamento de la
planta baja se conecta con una alcoba que se abre a una ampliación de la terraza.

Ficha 8

En esta vivienda, se observan cambios significativos en la fachada en comparación con la estructura


original. El uso del ladrillo a la vista en la renovación de la fachada la hace única entre las viviendas de
Muzú. Los cambios en la distribución y el tamaño de las aberturas también son notables; ahora hay
menos ventanas, pero son más grandes que las de la vivienda original. En la planta baja, se encuentra
una ventana amplia sobre un punto fijo y un portón metálico que abarca la zona de acceso original.
Además, se conserva una pequeña ventana sobre la escalera.

El antejardín sigue sirviendo como área de jardín y presenta un exuberante follaje. La verja que lo
rodea está hecha de ladrillo tolete revestido con pañete blanco, y la puerta de acceso es de forja
simple del mismo color que la puerta principal. En la planta baja, las ventanas cuentan con rejas para
garantizar la seguridad.

En el interior de la vivienda, la distribución se mantiene en gran medida como la original, lo que la


sigue clasificando como una Casa de Primera Etapa (Ca.Pa). Sin embargo, se observa una pequeña
ampliación en el área de servicio que da a la cocina, así como una ampliación en el área de servicio de
los baños. Se ha ampliado ligeramente la zona social de la planta baja para incorporar un comedor
adyacente a la sala.

En la planta superior, los cambios han sido en gran parte eliminados. Se desapareció un dormitorio, lo
que indica una reducción en el tamaño de la familia nuclear. También se retiró un muro para crear una
sala de estar en la zona privada, y se dotó una de las alcobas con una cómoda fija. La alcoba principal
cuenta con un armario. En general, la vivienda todavía conserva muchas de las características de la
vivienda original, a pesar de los cambios en la fachada y la distribución.
ficha 9

Esta vivienda ha experimentado una transformación significativa que la ha convertido en una bifamiliar.
Los propietarios aprovecharon su ubicación privilegiada en una esquina para realizar cambios notorios,
lo que resultó en la conversión de esta vivienda unifamiliar en dos apartamentos dúplex, eliminando
por completo la casa original de primera etapa (Ca.Pa).

La fachada de la vivienda ha sido renovada con el uso predominante de ladrillo bloque a la vista. Se
han realizado cambios notorios en los vanos, incluyendo su distribución. En la planta baja, se ha
sustituido la ubicación central de la puerta de acceso por un amplio ventanal con un marcado
tratamiento en forja simple, que aporta una sensación de seguridad. Las forjas de la planta baja son
más notorias que las de las ventanas superiores, destacando el primer piso. La fachada está construida
en ladrillo con detalles en calados blancos, lo que predominante los colores marrón y blanco en toda la
edificación. Una cornisa sencilla en tono celeste enmarca la vivienda. A pesar de las ampliaciones, los
propietarios han dado a la vivienda un aspecto sobrio en comparación con otras casas del sector.

El antejardín, que se extiende a lo largo del costado lateral, ha permitido una fachada menos intrusiva
en comparación con otras viviendas que dan a los senderos de la Unidad Vecinal en Muzú.

La vivienda en la actualidad se considera una Casa de Renta (Ca.Re) ya que se ha transformado para
obtener beneficios económicos y ha eliminado completamente las áreas verdes, respondiendo a la
intención de maximizar las ganancias por encima de consideraciones más generosas.

En el interior de la vivienda que da a la fachada principal, se ha desplazado el acceso hacia el lado


izquierdo. La escalera se mantiene en la misma posición original y continúa sirviendo como eje central.
En la segunda planta de esta vivienda, se conservan tres alcobas con la adición de dos closets en la
habitación principal y la habitación adyacente.

En la vivienda posterior, el acceso se encuentra en el costado lateral y la circulación toma dos


direcciones. Una parte se desplaza hacia la amplia zona social, el comedor y la cocina, rematando en
una alcoba en la planta baja. Junto a la circulación en la primera planta, se encuentra un espacio
destinado a estudio y un amplio baño auxiliar. En la segunda planta, la escalera está acompañada por
una circulación alterna que conduce a cuatro alcobas, lo que indica la presencia de una familia
extensa. Sin embargo, una de las alcobas carece de iluminación y ventilación adecuadas, lo que sugiere
que la ampliación no ha tenido un resultado favorable.

En cuanto a las volumetrías, la vivienda exhibe dos tipos de cubiertas, una ligeramente inclinada en la
casa original y otra plana en la ampliación. La volumetría externa de la vivienda se compone de una
sección poliédrica que representa la estructura original y otra sección plana que representa la
ampliación. En resumen, esta vivienda ha experimentado una transformación drástica que ha
cambiado su estructura y uso original.

Ficha 10

Aunque no se dispone de una foto de la vivienda, se ha realizado un levantamiento planimétrico de la


fachada principal a partir del recorrido por la vivienda. La descripción se basa en esta información.

El antejardín de esta vivienda ha sido completamente pavimentado con baldosas. La fachada conserva
parcialmente su estructura formal original. En las ventanas de la planta baja se han colocado rejas para
seguridad, mientras que la ventana superior ha sido ampliada, afectando la ventana original.
En la primera planta de la vivienda, se ha extendido la circulación hasta el fondo del lote, lo que lleva a
otra vivienda destinada para rentar (Ca.Re) y que comparte una servidumbre de acceso, circulación y
paso por espacios sociales y de servicio de la vivienda en la que residen los propietarios. En la vivienda
de los propietarios, se ha modificado la distribución del espacio social, y se ha aumentado el área
destinada a servicios de baño, transformando la cocina-comedor.

En la segunda planta, se ha dejado una alcoba para convertirla en una sala de estar para las tres
alcobas que están organizadas en hilera. La volumetría de la vivienda se mantiene similar a la original.

La ampliación que se encuentra arrendada a una familia nuclear ha agregado dos plantas adicionales,
convirtiendo esta vivienda en una estructura de tres plantas. El primer piso de esta ampliación está
esencialmente conformado por áreas de servicios, como baño, cocina y lavadero. Ambas viviendas
mantienen la idea de Casa de Patio (Ca.Pa), pero esta característica también se comparte ya que es
parte del paso obligatorio de una vivienda a otra. Las plantas de la segunda y tercera planta son
idénticas en función, constando de dos alcobas, un baño y el espacio destinado para la circulación
vertical.

Esta vivienda presenta una volumetría diferente a la otra casa, no solo en términos de tamaño o forma,
sino también en el diseño del techo, que se inclina en una sola dirección, en contraste con las dos
aguas de la vivienda original.

En conjunto, esta vivienda es un ejemplo curioso de Casa de Renta (Ca.Re) y Casa de Patio (Ca.Pa) al
mismo tiempo. Lo que la hace aún más interesante es que el patio, que une y articula ambas viviendas,
a su vez sirve para separar los dos volúmenes.

17.7 CUADRO CONCLUSIVO SOBRE LOS PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN

a última parte de la vivienda transformada en Muzú busca analizar los aspectos predominantes en las
viviendas visitadas para obtener conclusiones más precisas sobre las tendencias habitacionales. El
objetivo es identificar patrones repetitivos que puedan ser útiles para futuros proyectos de
urbanización en la ciudad.

El cuadro resumen presenta un análisis de diez viviendas y sus transformaciones, agrupando los
patrones habitacionales predominantes. Se destaca que todas las viviendas conservan su condición de
"Casa Patio" (Ca.Pa), aunque cuatro de ellas se han convertido en "Casas de Renta" (Ca.Re), es decir,
han subdividido la vivienda original para alquilarla. También se identifican casos de "Casas Terraza"
(Ca.Te) y "Casas Pensión" (Ca.Pe), que generan ingresos alquilando habitaciones.

El patio sigue siendo una característica constante en estas viviendas, incluso cuando se realizan
cambios significativos en su estructura interna. Aunque se busque obtener beneficios económicos, se
valora mantener este espacio para mejorar la calidad de vida. Las opciones volumétricas varían entre
las viviendas, lo que enriquece la diversidad espacial y estética de los barrios de origen informal.

En la segunda ficha, se destaca que dos de las cinco viviendas han perdido su condición de "Casa Patio"
y se han convertido en "Casas Compactas" (Ca.Co), lo que significa que aprovechan al máximo su
espacio sin vacíos. Además, tres de las cinco viviendas son "Casas de Renta" (Ca.Re), y de esas, dos son
tanto "Casas Terraza" (Ca.Te) como "Casas Compactas" (Ca.Co). Solo una de las cinco viviendas
conserva en gran medida su condición original de "Casa Patio".
El texto describe un estudio sobre las transformaciones de viviendas en Muzú con el propósito de
identificar patrones habitacionales predominantes en el contexto de la urbanización informal. Los
resultados demuestran que, a pesar de las transformaciones, la característica de "Casa Patio" se
mantiene constante en todas las viviendas analizadas. Esto sugiere que, incluso cuando se busca
obtener beneficios económicos al alquilar habitaciones, los residentes valoran conservar un espacio al
aire libre.

El análisis de las cinco viviendas muestra que algunas de ellas han perdido su condición original de
"Casa Patio" y se han convertido en "Casas Compactas," lo que indica una optimización máxima del
espacio sin vacíos. Además, se destaca que algunas viviendas han diversificado sus funciones para
generar ingresos alquilando habitaciones o áreas de la vivienda, lo que da lugar a categorías como
"Casas de Renta" (Ca.Re), "Casas Terraza" (Ca.Te), y "Casas Pensión" (Ca.Pe).

El estudio resalta la importancia de comprender estos patrones habitacionales para futuros proyectos
de urbanización en áreas de viviendas informales. La diversidad volumétrica encontrada en las
viviendas demuestra que los barrios informales son ricos en variedad espacial y estética, lo que debe
tenerse en cuenta al planificar mejoras urbanas.

FIN PAG 599

También podría gustarte