Está en la página 1de 14

LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA

Ciclo Disciplinar Específico (CDE)


3º Año – 1º Cuatrimestre

Programa de Asignatura

DIDÁCTICA DE LA LENGUA

- 2024 –
FUNDAMENTACIÓN

El presente programa busca proponer una perspectiva acerca de la didáctica de la


lengua que sitúe sus intereses en el marco del vínculo problemático entre lenguaje y
subjetividad.
A partir de la convicción de que la enseñanza-aprendizaje de los problemas de la
escritura y la lectura requiere de una insistente interrogación sobre los poderes y potencias
de la lengua y las posibilidades transformadoras de la subjetividad en el lenguaje, postulamos
una didáctica de la invención que habilite a pensar los modos estéticos de aprender los
problemas del lenguaje. Para ello, el abordaje que proponemos articula tres ejes teórico-
metodológicos: 1) el estudio del lenguaje en su naturaleza problemática; 2) la exploración de
la dimensión lúdica de la escritura y la lectura; 3) la consideración del aprendizaje como
acontecimiento singular y de la enseñanza como acto de entrega, envite y transferencia que
convoca un deseo de reinvención. Estos tres problemas generales y complejos, y la vinculación
decisiva que entablan entre sí, definen los tres grandes módulos de nuestro programa.
Desde la concepción teórica de que la literatura enseña aspectos del lenguaje, de la
escritura y de la lectura que se ven soslayados o desatendidos en otras perspectivas, nuestra
asignatura busca problematizar la enseñanza-aprendizaje de la lengua a través de un abordaje
crítico que focaliza en el poder creativo y transformador de la escritura y la lectura. Puesto
que no cabe la posibilidad de practicar la enseñanza de la lengua, la escritura y la lectura sin
experimentar la naturaleza problemática del lenguaje, se buscará estimular la curiosidad
teórica por explorar la ambigüedad y los acentos afectivos, lúdicos y estéticos propios del
lenguaje y sus formas. Teniendo en cuenta que aprender tiene más que ver con la invención
que con la verificación de lo ya-sabido, dicha perspectiva se constituye en vía privilegiada para
poder imaginar nuevos modos de acercarse a realidades diversas y complejas. Basándonos en
la idea de que la imaginación y la invención son herramientas de aprendizaje (cfr. Alvarado,
Andruetto, Montes, Fernández) y de que el sujeto entabla una relación afectiva con el
conocimiento, entendemos que los saberes acerca de la escritura y la lectura no se hallan
fuera del sujeto esperando que éste los encuentre sino que el propio sujeto los construye en
su rol de creador o artesano. Así, resulta esencial que esta propuesta teórico-práctica se lleve
a cabo una vez realizados los recorridos correspondientes a las asignaturas de segundo año
“Psicología educacional”, “Didáctica” y “Psicología del desarrollo”. Se espera, además, que los
contenidos desarrollados en el curso de este cuatrimestre puedan ser retomados y
extendidos luego, a través de la articulación curricular con las materias correlativas, como
“Análisis de casos I (Lenguaje)” y “Análisis de casos II (Lectoescritura)”, y la experiencia de
Prácticas que desarrollarán en “Trabajo de campo II”.
Entendemos que el modo en que se define una didáctica de la lengua involucra una
política y una ética de enseñanza desde la que se sostienen ciertas nociones de
didáctica/pedagogía y de lengua/lenguaje, históricamente situadas (cfr. Sardi, 2013).
Distinguimos entonces dos concepciones divergentes sobre la noción de lengua. Por un lado,
una concepción de lengua entendida como un sistema o código que, a través de sus
características formales (tipos de palabras, estructuras sintácticas, significados lingüísticos,
etc.) y de otros elementos menos formalizables (gestos, movimientos, tonos, silencios, etc.),
se orientaría hacia una función primordial como es la comunicación de un sentido. Esta es la
perspectiva de las ciencias del lenguaje que, en su afán cientificista, presenta un saber sin
ambigüedades, preciso, indiscutible y naturalizado (Sardi, 2013: 33-34). De acuerdo con esta
concepción, su didáctica se enfoca, por un lado, en la descripción de sus normas y
componentes formales, y por otro, en la caracterización de las competencias comunicativas,
con el propósito de fomentar la adquisición y puesta en práctica de los saberes y habilidades
destinados a la comunicación entre los hablantes de una lengua. Por otra parte, existe una
concepción heterogénea acerca del lenguaje, definida principalmente por Roland Barthes,
que sostiene que cualquier discurso es un instrumento de poder y acción antes que de
comunicación.
El programa de nuestra materia pretende contribuir al campo de estudios de la
psicopedagogía y a la formación de futuros profesionales con una propuesta relativamente
poco explorada como es la enseñanza de una concepción de lenguaje entendido como un
problema complejo que involucra una doble dimensión. Barthes (1964) distingue entre los
“usos transitivos” e “intransitivos” del lenguaje. Los “usos transitivos”
(retóricos, discursivos o comunicacionales) son aquellos que hacen de la palabra
un medio o instrumento destinado a conseguir un fin: comunicar, explicar, enseñar,
persuadir, testimoniar, etc. La palabra opera en estos casos como vehículo de las distintas
acciones discursivas: es el instrumento a través del cual estas acciones se realizan, no la
materia que las constituye. Los “usos intransitivos”
(afectuales, poéticos, literarios o artísticos) son, por su parte, aquellos que trasforman el
lenguaje en ámbito de exposición de las inclinaciones afectivas, las resonancias íntimas, los
impulsos artísticos de los sujetos. La palabra ve desplazada su dimensión instrumental –deja
de dirigirse a un destinatario preciso, no transmite un significado explícito– y se convierte en
ámbito de manifestación de los rasgos de una voz. Adquieren una importancia vital entonces
la entonación, el timbre, las interjecciones, los ruidos, los gritos, los silencios, las pausas, la
risa, la respiración, el ritmo, el tartamudeo, el balbuceo, las ecolalias, el llanto: la serie de
inflexiones y modulaciones que a menudo densifican, complican y hasta desdicen el sentido
de lo dicho. La idea de “usos del lenguaje” presenta un problema que la ambigüedad de la
expresión pone en evidencia: ¿quién usa a quién? ¿Cómo se establece la relación entre
lenguaje y sujeto? Barthes enseña que, junto a la utilización que los hablantes hacen del
lenguaje para conseguir sus fines, se manifiesta de modo inevitable el uso que el lenguaje
hace de ellos. Al constituirlos como sujetos, el discurso los sujeta al lazo social, a la vida pública
y ciudadana. Les impone distintas identificaciones, en términos sociales, culturales, genéricos.
Los configura, los modela, los codifica, los deforma, los uniforma, los exalta, los somete. Esta
imposición, sustentada en las condiciones de generalidad propias del discurso, no anula que
en el ejercicio del lenguaje se manifieste la singularidad de los individuos, sus resonancias
íntimas, inclinaciones afectivas e impulsos poéticos o creativos. Sobre dicha dimensión y sus
posibilidades transformadoras trabajaremos con insistencia a lo largo del cuatrimestre.
De acuerdo con estas ideas, la literatura enseña que el hablar y el escuchar, el leer y el
escribir, no son herramientas que se dominan con mayor o menor habilidad sino problemas
en los que se juegan cuestiones sensiblemente más complejas y arduas que la eficacia de la
comunicación. Entendemos que un acercamiento a los problemas del lenguaje no puede no
ser problemático y barroso, y por lo tanto, buscamos evitar toda definición que “aclare” y
cierre, toda “receta” que facilite y aplaste las singularidades, toda respuesta que resulte
“satisfactoria” y anule las tensiones. En este horizonte, nos interesa ubicar los problemas de
la didáctica de la lengua en la zona de borde disciplinar que habilitan las posibles aperturas
entre pedagogía y literatura (Larrosa y Skliar, 2013). Se trata de un “entre” de carácter
inestable e impreciso, pues no está establecido “en qué la literatura puede que sea o quiera
ser moralmente eficaz, o bien instructiva, informativa, formativa, etc.”, como tampoco está
definido en qué medida “la pedagogía puede que sea o quiera ser ficcional, metafórica, o
inclusive ensayística”, como propone Carlos Skliar (2013: 18).
Con el propósito de indagar en el problema de la escritura en la investigación e
intervención psicopedagógica, se incentivará la realización de tareas de investigación
narrativa, a partir de variadas prácticas de escritura, que incluyen ejercicios lúdicos que
incentiven el acercamiento al relato, la escritura de notas de vivencias al estilo del diario
íntimo, y la preparación de una monografía final con alcances ensayísticos. Este tipo de
investigación, de larga tradición en educación, se sostiene en la convicción teórica de que los
sujetos construimos nuestra identidad, tanto personal como profesional, en las historias que
contamos y nos cuentan, y que resignificamos nuestras vidas a partir de estas narraciones. En
este sentido se buscará considerar no sólo una perspectiva sobre la educación como
construcción y reconstrucción de historias personales y sociales, sino también atender a los
modos en que los estudiantes se subjetivan como futuros profesionales: cómo se piensan a sí
mismos en ese rol profesional, qué imaginan que hallarán en los lugares de trabajo, cuáles
serán esos lugares, cómo serán las relaciones que establecerán con directivos, colegas,
pacientes y alumnos, cómo lograrán poner en juego sus saberes disciplinares, cómo
trabajarán, o no, con textos literarios y demás materiales didácticos y clínicos, entre otros
sentidos que conforman sus aproximaciones a la práctica profesional. Es así como la reflexión
sobre la escritura y la lectura en sus diversas dimensiones atraviesa de modo troncal todo el
recorrido planteado por la cátedra, a partir de los cruces entre los problemas de la práctica
psicopedagógica y las cuestiones derivadas de la consideración del lenguaje como problema.

OBJETIVOS
General:

Proponer una aproximación a la didáctica de la lengua que sitúe sus intereses en el marco del
vínculo problemático entre lenguaje y subjetividad, y estimule la invención de propuestas
creativas orientadas hacia los modos estéticos de aprender los problemas del lenguaje.

Específicos:

1) Estudiar la concepción de lenguaje en su naturaleza problemática, a partir de una insistente


interrogación sobre los poderes y potencias de la lengua y las posibilidades transformadoras
de la subjetividad en el lenguaje.

2) Experimentar en torno a la dimensión lúdica de la escritura y la lectura, e investigar los


efectos creativos, afectivos y subjetivantes desencadenados por el juego textual.

3) Valorar una perspectiva sobre el aprendizaje como acontecimiento singular y la concepción


de la enseñanza como acto afectual y transferencial que convoca un deseo de reinvención.

CONTENIDOS

UNIDAD I: El lenguaje como problema.

Poderes y potencias de la lengua. Los usos del lenguaje y su doble dimensión. Lenguaje, sujeto
y experiencia. La subjetividad como reinvención por el discurso. El “relato de sí”: identidades,
sujetos y subjetividades. La noción de identidad narrativa.

Bibliografía Obligatoria

Arfuch, L. (2002): Problemáticas de la identidad. En Identidades, sujetos y subjetividades (21-


43), Buenos Aires, Argentina: Prometeo.
Barthes, R. (1986): Lección inaugural. En El placer del texto y Lección inaugural. (89-109).
México: Siglo XXI editores.

Barthes, R. (1987): Por qué me gusta Benveniste. En El susurro del lenguaje. Más allá de la
palabra y la escritura. (243-249). Buenos Aires, Argentina: Paidós.

Benveniste, É. (1979): De la subjetividad en el lenguaje. En Problemas de lingüística general I.


(179-187). México: Siglo XXI.

Biancotto, N. y Radimak, S. (2017a): “La identidad como problema lingüístico”. Ficha de


cátedra. Rosario.

-------- (2018a): “Discurso, (inter)acción e intervención”. Ficha de cátedra. Rosario.

Larrosa, J. (Ed.) (2000): Pedagogía profana. Estudios sobre lenguaje, subjetividad, formación
(pp). Buenos Aires/ México: Ediciones Novedades Educativas; Venezuela: CEP-FHE.

-------- (2006): “Sobre la experiencia I”. Revista Educación y Pedagogía, 18. Universidad de
Antioquía. Recuperado de:
https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view/19065

-------- (2013). Una lengua para la conversación. En Larrosa, J. & Skliar, C. (Coords.), Entre
pedagogía y literatura (17-23). Buenos Aires, Argentina: Miño y Dávila.

Petit, M. (2015). Leer el mundo. Experiencias actuales de transmisión cultural. México: Fondo
de Cultura Económica.

Bibliografía Optativa

Textos de análisis y discusión:

Caresani, L. y Montenegro, F.: “Elaborar la narrativa de una vida es parte de una búsqueda de
sentido”. Entrevista a Leonor Arfuch. En Revista Transas. Recuperado el 9 de marzo de 2019,
de http://www.revistatransas.com/2017/03/09/elaborar-la-narrativa-de-una-vida-es-parte-
de-una-busqueda-de-sentido-entrevista-a-leonor-arfuch/
De Lestrade, A. y Docampo, V. (2013): La gran fábrica de las palabras. Argentina: unaLuna.

López Ocón, M. y Arfuch, L. (1984). Simple intercambio, juego o combate, el ejercicio del
lenguaje implica siempre una toma de posición. En Diario Tiempo Argentino. Suplemento
Cultura, 8 de febrero.

Montalbetti, Mario (2011): Tres ideas equivocadas en el lenguaje. Proyecto “Aula Abierta”,
Estudios Generales Letras, Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).
https://www.youtube.com/watch?v=XdP_dtBvtQo&feature=youtu.be

UNIDAD II: Escritura/Lectura: la dimensión lúdica del lenguaje

Escritura y juego. Los efectos de subjetivación desencadenados por el juego textual. La


escritura como marca autobiográfica. Escribir el nombre propio. Escritura/lectura,
aprendizaje y subjetivación. Procesos de construcción de autoría en la escritura y la lectura.
La lectura como juego. La aventura de leer como novela de aprendizaje.

Bibliografía Obligatoria

Andruetto, M. T. (2014). La lectura, otra revolución. Buenos Aires, Argentina: Fondo de


Cultura Económica.

Barthes, R. (1987): “Escritores y escribientes”, “Escribir: ¿un verbo intransitivo?”, “Escribir la


lectura” y “Sobre la lectura”. En El susurro del lenguaje. Más allá de la palabra y la escritura
(25-58). Buenos Aires, Argentina: Paidós.

Biancotto, N. y Radimak, S. (2017b): “El nombre de José. Una lectura crítica”. Ficha de cátedra.
Rosario.

------------ (2018b): “Cómo se aprende a leer y escribir”. Ficha de cátedra. Rosario.

------------ (2018c): “Lectura, escritura, imaginación”. Ficha de cátedra. Rosario.

Cameron, J. (2006). El camino del escritor. Curso de escritura creativa. México: Gaia Ediciones.
Cantú, G. (2011): “Leer, ¿es dialogar?” y “Para una prehistoria del texto”. En Silvia
Schlemenson (comp.). Leer y escribir en contextos sociales complejos. Aproximaciones
clínicas. (37-61). Buenos Aires, Argentina: Paidós.

Fernández, A. (1996): Aprender a escribir inscribiendo el aprender. Revista Epsiba Nº 4:


Escritura, aprendizaje y subjetivación.

Fernández, A. (2004): ¿Alguien responderá?. Revista Epsiba Nº 11: Ante el dolor social:
Autorías Grupales.

Goldberg, N. (2017). El gozo de escribir. El arte de la escritura creativa. Barcelona: La Liebre


de Marzo.

Larrosa, J. (2003): La experiencia de la lectura. Estudios sobre literatura y formación. México:


Fondo de Cultura Económica.

Montes, G. (2017): La frontera indómita. En torno a la construcción y defensa del espacio


poético. Buenos Aires, Argentina: Fondo de Cultura Económica.

Montes, G. (2018). El corral de la infancia. Nueva edición, revisada y aumentada. Buenos


Aires, Argentina: Fondo de Cultura Económica.

Tesone, J. (2016): En las huellas del nombre propio. Lo que los otros inscriben en nosotros.
Cap. 1 Cap. 3. (23- 31) (105-113). Madrid, Biblioteca Nueva.

Bibliografía Optativa

Alvarado, M. y Horacio G. (comps.) (1993): Incluso los niños. Apuntes para una estética de la
infancia. (35-74). Buenos Aires: La Marca.

Biancotto, N. (Coord.) et. al. Dossier “La aventura de perder el tiempo: escritura y juego”.
Badebec. Revista del Centro de Teoría y Crítica Literaria (UNR), 21 (2021). En línea:
https://revista.badebec.org/index.php/badebec/article/view/518.

Biancotto, N. (Coord.) et. al. Dossier “La aventura de perder el tiempo: escritura y juego. Parte
II”. Badebec. Revista del Centro de Teoría y Crítica Literaria (UNR), 22 (2022). En línea:
https://revista.badebec.org/index.php/badebec/issue/view/24.
Filidoro, N. [et. al.] (2018): El juego en el diagnóstico psicopedagógico. Buenos Aires,
Argentina: Entreideas.

Ferreiro, E (2001): “Leer y escribir en un mundo cambiante”. En Pasado y presente de los


verbos leer y escribir. México: Fondo de Cultura Económica.

Nachmanovitch, S. Free Play. La improvisación en la vida y en el arte. Bs. As.: Paidós, 2007.

Patte, G. (2011): “Small is beautiful. Pioneros de nuestros tiempos”. En Qué los hace leer así.
Los niños, la lectura y las bibliotecas (67-72) (85-101). México: Fondo de Cultura Económica.

Pavlovsky, E. “Historia de un espacio lúdico”. En: Pavlovsky, E. y Kesselman, H. Espacios y


creatividad. Bs. As.: Galerna, 2007.

Turin, J. (2014). Los grandes libros para los más pequeños. Buenos Aires, Argentina: Fondo de
Cultura Económica.

Zuleta. E. (1985). “Sobre la lectura”. En: Sobre la idealización en la vida personal y colectiva y
otros ensayos. Bogotá, Colombia: Nueva biblioteca colombiana de cultura.

Textos de análisis y discusión:

Alvarado, M. (2012a): El Lecturón. Gimnasia para despabilar lectores. Buenos Aires,


Argentina: Quipu.

------------ (2012b): El Lecturón II. La máquina de hacer lectores. Buenos Aires, Argentina:
Quipu.

------------ (1994): El Nuevo Escriturón. Curiosas y extravagantes actividades para escribir.


Buenos Aires, Argentina: Quipu (2da. Ed.).

Lardone, L. (2010): El nombre de José. Buenos Aires, Argentina: Editorial Edelvives.

Queneau, R. [et. al.] (2016): Ejercicios de literatura potencial. Trad. de Ezequiel Alemian.
Ezequiel Alemian y Malena Rey [Eds.]. Buenos Aires, Argentina: Caja Negra Editora.

Goldsmith, K. (2011): Escritura no-creativa. Gestionando el lenguaje en la era digital. Buenos


Aires, Argentina: Caja negra.
Rodari, G. (2015): Gramática de la fantasía. Introducción al arte de inventar historias. Buenos
Aires, Argentina: Colihue.

Schujer, S. (2002): “Sobre nombres”. En El monumento encantado. Buenos Aires, Argentina:


Ediciones Sudamericana.

Roldán, G (2011): “Para encontrar un tigre”. En Para encontrar un tigre, la aventura de leer.
Córdoba, Argentina. Edición Comunicarte.

Textos literarios de autores variados, elegidos especialmente por la cátedra (selección).

UNIDAD III: El abordaje psicopedagógico del problema del lenguaje desde una perspectiva
lúdica y clínica.

Dispositivos para la invención y experimentación de las posibilidades transformadoras del


lenguaje. Los “desechos clínicos” y su potencialidad: tachaduras, borrones, espacios en
blanco. El dispositivo lúdico como “método ametódico”. El taller de escritura como espacio
de juego: sus efectos en el aprendizaje y su potencia de intervención. Escritura e invención en
la escuela. Las narrativas en la formación, en la enseñanza y en la práctica psicopedagógica.
El ensayo como prueba: una escritura de la experiencia en psicopedagogía.

Bibliografía Obligatoria

Andruetto, M. T. y Lardone, L. (2005). La construcción del taller de escritura. Rosario: Homo


Sapiens.

Alvarado, M. (2013): Escritura e invención en la escuela. Buenos Aires: Fondo de Cultura


Económica.

Bou, M. y Piaggio, L. (mimeo): Los efectos de las experiencias lúdicas de escritura en la


formación psicopedagógica, desde un posicionamiento clínico (Tesina de grado). Rosario.

Calmels, D. (2014): El cuerpo en la escritura. Cap. 3. (67-102). Buenos Aires. Editorial Biblos.

Cano, F. y Vottero, B. (2018). La escritura en taller. De Grafein a las aulas. Buenos Aires:
Arandu.
Nicastro, S. y Greco, M.B. (2009): Trayectorias y narración (cap. 1); Identidades, subjetividades
y legalidades en educación: la transmisión en acto (cap. 2) y “Armar la escena educativa, el
"trabajo" de la subjetividad y la experiencia (cap. 2). En Entre trayectorias. Escenas y
pensamientos en espacios de formación. Rosario, Argentina: Homo Sapiens.

Prol, G. (2011): La escritura, una herramienta clínica. La constitución de un autor. En Leer y


escribir en contextos sociales complejos. Aproximaciones clínicas. Silvia Schlemenson (Comp.)
(79-104). Buenos Aires, Argentina: Paidós.

Pereira, M. (2011): Del grito a la narración. En Silvia Schlemenson (Comp.). Leer y escribir en
contextos sociales complejos. Aproximaciones clínicas. (105-124). Buenos Aires, Argentina:
Paidós.

Rattero, C. (2013): ¿Alguien tiene hoy algo de sí para contarnos? El ensayo como lenguaje de
la experiencia en educación. En Entre pedagogía y literatura. Jorge Larrosa y Carlos Skliar
(coords) (51-63). Buenos Aires, Argentina: Miño y Dávila.

Sardi, V. (2013): Las entrañas de la lengua. En R. Bollini & V. Sardi (Eds.), Cartografías de la
palabra (17-54). Buenos Aires, Argentina: La Crujía Ediciones.

Skliar, C. (2013). Aperturas entre pedagogía y literatura. En Larrosa, J. & Skliar, C. (Coords.),
Entre pedagogía y literatura (25-39). Buenos Aires, Argentina: Miño y Dávila.

-------- (2014): Las desventuras de la escritura. En Estrategias de escritura en la formación.


Daniel Brailovsky y Ángela Menchón (eds.). Buenos Aires, Argentina: Noveduc.

Bibliografía Optativa

García, L. (2017). “El oficio del taller literario como dispositivo de escritura creativa”. El Toldo
de Astier, 8 (15), 71-85. En Memoria Académica. Recuperado de:
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8002/pr.8002.pdf

Gonçalves Da Cruz, J (1998). Montajes temporarios. En Revista Epsiba Nº 8:


Entrecruzamientos; psicopedagogía clínica, arteterapia, psicodrama, grupos.
Pereira, M. (1997): “Producción escrita: un espacio terapéutico”. En El tratamiento grupal en
la clínica psicopedagógica. Buenos Aires, Argentina: Miño y Dávila.

Larrosa, J. El profesor artesano: materiales para conversar sobre el oficio. Buenos Aires:
Centro de Publicaciones Educativas y Material Didáctico, 2020.

METODOLOGÍA DE TRABAJO

El desarrollo de la cursada será de carácter virtual, lo que implica que cada estudiante
deberá trabajar de manera autónoma y responsable con el material didáctico provisto en el
aula virtual. Para ello, dejamos a disposición una Programación detallada y completa para
cada semana de cursado, que se actualizará periódicamente.

De este modo, la metodología de trabajo contemplará la interacción con variados


recursos didácticos visuales y audiovisuales, la realización de tareas y la resolución de guías
de lectura y trabajos prácticos. Se implementará, además, como práctica continua la
modalidad de taller de escritura, que contribuirá activamente al hábito de la reflexión crítica
y la reelaboración y reapropiación de los conocimientos.

Además, contaremos con encuentros semanales sincrónicos (a través de la plataforma


zoom) de carácter teórico y práctico, en los que se buscará organizar mapas conceptuales,
debatir en torno a las lecturas y actividades propuestas, apuntalar los aspectos que presenten
dificultades y responder consultas. Dichos encuentros no están pensados como clases
magistrales sino como un recurso más a disposición de los y las estudiantes. Es
imprescindible, por lo tanto, que asistan a cada encuentro teórico y práctico con las lecturas
realizadas y la preparación previa que se solicitará específicamente en la Programación
semanal.

Todas las instancias de aprendizaje responderán a una metodología activa, integradora


y reflexiva. El/La estudiante será un sujeto agente del proceso de aprendizaje y las clases
estarán dirigidas a que pueda responsabilizarse de su propia tarea. Deberá realizar una lectura
crítica de la propuesta bibliográfica y sus implicancias en la práctica psicopedagógica.

Se espera que el/la estudiante construya conexiones entre los contenidos de la


asignatura y sus conocimientos previos, en una permanente tarea de reflexión personal,
revisión de prejuicios y presupuestos e invención de recursos y propuestas. Se potenciará el
aprendizaje reflexivo sobre la base de la resolución de problemas y análisis de casos que
permitan establecer puentes entre la teoría y la práctica en contextos diversos.

Modalidad UGR Virtual

En cuanto a la metodología con la que se trabajará en la plataforma UGR Virtual, y


teniendo en cuenta el Reglamento y condiciones de uso de UGR Virtual (Res. 160-17 IUGR),
el dictado de la asignatura contemplará: el desarrollo de videoconferencias semanales; la
realización domiciliaria de trabajos prácticos, guías de lectura y propuestas de escritura; el
activo intercambio a través de las herramientas “Foro” y “Avisos”; la disponibilidad del
material bibliográfico y del repositorio audiovisual (textos, videos, imágenes, clases
grabadas); los recursos de Google Drive ofrecidos por la cuenta institucional (carpetas de
archivo compartidas para organizar tanto el material de trabajo como las entregas y
devoluciones de trabajos prácticos y exámenes; correo electrónico de contacto).

EVALUACIÓN
Evaluación y condiciones para la Regularización:

- 75% de realización de las actividades obligatorias.

- Aprobación de un Trabajo Práctico Obligatorio.

- Aprobación de 1 examen parcial, de carácter escrito e individual, con una calificación igual o
mayor a 6 (seis) puntos. El/La estudiante tiene la posibilidad de realizar un recuperatorio. El
examen consiste en la elaboración de un trabajo monográfico pautado con las docentes, que
podrá luego ser extendido y defendido en el examen final.

- Aprobación de un examen final oral e individual en las mesas de exámenes regulares.

Evaluación y condiciones para la Promoción:

- 75% de realización de las actividades obligatorias.

- Aprobación de un Trabajo Práctico Obligatorio.

- Aprobación de 1 examen parcial, de carácter escrito e individual, con una calificación igual o
mayor a 8 (ocho) puntos. El/La estudiante tiene la posibilidad de realizar un recuperatorio. El
examen consiste en la elaboración de un trabajo monográfico pautado con las docentes.

Dra. Natalia Biancotto


Año 2024

También podría gustarte